comoelaborarunplandenegocio-

download comoelaborarunplandenegocio-

of 66

Transcript of comoelaborarunplandenegocio-

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    1/66

    [email protected]

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    2/66

    Al parecer todos PLANIFICAN ALGO. Todos quierensaber anticipadamente acerca de los compromisos y la

    responsabilidad que van a adquirir para lograr sus

    metas.

    .

    Qu hacen algunos para darle vida a una idea?.

    El ingeniero civil primero debe elaborar los planos, elviaeroprograma su viaje, el tcnicodel equipo deftbol disea una estrategia de juego, el cocinero

    prepara los ingredientes y el deportistadisea un plan

    de entrenamiento.

    [email protected] 2

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    3/66

    [email protected] 3

    ! el e"prendedor#.

    Plani$ica su negocio?Plani$ica los co"pro"isos %resultados de su negocio?

    Plani$ica el $uturo de su negocio?

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    4/66

    4

    Elemental!.En los negocios no

    existen milagros!!No existe la suerte!.

    [email protected]

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    5/66

    5

    Tenemos que hacer que lascosas sucedan!!

    Los resultados son

    producto de la planeacin, laorganiacin la eecucin y el

    control!!

    [email protected]

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    6/66

    Los resultados se lograncon".

    .

    [email protected]

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    7/66

    El xito se funda en metastodo los dems son palabras

    Nuestra habilidad para jarnosmetas es la llave maestra paraalcanzar el xito.

    #rian T$%&'

    [email protected]

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    8/66

    #i"provisan&&&

    [email protected] 8

    Nuestrose"prendedores no

    plani$ican#

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    9/66

    9

    &onsecuencias de la improvisacin

    En el meor de los casos" Negocios enanos!

    [email protected]

    En el peor de los casos"

    (racaso del negocio. El )*+ de los nuevos

    negocios cierran antes de a-os.

    [email protected] 9

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    10/66

    [email protected] 10

    La laneacin Empresarial

    Es proyectar el negocio en el/uturo y determinar la /ormade alcanar los o0etivos.

    La planeacin es esencialen todas las

    organiaciones. 12uien no plani3ca

    pierde4. %s5 de simple

    [email protected] 10

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    11/66

    E6T$7&T7$% #%68&% 9E L%

    L%NE%&8:N

    (iacin de o0etivos 9ise-o de estrategias 9esarrollo de acciones

    [email protected] 11

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    12/66

    12

    Lo 'ue espera alcan(ar la e"presa en un per)ododeter"inado *A+o, "es, se"ana- Ventas estimadas: En unidades fsicas y soles. anancias y !entabilidad estimadas

    O/01I2O3 40L N0GOCIO

    [email protected]

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    13/66

    [email protected] 13

    Qu es un Plan de Negocio?

    Es un documento que en/orma ordenaday

    sistem;ticadetalla losasectos oe!acionales y

    "nancie!os de lo que se!# unaem!esa a!a log!a! los

    o$%etivos.

    [email protected] 13

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    14/66

    14

    ". #onocer si el negocio es via5le % renta5le.$. #onocer el "onto de inversi6n necesario para el negocio, as

    como las necesidades de financiamiento.

    %. &efinir el "odelo de negocio o diseo del negocio.'. &efinir la o$erta e"presariala ofrecer.7. Conocer con a"plitud, a $ondo los aspectos del negocio( para

    desarrollar estrategias ganadoras , paraatraer a los clientes,lograr 'ue co"pren, 'ue regresen % no 'uieran irse.

    8. Ordenar las actividades necesarias para iniciar el negocio9. Conseguir $inancia"iento). *yuda a clari$icar % organi(ar 5ien las ideas.

    Para 'ue sirve un plan de negocios?

    [email protected] 14

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    15/66

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    16/66

    [email protected] 16

    Por 'ue van a pagar tus clientes? La e"presa de5ecrear valor % por ello los clientes pagan. Que o$reces ?

    La o$erta de tu negocio para el cliente: No solo es elproducto o servicio: 1a"5in precio, la atenci6n %servicio al cliente, es la $or"a de distri5uci6n o entrega,es la i"agen de la e"presa, es el valor agregado, etc.

