Completo

32
CUESTIONARIO BLOQUE I INTRODUCCIÓN A LA NANOTECNOLOGÍA Responda, empleando argumentos razonados y convincentes, a las siguientes preguntas: 1. ¿Es la nanotecnología una nueva ciencia? Argumente y justifique su respuesta. Me gustaría contestar con un simple sí, pero la verdad no sería sincera mi respuesta. Aunque el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define a ciencia como: 1. f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. 2. f. Saber o erudición. Tener mucha, o poca, ciencia. Ser un pozo de ciencia. Hombre de ciencia y virtud. 3. f. Habilidad, maestría, conjunto de conocimientos en cualquier cosa. La ciencia del caco, del palaciego, del hombre vividor. 1

description

tarea de introduccion a natecnologia

Transcript of Completo

Page 1: Completo

CUESTIONARIO BLOQUE I

INTRODUCCIÓN A LA NANOTECNOLOGÍA

Responda, empleando argumentos razonados y convincentes, a las siguientes

preguntas:

1. ¿Es la nanotecnología una nueva ciencia? Argumente y justifique su respuesta.

Me gustaría contestar con un simple sí, pero la verdad no sería sincera mi

respuesta. Aunque el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

define a ciencia como:

1. f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el

razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen

principios y leyes generales.

2. f. Saber o erudición. Tener mucha, o poca, ciencia. Ser un pozo de ciencia.

Hombre de ciencia y virtud.

3. f. Habilidad, maestría, conjunto de conocimientos en cualquier cosa. La

ciencia del caco, del palaciego, del hombre vividor.

4. f. pl. Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas,

fisicoquímicas y naturales. Facultad de Ciencias, a diferencia de Facultad de

Letras. (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, 2001)

La nanotecnología bien podría ser este “conjunto de conocimientos” relativos a la

física molecular y acerca de los fenómenos a nano escala (y su posible aplicación)

obtenidos mediante la exploración, observación y razonamiento. Sin embargo una

1

Page 2: Completo

definición de nanotecnología que me encantó (“La nanotecnología es el estudio,

diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y

sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la

explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.”) la define

como un estudio y no una ciencia. (EuroResidentes, 2000)Por lo tanto puedo

argumentar que la nanotecnología es un estudio desde distintas perspectivas de

varias ciencias de los fenómenos a escala nanoscopica.

Como opinión personal la nanotecnología es un estudio que ocupa y utiliza a

varias ciencias puras (como la química y física), exactas (matemáticas) ,

naturales( biología) y ciencias de la salud( medicina). A semejanza que la

biotecnología, la nanotecnología se apoya de los estudios previos de muchas

ciencias y ve los problemas marcados desde varias perspectivas.

2. ¿En qué consisten, respectivamente, las aproximaciones top-down y bottom-

up?

Ambas son estrategias de control de información y se enfocan en múltiples áreas

de investigación tanto en computación como en zoología, sociología y mercados.

En pocas palabras el top-down (tope-abajo) es un modelo que se enfoca en tener

algo grande y redefinirlo y darle detalles. Es partir de algo grande y “hacerlo

pequeño y detallado en sus partes”. Un ejemplo sencillo es tener una imagen y

cortarla en pedazos para hacer un rompecabezas. Desde este punto de vista usar

la técnica bottom-up seria armar las piezas una por una y después ensamblarlas

para hacer la imagen. Algo muy complicado usan solo esa técnica.

El bottom-up (fondo-arriba) consiste en tener muchos pequeños modelos en

detalle y después ensamblarlo para hacer un todo. Un ejemplo podría ser la

fabricación de un reloj de bolsillo; son muchos los detalles en la piezas y cada una

es hecha por separado pero sabiendo cómo debe ser para poderse ensamblar en

un todo. Querer hacerlo desde la perspectiva del top-down seria como querer

2

Page 3: Completo

armar un reloj de bolsillo con un bloque de oro y martillo con cincel.

