Comparación entre educadores y educadoras

4
8/19/2019 Comparación entre educadores y educadoras http://slidepdf.com/reader/full/comparacion-entre-educadores-y-educadoras 1/4 UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO Facultad de Humanidades Escuela de Educación Cted!a" int!#ducción a la $!ctica %e! Semest!e Estudiantes : Andrés Castos Meira Ríos José Miguel Suleiman EDUCADORES VENE&OLANOS'  Diferencias significativas en la psicología y la trayectoria profesional entre las biografías de las mujeres y de los hombres: Antes de afirmar o negar alguna diferencia significativa entre las biografías de los hombres y las mujeres segn las lecturas reali!adas "ara dicho fin# es necesario destacar dos "untos: "rimero# es im"osible generali!ar en algn "unto# "ues hay casos en $ue la regla se rom"e y es necesario dar "ermiso a la e%ce"ci&n' segundo# considerando $ue la gran mayoría de las  biografías son de hombres# en com"araci&n con las siete de las mujeres# es difícil ace"tar una afirmaci&n tajante ante algn  "atr&n "sicol&gico $ue "ueda ser significativo a la hora de se(alar la diferencia) Es decir# lo $ue a continuaci&n desarrollaremos est* enmarcado en una o"ini&n "ersonal no "rofesional m*s $ue en una res"uesta a ciencia cierta o e%acta) En este sentido# hay tres "untos significativos $ue "odríamos se(alar si logramos hacer un ejercicio de abstracci&n general entre las biografías leídas' dos desde el "unto de vista de la trayectoria "rofesional y una  "sicol&gica) Estas son:

Transcript of Comparación entre educadores y educadoras

Page 1: Comparación entre educadores y educadoras

8/19/2019 Comparación entre educadores y educadoras

http://slidepdf.com/reader/full/comparacion-entre-educadores-y-educadoras 1/4

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLOFacultad de HumanidadesEscuela de Educación

Cted!a" int!#ducción a la $!ctica%e! Semest!eEstudiantes: Andrés Castos

Meira Ríos

José Miguel Suleiman

EDUCADORES VENE&OLANOS'

 Diferencias significativas en la psicología y la trayectoria profesional entre las biografías de las mujeres y de los hombres:

Antes de afirmar o negar alguna diferencia significativa entre las biografías de los hombres y las mujeres segn las

lecturas reali!adas "ara dicho fin# es necesario destacar dos "untos: "rimero# es im"osible generali!ar en algn "unto# "ues hay

casos en $ue la regla se rom"e y es necesario dar "ermiso a la e%ce"ci&n' segundo# considerando $ue la gran mayoría de las

 biografías son de hombres# en com"araci&n con las siete de las mujeres# es difícil ace"tar una afirmaci&n tajante ante algn

 "atr&n "sicol&gico $ue "ueda ser significativo a la hora de se(alar la diferencia)

Es decir# lo $ue a continuaci&n desarrollaremos est* enmarcado en una o"ini&n "ersonal no "rofesional m*s $ue en una

res"uesta a ciencia cierta o e%acta) En este sentido# hay tres "untos significativos $ue "odríamos se(alar si logramos hacer un

ejercicio de abstracci&n general entre las biografías leídas' dos desde el "unto de vista de la trayectoria "rofesional y una

 "sicol&gica) Estas son:

Page 2: Comparación entre educadores y educadoras

8/19/2019 Comparación entre educadores y educadoras

http://slidepdf.com/reader/full/comparacion-entre-educadores-y-educadoras 2/4

%' Rec#n#cimient#:

 Es# $ui!*# una de las m*s obvias al momento de observar la abismal diferencia entre el nmero de biografías masculinas

y el nmero de biografías femeninas# sin embargo es im"ortante +creemos+ se(alar esta "remisa# ya $ue en ella subyace una

realidad hist&rica $ue hay $ue destacar desde el "unto de vista de la trayectoria "rofesional# o "or lo menos desde el

reconocimiento de la misma)

,ues bien# consideramos $ue el $ue a"are!ca un nmero minsculo en la cantidad de biografías femeninas en este libro

se debe en un "rimer momento al conte%to hist&rico $ue se desarrollaba a lo largo de los siglos -./// A0 --# en el cual la

mujer no "oseía un "rotagonismo social im"ortante# es decir# no era reconocida tan f*cilmente en su trayectoria como en el caso

de cual$uier hombre)

Sin embargo# a "esar de lo anterior# creemos $ue en el fondo de esto también se encuentra una diferencia significativa

