Complejo de Clitemnestra

4
Complejo de Clitemnestra 1 Complejo de Clitemnestra el complejo de Clitemnestra se define como la propensión a la infidelidad vengativao lesiva, que se da en algunas mujeres, dentro del marco de una relación conyugal. Referencia clásica Los muros de la ciudad de Troya. En la Ilíada, Homero relata la historia de la muerte del rey de Micenas, Agamenón, en manos de Egisto, el amante ilícito de la reina (su mujer Clitemnestra), cuando este vuelve victorioso de la guerra de Troya. Se trata de una muerte causada por el corazón resentido de la mujer del rey, que se llenó de odio al ser sacrificada su hija Ifigenia. El complejo de Clitemnestra (Κλυταιμήστρα) Se trata de una resentida (o vengativa) compulsión de dañar al cónyuge, a base de infidelidades reiteradas, por parte de la mujer, que terminan lesionando, seria o fatalmente, a la víctima engañada. En la mayoría de casos la víctima muere a una edad temprana, afectada por alguna somatización inducida por los reiterados castigos afectivosde la adultera, que se sirve del apoyo de uno o varios cornudospara vencer o subyugar al cónyuge. Secuencia conductual habitual que se da en el complejo Clitemnestra 1. Seducir al hombre elegido(excitando su deseo). Por lo general a un hombre solvente. 2. Hacer el amor con él y establecer un pacto o acuerdo de fidelidad. 3. 3. Una vez el hombre solvente ha desarrollado un dependencia afectiva, la mujer recurre a otro amante para distanciarse emocionalmente de la víctima. 4. Gracias a este infiel ardid, la víctima engañada cae del tronoal que había sido elevado previamente, y queda herido y subyugado. A partir de ese momento, la persona maltratadora obtiene el control sobre la voluntad de la víctima, básicamente, por una combinación de cuatro o más factores: 1. 1. Desapego afectivo, 2. 2. Capacidad de dañar al otro en cada sesión de sexo ilícito (castigo) 3. 3. Capacidad de destruir la relación conyugal (amedrentamiento), 4. Obtención de la complicidad y apoyo exterior de otra persona, denominada, en el caso de ser hombre: el cornudo(la complicidad se obtiene a cambio de sexo). El punto 1 hiere a la víctima y los puntos 2, 3 y 4 amedrentan a la víctima dependiente. Todo ello, da un vuelco decidido en el equilibrio de poder dentro de la pareja.

Transcript of Complejo de Clitemnestra

Page 1: Complejo de Clitemnestra

Complejo de Clitemnestra 1

Complejo de Clitemnestrael complejo de Clitemnestra se define como la propensión a la infidelidad “vengativa” o “lesiva”, que se da enalgunas mujeres, dentro del marco de una relación conyugal.

Referencia clásica

Los muros de la ciudad de Troya.

En la Ilíada, Homero relata la historia de la muerte del rey de Micenas,Agamenón, en manos de Egisto, –el amante ilícito de la reina (sumujer Clitemnestra)–, cuando este vuelve victorioso de la guerra deTroya. Se trata de una muerte causada por el corazón resentido de lamujer del rey, que se llenó de odio al ser sacrificada su hija Ifigenia.

El complejo de Clitemnestra (Κλυταιμήστρα)

Se trata de una resentida (o vengativa) compulsión de dañar alcónyuge, a base de infidelidades reiteradas, por parte de la mujer, queterminan lesionando, seria o fatalmente, a la víctima engañada. En lamayoría de casos la víctima muere a una edad temprana, afectada por alguna somatización inducida por losreiterados “castigos afectivos” de la adultera, que se sirve del apoyo de uno o varios “cornudos” para vencer osubyugar al cónyuge.

