Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza

2
¿Cómo las Tecnologías de la Información colaboran con la enseñanza- aprendizaje en las universidades modernas? Las Tecnologías de la Información (TICS) colaboran con la enseñanza- aprendizaje en las universidades modernas en forma dinámica, haciendo que el estudiante interactivo tome incentivo en su propia formación, por otra parte para el docente representa una gran ventaja en el desarrollo de los temas del syllabo, ya que permite hacerlo en forma dinámica manteniendo el interés constante en las clases y apoyándose con información en tiempo real, además de intercambiar conocimientos con otros docentes de su especialidad. “El llamado triángulo de oro, que es la complementariedad entre las telecomunicaciones, la televisión y la computación, que se integran en el Internet, es ya tan familiar en todos los hogares como lo es la televisión(Coll, 2016), así como nos explica Coll, la generación actual se enfrenta a las nuevas tecnologías de la información, algunos le llaman nativos digitales, porque han nacido en una época en dónde al hacer click resuelven todos los problemas que a los de mi generación les costaba mucho aprender, entonces el docente debe estar preparado a interactuar en éste ambiente y ponerse en el lugar del estudiante moderno para aprovechar al máximo el desarrollo de la tecnología actual.

Transcript of Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza

¿Cómo las Tecnologías de la Información colaboran con la enseñanza-

aprendizaje en las universidades modernas?

Las Tecnologías de la Información (TICS) colaboran con la enseñanza-

aprendizaje en las universidades modernas en forma dinámica, haciendo que el

estudiante interactivo tome incentivo en su propia formación, por otra parte

para el docente representa una gran ventaja en el desarrollo de los temas del

syllabo, ya que permite hacerlo en forma dinámica manteniendo el interés

constante en las clases y apoyándose con información en tiempo real, además

de intercambiar conocimientos con otros docentes de su especialidad.

“El llamado triángulo de oro, que es la complementariedad entre las

telecomunicaciones, la televisión y la computación, que se integran en el

Internet, es ya tan familiar en todos los hogares como lo es la televisión” (Coll,

2016), así como nos explica Coll, la generación actual se enfrenta a las nuevas

tecnologías de la información, algunos le llaman nativos digitales, porque han

nacido en una época en dónde al hacer click resuelven todos los problemas que

a los de mi generación les costaba mucho aprender, entonces el docente debe

estar preparado a interactuar en éste ambiente y ponerse en el lugar del

estudiante moderno para aprovechar al máximo el desarrollo de la tecnología

actual.