Comple Ji Dad

8
Complejidad Complejidad' es la cualidad de lo que está compuesto de diversos elementos interrelacionadas. Por un lado, en términos coloquiales, la palabra complejidad tiende a ser utilizada para caracterizar un conjunto intrincado y difícil de comprender ("complicado"). Por el otro lado, se refiere a un sistema complejo , que es un sistema compuesto de partes interrelacionadas que como un conjunto exhiben propiedades y comportamientos no evidentes a partir de la suma de las partes individuales. Cotidiano Algo cotidiano (del latín quotidiānus, de quotidĭe, diariamente) es algo periódico o diario. Puede referirse a: algo que se repite diariamente Periódico o cotidiano, una publicación diaria. Un suceso de la vida cotidiana. La historia de la vida cotidiana, una disciplina historiográfica. Coadyudan 1. intr. Contribuir o ayudar en la realización de algo o en el logro de alguna cosa. Se usa seguido de las preps. a y en: coadyuvó a lograrlo, en el proyecto. Cuantificación Cuantificación es el proceso de convertir un objeto a un grupo de valores discretos, como por ejemplo un número entero . Dependiendo del campo de estudio, el término cuantificación puede tomar diferentes definiciones. Didácticos es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje . Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa

Transcript of Comple Ji Dad

Page 1: Comple Ji Dad

Complejidad

Complejidad' es la cualidad de lo que está compuesto de diversos elementos interrelacionadas. Por un lado, en términos coloquiales, la palabra complejidad tiende a ser utilizada para caracterizar un conjunto intrincado y difícil de comprender ("complicado"). Por el otro lado, se refiere a un sistema complejo, que es un sistema compuesto de partes interrelacionadas que como un conjunto exhiben propiedades y comportamientos no evidentes a partir de la suma de las partes individuales. 

Cotidiano

Algo cotidiano (del latín quotidiānus, de quotidĭe, diariamente) es algo periódico o diario.

Puede referirse a:

algo que se repite diariamente

Periódico o cotidiano, una publicación diaria.

Un suceso de la vida cotidiana.

La historia de la vida cotidiana, una disciplina historiográfica.

Coadyudan

1. intr. Contribuir o ayudar en la realización de algo o en el logro de alguna cosa.♦ Se usa seguido de las preps. a y en: coadyuvó a lograrlo, en el proyecto.

Cuantificación

Cuantificación es el proceso de convertir un objeto a un grupo de valores discretos, como por ejemplo un número entero. Dependiendo del campo de estudio, el término cuantificación puede tomar diferentes definiciones.

Didácticos

es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza,3 destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas. 

Denominada

 Nombrar o distinguir con un nombre o renombre particular [una persona o cosa].

Desequilibrio

Page 2: Comple Ji Dad

El término desequilibrio1 puede referirse a:

El desajuste en ciertos parámetros que mantienen el equilibrio en un sistema;

En psicopatología, un trastorno mental, o bien trastorno psicológico, expresado como un

desajuste en las facultades psíquicas de un individuo.

Desagradable

fastidioso, molesto, desapacible, enojoso, incómodo, irritante, repugnante, repulsivo, asqueroso, enfadoso, desabrido, odioso

o Antónimos: agradable, atractivo, amable

Determinista

El determinismo es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento físico, incluyendo el pensamiento y acciones humanas, están causalmente determinados por la irrompible cadena causa-consecuencia, y por tanto, el estado actual "determina" en algún sentido el futuro. Existen diferentes formulaciones de determinismo, que se diferencian en los detalles de sus afirmaciones.

Escasez

La escasez es la falta de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda, etc. que se consideran fundamentales para satisfacer la supervivencia o de recursos no básicos que satisfacen distintas necesidades en las sociedades humanas en distintos aspectos.

Equidad

El término equidad (del latín aequitas, de aequus, "igual"; del griego "7επιεικεία", virtud de la

justicia del caso en concreto) puede definirse, según el Diccionario de la lengua española,

como:

Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece

Justicia, imparcialidad en un trato o un reparto

Exactitud

Exactitud se refiere a cuán cerca del valor real se encuentra el valor medido. En términos estadísticos, la exactitud está relacionada con el sesgo de una estimación. Cuanto menor es el sesgo más exacta es una estimación. Cuando se expresa la exactitud de un resultado, se expresa mediante el error absoluto que es la diferencia entre el valor experimental y el valor verdadero.

Page 3: Comple Ji Dad

Fisiológico

es la ciencia biológicaque estudia las funciones de los seres vivos.

Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas

interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el porqué

de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos. Igualmente, se basa

en conceptos no tan relacionados con los seres vivos como pueden ser leyes termodinámicas,

de electricidad, gravitatorias, meteorológicas, etc.

Ficticia

 Que es falso o fingido: amabilidad ficticia.

2   Que es inventado o solo existe en la ficción: el unicornio es un ser ficticio; vive en un mundo ficti

cio.

