Comparacion de o ss

9
Comparación de dispositivos Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Estado de México “Plantel Tecámac” “comparación de dispositivos” “Tecnologías de la Información y la Comunicación” Ing. René Domínguez Escalona Elaborado por: Segundo González Viviana Técnico en Informática Primer Semestre Grupo 102 Página | 1

Transcript of Comparacion de o ss

Page 1: Comparacion de o ss

Comparación de dispositivos

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Estado de México

“Plantel Tecámac”

“comparación de dispositivos”

“Tecnologías de la Información y la Comunicación”

Ing. René Domínguez Escalona

Elaborado por:

Segundo González Viviana

Técnico en Informática Primer Semestre

Grupo 102

Página | 1

Page 2: Comparacion de o ss

Comparación de dispositivos

Tecámac de Felipe Villanueva, Edo de México a 26 de Septiembre del 2011

Índice

Portada……………………………………………………………………………1

Indice………………………………………………………………………………2

Windows 8………………………………………………………………………...3

Windows7…………………………………………………………………………4

Android…………………………………………………………………………….5

Linux……………………………………………………………………………….6

Mac os…………………………………………………………………………….7

Página | 2

Page 3: Comparacion de o ss

Comparación de dispositivos

Windows 8

Requisitos de sistema:

Arquitectura x86 (32 bits) y x86-64 (64 bits)Procesador: 1 GHz en las arquitecturas de 32 bits y 64 bitsMemoria RAM: 1 Gb (32 bits) y 2 Gb (64 bits)Gráficos: Procesador de gráficos DirectX 9 con Windows Display Driver Model (WDDM) 1.0 (No es necesario, solo se requiere para Windows Aero)Disco duro: 16 Gb (32 bits) y 20 Gb (64 bits) de espacio libreUna pantalla multi-touch (opcional) para aprovechar la entrada táctil.

Interfaz gráfica

Su interfaz de usuario ha sido modificado para hacerlo más adecuado para la entrada de la pantalla táctil, además del tradicional ratón y el teclado, pero es hasta el momento Windows Aero.

Escritorio y herramientas

Esta versión de Windows agrega interfaz Ribbon (una cinta de herramientas que primeramente apareció en la suite offimática 2007) en varias aplicaciones como el explorador de Windows.Igualmente que en Windows 7, desaparece la función Sidebar y permanecen los efectos Aeropeek, aeroshake, el Flip 3D y el Aerosnap.

Rendimiento y estadísticas

Windows 8 se encuentra actualmente como beta, por lo que el rendimiento y estadísticas están a prueba.Posee un núcleo NT 6.2 de tipo híbrido e incluirá soporte para arquitecturas ARM, IA-32 y las ya mencionadas x86 y x86-64.Aplicación para actualización: Windows Update.Su sistema de archivos es ReFS, es el acrónimo de Resilient File System, el cual inició como Monolithic NTFS (MNTFS), que tendrá compatibilidad con HDDs de gran capacidad (a partir de 1 Terabyte.

Costo Precio aun no disponible.

Página | 3

Page 4: Comparacion de o ss

Comparación de dispositivos

WINDOWS 7

Costo: U$S 199.99 (Home Premium) 299.99 (Professional) 319.99 (Ultimate)

Tipo de usuario: Hogar, negocios y redes

Arquitecturas de procesador soportadas: Intel x86, Intel x86 64, Intel IA64

Sistema de archivo por defecto: NTFS

Herramienta de actualización por defecto: Windows Update

Sistema de ventanas por defecto: Standard Windows

Interfaz grafica: Aero

Entorno grafico: Basado en el núcleo

Página | 4

Page 5: Comparacion de o ss

Comparación de dispositivos

ANDROID

Facilidad de uso: Android se acerca mucho a la usabilidad que está ofreciendo iOS y WP en su dispositivo, pero no lo suficiente. Tanto la interfaz del iPhone como de los WP es lo más sencilla posible y el usuario es capaz de aprender a usar el móvil desde cero mucho más rápido que si se tratara de un Android.

