Comportamiento de las audiencias

7
1 Comportamiento de las audiencias

description

Breve introducción al comportamiento de las audiencias desde el enfoque comunicacional.Incluye enlaces a algunos de los estudios de audiencias en Colombia.

Transcript of Comportamiento de las audiencias

Page 1: Comportamiento de las audiencias

1

Comportamiento

de las audiencias

Page 2: Comportamiento de las audiencias

El objetivo de la comunicación es persuadir a las audiencias para que hagan algo.

Por esta razón es necesario entender a las audiencias.

Debemos informarnos sobre las formas de pensar de las audiencias, los factores que las motivan y el entorno en el que viven.

Esta tarea suele dificultarse con cierta frecuencia, en razón de que los elementos que determinan los comportamientos de las audiencias, cambian constantemente.

Comportamientos de las audiencias

Page 3: Comportamiento de las audiencias

Debemos apoyarnos en áreas como la psicología, la antropología y la sociología para aprender todo lo que necesitamos saber sobre las audiencias.

Conforme se expanden las fronteras y nos encontramos con audiencias de otros países, es más difícil encontrar patrones generales de cada una de las audiencias por separado porque se debe evaluar cada cultura por separado.

Comportamientos de las audiencias

Page 4: Comportamiento de las audiencias

Puede decirse que existen dos clases de audiencias:

a) Las que buscan información

b) Las que esperan que la información les llegue

Esta diferenciación es importante ya que los dos grupos pueden tener diferentes deseos y necesidades.

Con el fin de lograr entender las necesidades y comportamientos de las audiencias, se realizan investigaciones complejas como el EGM (Estudio General de Medios), EAR (Estudio de Audiencia de Radio), Mediciones de Audiencias por parte de los medios, encuestas, entre otras.

Comportamientos de las audiencias

Page 5: Comportamiento de las audiencias

EGM (Estudio General de Medios)

El EGM es un estudio poblacional que busca una representación adecuada del universo objetivo, a través de una muestra interrogada acerca de su comportamiento en relación al consumo de medios entre otras cosas.

Más Información

EAR (Estudio de Audiencia de Radio)

El estudio de audiencia de radio (EAR) nació como una medición paralela al estudio general de medios (EGM) y metodológicamente similar, el cual representa un medio con clara regionalización y abundante número de soportes.

Más Información

Comportamientos de las audiencias

Page 6: Comportamiento de las audiencias

ECV (Estudio Colombiano de Vallas)

El ECV (estudio colombiano de vallas) fue concebido en tres etapas la primera un chequeo de vallas (2003-2005), la segunda una caracterización de las vallas (2005) y la tercera el cálculo de la audiencia de vallas (Por realizar).

Más Información

Web Monitor

Esta metodología muestra que empresas en Colombia están anunciando en internet, en que páginas de internet, cuándo y con qué creatividad. Mediante la captura automática de la pauta en display a través de un robot.

Más Información

Comportamientos de las audiencias

Page 7: Comportamiento de las audiencias

Estudio Colombiano de Internet

El Estudio Colombiano de Internet, es un estudio exploratorio de los hábitos de consumo de internet de los colombianos,realizado a través de un cuestionario colocado en la misma red.

Más Información

EGM Marcas

El EGM MARCAS es un estudio poblacional que busca una representación adecuada del universo objetivo, a través de una muestra interrogada sobre el consumo de marcas y productos en relación con la audiencia de medios.

Más Información

Comportamientos de las audiencias