    Qu pro5le"a o necesidad o deseos del cliente tratar;

    de atender % satis$acer tu negocio?

    &u;l es tu o/erta? >&u;l es tu productoo servicio? >&u;l es la proposicin de

    valor de tu negocio?

    EL &:N&ET: 9EL NE:&8:

    [email protected] 16

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    17/66

    E'()*+,- /+*/+

    [email protected] 17

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    18/66

    18

    La propuesta &u;l es la propuesta Anica deventas de tu negocio?

    L%N 9E B%$CET8ND:68&8:N%B8ENT:D98(E$EN&8%&8:N

    [email protected] 18

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    19/66

    E) )

    [email protected] 19

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    20/66

    20

    A 'uines vas a o$recer % vender tus productos oservicios? Quines son los 'ue necesitan tusproductos o servicios? 46nde se encuentran?

    Cu;l es el per$il de tus clientes? Cu;les son suscaracter)sticas?3on ho"5res o "ueres? Quedades tienen? Qu estilo de vida tienen? Quotras caracter)sticas tienen?

    F. >2uiGnes son tus clientes?L%N 9E B%$CET8N D6EBENT%&8:N

    [email protected]

    20

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    21/66

    21

    6i sa0es a que segmento del mercado

    dirigir tus productos o servicios, sidistingues adecuadamente a tusclientes, conoces su per3l, entoncespodr;s utiliar estrategias m;s

    e/ectivas, al dirigirlos especialmente acada uno de ellos.

    F. >2uiGnes son tus clientes?6EBENT%&8:NDB%$CET8N

    [email protected] 21

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    22/66

    *E' -/E

    [email protected] 22

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    23/66

    23

    Es /undamental conocer el mercado

    potencial, sa0er la cantidad de posi0lescompradores que existe en el mercado. 6a0ersi la cantidad de clientes y la demanda totalser; interesante o no.

    6i no es una cantidad importante, qui;s no

    sea conveniente tra0aar con dichos clientes,y sea meor dirigirse a otro tipo de clientes.

    La pro%ecci6n de ventas es clave para la plani$icaci6ndel negocio.

    H. >2uG tama-o tiene tu mercado?,>&u;ntos clientes potenciales existen?

    >&u;l es la proyeccin de ventas?

    L%N 9E B%$CET8N

    [email protected] 23

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    24/66

    E',-/-'(+

    [email protected] 24

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    25/66

    [email protected] 25

    ;sico: =n negocio sin ventas no e>istir;. Para ganar

    clientes de5es desarrollar estrategias % seguir acciones.

    C6"o lograr captar a los clientes? C6"o lograr 'ue los clientes co"pren?

    C6"o hacer 'ue los clientes regresen? C6"o lograr $ideli(arlos?

    *. >&mo ganar clientes?

    L%N 9E B%$CET8N D B%$CET8N B8I JKENT%6D%TEN&8:N %L &L8ENTE

    [email protected] 25

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    26/66

    [email protected] 26

    B%$CET8N

    %TEN&8:N

    %L&L8EN

    TEKENT%6

    &moganarcliente

    s

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    27/66

    '+ ,+*+

    [email protected] 27

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    28/66

    [email protected] 28

    &u;ndo y como pondr;s en marcha el negocio >&mo ves a tu empresa en 2uG o0etivos esperas alcanar en tu negocio? >2uG estrategias vas a usar?, >quG tienes que

    hacer en los prximos F, y &u;lesson los pasos que tienes que dar para conseguirel primero de ellos?, >que har;s hoy, estasemana, este mes para conseguirlas?

    . >&mo ves a tu empresa en el/uturo?

    L%N F J * %M:6

    [email protected] 28

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    29/66

    /,E+

    +,)*+/

    gustavo.sa"aniego%ahoo.co"29

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    30/66

    :*E'E -E

    [email protected] 30

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    31/66

    [email protected] 31

    >2uG sistemas se necesita esta0lecer para que

    el negocio /uncione? >9e quG aspectos del negocio se encargar;usted? >2uG partes del negocio ser;nadministradas o realiadas por otros?