(desarrolloweb.com, 2005)

3. Investigue el tamaño (promedio) que tiene: i) una célula; ii) una persona

promedio; iii) la distancia de la Tierra al Sol, iv) una molécula de fullereno C60,

y exprese dichos valores en CADA UNA DE las siguientes unidades de

medida: a) gigametros; b) kilómetros; c) milímetros; d) nanómetros; e)

femtómetros

gigametros kilómetros milímetros nanómetros femtómetros

Una

célula

20x10−15 a

1500x10−15

20x10−9 a

1500x10−9

20x10−3 a

1500x10−3

20,000 a

1,500,000

20 x109 a

1,500 x109

Una

persona

promedio

1.75x10−9 0.00175

1.75x10−3

1750 1750x109 1750x1015

La

distancia

de la

Tierra al

Sol

150 150,000,000

1.5 x 1081.5x1014 1.5x1020 1.5x1026

Una

molécula

de

fullereno

C60

44 x 10−17a

110 x 10−16

44 x 10−11

A 110 10−10

0.000044

a

0.000110

44-110

(Endoh, 2009)

44 x107 a

110 x106

3

Page 4: Completo

4. ¿Cuáles son las fuerzas físicas fundamentales que aplican –y en qué manera-

en: a) una bola de billar; b) un planeta; c) una molécula de fullereno C60?

Cuerpo Fuerzas físicas que se

aplican

¿En qué manera se

aplican?

una bola de billar Gravedad, Fricción,

Combustión.

Gravedad: la bola de

billar es atraída a la tierra

al ser (la bola de billar)

más pequeña en masa y

estar relativamente cerca

de la tierra.

Fricción: La energía y

movimiento en la bola de

billar es dispersada en

todo lo que tiene contacto

con ella, dícese aire,

suelo, mesa, taco etc.

Electromagnetismo: Por

el hecho de que podamos

ver a la bola de billar de

un color significa que sus

átomos vibran a cierta

frecuencia

electromagnética y

nuestros ojos lo pueden

ver.

un planeta Leyes de Newton, Gravitación universal:

4

Page 5: Completo

Gravedad un planeta es atraído por

el sol al ser (el planeta)

más pequeño en masa y

estar relativamente cerca

de la sol. (Hernández,

(2005))

Electromagnetismo:

Además de su color, la

tierra produce

electromagnetismo por su

centro metálico que rota

lo produce.

una molécula de fullereno

C60

Electroestática, van der

Walls, Browniano

Electroestática: esta

molécula es susceptible a

campos electrostáticos y

se “pega” a ellos

“facilitando” su

manipulación.

Fuerzas de van der

Walls: El fullereno C60 , al

igual que otras

moléculas, tiene estas

fuerzas de unión entre

átomos ejerciéndose

adentro de ellas.

Browniano: esta

molécula al igual que

muchas otras se mueve

de una forma azarosa al

estar en medio de un

5

Page 6: Completo

fluido(átomos)

Enlaces Químicos: entre

sus moléculas de

carbono. Algunos enlaces

entre los carbonos son

sencillo y otros dobles

alterándose infinidad de

veces.

5. ¿Qué y cuáles son las principales fuerzas intramoleculares?

Unas son las fuerzas intermoleculares, que son las fuerzas con las que se

relacionan las moléculas unas con otras. Son las siguientes:

Electroestática: La electrostática es la rama de la física que estudia los

fenómenos producidos por distribuciones de cargas eléctricas, esto es, el campo

electrostático de un cuerpo cargado. La electricidad estática es un fenómeno que

se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Michael Faraday

publicó los resultados de sus experimentos sobre la identidad de la electricidad,

los físicos pensaban que la electricidad estática era algo diferente de la

electricidad obtenida por otros métodos. Michael Faraday demostró que la

electricidad inducida desde un imán, la electricidad producida por una batería, y la

electricidad estática son todas iguales.

La electricidad estática se usa habitualmente en xerografía en la que un pigmento

en polvo (tinta seca o toner) se fija en las áreas cargadas previamente, lo que

hace visible la imagen impresa.

Fuerzas de van der Waals: En química física, la fuerza de van der Waals (o

interacción de van der Waals), denominada así en honor a Johannes Diderik van

der Waals, es la fuerza atractiva o repulsiva entre moléculas. Las fuerzas de van

6

Page 7: Completo

der Waals son relativamente débiles comparadas con los enlaces químicos

normales, pero juegan un rol fundamental en campos tan diversos como química

supramolecular, biología estructural, ciencia de polímeros, nanotecnología, ciencia

de superficies, y física de materia condensada. Las fuerzas de van der Waals

definen el carácter químico de muchos compuestos orgánicos. También definen la

solubilidad de sustancias orgánicas en medios polares y no polares.

Browniano: El movimiento browniano recibe su nombre en honor al escocés

Robert Brown que en 1827 descubrió éste fenómeno. Es el movimiento aleatorio

que se observa en algunas partículas microscópicas que se hallan en un medio

fluido (por ejemplo una migaja de pan en la leche caliente. Él observó que

pequeñas partículas de polen se desplazaban en movimientos aleatorios sin razón

aparente. El movimiento aleatorio de estas partículas se debe a que su superficie

es bombardeada incesantemente por las moléculas (átomos) del fluido sometidas a

una agitación térmica.