Gratuito

1   Que no cuesta dinero. gratis.

2   Arbitrario o sin fundamento: afirmación gratuita; violencia gratuita.

Germinación

La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: temperatura, agua, oxígeno y sales minerales. 

Íntimamente

adv. m. Con intimidad.

Profundamente.

Indagación

La indagación es un proceso dinámico que consiste en estar abiertos a experimentar asombro y perplejidad, y llegar a conocer y entender el mundo. Como tal, es una postura que impregna todos los aspectos de la vida y resulta esencial para la manera en que el conocimiento se crea.

Inalterables

Page 4: Comple Ji Dad

invariable, inmutable, inamovible, intacto, estable, permanente, indestructible, fijo, constante, continuo

inexpresivo, sereno, impasible, impávido, impertérrito, imperturbable, flemáticoo Antónimos: inquieto, emocionable

Inaccesible

1. adj. De imposible o muy difícil acceso:cima, persona inaccesible.

Inherente

inseparable, relacionado, adjunto, aglomerado, constitutivo, consustancial, inmanente, innato, junto, relativo, tocante, agregado, propio

o Antónimos: accidental

Inapreciable

1. adj. De tanto valor que no se puede calibrar su importancia:estos recuerdos son inapreciables para mí.

Imperantes

1. adj. Que impera o domina:en la pasarela vemos la moda imperante en esta temporada.

2. ASTROL. [Signo] zodiacal que domina en el año, por estar en casa superior:Cáncer será el signo imperante.

Magnitud

Una magnitud física es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades.

Mediciones

La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.

Marginal

Page 5: Comple Ji Dad

es aquel o aquello perteneciente o relativo al margen (extremidad u orilla de una cosa). Lo marginal está al borde, es decir, no forma parte de lo central o de lo más importante.

Propulsar

1. tr. Dar impulso hacia delante:su incorporación ha propulsado el proyecto hacia el éxito.

Refiriéndose

1. Dirigir,encaminar algo a un determinado fin. También prnl.:su mayor pasión se refiere a la egiptología.

Sustancialmente

1   Relativo a la sustancia.

2   Que es fundamental o tiene mucha importancia o interés principal para una cosa: las elecciones 

provocarán unacambio sustancial en la política exterior. insustancial.

Tendencias

tendencia es absolutamente esencial para el enfoque técnico del análisis de mercados. Todas las herramientas usadas por el analista técnico tienen un solo propósito: detectar y medir las tendencias del precio para establecer y manejar operaciones de compra-venta dentro de un cierto mercado.

Valedera

1. adj. Que debe valer o ser firme o válido:la victoria en el rally será valedera para el mundial.

Vital

1. adj. De la vida o relativo a ella:instinto vital.

2. De suma importancia:cuestión vital.

3. [Persona] activa, de mucho ánimo y optimismo:

Page 6: Comple Ji Dad

Problemas

es una posición en el tablero en la que se debe buscar la solución más favorable en la menor cantidad de jugadas posible.

Obtener

1. tr. Conseguir lo que se merece,solicita o pretende:ha obtenido su tercer Oscar.

2. Conseguir un producto a partir de otros:la mantequilla se obtiene de la leche.♦ Irreg. Se conj. como retener.

Vinculo

m. Unión o atadura de una cosa con otra: v. matrimonial.

DER. Sujeción de unos bienes o del ejercicio de ciertos derechos al goce de determinados sucesore

s, con prohibición deenajenarlos.

Justo

1   Se aplica a la persona que actúa con objetividad y justicia: es una persona muy justa y te dará l

o que te mereces.

2   Se aplica a la persona que vive según la ley de Dios.

Tomamos

1   Coger o sujetar una cosa con la mano o con un objeto: toma el dinero y vete; tomó el hielo con 

unas pinzas.

2   Escoger una cosa entre varias posibilidades: toma el que prefieras.

Leyes

 es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.

Generalmente

1. haciendo referencia al conjunto de una cosa, y no a excepciones o casos particulares Generalm

ente, es una familiaeducada.

2. de manera habitual o frecuente Generalmente, come en ese restaurante.

Page 7: Comple Ji Dad

Psicológico

 se define, en términos generales, como laciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos

Libres

Libre es aquella persona que tiene la posibilidad de tomar decisiones y llevar a cabo

acciones sin imposiciones externas.Limitado

1. adj. Poco inteligente, corto de entendimiento.

2. Pequeño, escaso, reducido:plazas, posibilidades limitadas.

Útil

1. adj. Provechoso, beneficioso:un pacto útil.

2. Que puede utilizarse para algo:los ordenadores son muy útiles para evitar la monotonía de determinadas tareas.

3. [Día] hábil para la realización de algo, normalmente fijado por la ley o la costumbre:el plazo de entrega de las solicitudes es de diez días útiles.

Subjetiva

es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del mismo. Su contrapunto es la objetividad, que los basa en un punto de vista intersubjetivo, no prejuiciado, verificable por diferentes sujetos.