Aplicaciones de terceros: Lo del número de aplicaciones y su disponibilidad gratuita es un punto importantísimo en los smartphone. Aunque AppStore de Apple disponga generalmente de muchas más que AndroidMarket, AndroidMarket cuenta con más aplicaciones gratuitas que AppStore. Por ejemplo: Angry Birds y WhatsApp son gratuitas en Android, en AppStore no.En cuanto a Marketplace de Windows Phone, dispone de pocas aplicaciones en comparación a iOS y Android, pero últimamente están lanzando muchas y muy buenas aplicaciones, así que puede que dentro de pocos meses este ranking se vea afectado

Software del Teclado: Android queda bastante atrás, sin embargo, en Android podemos instalar cualquier teclado personalizado. Así que, en definitiva, si estamos hablando de las funcionalidades que vienen de casa, iOS y Windows Phone dominan en esta categoría

Multitarea: En Android la multitarea no está muy pulida, y por ellos sus usuarios precisan recurrir a aplicaciones de terceros como por ejemplo QuickDesk y Power Strip.

Sincronización: Android puede sincronizarse con todos los servicios de Google, y claro, es una ventaja muy grande. Puedes actualizar tu móvil automáticamente por Wifi con todos los datos de tus cuentas Google. Por último, Apple es más compatible que Android con los sistemas de sincronización como Exchange, iTunes o agendas de contactos.

Gaming: Xbox Live, es que no hay color con Game Center, y eso sin entrar en la integración con Xbox 360, algo que sin duda agradecerán sus usuarios. Mejor ni molestarse en hacer más comparación…

Redes Sociales: La integración de Windows Phone con Facebook y Messenger es extraordinaria ofreciéndonos una especie de agenda de contacto 2.0 desde donde podemos acceder a las últimas actualizaciones realizadas en la conocida red social. Con Mango además también es posible crear grupos, por ejemplo con

Página | 5

Page 6: Comparacion de o ss

Comparación de dispositivos

nuestros mejores amigos, para tenerlos siempre a mano y seguirles la pista en todo momento. En cuanto a Android, con el lanzamiento de Google+ (nueva red social de Google), puede que este rankin se vea afectado favorablemente para Android, pero debemos esperar…

LINUX — Ubuntu

Requisitos: Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu.[90]

Procesador x86 a 1 GHz. Memoria RAM de 1 GB. Disco Duro de 15 GB (swap incluida). Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 800x600. Lector de CD-ROM, puerto USB o tarjeta de red. Conexión a Internet puede ser útil.

Escritorio : Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:[90]

Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo») NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto incorporado

Nouveau) ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el

controlador propietario)

Si se dispone de una computadora con un procesador de 64 bits (x86-64), y especialmente si dispone de más de 3 GB de RAM, se recomienda utilizar la versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.

Interfaz de usuario : Ubuntu desde su primer lanzamiento utilizó la interfaz de usuario predeterminada del escritorio GNOME, con un panel inferior para listar ventanas y un panel superior para menús e indicadores de sistema, pero desde la versión 11.04 Natty Narwhal la interfaz de usuario predeterminada es Unity, además de las actuales herramientas de GNOME. Durante el proceso de desarrollo de GNOME 3, la nueva interfaz de usuario, GNOME Shell, no compartía las ideas de diseño, interacción, y experiencia de usuario de los desarrolladores de Ubuntu. La actual interfaz de usuario de Ubuntu está compuesta por tres importantes elementos: un panel superior para indicadores de sistema y menús, un lanzador de aplicaciones al costado izquierdo, y un tablero que despliega lugares y aplicaciones ofreciendo una interfaz más atractiva para el usuario.

Página | 6

Page 7: Comparacion de o ss

Comparación de dispositivos

Mac OS

Rendimiento:

El rendimiento de Mac OS X es sorprendentemente superior a lo imaginado. Respecto a Mac OS X es estéticamente casi perfecto, muy intuitivo (salvo ciertas combinaciones de teclas) y muy estable. Destacaría características como Exposé y sus impactantes organizaciones gráficas de ventanas y efectos, y la sorpresiva velocidad de SpotLight que menoscaba totalmente los esfuerzos del nuevo motor de búsqueda del beta de Windows Vista, basado en tópicos similares de indexación de contenido.

Costo: Gratuito hasta 7.5.5, 9.2 cuesta 15,60€ para dueños de Mac OS X

Tipo de usuario: Hogar, diseño, negocios

Arquitecturas de procesador soportadas: PowerPC

Sistema de archivos por defecto: HFS/HFS+

Interfaz grafica: Aqua

Sistema de ventanas por defecto: OS X Finder

Entorno grafico: Basado en el núcleo (Quartz)

Página | 7

Page 8: Comparacion de o ss

Comparación de dispositivos

Herramienta de actualización por defecto: Software Update

Página | 8