Mecánica Cuántica: la mecánica cuántica es una de las ramas principales de la

física, y uno de los más grandes avances del siglo XX para la humanidad, que

explica el comportamiento de la materia y de la energía. La mecánica cuántica

describe en su visión más ortodoxa, cómo cualquier sistema físico, y por lo tanto

todo el universo, existe en una diversa y variada multiplicidad de estados los

cuales, son denominados auto estados de vector y valor propio. De esta forma la

mecánica cuántica explica y revela la existencia del átomo y los misterios de la

estructura atómica; lo que por otra parte, la física clásica, y más propiamente

todavía la mecánica clásica, no podía explicar debidamente. Su aplicación ha

hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologías.

Pero otras fuerzas algo diferentes son las fuerzas “intramoleculares” que

corresponden a las fuerzas que se manifiestan adentro de las moléculas.

Enlace covalente: Esta basado en la compartición de electrones. Los átomos no

ganan ni pierden electrones, sino solo los comparten. Está formado por elementos

no metálicos. Pueden ser 2 o 3 no metales. Pueden estar unidos por enlaces

7

Page 8: Completo

sencillos, dobles o triples, dependiendo de los elementos que se unen. Ejemplos

, O2, Cl2, Cl2,

Enlace iónico: Está formado por metal + no metal. No forma moléculas

verdaderas, existe como un agregado de aniones (iones negativos) y cationes

(iones positivos).Los metales ceden electrones formando por cationes, los no

metales aceptan electrones formando aniones. Cuando se ponen en una solución,

acuosa esto enlaces se deshacen y se vuelven a unir.

Como características tenemos:

Son sólidos a temperatura ambiente, ninguno es un líquido o un gas.

Son buenos conductores del calor y la electricidad.

Tienen altos puntos de fusión y ebullición. (González, 2003)

Enlace metálico: Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos

los átomos de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy

cercana unos a otros, por lo tanto sus estructuras muy compactas. Suelen ser

sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio, y sus puntos de fusión y

ebullición varían notablemente. Presentan brillo metálico, por lo que son menos

electronegativos. Son dúctiles y maleables. Las conductividades térmicas y

eléctricas son muy elevadas. Pueden emitir electrones cuando reciben energía en

forma de calor. Tienden a perder electrones de sus últimas capas cuando reciben

cuantos de luz (fotones), fenómeno conocido como efecto fotoeléctrico.

6. Investigue en la literatura científica (de la referencia completa de la revista o

fuente de información, siguiendo el estilo de citas de la American Chemical

Society) y brevemente explique, una aplicación propuesta para la

nanotecnología en:

8

Page 9: Completo

a) Medicina: Biomateriales. Usando nanotecnología se podrá crear materiales

que se adapten mejor al cuerpo (y no sean rechazados) para el caso de

prótesis o equipo dental. (Nanotechnology in Drug Delivery and Tissue

Engineering: From Discovery to Applications ,Jinjun Shi, Alexander R.

Votruba, Omid C. Farokhzad, Robert LangerNano Letters Article ASAP)

b) Electrónica: Usando nanotecnología y aplicación de metales de transición

de valencia mixta para la elaboración de micro dispositivos se podría llegar

a la elaboración de más pequeños y rápidos procesadores ( Computational

Studies of Molecular Electronic Devices,Braun-Sand, Sonja B. ; Wiest, Olaf ;

El-Bahraoui, Jaouad,Molecules as Components of Electronic

Devices. February 20, 2003, 230-242)

c) Medio Ambiente y Energía. Generación espacial de energía. Por medio de

nanotecnología y manipulación molecular de componentes y materiales se

proyecta la implementación de nuevas técnicas en la elaboración de celdas

fotovoltaicas para los satélites y así extender su vida útil.( Nanotechnology

Applications in Space Power Generation,Senft, Donna Cowel ; Hausgen, Paul ;

Mayberry, Clay;Defense Applications of Nanomaterials. January 21, 2005, 293-

319)

9

Page 10: Completo

7) Elabore una línea de tiempo desde Demócrito hasta Bohr, indicando los eventos

más importantes que dieron lugar a la Teoría de la Estructura Electrónica de la

materia que hoy conocemos. Acompañe con diagramas o esquemas apropiados

su propuesta. Brevemente explique en cada etapa los hechos más relevantes.

