Como Pintar en Agua

1
COMO PINTAR EN AGUA (TECNICA DE MARBLING O EBRU) ARTE EN AGUA Se hace preparando un recipiente lo suficientemente largo y ancho para el papel que vamos a usar, que debe de ser de un grosor por lo menos de gramaje de 90, para que admita el agua sin que se rompa, en el recipiente preparamos agua y le echamos cola de empapelar para que nos flote la pintura . Depende de la densidad que nos coja el agua así nos abrirá la gota, para los trabajos del primer video debe de tener bastante cola para que no se nos disperse la gota. Hacemos el dibujo que queramos y luego le ponemos el papel, se enjuaga para quitar restos de tina y a secar . La pintura que uso es tintas de impresión diluida con disolvente. COLA DE EMPAPELAR Ese pegamento es similar al engrudo, se puede hacer casero, con dos tazas de agua colocadas a hervir, utiliza un recipiente que no uses para cocinar, de golpe le echas una taza de harina y una cucharada de vinagre de alcohol, revuelve con cuchara de madera y cocina. Cuando está transparente ya está listo. Deja enfriar, ponerlo en un frasco de vidrio, ya está apto para pegar. Luego cierra bien el frasco y conserva en la heladera o refrigerador. Dura varios días. El vinagre hace de conservante. Además en el mercado hay cola vinílica, cola de carpintero, pegamento para decoupage, etc. todas esas te pueden servir. Se puede buscar también como pegamento vinílico. Habrá que probar con la pintura vinílica.

Transcript of Como Pintar en Agua

Page 1: Como Pintar en Agua

COMO PINTAR EN AGUA (TECNICA DE MARBLING O EBRU) ARTE EN AGUA

Se hace preparando un recipiente lo suficientemente largo y ancho para el papel que vamos a usar, que debe de ser de un grosor por lo menos de gramaje de 90, para que admita el agua sin que se rompa, en el recipiente preparamos agua y le echamos cola de empapelar para que nos flote la pintura . Depende de la densidad que nos coja el agua así nos abrirá la gota, para los trabajos del primer video debe de tener bastante cola para que no se nos disperse la gota. Hacemos el dibujo que queramos y luego le ponemos el papel, se enjuaga para quitar restos de tina y a secar . La pintura que uso es tintas de impresión diluida con disolvente.

COLA DE EMPAPELAR

Ese pegamento es similar al engrudo, se puede hacer casero, con dos tazas de agua colocadas a hervir, utiliza un recipiente que no uses para cocinar, de golpe le echas una taza de harina y una cucharada de vinagre de alcohol, revuelve con cuchara de madera y cocina. Cuando está transparente ya está listo. Deja enfriar, ponerlo en un frasco de vidrio, ya está apto para pegar. Luego cierra bien el frasco y conserva en la heladera o refrigerador. Dura varios días. El vinagre hace de conservante. Además en el mercado hay cola vinílica, cola de carpintero, pegamento para decoupage, etc. todas esas te pueden servir.

Se puede buscar también como pegamento vinílico.

Habrá que probar con la pintura vinílica.