Secuencia conductual habitual que se da en el complejo Clitemnestra1. Seducir al hombre “elegido” (excitando su deseo). Por lo general a un hombre solvente.2. Hacer el amor con él y establecer un pacto o acuerdo de fidelidad.3.3. Una vez el hombre solvente ha desarrollado un dependencia afectiva, la mujer recurre a otro amante para

distanciarse emocionalmente de la víctima.4. Gracias a este infiel ardid, la víctima engañada “cae del trono” al que había sido elevado previamente, y queda

herido y subyugado. A partir de ese momento, la persona maltratadora obtiene el control sobre la voluntad de lavíctima, básicamente, por una combinación de cuatro o más factores:1.1. Desapego afectivo,2.2. Capacidad de dañar al otro en cada sesión de sexo ilícito (castigo)3.3. Capacidad de destruir la relación conyugal (amedrentamiento),4. Obtención de la complicidad y apoyo exterior de otra persona, denominada, en el caso de ser hombre: el

“cornudo” (la complicidad se obtiene “a cambio de sexo”).El punto 1 hiere a la víctima y los puntos 2, 3 y 4 amedrentan a la víctima dependiente. Todo ello, da un vuelcodecidido en el equilibrio de poder dentro de la pareja.

Page 2: Complejo de Clitemnestra

Complejo de Clitemnestra 2

Timo de ClitemnestraEs sabido que se han dado casos de mujeres con complejo de Clitemnestra que utilizan la infidelidad para obtenerbienes materiales del cónyuge subyugado (o muerto, prematuramente, debido a somatizaciones producidas por lasinfidelidades reiteradas). Esta actividad de maltrato, -impregnada de fraudulencia malintencionada yamedrentamiento-, es conocida como Timo de Clitemnestra.Las timadoras de Clitemnestra no solo utilizan la técnica de maltrato, -mediante la infidelidad-, con sus cónyugesoficiales o legales. Muchas de ellas se especializan en obtener bienes materiales de “cualquier hombre” que caiga ensus manos y desarrolle una relación afectiva con ellas. Hacen del Timo de Clitemnestra una manera de enriquecersey ascender socialmente. Generalmente, las timadoras de Clitemnestra tienen marcados rasgos psicopáticos(psicopatía) o sádicos. En cualquier caso, tienen una personalidad de tipo “acechador” (“Van a la caza”). Son frías y/ocrueles (además de muy seductoras). No dudan en denunciar a sus víctimas, cuando estas caen presas de los celosque ellas mismas se encargan de provocar, cuando son “casualmente” descubiertas con algún cornudo circunstancial.Las timadoras de Clitemnestra utilizan las pautas o pasos conductuales que se describen en el complejo, -parasubyugar, dominar y amedrentar-, pero con el objetivo añadido y premeditado de obtener algún beneficio material.Inciso: Aunque el complejo de Clitemnestra es un programa interior que forma parte de mujeres que, durante suinfancia, fueron maltratadas por su progenitor, también hay varones que utilizan el mismo esquema conductual del“Timo de Clitemnestra” para enriquecerse a costa de mujeres solventes o, también, para explotar a mujeres a las que“prostituyen”.