(Elzervir)

10

Page 11: Completo

8) Investigue un poco más sobre las biografías de Richard Feynmann, Eric Drexler

y George Whitesides. Escriba en un párrafo narrativo de no más de 100 palabras

(para cada uno) los aspectos más relevantes de su obra académica.

Richard Feynmann: Se graduó del MIT en 1939 y del Doctorado de Princeton

en 1942. Trabajo en el proyecto Manhattan y después como maestro en la

Universidad de Cornell. Allí se sintió “sin inspiración” pero eso no le impidó ser

un buen maestro. Finalmente se fue a trabajar al CalTech donde hizo gran

parte de sus investigaciones. Durante ese tiempo (1950-1988) gano los

premios de Albert Einstein (Princeton, 1954), el Premio Lawrence (1962), y

el premio Nobel de Física de 1965.Este último por su trabajo en

la electrodinámica cuántica. Autor del discurso “Hay mucho espacio en el

sótano”.

11

“Evolución del Átomo”

BohrRutherfordThompsonDaltonDemócrito

Page 12: Completo

Eric Drexler: Autor de la teoría del “grey goo” es uno de los ingenieros más

populares del momento. Primero en recibir el Título de Doctor en

Nanotecnología Molecular por parte del MIT. Su tesis doctoral de 1991 fue

publicada con el título de ""Nanosystems Molecular Machinery Manufacturing

and Computation” ganando el Premio al mejor libro de ciencia computacional

por parte de la Association of American Publishers en 1992.Es autor de los

libros Engines of Creation (1986), Unbounding the Future (1991),

Nanosystems: Molecular Machinery Manufacturing and Computation(1992) y

Engines of Creation 2.0: The Coming Era of Nanotechnology - Updated and

Expanded (2007)

George Whitesides: Estudio en el Colegio Harvard (no necesariamente la

Harvard University) y se tituló con el grado de Doctor en Química del Instituto

Tecnológico de California con investigación de Espectroscopia NMR en la

Química Orgánica. Trabajó en el MIT de 1963 a 1989 ,despues regresó a

Harvard. Actualmente es maestro, investigador y co-fundador de 12 empresas

que juntas hacen un capital de $20 billones USD. Autor de más de 950

artículos científicos y 50 patentes. Ganador de 8 premios internacionales en

ciencias. El último fue en el 2009 cuando ganó el Premio Dreyfus en Ciencias

Químicas.

9) Existe una polémica abierta sobre la “paternidad” de la Nanotecnología.

Investigue quién o quienes han sido considerados como pioneros en la definición y

avances de esta rama del conocimiento. (Incluya, pero no es el único actor, a

Richard Feynmann).

Richard Feynmann: El primero del siglo XX en proponer escribir una escala de

nanómetros. Por su discurso de “Hay mucho espacio en el sótano” impulsó la

carrera de algunos científicos.

12

Page 13: Completo

Richard “Rick” Errett Smalley: Co descubridor de los Fullerenos en 1985 falleció

en el 2005 de leucemia. El senado de EUA preparó un edicto de honor a él

dándole el título de “Padre de la Nanotecnología” (WASEY, 2005)

Norio Taniguchi

Él fue el primero en posponer el término de “Nanotecnología” .

Eric Drexler: El primero en proponer maquinas moleculares. Aunque estas no

puedan funcionar en la física de partículas convencional. Gran partidario de la

confeccion molecular.

George Whitesides: Inventor de técnicas de grabado de circuitos a escala de

nanómetros, gran impulsor de la nanotecnología y motivado investigador.

13

Page 14: Completo

10) ¿Cuál fue la contribución de los científicos norteamericanos Sean O’Brien y

James Heath por la QUE NO recibieron el Premio Nobel de Química de 1990,

aunque si fueron invitados a participar en la ceremonia de entrega de los premios

en Estocolmo?

Es difícil contestar esta pregunta porque, como todos los científicos, ellos tenían

muchas razones para NO recibir el Premio Nobel, al no encontrar alguna

referencia a la invitación a los Premios Nobel en Estocolmo decidí resolverla por

otros medios.

Para contestar esta pregunta investigue

que cosa abran hecho juntos y antes de

1990, y lo único que encontré fue el descubrimiento del Fullereno c60

en 1985.

11)¿Quién estableció la famosa “Ley de Moore” para los

procesadores y en qué consiste ésta?