    >&mo se organiar; la empresa para unaadministracin e3ciente? &u;l ser; laestructura org;nica? >2uG /unciones van acumplir?

    ). >&mo se organia su negocio?

    :$%N8%&8:N

    [email protected] 31

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    32/66

    8B:$T%&8:N 9E 8BLEBENT:6%$% 986&%%&8T%9:6

    [email protected] 32

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    33/66

    [email protected] 33

    ;sico: los procesos % operaciones para producir.

    Producir;s o su5contratar;s la producci6n? Cu;les son los procesos % operaciones 'ue utili(ar;s? C6"o controlar;s la calidad? Cu;les ser;n tus costos de producci6n? C6"o controlar;s tus inventarios?

    O. >&mo producir;s tu o/erta? >&moasegurar la calidad? >&mo asegurar

    costos raona0les?

    L%N 9E :E$%&8:NE6D$:97&&8:N

    [email protected] 33

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    34/66

    EI:$T%&8:N 9E %LT%EN T$::6

    [email protected] 34

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    35/66

    [email protected] 35

    0le"ento "as i"portante de un negocio: la gente, sonellos los 'ue dan i"pulso % hacen crecer el negocio. Por

    lo tanto en la "edida en 'ue cuentes con personalco"petente % cali$icado para cada una de las $unciones'ue se necesitan, "as pro5a5ilidades de >ito tendr;s.

    1ener claro el per$il de cada tra5aador:caracter)sticas

    'ue de5e tener para cu"plir 5ien su tra5ao.

    P. >&on quG equipo humano se va atra0aar? 2uienes dirigen el

    negocio? >&u;l es el per3l del

    personal?$E&7$6:6 Q7B%N:6

    [email protected] 35

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    36/66

    +;*E+

    [email protected]

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    37/66

    [email protected] 37

    0s necesario conocer desde el principio la

    cantidad de recursos 'ue necesitar;s para iniciarel negocio sin di$icultades. 4e5es prevenirpro5le"as de $alta de li'uide(. Con la ilusi6ninicial se nos olvida la dura realidad: 0srenta5le nuestro negocio?, vale la pena ponerse"anos a la o5ra?

    &u;nto costar; poner en marcha?>&u;nto de inversin? >&u;nto se

    ganar;? >&mo o0tendr;s el capital

    necesario?

    L%N 9E (8N%N%6

    [email protected] 37

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    38/66

    [email protected] 38

    Entender cuanto vas a gastar, que cada

    gasto es di/erente y supone un en/oquedistinto ser; parte de tu vidaempresarial. %prenderlo y tratarloscuanto antes supondr; evitarse muchos

    que0raderos de ca0ea. (undamental, es sa0er cmo se

    3nanciar; el capital necesario paraemprender el negocio.

    R>&u;nto te costar; ponerlo enmarcha? >&u;nto necesitas de

    inversin? >&u;nto se ganar;? >&mo

    o0tendr;s el capital necesario?L%N 9E (8N%N%6

    [email protected] 38

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    39/66

    F.

    9E6%$$:LL: 9E &%9%

    7N: 9E L:6 &:B:NETE69EL L%N 9E NE:&8:

    [email protected]

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    40/66

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    41/66

    . Estudio de mercado

    egmentaci

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    42/66

    42

    %. 6EBENT%&8:N

    [email protected]

    30G@0N1O 40 @0CA4O:

    0s una parte del "ercado total, con$or"ada porpersonas 'ue poseen caracter)sticas si"ilares.

    0s el proceso de dividir un "ercado en seg"entos

    [email protected] 42

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    43/66

    [email protected] 43

    Geogr;$ica:2as, regi-n, provincia, distrito 4e"ogr;$ico:Edad, se3o, nivel educativo, salud, religi-n

    3ocioecon6"ico:*, , #, & y E Psicogr;$ico:Estilos de vida, valores, actitudes. 1orma en queviven las personas: Ejemplos: &eportistas

    Conductual:#onocimientos, actitudes, usos o respuestas a unproducto. squeda del beneficio , Tasa de utili4aci-n del producto ,

    1idelidad a la "arca, 5tili4aci-n del producto final , +ivel de 6listo7para7consumir6 , 5nidad de toma de decisi-n

    2aria5les para seg"entar el "ercado

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    44/66

    Em$a!a=adas de /ima& nivel socioeconos edad

    i>as de 6 a 12 a>os& /ima& E y , ?os& /ima o!te& E (&

    y ,

    [email protected]

    Eemplos de segmentos

    Todo negocio tiene que elegir uno oalgunos segmentos a atender.

