Comparativa Entre El Método de Archer y El de Munari

1
COMPARATIVA ENTRE EL MÉTODO DE ARCHER Y EL DE MUNARI ARCHER.- METODO SISTÉMICO PARA DISEÑADORES En el método de Archer se prueba varias veces si un diseño es factible, incluso se experimenta para ver si es válido, así mismo se establece que debe haber un conocimiento previo que es importante para el desarrollo de la solución y conforme avanzamos se va revisando el diseño. En este método los pasos en cada etapa se relacionan entre sí, pero no hay relación entre cada etapa. Hay una fase analítica que utiliza un conocimiento anterior y una fase creativa en la que se conoce el proceso y que es variable, dependiendo del diseñador. Se hacen varios prototipos y se revisan a medida que avanza el proyecto. Se hace una prueba pero no hay cambios después de la prueba. Este método no va dirigido a ninguna situación particular del diseño. MUNARI.- MÉTODO PROYECTUAL En este método tiene solo dos fases y se conoce las necesidades del usuario y también se experimenta para ver si es válido. Al igual que en el método de Archer se hace una recopilación de datos. Sigue un orden lógico y cada etapa depende de la anterior, pero no tiene un esquema fijo sino que depende de la situación del diseño en que se encuentre. Después de hacer experimentaciones se llega a una solución. Igual que en el método de Archer se hacen verificaciones del proyecto antes de hacer el prototipo y al igual que en Archer no se establece hacer ningún cambio y tampoco va dirigido a ninguna situación particular de diseño.

description

comparacion e ntre los metodos de archer y munari

Transcript of Comparativa Entre El Método de Archer y El de Munari

COMPARATIVA ENTRE EL MTODO DE ARCHER Y EL DE MUNARI

COMPARATIVA ENTRE EL MTODO DE ARCHER Y EL DE MUNARI

ARCHER.- METODO SISTMICO PARA DISEADORES

En el mtodo de Archer se prueba varias veces si un diseo es factible, incluso se experimenta para ver si es vlido, as mismo se establece que debe haber un conocimiento previo que es importante para el desarrollo de la solucin y conforme avanzamos se va revisando el diseo. En este mtodo los pasos en cada etapa se relacionan entre s, pero no hay relacin entre cada etapa. Hay una fase analtica que utiliza un conocimiento anterior y una fase creativa en la que se conoce el proceso y que es variable, dependiendo del diseador. Se hacen varios prototipos y se revisan a medida que avanza el proyecto. Se hace una prueba pero no hay cambios despus de la prueba. Este mtodo no va dirigido a ninguna situacin particular del diseo.MUNARI.- MTODO PROYECTUAL

En este mtodo tiene solo dos fases y se conoce las necesidades del usuario y tambin se experimenta para ver si es vlido. Al igual que en el mtodo de Archer se hace una recopilacin de datos. Sigue un orden lgico y cada etapa depende de la anterior, pero no tiene un esquema fijo sino que depende de la situacin del diseo en que se encuentre. Despus de hacer experimentaciones se llega a una solucin. Igual que en el mtodo de Archer se hacen verificaciones del proyecto antes de hacer el prototipo y al igual que en Archer no se establece hacer ningn cambio y tampoco va dirigido a ninguna situacin particular de diseo.