La estableció el co-fundador de Intel Gordon E. Moore el 19 de abril de

1965. Consiste es que (se proyectaba) que cada 18 meses se duplicará el

número de transistores en un circuito integrado. (Columbia Electronic

Encyclopedia 6th Edition,, 2009)

12) ¿Cuáles son los límites físicos que restringen en este momento el avance de

la Ley de Moore? ¿Cómo podría ser posible salvar dichos obstáculos?

Las limitaciones de esta ley fueron discutidas por Moore y Stephen

Hawking. Ambos explicaron que los límites dependían precisamente de los

límites de la microelectrónica: la velocidad de la luz y la naturaleza atómica

de la materia (Pastor:, 2007)

14

¿Cuál es el colmo de los colmos? Que digan que la capital de Suecia es Oslo… que no es “esto colmo”

Page 15: Completo

Los limites en si son que seguimos construyendo con la perspectiva de top-

down, y por lo tanto las herramientas están llegando a su límite para poder

“esculpir” a esa micro escala. La manera de saltar estos obstáculos es el

uso ordenadores cuánticos que al poder analizar paralelamente los

comandos de “abierto y cerrado” podrían alcanzar velocidades muy altas y

poder satisfacer la demanda de velocidad.

13) Investigue quién inventó, y describa de manera general, los fundamentos de

las siguientes técnicas:

a) fotolitografía (para fabricación de microprocesadores): Se prepara una

“oblea!” de varias capas compuestas de silicio cristalizado, metales conductivos y

resinas foto resistentes. Se coloca una placa con zonas opacas y traslucidas con

el esquema que se desea hacer y se pasa una fuente de luz. La luz solo tocara

por las zonas traslucidas dejando las otras intactas y el esquema se “trazara” en la

oblea preparada.

b) litografía suave. Inventada por George Whitesides. (TEDxBoston,

2009).Se basa en usar un molde ya hecho(con fotolitografía o litografía de as

electrónico) del modelo a plasmar y usarlo como “sello” para copiar una y otra vez

el mismo modelo. Al estilo de la imprenta de Gutenberg la litografía suave tiene

algunas ventajas como:

Más barato que la fotolitografía en la producción en masa.

Bien adaptado para los usos en biotecnología

Bien adaptado para los usos en la electrónica plástica

Bien adaptado para los usos que implican superficies grandes o no

planas

No necesita una superficie foto-reactiva .

Detalles más pequeños que fotolitografía en los ajustes del

laboratorio (~30 nanómetro contra ~100nm)

15

Page 16: Completo

c) Litografía de pluma mojada: La “tinta nano molecular” fue reportada por

primera vez por Jaschke y Butt en 1995.La técnica fue desarrollada por un

grupo de investigación en Northwestern University liderados por Chad

Mirkin, que también introdujo el término "DPN". Básicamente consiste en

“mojar” nano puntas con una especie de tinta y pasarlas por una superficie

plana logrando hacer patrones de 100 nanómetros de ancho o menor.

(Richard D. Piner, 1999)

14) Desarrolle una línea de tiempo donde incluya las 5 revoluciones industriales

más impactantes de la era moderna hasta nuestros días. En cada caso, incluya

información de los acontecimientos más importantes ocurridos en los periodos de

tiempo de cada revolución, clasificándola en: a) cultural; b) política; c) científica; d)

histórica. Jugando al “futurismo”, trate de utilizar dicha línea de tiempo para

proponer acontecimientos (culturales, políticos, científicos e históricos) que

ocurrirán en los siguientes 40 años.

Periodo Cultural Política Científica Histórica

Primera Revolución 1780-1840 Nace el proletariado y la clase burguesa.

Se inicia una política Imperialista

Máquina de vapor y desarrollo de los transportes.

1820 14 de febrero: Asesinato del Duque Carlos de Berry por los antimonárquicos en París, Francia.

Segunda Revolución 1840-1900 Surge el capitalismo monopolista

Se produjo un paulatino ascenso de los Estados Unidos de América y de Japón , convertidos en granes potencias económicas.

Uso de hidrocarburos en vez del carbón. Se amplia el ferrocarril. La electricidad surge de forma comercial.

1851 -2 de diciembre: Luis Napoleón Bonaparte da un golpe de estado en Francia.

Tercera Revolución 1900-1950 Se desarrollan nuevas escuelas de el cubismo, el surrealismo y el expresionismo.

Estallan 2 guerras mundiales 1914-1918 y 1939-1945.

