Competencias en Ciencias Naturales

11
CIENCIAS NATURALES: PREGUNTAR PARA APRENDER

Transcript of Competencias en Ciencias Naturales

Page 1: Competencias en Ciencias Naturales

CIENCIAS NATURALES:

PREGUNTAR PARA APRENDER

Page 2: Competencias en Ciencias Naturales

Los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales buscan que el estudiante desarrolle las habilidades científicas y las actitudes requeridas para explorar hechos y fenómenos; analizar problemas; observar y obtener información; definir, utilizar y evaluar diferentes métodos de análisis, compartir los resultados, formular hipótesis y proponer las soluciones. Son aproximaciones a lo que haría un científico natural para poder comprender, entender y conocer el entorno del mundo natural, físico y químico.La búsqueda está centrada en devolver a los niños, niñas y jóvenes el derecho de preguntar para aprender y la posibilidad de comprender y transformar su propia realidad.

Page 3: Competencias en Ciencias Naturales

CIENCIAS NATURALES: PREGUNTAR PARA APRENDER

ESTRUCTURA DE LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES

Ejes articuladores

- ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO COMO CIENTÍFICO NATURAL: Procesos de pensamiento y acción (cuestionamiento, formulación de hipótesis, explicación de teorías, reflexión, análisis y síntesis) - MANEJO CONOCIMIENTOS PROPIOS DE LAS CIENCIAS NATURALES: acciones directamente relacionadas con el conocimiento científico (biología, química y física)- DESARROLLO COMPROMISOS PERSONALES Y SOCIALES: desarrollar en los estudiantes competencias básicas a través de los siguientes procesos formativos: investigación científica básica, formación de conciencia ética sobre el papel de las ciencias naturales en relación con el ambiente y a la calidad de vida y, finalmente, la formación para el trabajo.

Page 4: Competencias en Ciencias Naturales

CIENCIAS NATURALES: PREGUNTAR PARA APRENDER

¿QUÉ EVALÚA EL ICFES?

Ciencias Naturales

Indagación

Explicación de fenómenos

Uso comprensivo del conocimiento

científico

Competencias

Biología

Química

Física

Page 5: Competencias en Ciencias Naturales

Competencias Descripción

Uso comprensivo

del conocimiento

científico

Esta competencia está íntimamente relacionada con la capacidad para comprender y usar conceptos, teorías y modelos de las ciencias en la solución de problemas. No se trata de que el estudiante repita de memoria los términos técnicos ni sus definiciones, sino que los comprenda y aplique en la resolución de problemas.Las preguntas de las pruebas buscan que el estudiante relacione los conocimientos adquiridos con fenómenos que se observan con frecuencia, de manera que pase de la simple repetición de conceptos a un uso comprensivo de ellos.

Explicación defenómenos

Se relaciona con la capacidad para construir explicaciones, así como para comprender argumentos y modelos que den razón de los fenómenos. Esta competencia conlleva una actitud crítica y analítica en el estudiante que le permite establecer la validez o coherencia de una afirmación. Es posible explicar un mismo hecho utilizando representaciones conceptuales pertinentes de diferente grado de complejidad.

Indagación

Se refiere a la capacidad para plantear preguntas y procedimientos adecuados, así como para buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuesta a esos interrogantes.El proceso de indagación en ciencias implica, entre otras cosas, observar detenidamente la situación, plantear preguntas, buscar relaciones de causa-efecto, recurrir a libros u otras fuentes de información, hacer predicciones, plantear experimentos, identificar variables, realizar mediciones, además de organizar y analizar resultados. En el aula, no se trata de que el alumno repita un protocolo establecido o elaborado por el maestro, sino de que éste plantee sus propios interrogantes y diseñe su propio procedimiento.

Page 6: Competencias en Ciencias Naturales

COMPONENTES

BIOLOGÍA

Celular Organísmico Ecosistémico

Page 7: Competencias en Ciencias Naturales

FÍSICA

Mecánicaclásica

Termodinámica

Eventos ondulatorios

Eventos electromagnéticos

Page 8: Competencias en Ciencias Naturales

QUÍMICA

Aspectosanalíticos deSustancias

Aspectosfisicoquímicos de Sustancias

Aspectosanalíticos

de mezclas

Aspectos fisicoquímicos de

mezclas

Page 9: Competencias en Ciencias Naturales

EJEMPLOS DE PREGUNTAS SABER 5º

ESTÁNDAR: Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación.

COMPETENCIAS: Indagar - Uso De Conocimiento Científico

LOGRO: Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos.

TÓPICOS: La célula; el microscopio

Pregunta 16

Page 10: Competencias en Ciencias Naturales

EJEMPLOS DE PREGUNTAS ICFES

BIOLOGÍA

QUÍMICA

FÍSICA

INTERDISCIPLINAR – MEDIO AMBIENTE

Page 11: Competencias en Ciencias Naturales

“La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas, y por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos”

Albert Einstein

MUCHAS GRACIAS