    [email protected] 44

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    45/66

    Bercado potencial, mercadoo0etivo y pronstico de ventas.

    Bercado potencial. /a cantidad de e!sonasque consumen y consumi!an el !oducto.

    Bercado o0etivo. /a a!te del me!cadootencial que se ese!a atende!.

    %n;lisis y pronstico de ventas.AuB

    cantidad se !oyecta vende! en los !os.

    [email protected] 45

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    46/66

    %n;lisis de lacompetencia

    a!acte!sticas de sus !oductos )$icaci

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    47/66

    F. lan de marSeting

    Est!ategia de osicionamiento !ouesta nica de venta

    /a me=cla de ma!Feting

    [email protected] 47

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    48/66

    48

    :68&8:N%B8ENT:

    [email protected]

    Es elluga! que ocua la ma!caGem!esa& !oducto o se!vicioH enla mente del consumido!.

    )n conceto clave a!a elosicionamiento es la 98(E$EN&8%&8:N.

    Eemplo"Consumo de leche evaporada por amas decasa: 40% Leche gloria

    [email protected] 48

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    49/66

    [email protected]

    Qu es la 4i$erenciaci6n?

    Es establecer diferencias clave

    entre la oferta de una empresa ysus competidores.

    4i$erenciaci6n B 2entaa co"petitiva

    [email protected] 49

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    50/66

    [email protected] 50

    Importancia de la diferenciacin

    Estrategia clave de los negocios actuales.

    8i no lo 9aces, caer0s, muc9as veces sin saberlo, en

    alguno de estos dos grupos.

    Los negocios 'ue co"piten por el precio ";s 5ao:enintentar ser percibidos; como los m0s baratos, lo cual es una

    carrera desgastante y altamente arriesgada en estos tiempos de

    globali4aci-n< y m0s an si tu negocio es una mype.

    Los 'ue se atrincheran:en defender que ellos no entran en eljuego del precio, pero que tampoco 9acen nada por serdiferentes. 8on negocios sin identidad propia, que se pasan todo

    el tiempo dej0ndose arrastrar por los vientos del mercado; y

    nunca construyen nada. 8implemente sobreviven m0s tiempo.

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    51/66

    [email protected] 51

    =a diferenciaci-n es un concepto que convierte a unproducto en nico, lo 9ace diferente al resto de los de lacompetenciay se convierte en el principal argumento de

    ventas.

    En tu negocio, desarrolla una estrategia que te diferencie.

    5na propuesta sobre la cual puedas construir una

    identidad, con el prop-sito de sumar valor a una idea quete posicione como algo especial.

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    52/66

    52

    0n los atri5utos del producto,Ej. ofrecer una funci-n e3tra 4ise+o del producto, Ej. en su facilidad de uso, o en su durabilidad. @odelos,Ej. en el buen gusto, o en la variedad de los modelos. Atenci6n al cliente,Ej. caracteri4arse por brindar un e3celente servicio. Precio, Ej. ofrecer precios m0s bajos que la competencia.

    [email protected]

    Cmo diferenciar tu oferta

    rindar un servicio e>tra apide( en la atenci6n 3ervicio personali(ado 0speciali(arte en algo

    [email protected] 52

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    53/66

    0e"plos

    Autos 2OL2O:seguridad Autos @ercedes en(:4istinci6n, clase Autos 1o%ota:0cono")a

    3apolio: calidad, precio, tra5ao Dola eal:Calidad, precio usto InEa Dola:0l sa5or del Per Casinelli:0specialistas en aca5ados IF:0nse+an(a pr;ctica, para el tra5ao

    [email protected]@yahoo.com 53

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    54/66

    ropuesta Anica de venta"9i/erenciacin

    %6:6"

    &u;les son los 0ene3cios principales que aportami empresa o actividadU?