1908 William Hoover diseñó las primeras aspiradoras eléctricas

1929 -27 octubre Caída de la Bolsa de Nueva York (Crack del 29)

16

Page 17: Completo

Cuarta Revolución 1950-2010 El cine se convierte en un medio masivo y en una gran industria. Sus influjos alcanzan la moda y la música.

Cae y se disuelve la URSS.El mundo se «globaliza».

Se desarrollan las computadoras y la era tecnológica de información.

1989 caída del muro de Berlín.2001 atentado 9/11

Quinta Revolución 2010- ?? Se plantea una nueva cultura y «moda verde» para el cuidado del medio ambiente.Se pierden 2289 idiomas en el siglo XXI.

2024Israel termina dominado todo Jerusalén.2045 EUA, Canadá R.U. y demás países aliados adoptan el Sistema Internacional.

2020: Los astrofísicos llegan a un paso más cerca de la materia oscura al analizar muestras electromagnéticas cerca de un agujero negro.2034 Se inventa el Kali, máquina que puede tomar basura y separarla por sus elementes primordiales. El problema de la basura inorgánica está resuelto al aprovechar cerca del 99% de su materia.

2024-2026 Un virus desconocido infecta y causa esterilidad en Asia ,África y Medio oriente la peor pandemia de la historia: 3,900 millones de víctimas. El mercado laboral decae al descender la población. Los mercados Europeos con inmigración latina se alzan de nuevo. México, Brasil y Argentina se colocan como los nuevos postulados para súper economías.

15)En dos columnas e investigando más al respecto, haga un análisis comparativo

de los argumentos propuestos, por una parte por Freeman Dyson y Peter Galison

y por otra por Thomas Kuhn, para explicar la estructura de las revoluciones

científicas.

Freeman Dyson y Peter Galison Thomas Kuhn

Ellos se enfocan primordialmente a

que las revoluciones científicas son

ocasionadas por la invención de

nuevas herramientas que abren

nuevas puertas.

Ejemplos: el telescopio abrió el

camino a las estrellas y a la

Él se enfoca primordialmente a que

las revoluciones científicas son

ocasionadas al buscar una salida

cuando las evidencias de nuevos

descubrimientos son incompatibles a

las teorías contemporáneas.

17

Page 18: Completo

astronomía occidental. El

microscopio abrió el camino no solo

a las células de una cebolla sino a

los agentes patógenos y bacterias.

El microscopio electrónico fue quien

nos abrió los ojos a la inmensa

belleza y complejidad de lo

pequeño. (Borbón, 2008)

Ejemplo: la refutación de la

“generación espontánea”, la

demostración del heliocentrismo del

sistema solar o el cambio del modelo

atómico por los descubrimientos de

Rutherford y compañía, entre otros.

16) De dos ejemplos de “ciencia normal” y dos ejemplos de “ciencia de

descubrimiento”. Justifique apropiadamente sus propuestas en cada caso.

Todas las ciencias tienen un poco de esta temática de “normal” y “de

descubrimiento” y sería injusto ponerlas en una sola caja. Pero haré el esfuerzo de

ser objetivo y basarme en los resultados de descubrimientos nuevos.

Ciencias normales:

Estática: Esta rama de la física ha tenido poco avance en el último siglo y

la mayoría de sus formula tienen más de 200 años de vigencia. Se dedica

principalmente a resolver problemas de construcción primordialmente.

Trigonometría: Esta fascinante rama de las matemáticas tiene múltiples

aplicaciones y se siguen descubriendo nuevas aplicaciones pero pocas fórmulas o

nuevos procedimientos. Casi todo ya estaba terminado hace 150 años.

Ciencias de descubrimientos:

Astronomía: Con una minúscula parte del cielo explorado y con cada vez

más herramientas (telescopios, radiotelescopios, telescopios espaciales, etc.) y

apoyo de muchas áreas (como la física, química y física nuclear) la astronomía

hace descubrimientos variados todo el tiempo.

18

Page 19: Completo

Ingeniería Genética: Con 80,000 genes y millones de combinaciones en el

ADN humano la ingeniería genética sigue haciendo descubrimientos a cada paso.

Un solo gen puede afectar a varios tejidos, órganos y sistema y esto seguirá

dando mucho para investigar en las próximas décadas. Este siglo será para la

biología y sus ramas como el siglo XX lo fue para la física.

17) En su opinión, y en menos de 100 palabras, proponga un problema para de la

ciencia contemporánea para el cuál podríamos tener una oportunidad para una

“revolución científica” (según Kuhn).