$ue la historia ha influenciado y hay $ue se(alar: $ue las mujeres# a diferencia de los hombres# se han destacado con mayor 

dificultad en la historia y "or ende su trayectoria "rofesional ha marcado con mayor im"acto "ara "oder ser considerada y

reconocida como modelo ejem"lar de educaci&n)

En otras "alabras# $ue la historia haya favorecido al hombre m*s $ue a las mujeres en el "eriodo com"rendido entre el

siglo -./// al --# indica $ue el reconocimiento de la labor de estas siete mujeres fue tan significativo $ue destacaron en un

conte%to en el cual no les era sencillo el "oder ser reconocidas) ,or tanto# en cuanto a la trayectoria "rofesional# el

reconocimiento de las biografías de estas mujeres se debe al im"acto tan significativo $ue im"lic& en su conte%to# a diferencia

de la facilidad con la $ue contaban los hombres "ara ser reconocidos en su trayectoria "rofesional)

Page 3: Comparación entre educadores y educadoras

8/19/2019 Comparación entre educadores y educadoras

http://slidepdf.com/reader/full/comparacion-entre-educadores-y-educadoras 3/4

(' )m*it# $#l+tic#"

Siguiendo en "arte con lo anterior# en cuanto al conte%to hist&rico# es significativo el "oder observar como esto también

 "udo influenciar en la "artici"aci&n "olítica del "aís) Es decir# el $ue la mayoría de los cargos "blicos# como "or ejem"lo el

ministro de educaci&n# fueron ejercidos "or los hombres# cosa $ue no "odemos afirmar en el caso de las mujeres)

Es decir# en cuanto a trayectoria "rofesional en el marco "olítico o de "artici"aci&n en ese *mbito# los hombres tuvieron

una mayor im"acto# $ui!* no "or tener mejor ca"acidades en esto $ue las mujeres# sino "or el conte%to en el $ue se favorecía

m*s el "rotagonismo social del hombre antes $ue el de la mujer)

Creemos $ue es significativo esta diferencia ya $ue observamos $ue no im"lica una mayor o menor "re"araci&n de unoo del otro "ara ejercer algn cargo# sino $ue se veía influenciado "or cuestiones culturales e hist&ricas) ,ues bien# si nos

detenemos a ver# "or ejem"lo# a una Socorro Molina $ue obtuvo en el /nstituto de Educaci&n de la 1niversidad de 0ondres su

título de M*ster of Arts# en el *rea de ,lanificaci&n# 2erencia y Curriculum Educativa# claramente es "osible afirmar $ue su

 "re"araci&n "rofesional "udo haberla llevado a ejercer algn cargo "blico' aun$ue esto también es relativo# ya $ue no

 "odemos dar "or hecho $ue la no "artici"aci&n "olítica se debe solo al conte%to# también entra el deseo "ersonal de la "ersona

$ue "uede o no $uerer "artici"ar en ello) ,ero# nuevamente# es un hecho $ue hay $ue se(alar como diferencia significativa)

,' Dedicación # ent!e-a"

El ltimo as"ecto $ue $uisiéramos se(alar como diferencia significativa $ue encontramos entre las mujeres y los

hombres# tiene $ue ver con el as"ecto "sicol&gico# en cuanto a la im"licaci&n vital en su labor) Es decir# en el nivel de

dedicaci&n $ue estas "ersonas fueron ca"aces de asumir en su labor educativa)

Page 4: Comparación entre educadores y educadoras

8/19/2019 Comparación entre educadores y educadoras

http://slidepdf.com/reader/full/comparacion-entre-educadores-y-educadoras 4/4

3bservamos "ues# como en las mujeres hay una mayor im"licaci&n vital en su ser educador# en tanto $ue varias de sus

 biografías# como "or ejem"lo el de Madeleilis 2u!m*n# su im"licaci&n y dedicaci&n "or la educaci&n im"lic& algo m*s $ue lo

meramente "rofesional# a diferencia de la mayoría de las biografías masculinas leídas)

Con esto no estamos afirmando $ue los hombres a diferencia de las mujeres no se im"licaban m*s all* de lo meramente

 "rofesional# basta con ver varios ejem"los como el de José 2regorio 4ern*nde!# sino $ue desde el "unto de vista "sicol&gico

las mujeres "arecieran destacar# en dichas biografías# ante ciertos factores $ue im"licaron una entrega m*s radical)

En este sentido# solo $ueremos destacar $ue "areciera $ue estas mujeres descubrieron un sentido distinto en la

laboreducativa# como el caso de algunos hombres# $ue las llevo a dar# "or ejem"lo su vida o tiem"o des"ués de jubilaciones y

enfermedades# ante ciertos factores $ue en la mayoría de los hombres "areciera estar con mayor fuer!a)