    .iensa en tu competencia. Escri0e lo que tedi/erencia de tus competidores.

    F.%porta soluciones a un pro0lema de tu cliente.>&mo aliviaVsoluciona tu producto o servicio esepro0lema?

    H.6G espec53co y o/rece prue0as. %segArate depoder cumplir lo que prometes.

    *.&ondensa todo en una clara y concreta /rase

    [email protected] 54

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    55/66

    55

    Producto Precio Pla(a Pro"oci6n

    @0CLA 40 @AD01ING

    [email protected]

    !oducto !ecio

    !omoci&mo ser; nuestro producto?

    [email protected] 56

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    57/66

    57

    La de3nicin del precio es clave para elnegocio.

    El !ecio va ntimamente ligado a lapercepcindecalidad del !oducto Gas como su eCclusividadH.

    Precio

    [email protected]

    C6"o deter"inar los precios: 3egn el costo, segn lade"anda, segn la co"petencia

    0strategias de precios para lan(a"iento del negocio, paravender ";s.

    Las @!P03 por lo general tienen costos elevados. @u% di$)cil'ue sus precios sean 5aos.

    >&u;l ser; el precio? >&mo sedeterminar;?

    [email protected] 57

    PLAA C l d 4i t i5 i6

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    58/66

    58

    e!mite ace!ca! el !oducto al consumido! "nal encalidad& cantidad& tiemo y ga!anta adecuada.

    Qu canal es el "as adecuado para "i negocio?

    PLAA: Canal de 4istri5uci6n

    [email protected]

    ,i!ectamente acliente

    'ayo!ista I'ino!ista

    'ino!ista

    >&mo haremos llegar nuestro productoal consumidor 3nal?

    [email protected] 58

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    59/66

    59

    Pu5licidad: Tener claro el objetivo, el mensaje que se quiere

    ofrecer al cliente. edios: peri-dicos, revista, televisi-n, radio, correo,

    ve9culos de transporte y anuncios e3teriores. Pro"oci6n

    *9ora est0 ganando mayor relevancia en comparaci-n a la

    publicidad. Ventaja: trato m0s directo con los clientes.

    Fuer(a de ventas Equipo de vendedores profesionales

    elaciones p5licasEst0 teniendo mayor uso, para mejorar la imagen de la

    empresa. * trav@s de los medios de comunicaci-n. @arEeting directo

    Trato personali4ado al cliente. 1undamental tenerinformaci-n personal de cada cliente.

    PO@OCION: CO@=NICACION

    [email protected]@yahoo.com 59

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    60/66

    H. lan de operaciones

    ,e"ni! est!ategia. Jace! o te!ce!i=a!K ,ise>o del !oducto o se!vicio

    ,esc!ici

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    61/66

    61

    A#-mo se va a organi4ar la empresa? /rganigrama #argos 1unciones

    8elecci-n del personal #apacitar al personal 2rimero el personal, despu@s el cliente.

    7. Plan de organi(aci6n

    [email protected]@yahoo.com 61

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    62/66

    62

    8ocios Bu@ tipo de negocio conviene Tipos de empresas jurdicas 2ermisos y licencias &ocumentaci-n contable y legal, laboral

    8. Plan legal

    [email protected]@yahoo.com 62

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    63/66

    ). Evaluacin Econmica y

    (inanciera

    +nve!si

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    64/66

    O. lan de

    implantacin8ecuencia ordenada de tareas y actividades, segn fec9as

    planeadas( indicando responsables.

    [email protected] 64

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    65/66

    [email protected] 65

    Hacer un plan de negocios

    no garantiza el xito perono hacerlo casi siempre asegura

    el fracaso

    [email protected] 65

  • 7/25/2019 comoelaborarunplandenegocio-

    66/66

    OPo no uedo ense>a!les nada&solo uedo ayuda!les a $usca! elconocimiento dent!o de ustedes

    mismosN lo cual es mucho me%o!que t!asasa!les misconocimientos.Q