Síndrome de infidelidad compulsiva (S.I.C)El complejo de Clitemnestra degenera en un Síndrome de Infidelidad Compulsiva (S.I.C) y/o en adicción sexual,cuando se practica en más de una ocasión. Las mujeres afectadas por dicho síndrome son fóbicas al amor y recurrena la infidelidad para interrumpir los lazos afectivos que se establecen y crecen dentro de la pareja. Habitualmente, lafobia a sentir amor se debe a los malos tratos paternos recibidos por parte de la mujer adultera durante su infancia yjuventud. Se han dado casos de mujeres que de niñas fueron violadas o forzadas sexualmente por sus progenitores.El maltrato es, generalmente, la causa del resentimiento y del miedo o fobia al amor.Las mujeres y hombres afectados por el S.I.C suelen llevar prácticas consideradas sexualmente promiscuas o, aveces, prácticas sadomasoquistas (o ambas). Su problema reside en la incapacidad o falta de valor para “cortar larelación afectiva oficial” de una manera dialogada, pactada o negociada. Ello las lleva a destruir dicha relaciónmediante la infidelidad. Obviamente, el resultado puede llegar a ser devastador, sobre todo, para la salud del cónyugeengañado y resto de familiares directos (hijos). En algunas ocasiones, cuando el cónyuge descubre las infidelidadesde su pareja afectiva, se producen escenas de gran violencia que le arruinan la vida tanto al propio cónyugeengañado, como a la infiel mujer y al cornudo.El síndrome de la infidelidad compulsiva no se da exclusivamente en individuos de sexo femenino. Hay muchoshombres que también lo padecen (probablemente, incluso más, puesto que se considera natural o sano el instintoacosador en los machos). Sin embargo, también algunos machos presentan rasgos conductuales SIC cuando utilizan,reiteradamente, la infidelidad para timar, explotar sexualmente y enriquecerse. Se puede detectar en algunosproxenetas y “gigolós”, por ejemplo. Las pautas conductuales en los hombres son idénticas a las de las mujeres y,además, presentan un marcado rasgo acosador de tipo sádico o psicopático, sin embargo, la causa de sucomportamiento es distinta y no se puede atribuir al maltrato paterno. Podríamos hallar la causa del comportamientoenfermo y fraudulento en los machos, en parte, en el fenómeno del machismo, el desprecio al sexo contrario que setransmite de padres a hijos y, también, en la compensación del complejo de inferioridad que experimentan muchosvarones.Las víctimas de este síndrome, suelen confundir palabras y conceptos, con el fin de pasar desapercibidos o aparecercomo víctimas. El S.I.C. es un trastorno que no aparece sólo. La personas que lo padecen suelen presentar rasgos de

Page 3: Complejo de Clitemnestra

Complejo de Clitemnestra 3

otros trastornos como histrionismo, narcisismo, trastorno por dependencia afectiva, etc.

El complejo de Clitemnestra masculinoEntre algunos hombres se da un comportamiento muy parecido al de las mujeres con complejo de Clitemnestraaunque, debido a la raíz patriarcal de nuestras sociedades cristianas, el maltrato y la infidelidad masculina ha sido,secularmente, mejor tolerada. Sin embargo, los machos que maltratan a sus cónyuges mediante la infidelidad, tienenel mismo corazón resentido que las acomplejadas de Clitemnestra. La única diferencia reside en las causas de eseresentimiento. En las mujeres se debe al maltrato paterno y en los hombres, probablemente, se deba a un tratomanipulatorio y preferencial por parte de la madre y, en algunos casos, a la inexistencia de la figura paterna, durantesu infancia. Muchos de ellos han sido tratados con mucha permisividad o, incluso, han sido estimulados para quesean “bravucones” o pendencieros (a veces, también, por algún padre con rasgos psicopáticos enmascarados). Encualquier caso, alguno de sus educadores les transmite la idea de que para “triunfar o sobrevivir” hay que pisar a losdemás (ya sean hombres o mujeres).El fenómeno del machismo guarda una gran relación con el complejo de Clitemnestra masculino y la popular figuradel marqués de Sade sería un ejemplo distorsionado o exagerado de hombre con dicho complejo.

Enlaces externos• La Orestíada [1]

• La Ilíada [2]

• Síndrome de la Infidelidad compulsiva [3]

• Las brujas de Teodrumma [4]

Referencias[1] http:/ / es. scribd. com/ api_user_11797_satanachia01/ d/ 6628270-Esquilo-La-Orestiada[2] http:/ / www. profesorenlinea. cl/ Biblioteca/ Homero/ La_Iliada/ La_IliadaResumenTotal. htm[3] https:/ / archive. is/ 20121211124346/ sindromeinfidelidad. blogspot. com. es/ 2012/ 05/ el-timo-de-clitemnestra-y-el-sindrome. html[4] https:/ / archive. is/ 20121218053210/ sindromeinfidelidad. blogspot. com. es/ 2012/ 06/ las-brujas-de-teodrumma_26. html

Page 4: Complejo de Clitemnestra

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoComplejo de Clitemnestra  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=76550694  Contribuyentes: Alhen, Alonso de Mendoza, DEDB, Enrique Cordero, Gusama Romero, Leonpolanco,Ricardogpn, Rotlink, 49 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Walls of Troy (1).jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Walls_of_Troy_(1).jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0  Contribuyentes:CherryX

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/