Competencias de las tic

9
Competencias de las TIC en la transformación de la educación 2013 UASD Facultad de Ciencias de la Educación Unidad de Posgrado y Educacion Continua Maestría Profesionalizante en Pedagogía De la Educacion Fisica Asignatura Estrategias de Aprendizaje en Educacion Fisica Mediadas por TIC Facilitadora Maestra Sara Alarcón de Vargas Universidad Autónoma de Santo Domingo Las TIC, representan en el mundo de hoy, una tecnología de vital importancia y de trascendencia extraordinaria, pues los pueblos han podido comunicarse, ya sea mediante voz, audio, imágenes y datos [email protected] Junio 2013 Santiago, Republica Dominicana

Transcript of Competencias de las tic

Page 1: Competencias de las tic

Competencias de las TIC en la transformación de la educación

2013

UASD Facultad de Ciencias de la Educación Unidad de Posgrado y Educacion Continua Maestría Profesionalizante en Pedagogía De la Educacion Fisica

Asignatura Estrategias de Aprendizaje en Educacion Fisica Mediadas por TIC

Facilitadora Maestra Sara Alarcón de Vargas

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Las TIC, representan en el mundo de hoy, una tecnología de vital importancia y de

trascendencia extraordinaria, pues los pueblos han podido comunicarse, ya sea mediante

voz, audio, imágenes y datos

[email protected]

Junio 2013 Santiago, Republica Dominicana

Page 2: Competencias de las tic

Competencias de las TIC en la transformación de la educación César Dionicio Henríquez, M. A. Maestrante en Pedagogía de la Educación Física

1

Índice…………………………………………………………………………………………………….. 1

Introducción………………………………………………………………………………………….. 2

Competencias de las TIC en la transformación de la educacion……..………3

Conclusión…………………………………………………………………………………………… 7

Bibliografía…………………………………………………………………………………………… 8

INDICE

Page 3: Competencias de las tic

Competencias de las TIC en la transformación de la educación César Dionicio Henríquez, M. A. Maestrante en Pedagogía de la Educación Física

2

Introducción

Las TIC han venido a ser una herramienta de vital importancia en el

mundo de hoy, traspasando barreras, distancias, llegando a recónditos

espacios geográficos donde los demás medios se le ha hecho casi imposible

imponer su predominio. La sociedad ha podido comunicarse más fácil y barato

en el día de hoy y llegar a mas millones de personas por encima de los otros

medios de comunicación.

Los nuevos desafíos y demandas hacia las escuelas y los profesores

surgen a partir de unas expectativas nuevas y ampliadas sobre las escuelas.

El desarrollo de la comunicación y las implicaciones en los procesos de

enseñanza aprendizaje por parte de las instituciones educativas en el uso de

las TIC, han hecho posible la manera como los estudiantes aprender acorde

con ellas; esta manera de desarrollo de la sociedad contemporánea, ha

posibilitado que las TIC lleguen a lugares apartados y remotos, tales como son

pueblos o aldeas rurales y hayan penetrado en las organizaciones

empresariales.

Palabras claves: TIC, proceso, internet, redes, Indotel, escuela, calidad de vida.

Page 4: Competencias de las tic

Competencias de las TIC en la transformación de la educación César Dionicio Henríquez, M. A. Maestrante en Pedagogía de la Educación Física

3

Competencias de las TIC en la transformación de la educación

Toda sociedad, canaliza los medios tecnológicos que le permitan tener

una vida con más facilidades, esto proporciona más oportunidades de

crecimiento; en el ámbito escolar, con la implementación de los centros

tecnológicos, la amplitud del conocimiento de sus alumnos se puede

evidenciar, además el no se restringir a la población a su acceso, facilitar

comunicarse con otras personas de otros lugares y englobar a toda una

población, trae consigo que en las escuelas se empleen muchas estrategias que

servirán como base para una práctica pedagógica más efectivas.

El internet ha impactado al mundo. Esta debería ser aprovechada al

máximo por los órganos directivos de la educacion. Las ciencias tecnológicas

desde su inicio comercial se han venido desarrollando de una manera

vertiginosa, pues cada año sale un nuevo Interfax, una nueva página social y así

sucesivamente.

Con relación a lo mencionado Alarcón, S. (2001) informa que “todo está

sucediendo en las nubes, la computación, la informática, la información, la

comunicación, la educacion, la cultura, los negocios, los diferentes servicios

bancarios, establecimiento de diversas empresas y organizaciones.

El desarrollo de la escuela, ha sido evidentemente fortalecido por la

sociedad de la información y la comunicación, la cual ha aportado no solo los

equipos suficientes, sino también la capacitación de los Recursos Humanos

suficientes, capaces de informar, entrenar y divulgar este medio de

información para que la sociedad lo utilice y lo emplee frecuentemente.

Page 5: Competencias de las tic

Competencias de las TIC en la transformación de la educación César Dionicio Henríquez, M. A. Maestrante en Pedagogía de la Educación Física

4

No caben dudas, que las nuevas tecnologías están transformando la

tecnología del aula y las funciones docentes, y estos cambios están induciendo

al cambio sistemático en las teorías y en las prácticas didácticas.

