COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

download COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

of 11

description

organizacion

Transcript of COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Universidad Nacional Experimental Simn RodrguezSubdireccion de Educacin Avanzada e Investigacin.Coordinacin del Programa Especializacin en Gerencia de los Procesos Educativos

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Participantes: Josnely Nava

Santa Ana de Coro octubre 2015.INTRODUCCIONEl comportamiento organizacional, como temtica, se refiere a todo lo relacionado con las personas en el mbito de las organizaciones, desde su mxima conduccin hasta el nivel de base, las personas actuando solas o grupalmente, el individuo desde su propia perspectiva hasta el individuo en su rol de jefe o directivo, los problemas y conflictos y los crculos virtuosos de crecimiento y desarrollo. Todo esto y mucho mas implica el comportamiento de las personas que integran una organizacin, sea esta, de cualquier tipo y tamao.Una de las mas importantes razones por la cual hay que estudiar el comportamiento organizacional es que ciertas problemticas son comunes a ciertas organizaciones, por lo cual su estudio y comprensin ayudad a conocer cual es la mejor manera de abordarlas.La expresin comportamiento organizacional hace referencia al comportamiento de los individuos en su mbito laboral, entendiendo que estos desarrollan su actividad de trabajo dentro de organizaciones. Para Robbins, el comportamiento organizacional se ocupa del estudio de lo que la gente hace en una organizacin y como repercute esa conducta en el desempeo de esta.Los objetivos del estudio del comportamiento organizacional pueden sintetizarse en los siguientes aspectos: Describir sistemticamente el modo en que se conducen las personas en una determinada variedad de circunstancias. Comprender por qu las personas se comportan como lo hacen. Predecir comportamientos futuros. Controlar y procurar que las personas tengan un cierto comportamiento en el trabajo Comportamiento Organizacional.

Comportamiento organizacional:Hablar de Comportamiento Organizacional implica analizar de manera especfica al individuo, los grupos y la estructura organizacional. El Comportamiento Organizacional ha tomado importancia, las organizaciones han notado que el aspecto humano es un factor determinante para incrementar la productividad, el xito y el rendimiento; Asimismo, apoya al cumplimiento de metas, objetivos y obtencin de resultados. A continuacin se definir al comportamiento organizacional: Gordon (1997) afirma que: Los conocimientos del campo del comportamiento organizacionl pueden servir a los miembros de las organizaciones para comprender mejor las situaciones que enfrentan en el centro de trabajo y para encontrar la manera de cambiar su comportamiento con el fin de mejorar los resultados y aumentar la eficacia organizacional. Otra definicin del Comportamiento Organizacional, es por Chiavenato (2004) la cual dice: El Comportamiento Organizacional es el estudio de los individuos y de los grupos que actan en las organizaciones. Trata de la influencia que las personas y los grupos ejercen en las organizaciones, sobre las personas y los grupos. En realidad, el Comportamiento Organizacional retrata la interaccin continua que existe entre las personas y las organizaciones, las cuales influyen de forma recproca. Representa un campo importante del conocimiento para toda persona que necesite tratar con organizaciones, ya sea para crear organizaciones nuevas, cambiar las existentes, trabajar o invertir en ellas o, lo ms importante dirigirlas. Por lo anterior, es fundamental entender cules son los objetivos del Comportamiento Organizacional, y para ello se cita al autor Davis (2003) quin afirma que: Describir, entender, predecir y controlar son los cuatro objetivos del Comportamiento Organizacional. Los objetivos del Comportamiento Organizacional pueden ser diversos, suelen variar; pero finalmente el objetivo principal del Comportamiento Organizacional ser el estudiar al individuo, al grupo y a la organizacin.