En mi opinión la física moderna no puede resolver todavía un fenómeno que por

mucho tiempo se pensó que era paranormal o ficticio: las psicofonías. Los pocos

análisis desarrollados comprueban que las voces registradas no son

“conversaciones de muertos” sino discursos hechos hace tiempo. Con la base de

que “la energía no crea o se transforma” entonces necesitaríamos revisar los que

sabemos acerca de la transformación de la energía y el porqué de las voces que

todavía están allí, después de tanto tiempo de pronunciarse, pero inaudibles para

un oído regular.

18) Analice de manera personal cada una de las cinco razones por las que la

ciencia NO AVANZA tan rápido como debiera. Use argumentos sólidos y

consistentes.

1. Lo que sabemos y lo que no. La ignorancia es uno de los obstáculos más

pesados para saltar, principalmente cuando somos “inconscientemente

ignorantes”. El hecho de que no sepamos lo que no sabemos hace que

creamos que sabemos mucho. Esto se resuelve “fácilmente” con la

mentalidad de nuestra propia limitación y el hecho de que todavía podemos

mejorar más.

2. La revisión por pares.

Lamentablemente

19

Page 20: Completo

cuando alguien trata de decir algo que ya se ha dicho le dicen imitador, y

cuando dice o hace algo nuevo le dicen loco. La revisión de pares se refiere

al filtro y arbitraje de un artículo, reporte o tecnología por un grupo de

personas que la revisan y deciden con poca o ninguna base si ese

conocimiento sale en la revista, publicación o simplemente a luz. El intento

de querer “proteger al público” de información “inapropiada” ha sido el

inicio de varios lapsos de ignorancia y barbarie como la edad media o la

quema de libros en el periodo de Pinochet.

3. El capitalismo. Desde Galileo Galilei hasta la época actual hemos pasado

del sistema “heliocéntrico” al sistema “capital céntrico”. Desde lo enormes

gastos de una educación superior hasta los gastos de investigación y

desarrollo varias veces (en especial en México) el hecho de que estas

cosas sean “inversiones a largo plazo” hace que los inversionistas prefieran

otras alternativas “mejores”. La inseguridad financiera de los últimos años

ha provocado un estancamiento en materia de inversiones en educación e

investigación.

4. La enseñanza y los libros de texto:” Acceder a una buena educación y

lograr calificaciones altas ya no asegura el éxito, y nadie parece haberlo

notado, excepto nuestros hijos” El sistema actual de enseñanza fue

desarrollado en la ahora extinta Prusia. El sistema educativo se originó para

satisfacer la demanda de obreros y soldados. El sistema se centra en

obediencia y en aprender por memorización y parece que fue hecho para

sobrevivir y no para evolucionar. Son realmente muy pocos los niños que la

escuela convencional funciona para ellos, mientras los demás se aburren,

20

Page 21: Completo

desertan o reprueban en un sistema que solo califica un solo tipo de

inteligencia: Verbal-lingüística. (Kiyosaki, 2005) En México solo 21 de cada

1000 estudiantes de licenciatura estudia algo relacionado a ciencias

naturales o exactas. (Desde la Red, 2008)El método convencional de

enseñar ciencia sigue el mismo precepto, en la mayoría de los casos,

ocasionando que pocos sean los interesados en estudiar ciencia y por lo

tanto se tendrán pocos que puedan empujar a la ciencia hacia arriba.

5. El sistema social-académico: Un obstáculo gigantesco para poder hacer

avanzar más rápido a la ciencia consiste en el pobre interés que la

sociedad le pone. Es un controversial pero más que verídico y erudito

discurso hecho por una niña se menciona lo siguiente “A las personas de

hoy casi no les interesa la ciencia; les interesa más el fútbol. Los periódicos

pocas veces tienen notas de ciencia y la radio y la televisión casi nunca.

Sólo publican cuando ocurre algo que no pueden ocultar, como cuando

llegó a la luna Neil Armstrong.”(Rosas, 2008) Espero que este discurso sea

recordado como

recordamos “He

tenido un sueño…”, “...

el respeto al derecho

ajeno es la paz...”, “un

pequeño paso para un

hombre…”

ENTREGAR PARA EL PRÓXIMO LUNES. INCLUIR BIBLIOGRAFÍA APROPIADA

SI FUERA NECESARIO. ESTE CUESTIONARIO TIENE UN VALOR DEL 50% DE

LA CALIFICACIÓN DE LA PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL Y SIRVE DE BASE

PARA DICHA EVALUACIÓN, ASÍ COMO EL MATERIAL CONTENIDO EN LOS

21

¡Hey el futbol está en todo! ¿No ven que le

Fullereno C60 se

inspiró en mí?

