¿Cómo puede ayudar el control de inventarios al crecimiento de mi empresa

3
¿Cómo puede ayudar el control de inventarios al crecimiento de mi empresa? Los inventarios constituyen el registro y control sobre los bienes que posee una empresa, su organización representa una labor ardua, ya que por lo general implica más de dos procesos. En las organizaciones todo el proceso inicia en el momento que se realiza la solicitud de materiales y suministros para la empresa. Una vez llegan los materiales a la organización estos pasan por respectivos controles de recibido tanto en administración como en almacén, dichos materiales para poder ser sacados de almacén deberán poseer una orden (pedido de fábrica). Entregados en fábrica, los suministros son transformados o regresados al depósito, y así sucesivamente hasta el momento de realizar la nueva orden de compra. Es común realizar cada cierto tiempo una inspección a los almacenes para verificar que coincidan los registros que se poseen en el cómputo con los materiales existentes. Pero ¿por qué tantos controles? El sistema contable requiere de controles rigurosos para poder cumplir con los catorce principios contables que son equidad, ente, bienes económicos, empresa en marcha, principio monetario, valuación de costo, período, principio de causación, objetividad, realización, prudencia, uniformidad, significación y exposición, seguir estos principios le proporciona a cualquier empresa tener datos confiables para la toma de decisiones futuras. Ahora bien, el manejo ordenado de inventarios permite a la empresa:

description

Los inventarios son en la actualidad una de las mejores formas de controlar los ingresos y egresos que tienes en cualquier empresa y por ello es tan importante controlarlos con software de ventas.

Transcript of ¿Cómo puede ayudar el control de inventarios al crecimiento de mi empresa

Page 1: ¿Cómo puede ayudar el control de inventarios al crecimiento de mi empresa

¿Cómo puede ayudar el control de inventarios al crecimiento de mi empresa? Los inventarios constituyen el registro y control sobre los bienes que posee una empresa, su organización representa una labor ardua, ya que por lo general implica más de dos procesos. En las organizaciones todo el proceso inicia en el momento que se realiza la solicitud de materiales y suministros para la empresa. Una vez llegan los materiales a la organización estos pasan por respectivos controles de recibido tanto en administración como en almacén, dichos materiales para poder ser sacados de almacén deberán poseer una orden (pedido de fábrica). Entregados en fábrica, los suministros son transformados o regresados al depósito, y así sucesivamente hasta el momento de realizar la nueva orden de compra. Es común realizar cada cierto tiempo una inspección a los almacenes para verificar que coincidan los registros que se poseen en el cómputo con los materiales existentes. Pero ¿por qué tantos controles? El sistema contable requiere de controles rigurosos para poder cumplir con los catorce principios contables que son equidad, ente, bienes económicos, empresa en marcha, principio monetario, valuación de costo, período, principio de causación, objetividad, realización, prudencia, uniformidad, significación y exposición, seguir estos principios le proporciona a cualquier empresa tener datos confiables para la toma de decisiones futuras. Ahora bien, el manejo ordenado de inventarios permite a la empresa:

1.-Mantener un control sobre los productos a pedir, para evitar gastos a la empresa que implicarán una pérdida si no son necesarios.2.-Conocer la cantidad de productos estancados que existen en la empresa.3.-Controlar los costos de adquisición, en materia prima para la empresa, es decir, conocer los materiales existentes que sean de mayor demanda.

Por tanto, realizar un control y seguimiento de la información de inventarios es necesario para no cargar con excesos ni faltantes de mercadería, y así lograr mejores costos; las empresas necesitan contar con un buen sistema de inventario para optimizar la fluidez de sus ingresos administrativos y productivos, en la cual se pueda satisfacer al cliente, trabajadores, y dueños de la empresa. Durante el proceso de adquisición de mercancía y materiales, entran en juego diversos elementos para los cuales se ha de tener en cuenta que para cada etapa el control es fundamental, cualquier error en la forma de llevar los registros implica

Page 2: ¿Cómo puede ayudar el control de inventarios al crecimiento de mi empresa

pérdidas importantes de recursos para la empresa (tiempo, dinero, mano de obra y materiales) En la actualidad, existen dos sistemas de inventarios (periódico y continuo) comúnmente usados en todas las organizaciones, en donde para el registro de las mercancías se procede mediante los siguiente métodos siguientes: primero en entrar primero en salir PEPS, último en entrar y primero en salir UEPS y promedio móvil, para cuyo registro se hace uso de la tarjeta Kardex, debido a su fácil manejo y aprehensión de la información.

Los métodos mencionados anteriormente, varían en cada empresa (y en algunos casos hasta en cada país), el cómo manejar los inventarios depende de las políticas administrativas y contables de cada organización, lo que no cambia es que en todas las organizaciones se realizan controles para el manejo de los recursos. Por lo tanto, la importancia de los inventarios es primordial en toda empresa ya que la generación de utilidades es el motor de cualquier organización y con un debido control de inventarios, una empresa puede mantenerse en el tiempo, la desorganización es falta de profesionalismo, las pérdidas ocasionadas por negligencia de quienes tienen la obligación de tomar decisiones no es aceptable. Las personas que quieran emprender un negocio, deberán asumir responsabilidades para con empleados, proveedores y clientes, tal que, para tener éxito es necesario y obligatorio orden y control, como dicen por ahí es mejor prevenir que lamentar.

Fuente: SICAR Punto de Venta