Importancia del Comportamiento Organizacional El comportamiento organizacional es de suma importancia para el individuo y la organizacin, ya que representa el reflejo pleno del personal dentro de su rea de trabajo, como tambin el desarrollo de grupos y equipos o departamentos lo cual llevar al buen funcionamiento del sistema organizacional. El Comportamiento Organizacional nos ayuda a conocer, entender y estudiar a las personas con las que laboramos y la forma en que se desenvuelven en la organizacin, como es que se relacionan con los dems y como es que ayudan al funcionamiento del sistema organizacional. Asimismo, el Comportamiento Organizacional permite definir la diversidad laboral en la empresa a travs del conocimiento de la cultura de cada individuo, para lo cual se debe adaptar la organizacin a las necesidades de los trabajadores y viceversa. Adems ofrece los conocimientos necesarios para mejorar las habilidades interpersonales, ya sea, de empleado a empleado, de jefe a empleado o de empleado a jefe y de esta forma facilitar las relaciones entre ellos con la finalidad de alcanzar los objetivos. Finalmente, uno de los aspectos dentro del estudio del Comportamiento Organizacional y uno de los motivos de la investigacin es la productividad. Para el estudio del comportamiento de una organizacin es necesario subdividirla en 4 elementos que son:

Particularmente se desarrollara el elemento del individuo o la persona Personas

Los IndividuosPara relacionar el comportamiento individual y sus elementos ms interesantes con los patrones de conducta que asumen los individuos dentro de las organizaciones, se necesita conocer el significado de conducta o comportamiento, as como sus diferentes manifestaciones, los elementos y factores de influencia.Bases de la Conducta del Individuo.El Comportamiento Organizacional define los elementos claves del comportamiento individual, que segn Robbins (2004), estn representados por las caractersticas biogrficas, la habilidad y el aprendizaje; variables individuales que son fcilmente claras de identificar en todas las personas.Las caractersticas biogrficas se pueden considerar de fcil obtencin por parte de los gerentes y en su mayor parte incluyen informacin contenida en el historial del empleado. Dentro de las caractersticas biogrficas se pueden enumerar las siguientes: Edad. Gnero. Estado civil. Antigedad.La habilidad es la capacidad de que un individuo tiene para realizar las diversas tareas de su trabajo. Es una valoracin actualizada de lo que uno puede hacer. Bsicamente, las habilidades generales de un individuo estn compuestas por dos grupos de factores: habilidades intelectuales y fsicas.La habilidad incide directamente en el desempeo y la satisfaccin de un empleado en su trabajo.El aprendizaje ocurre todo el tiempo; por lo tanto, el aprendizaje es cualquier cambio relativamente permanente en la conducta que ocurre como resultado de la experiencia. Se puede decir que los cambios en la conducta indican que ha habido un aprendizaje y que el aprendizaje es un cambio de conducta. Los cambios pueden ser malos o buenos desde el punto de vista organizacional. (Pg. 37-44).Valores, actitudes y satisfaccin laboral.Los valores son convicciones bsicas de que un modo peculiar de conducirse o de estado final de la existencia es en lo personal, o socialmente, preferible que su modo opuesto o contrario de conducirse o de estado final de la existencia.Contienen un elemento de juicio porque incorporan las ideas personales sobre el bien, lo correcto y lo deseable. Los valores tienen atributos de contenido y de intensidad.El atributo de contenido asevera que un modo de conducirse o un estado final de existencia son importantes. El atributo de intensidad especifica qu tan importante es. Cuando se clasifican los valores de una persona por su intensidad, obtenemos su sistema de valores.Es muy importante conocer los valores de los individuos, porque influyen en las actitudes de las personas. Las actitudes son juicios evaluativos, favorables o desfavorables, sobre objetos, personas o acontecimientos. Manifiestan la opinin de quien habla acerca de algo (Robbins, 2004, p. 71). Las actitudes no son lo mismo que los valores, pero se relacionan, atendiendo a los tres componentes de una actitud: cognicin, afecto y comportamiento. Componente Cognoscitivo.La parte de una actitud que tiene que ver con las opiniones o creencias. Componente AfectivoLa parte de una actitud que tiene que ver con las emociones o sentimientos. Componente ConductualIntencin de conducirse de cierta manera con algo o alguien. Contemplar las actitudes en sus tres componentes, cognicin, afecto y conducta, es til para entender su complejidad y su relacin potencial con el comportamiento.El trmino actitud se refiere esencialmente a la parte afectiva de los tres componentes. A diferencia de los valores, las actitudes son menos estables. En las organizaciones, las actitudes son importantes porque influyen en el comportamiento en el trabajador.RELACIN INDIVIDUO ORGANIZACIN Las organizaciones son unidades y sistemas sociales coordinados, compuestos por individuos que funcionan en forma relativamente constante para alcanzar una meta. Su existencia permite que los miembros que la conforman alcancen objetivos que no podran lograr de manera aislada, debido a las restricciones individuales. Por su parte, las personas que estn dentro de la organizacin, a travs de la percepcin, evalan e interpretan su entorno, se forman de l un modelo con significado, en el cual participan y que a la vez influye sobre la conducta de ellos mismos. La asercin de las organizaciones como un conjunto de individuos, con una amplia e inherente diversidad de necesidades e intereses particulares, cuya bsqueda de satisfaccin personal y control del medio en el que trabajan influyen y modifican el entorno organizacional que a su vez regula y conforma el comportamiento de sus integrantes, implica la necesidad de un ajuste entre el individuo y la organizacin, que conjugue los procesos de socializacin y de personalizacin de organizaciones e individuos respectivamente. Dicho ajuste, conlleva determinar el grado de aceptacin mutua, y debe combinar de manera recproca y complementaria los esfuerzos de la organizacin para socializar a los nuevos miembros, con los esfuerzos de stos para modificar y adaptar su puesto, grupo de trabajo e inclusive la organizacin total, a sus intereses particulares.Las personas llegan a formar parte de una organizacin llevando sus propias metas, de la misma manera la organizacin persigue sus metas y objetivos organizacionales. "Las personas son una Totalidad integrada, son cuerpo, mente, emociones o sentimientos y espritu, tienen una vida personal, emocional, familiar, etc. Las empresas quisieran contratar slo la mente y las manos de las personas, sin embargo, reciben el paquete completo. Un problema en cualesquiera de las reas de nuestra vida o en uno de nuestros sistemas, afecta el desempeo de las otras partes de nuestro ser.

