Como se elabora una minuta

3
Como se elabora una minuta. La elaboración de una minuta es muy importante como un medio de registrar los aspectos más relevantes de una actividad con la finalidad de darle seguimiento a los acuerdos tomados y verificar su cumplimiento parcial o total hasta que todas las actividades estén totalmente terminadas. Instrucciones 1. Registre el nombre de la actividad o algún título que la identifique claramente entre todos los participantes. 2. Anote el lugar y la fecha de la actividad. 3. Tome una lista de participantes en la actividad. 4. Registre cada uno de los eventos de la actividad, principalmente cada tema tratado, así como las conclusiones al respecto, los acuerdos tomados, las actividades que se hayan originado con motivo del tema, las personas responsables de darles seguimiento o de su realización, el estado actual de las actividades, el porcentaje de cumplimiento de cada actividad y cualquier otro punto importante en cada tema. 5. Omita todos los comentarios sobre cada tema, anote solamente lo relevante, es decir, las conclusiones y asuntos pendientes, así como en algunos casos los avances realizados y otros detalles. 6. Liste cada uno de los temas de acuerdo al orden en que fueron tratados o con base en su importancia. 7. También es posible clasificar la minuta mediante temas fundamentales y temas importantes para darle la importancia adecuada a cada tema. 8. Exprese sus impresiones y reflexiones sobre lo tratado en la actividad. 9. Registre la fecha y lugar en la que se efectuará la siguiente reunión http://www.respuestario.com/como/como-elaborar-una-minuta-procedimiento-paso- a-paso Cómo dar una conferencia: Guía de consejos y trucos prácticos Instrucciones Cosas que necesitas Soportes informáticos y visuales con la información de la conferencia. 1. 1

Transcript of Como se elabora una minuta

Page 1: Como se elabora una minuta

Como se elabora una minuta.

La elaboración de una minuta es muy importante como un medio de registrar

los aspectos más relevantes de una actividad con la finalidad de darle

seguimiento a los acuerdos tomados y verificar su cumplimiento parcial o total

hasta que todas las actividades estén totalmente terminadas.

Instrucciones

1. Registre el nombre de la actividad o algún título que la identifique

claramente entre todos los participantes.

2. Anote el lugar y la fecha de la actividad.

3. Tome una lista de participantes en la actividad.

4. Registre cada uno de los eventos de la actividad, principalmente cada tema

tratado, así como las conclusiones al respecto, los acuerdos tomados, las

actividades que se hayan originado con motivo del tema, las personas

responsables de darles seguimiento o de su realización, el estado actual de

las actividades, el porcentaje de cumplimiento de cada actividad y cualquier

otro punto importante en cada tema.

5. Omita todos los comentarios sobre cada tema, anote solamente lo

relevante, es decir, las conclusiones y asuntos pendientes, así como en

algunos casos los avances realizados y otros detalles.

6. Liste cada uno de los temas de acuerdo al orden en que fueron tratados o

con base en su importancia.

7. También es posible clasificar la minuta mediante temas fundamentales y

temas importantes para darle la importancia adecuada a cada tema.

8. Exprese sus impresiones y reflexiones sobre lo tratado en la actividad.

9. Registre la fecha y lugar en la que se efectuará la siguiente reunión http://www.respuestario.com/como/como-elaborar-una-minuta-procedimiento-paso-

a-paso

Cómo dar una conferencia: Guía de consejos y trucos prácticos Instrucciones

Cosas que necesitas Soportes informáticos y visuales con la información de la conferencia.

1. 1

Page 2: Como se elabora una minuta

Esquematice de forma sencilla y con nociones básicas un guión al que acceder por su parte en

cualquier momento de la conferencia.

2. 2

Prepare el material necesario de manera que sea asequible por todos los asistentes, tenga en

cuenta si la sala es amplia el tamaño y tipo de letra utilizado si van a utilizar diapositivas y

proyectores. Los tipo de letra no universales suelen ser menos legibles en la distancia y

provocan mayor cansancio visual. 3.

4. 3

La preparación de la sala o lugar donde se realiza la reunión es importante, climatización del

lugar, luz, música si fuera necesario, documentación y material para la misma si fuera preciso.

5. 4

Haga su presentación si no ha sido presentado previamente por otra persona, comunique su

nombre y especifique si se van a poder hacer preguntas o consultas durante la charla.

6. 5

Comience la conferencia de forma ordenada transmitiendo el motivo de la misma y captando

con frases elocuentes pero sencillas la atención de los asistentes, especifique los beneficios o

mejoras tras la asistencia a la misma.

7. 6

Comunique de forma directa las ideas que desea trasmitir, si tiene un ordenador o dispositivo

no se centre mirando únicamente hacia éste lugar, establezca continuo contacto visual con el

público y dirija su mirada hacia la exposición si procediera para que los asistentes se dirijan

también.

8. 7

Haga especial reseña en las ideas principales a trasmitir, no le importe hacer una corta parada

en la explicación y volver a repetir la información recalcando la idea.

9. 8

Dirija la mirada a los participantes, si son reuniones de pocas personas, comience mirando de

izquierda a derecha a todos y cada uno de las persona de su alrededor para fomentar la

Page 3: Como se elabora una minuta

complicidad y que ningún presente pueda dejar de prestarle atención. Si la conferencia es para

un público más amplio dirija igualmente la mirada a todos los lugares de la sala.

10. 9

Concluya la conferencia recordando a grandes rasgos los temas importantes tratados

anteriormente y facilitando direcciones, páginas o fuentes de información que pueden resultar

de ayuda para futuras consultas.