Ahora faltaría que las autoridades educativas entiendan por una vez y por

siempre, que lo que hacemos hoy repercutirá sobre el mañana, además que

una sociedad y una escuela que no se adapte a los nuevos paradigmas del

mundo contemporáneo no podrán jamás conseguir su desarrollo pleno.

El internet vino a satisfacer la demanda de una población ávida de

conocimientos más allá de la visión que se tenía, la misma ha permitido a

comunicación entre los pueblos distantes, a tal punto de traspasar las barreras

geográficas de los países, imponiendo su predominio a todo lo largo y ancho

del mundo físico.

Alarcon, S. (2013) refiriendose a la estadistica de las TIC nos dice que:

En un 42 % las personas utilizan internet para decidir que universidad o colegio

van a escoger, asi mismo que un 50 % utilizan la internet para recibir cursos de

actualizacion, capacitacion y entrenamiento.

Las TIC han penetrado a todos los ámbitos y esa penetracion ha podido

interactuar con el medio, sin embargo el mal uso, ya sea por escolares o

personas de la sociedad, ha provocado la indignación de algunos sectores que

creen que las redes de comunicación informática no nacieron para eso.

Salinas (2004) citado por Alarcón (2013), motiva a la creación de nuevas

instituciones educativas para la capacitación y la profesionalización

Page 6: Competencias de las tic

Competencias de las TIC en la transformación de la educación César Dionicio Henríquez, M. A. Maestrante en Pedagogía de la Educación Física

5

especializada, en distintos modelos educativos, tales como presencial,

semipresencial, virtual y mixta.

Con estas nuevas instituciones se está dando una rápida

implementación del internet en la comunidad, lo que esta dando un amplio

giro al comercio y la industria, pues abarata los costos de los pedidos de

maquinarias y utensilios, que antes tenían que ser comprados personalmente,

hoy ya no es así, ha cambiado su formato tanto en la industria como en el

comercio.

Ha sucedido que el avance vertiginoso de las TIC, comunica regiones

apartadas con los centros poblacionales más pujantes y una información que

antes tardaba días y semanas, ahora en apenas segundos se puede contactar a

través de la Web, esto ha permitido las instalaciones de innumerables centros

informáticos en las escuelas y en la comunidad.

Por otro lado, la educacion del siglo XXI es competitiva y tiene nuevos

paradigmas que se ponen de manifiestos durante el proceso ensenanza

aprendizaje, cuestion que encierra un grupo de agentes integradores de un

pensamiento critico bien definido como asegura Miklos (2007) citado por

Alarcón, al decir que con las nuevas corrientes pedagogicas el conocimiento

considerado cada vez mas como la divisa del tercer milenio, hace que se preste

central atencion al aprendizaje, siendo el que aprende el protagonista del

prodeso educativo.

Area Moreira, M. (2007), afirma en el acapite (b), al referirse a los principios,

que las TIC deberan ser utilizadas para la organización y desarrollo de procesos

de aprendizaje de naturaleza socioconstructivista.

Page 7: Competencias de las tic

Competencias de las TIC en la transformación de la educación César Dionicio Henríquez, M. A. Maestrante en Pedagogía de la Educación Física

6

El constructivismo como manera de pensamiento critico y reflexivo, es una

linea que marca competencias significativas del aprendizaje, pues este no

puede ser dogmatico ni convencional, ni debe apelar a solo a los elementos

teoricos que lo integran, sino debera estar sometido al saber hacer en una

forma practica deducida de la formacion cognitiva, bajo unos principios eticos.

Page 8: Competencias de las tic

Competencias de las TIC en la transformación de la educación César Dionicio Henríquez, M. A. Maestrante en Pedagogía de la Educación Física

7

Conclusión El desarrollo de la Web en la escuela, ha sido vertigisoso, una cuarta parte de

la pobacion esta haciendo uso de la Web y en las escuelas se trabaja con ellas

en el mismo campo escolar o se envia a los estudiantes a hacer sus tareas

colocadas en blogs, articulos, columnas y otros puntos digitales.

Internet ha penetrado desde el 2002 hasta la fecha en la sociedad de una

manera agresiva, una gran cuota de esta obedece a la escuela con su

instalacion de centros.

Los sitios web deberian pasar por un filtro, para permitir que la escuela

pueda confiar mas en ellos, pues con las redes el sujeto puede hacer lo que

quiera y los mas perjudicados son los estudiantes, pues ellos a diario tienen

que visitar las paginas web para la investigacion escolar.

Page 9: Competencias de las tic

Competencias de las TIC en la transformación de la educación César Dionicio Henríquez, M. A. Maestrante en Pedagogía de la Educación Física

8

Referencias bibliográficas

1. Alarcón, S. (2013). Integración de la competencia digital al currículo de formación docente. Docente de la facultad de ciencias de la educacion/Escuela de teoria y Gestión Educativa.

2. Alarcón afón, Sara. Paradigmas Emergentes en Educación Superior.

3. Alarcón Afón, S. (2011). Estás en las nubes?.

4. Area Moreira, M. (2007). Algunos principios para el desarrollo de buenas

prácticas pedagógicas con las TIC en el aula. Publicado en comunicación y pedagogía. Nuevas tecnologías y recursos didácticos, Universidad de La Laguna.