CONCLUSIONESEl Comportamiento Organizacional ha tomado tal fuerza que hace necesario su anlisis dentro de las empresas. Las organizaciones se han dado cuenta que el aspecto humano es un factor determinante para incrementar la productividad, el rendimiento y el xito de la organizacin.El comportamiento organizacional es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, los grupos y las estructuras tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propsito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organizacin, permitiendo que la misma alcance sus objetivos.La importancia del comportamiento organizacional radica en estudiar, conocer, y entender a las personas con las que se labora, promoviendo el desempeo eficiente del personal, ya que la organizacin representa el medio que permite a los trabajadores alcanzar los objetivos tanto individuales como organizacionales.Su debe tener claro que las organizaciones son sistemas sociales. Si se desea trabajar en ellas o dirigirlas, es necesario comprender su funcionamiento. Las organizaciones combinan ciencia, personas, tecnologa y humanidad. No obstante, las sociedades deben entender las organizaciones y utilizarlas de la mejor manera posible, porque son necesarias para lograr los beneficios del progreso.Muchas veces, lo que la administracin deficiente, los diseos deficientes y las estrategias fallidas tienen en comn es la falta de compromiso, inters y participacin. La actuacin humana es fundamental para el xito y la efectividad organizacional. Las empresas fracasan o tienen xito, declinan o prosperan debido a las personas, a lo que stas hacen o dejan de hacer cada da en su trabajo. El comportamiento organizacional eficaz es la base slida sobre la que descansa la accin organizacional productiva.Toda institucin requiere de un funcionamiento eficiente, el cual implica planear todas las actividades de organizacin y recursos humanos, las cuales son de suma importancia para la consolidacin y posicionamiento de la institucin.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASChiavenato, I. (2004). Comportamiento organizacional. La dinmica del xito en las organizaciones. Mxico: Thompson.

Davis, K. (2003). Comportamiento humano en el trabajo. (11va. ed.). Mxico: Mc Graw Hill.

Gordon, J. (1997). Comportamiento organizacional (5ta ed.). Mxico: Prentice Hall. Hellriegel D., & Slocum J. (2004). Comportamiento humano. (10ma ed,). Mxico: Thomson.

Stephen P. Robbins (2004). Comportamiento organizacional. (10ma. ed.). Mxico: Pearson educacin.