Page 22: Completo

PRIMEROS DOS CAPÍTULOS DEL LIBRO “NANOTECHNOLOGY

DEMYSTIFIED” Y LOS MATERIALES DISCUTIDOS Y PRESENTADOS EN LAS

CLASES.

Trabajos citadosBorbón, A. (08 de junio de 2008). Tecnoculto. Recuperado el 04 de septiembre de 2010, de Los 101

Inventos que cambiaron el mundo: http://tecnoculto.com/2008/06/08/los-101-inventos-que-cambiaron-el-mundo/

Columbia Electronic Encyclopedia 6th Edition,. (2009). Moore's law. . Boston: American Psychological Assoc.

desarrolloweb.com. (30 de septiembre de 2005). Tecnicas de diseño. Recuperado el 02 de septiembre de 2010, de Tecnicas de diseño: http://www.desarrolloweb.com/articulos/2183.php

Desde la Red. (19 de julio de 2008). Recuperado el 05 de septiembre de 2010, de Dónde y qué estudian los jóvenes mexicanos: http://www.desdelared.com.mx/notas-vida-universitaria/past-vida-universitaria/08.dic.19-donde-estudian-jovenes-mexicanos.html

Elzervir. (s.f.). CONSTITUCION DEL ATOMO: INCIDENCIA DE LOS MODELOS ATÓMICOS EN EL AVANCE DE LA QUÍMICA. Recuperado el 03 de septiembre de 2010, de thales.cica.es: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0280-01/ejem3-parte1.html#Dalton1

Endoh, S. (02 de febrero de 2009). Preparing samples for fullerene C60 hazard tests: Stable dispersion of fullerene crystals in water using a bead mill. Recuperado el 05 de septiembre de 2010, de ScienceDirect: http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B984R-4XC35SR-1&_user=933492&_coverDate=11/30/2009&_alid=1451388471&_rdoc=6&_fmt=high&_orig=search&_origin=search&_zone=rslt_list_item&_cdi=59077&_sort=r&_st=13&_docanchor=&view=c&_ct=7453&_acct=C00

EuroResidentes. (12 de octubre de 2000). NANOTECNOLOGÍA: qué es, concepto.. Recuperado el 02 de septiembre de 2010, de NANOTECNOLOGÍA: qué es, concepto..: http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/nanotecnologia_que_es.htm

González, M. A. (03 de diciembre de 2003). Material en base de datos de la Universidad Autonoma de Guadalajara. Recuperado el 03 de septiembre de 2010, de Enlaces Quimicos:

22

Page 23: Completo

http://genesis.uag.mx/edmedia/material/qino/T6.cfm

Hernández, L. &. ((2005)). EL LABERINTO DE LAS LEYES DE NEWTON. (Spanish). Revista Cubana de Fisica, 22, 60-66.

Kiyosaki, R. T. (2005). Padre Rico , Padre Pobre. Madrid: AGUILAR.

Pastor:, J. (19 de septiembre de 2007). Gordon Moore: “Mi ley dejará de cumplirse dentro de 10 o 15 años”. Recuperado el 03 de septiembre de 2010, de theinquirer.es: http://www.theinquirer.es/2007/09/19/gordon_moore_mi_ley_dejara_de_cumplirse_dentro_de_10_o_15_anos.html

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (01 de agosto de 2001). DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición. Recuperado el 02 de septiembre de 2010, de DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=ciencia

Richard D. Piner, J. Z. (junio de 1999). "Dip-Pen" Nanolithography. Recuperado el 05 de septiembre de 2010, de "Dip-Pen" Nanolithography: http://www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/283/5402/661

Rosas, D. (12 de septiembre de 2008). "Pobre México, tan cerca del futbol y tan lejos de la ciencia". Recuperado el 04 de septiembre de 2010, de El Mañana: http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=78169

TEDxBoston. (28 de julio de 2009). Biography George M. Whitesides, Professor of Chemistry, Harvard University. Recuperado el 03 de septiembre de 2010, de Diagnostics for All: http://tedxboston.org/photos/64-george-whitesides

WASEY, A. (10 de noviemrbe de 2005). SEED Magazine Website. Recuperado el 03 de septiembre de 2010, de NOBELIST IN CHEMISTRY FOR CO-DISCOVERING FULLERENES, RICE UNIVERSITY HOMECOMING QUEEN: http://seedmagazine.com/content/article/richard_errett_smalley_father_of_nanotechnology_dies_at_62/

23