Como la-vida-misma

8
Como La Vida Misma Análisis Escrito por Rosa Montero

Transcript of Como la-vida-misma

Page 1: Como la-vida-misma

Como La Vida Misma Análisis

Escrito por Rosa Montero

Page 2: Como la-vida-misma

La autora

• Nació en España, Madrid del año 1952 a una familia clase media-baja

• De niña tuvo complicaciones de salud con tuberculosis que le impidieron ir al colegio hasta los nueve años

• En el año 1969 entró en la Escuela de Periodismo y comenzó su carrera de periodista en la revista El País

• En 1980 ganó el premio Nacional de Periodismo y muchos más premios siguieron

• Hoy en día, Montero sigue en el periódico El País y también continúa publicando más inspiradoras obras

Rosa Montero...

Page 3: Como la-vida-misma

Resumen

En "Como La Vida Misma" el cuento es centrado en un embotellamiento de tráfico que el protagonista se encuentra en. Toma un lapso de 10 minutos para que el tráfico se desciende y solo 5 de esos minutos resultan del protagonista perdiendo control. En esos 10 minutos desarrollan tensidades, estrés e irritación por todos atrapados en el tráfico. Que últimamente resultan en conflictos anónimos, búsquedas de libertad y completa pérdida de control. Al fin tratando de encontrar parqueadero, el protagonista se encuentra con dificultades hasta que otro coche le deja pasar. Irónicamente, el ayudador anónimo no tiene nada bueno que decirle y termina con preguntando porque la gente es tan agresiva.

Page 4: Como la-vida-misma

Recursos Literarios

• Hipérbole: "una premonición de catástrofe y derrota"; El cuento mismo es una gran exageración

• Ironía: "hay que ver lo agresiva que es la gente, no lo entiendo"

• Repetición: "hoy no llego"; "rojo"

• Onomatopeya: "¡ Rojjjjjjjjjjo!" "llego-o-o-o" "Pip, piiiiiiiip"

• Cromatismo: La importancia del color verde de la luz del traffico y la furia que trae el color rojo

• Asíndeton: "Verde. Avanza, imbecil. Tira,tira. ¿Que hacen? No arrancan. No se mueven, los cretinos"

Page 5: Como la-vida-misma

Estructura

Es un monólogo interior (fluir de la conciencia) y es escrito en narrador limitado. Los pensamientos del personaje principal son evidentes en la obra que destaca la intensidad y el realismo de la situación. Al igual, el tono del cuento es de intensidad y la ansiedad que se refleja con el lenguaje coloquial del pasaje.

Page 6: Como la-vida-misma

Tema

El tiempo y el espacioToma lugar en una mañana de tráfico pesado y termina en un parqueadero con la misma intensidad del resto del

cuento. La cólera de el protagonista y la ironía hacia el ser de los demás demuestra la sociedad moderna con los avances tecnológicos. Estos avances pueden decirse ser causa del estrés y hostilidad de los seres humanos hoy en día. Los avances, por ejemplo el coche, bloquean todo del mundo y dejan que los pensamientos lleguen al extremo aunque su propósito es mejorar la vida de los humanos.

Page 7: Como la-vida-misma

Otro Tema

El protagonista por mayor parte de la historia es caracterizado/a como agresivo/a. La intensidad se puede decir que viene de todos en el tráfico tratando al mismo tiempo llegar al fin del tráfico como si estuvieran en una carrera. El título "Como la vida Misma", puede ser que sea el tema de cómo los seres humanos somos muy competitivos que para tener la buena vida a veces pisoteamos a los demás en el proceso. Uno tiene que tener cuidado en la vida porque es como la carretera: rápida y peligrosa.

Page 8: Como la-vida-misma

Referencias

• http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/montero/home.htm

• http://sustainabilityandspanish.com/2012/07/27/como-la-vida-misma/

• http://lance-wandering.blogspot.com/2013/03/posh-road-rage.html

• http://thumbs.dreamstime.com/thumblarge_508/12751320634s6s44.jpg

• http://i.telegraph.co.uk/multimedia/archive/01836/trafficlights_1836837c.jpg

• http://goeshealth.com/wp-content/uploads/2012/01/when-stress.jpg