Comparativo estudio 2014

19
Comparativo de estudio sobre los ingresos y gastos de los hogares en Tepatitlán de los años 2012, 2013 y 2014 Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Altos Segundo semestre de contaduría publica ECONOMIA ii Maestra: Gizelle Guadalupe Macías Integrantes: Francisco Samuel Vazquez Cuevas Omar Llamas Torres Israel Legaspi Angulo Ángel de Jesús Iñiguez Bustos Diego Alejandro Cruz Franco

Transcript of Comparativo estudio 2014

Page 1: Comparativo estudio 2014

Comparativo de estudio sobre los ingresos y gastos de los hogares en Tepatitlán de los

años 2012, 2013 y 2014Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de los AltosSegundo semestre de contaduría publica

ECONOMIA iiMaestra: Gizelle Guadalupe Macías

Integrantes:Francisco Samuel Vazquez CuevasOmar Llamas TorresIsrael Legaspi AnguloÁngel de Jesús Iñiguez BustosDiego Alejandro Cruz Franco

Page 2: Comparativo estudio 2014

Integrantes de la familia

2013En estas encuestas se arrojó que el 25% de las familias están formadas por 4 integrantes.

2014En estas encuestas arrojaron un porcentaje de 26.12% de familias formadas por 5 integrantes siendo este la frecuencia más repetida.

Page 3: Comparativo estudio 2014

Edad del jefe de familia2012El promedio de edad de los jefes de el hogar es de 46 años mientras el 5.6% tiene 42 años lo cual representa la frecuencia mas repetida. 2013Según los datos registrados, la frecuencia más repetida sobre la edad del jefe de familia es de 45 años, ocupando este dato el 4.5% de las familias Tepatitlenses.2014Según los datos registrados, el promedio de edad de los jefes del hogar es de 46 años mientras que la frecuencia más repetida sobre la edad es de 51 años, ocupando este dato el 7.88% de las familias Tepatitlenses.

Page 4: Comparativo estudio 2014

Integrantes menores de 14 años

2012En 483 de los hogares visitados hay entre 0 y 3 menores de 14 años, esto representa un 85% de total.

2013El 29% de los hogares encuestados cuenta con un integrante menor de 14 años,  mientras que el 39% no cuenta con integrantes menores de 14 años.

2014El 25% de los hogares encuestados cuenta como mínimo con un integrante menor de 14 años.

Page 5: Comparativo estudio 2014

Integrantes entre 14 y 64 años2102En los 570 de los hogares visitados obtuvimos como resultado que 296 hogares tienen entre 2 y 3 mayores de 14 años. 2013Se obtuvo que un 42% de las familias Tepatitlenses se integran por 2 personas entre los 14 y 64 años de edad, siguiendo un 18% con un total de 3 integrantes entre este rango de edades.2014Según los datos registrados se obtuvo que un 71% del total de las familias Tepatitlenses están integradas por una o más personas entre los 14 y 64 años de edad.

Page 6: Comparativo estudio 2014

Integrantes mayores de 64 años

2012En 490 de los hogares no existen personas mayores de 65 años, esto representa el 86%. 2013La mayoría de las familias no cuentan con un adulto mayor de 64 años, representando un 90% de los hogares encuestados.2014En un 4% de las familias visitadas se cuenta con un adulto mayor de 64 años.

Page 7: Comparativo estudio 2014

Integrantes mayores de 14 años que estén trabajando y reciben

pago2012En un 37% de los hogares visitados solamente trabaja uno de los mayores de edad.2013En un 39% de los hogares visitados únicamente 1 persona de los integrantes mayores de 14 años reciben algún pago por las actividades o labores que realizan.2014En un 54.83% de los hogares visitados entre 1 y 4 persona de los integrantes mayores de 14 años reciben algún pago por las actividades o labores que realizan.

Page 8: Comparativo estudio 2014

Integrantes mayores de 14 años que estén trabajando y no reciben

pago2012El 42% de los hogares visitados tienen un integrante que no recibe sueldo.2103El 49% de los hogares visitados tienen 1 integrante mayor de 14 años que no recibe sueldo.2104El 21.10% de los hogares visitados tienen 1 integrante mayor de 14 años que no recibe sueldo.

Page 9: Comparativo estudio 2014

Integrantes mayores de 14 años que no trabajan

2012El 44% de los mayores de 14 años no trabajan.

2013El 55% de las familias encuestadas no cuentan con integrantes mayores de 14 años que no trabajen.

2014El 24.07% de las familias encuestadas cuentan de 1 a 5 integrantes mayores de 14 años que no trabajan.

Page 10: Comparativo estudio 2014

Ocupación del padre

2012Empleado 48.3%

201340.1% son empleados

201449.50% son empleados

Page 11: Comparativo estudio 2014

Ocupación de la madre2012Labores del hogar 71.7%

201358.1% se dedican al hogar

201462.05% se dedican al hogar

Page 12: Comparativo estudio 2014

Ingresos por salarios

2012El 94.2% de las personas que trabajan reciben salario.

2013Reciben ingreso: 95%.

2014Reciben ingreso por salario: 95.66%.

Page 13: Comparativo estudio 2014

Ingresos por trabajo independiente

2012Solamente un 33.4% de los habitantes reciben ingresos por trabajos independientes.

2013Solamente un 19% de los habitantes reciben ingresos por trabajos independientes.

2014Solamente un 20.51% de los habitantes reciben ingresos por trabajos independientes.

Page 14: Comparativo estudio 2014

Otros ingresos por trabajo

2013Solamente el 3% de las personas reciben otros ingresos por el trabajo

2014Solamente el 6.25% de las personas reciben otros ingresos por el trabajo

Page 15: Comparativo estudio 2014

Ingresos por rentar una propiedad

2012Solo el 14.6% de los habitantes reciben alguna renta

2013Solo el 20% de los habitantes reciben alguna renta

2014Solo el 14.99% de los habitantes reciben alguna renta

Page 16: Comparativo estudio 2014

Transferencias o remesas del extranjero

2012Solamente el 7.6% de los hogares reciben remesas del extranjero.

2013Solamente el 7% de los hogares reciben remesas del extranjero.

2014Solamente el 7.1% de los hogares reciben remesas del extranjero.

Page 17: Comparativo estudio 2014

Otros ingresos en dinero

2012El 12.5% de los hogares son los que reciben otros ingresos

2013El 11% de los hogares son los que reciben otros ingresos

2014El 19.68% de los hogares son los que reciben otros ingresos

Page 18: Comparativo estudio 2014

Ingresos para autoconsumo

2012El 3.4% de los hogares tiene ingresos para autoconsumo

2013El 1% de los hogares tiene ingresos para autoconsumo

2014El 8.13% de los hogares tiene ingresos para autoconsumo

Page 19: Comparativo estudio 2014

Ingresos por remuneraciones en especie

2012Solo el 4.7% de la población recibe este tipo de ingresos.

2013Solo el 6% de la población recibe este tipo de ingresos.

2014Solo el 8.91% de la población recibe este tipo de ingresos.