Compras

12
COMPRAS Karla Cristina Jaramillo Jazmín Castaño Jaramillo Vanessa Arango Valle Maira Alejandra Arroyave Carolina Calderón Álvarez

description

Trabajo

Transcript of Compras

Page 1: Compras

COMPRAS

Karla Cristina JaramilloJazmín Castaño Jaramillo

Vanessa Arango ValleMaira Alejandra ArroyaveCarolina Calderón Álvarez

Page 2: Compras

7.4.1 Proceso de compras

La organización debe asegurarse que el producto adquirido cumple los requisitos de compra especificados, además debe evaluar y seleccionar los proveedores.

Los registros de los resultados de las evaluaciones son sumamente importantes

Page 3: Compras

7.4.2 Información de las compras

• El producto a comprar debe describir:A) Los requisitos para la aprobación del producto, procedimientos, procesos y equipos.B) Los requisitos para la calificación del personal.C) Los requisitos del sistema de gestión de la calidad.

La organización debe asegurarse de especificar los requisitos de compra

antes de comunicárselos al proveedor.

Page 4: Compras

7.4.3 Verificación de los productos comprados

La organización debe establecer las actividades que permitan inspeccionar, verificar y validar el producto y/o servicio solicitado.

En el caso de que la organización desee verificar el producto y/o servicio en las instalaciones del proveedor, se debe hacer del conocimiento del proveedor como información adicional en la orden de compra.

Page 5: Compras

7.5 PRODUCCION Y PRESTACION DEL SERVICIO

7.5.1 Control de la producción y la prestación de servicio• Condiciones controladas para la producción: a) Disponibilidad. b) Instrucciones de trabajo. c) Utilizar y mantener los equipos apropiados para las

operaciones de producción y de servicio. d) Disponer y utilizar equipos de medición y

seguimiento. e) Implantar actividades de seguimiento y medición. f) Implantar procesos relacionados con las actividades

de liberación, entrega y posteriores a la entrega, si aplica.

Page 6: Compras

7.5.2 Validación de los procesos de la producción y la prestación de servicio

• El Proceso de validación, siempre que se pueda, debe incluir:

Criterios para la revisión y aprobación de los procesos.

La calificación de los equipos y el personal. El uso de metodologías y procedimientos

definidos. Requisitos para los registros. La revalidación.

Page 7: Compras

7.5.3 Identificación y trazabilidad

• Cuando sea apropiado, la organización debe:

Identificar el producto.Identificar el estado del producto con

respecto a los requisitos de seguimiento y revisión.

Controlar la identificación única del producto y mantener registros.

Page 8: Compras

7.5.4 Propiedad del cliente

• La organización debe :Cuidar los bienes que son propiedad del

cliente mientras estén siendo utilizados por la misma

Identificar, verificar, proteger y salvaguardar los bienes del cliente

Si cualquier bien que sea de propiedad del cliente se pierde, deteriora o se considera inadecuado para su uso, la organización debe informar de ello al cliente y mantener registros.

Page 9: Compras

7.5.5 Preservación del producto

La organización debe preservar el producto durante el proceso interno y la entrega al destino previsto.

• Esta debe incluir: La identificación, manipulación,

embalaje, almacenamiento y protección del producto y/o servicio.

Page 10: Compras

7.6 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICION

• La organización debe:Determinar el seguimiento y la medición

a realizar (estableciendo procesos para determinar si pueden realizarse).

Determinar los equipos necesarios para proporcionar la conformidad del producto.

Mantener registros de los resultados de la calibración y la verificación.

Page 11: Compras

• Los equipos de medida y seguimiento, deberán:

Calibrarse o verificarse a intervalos específicos o previos al uso.

Ajustarse o reajustarse según sea necesario. Identificarse. Salvaguardarse de ajustes no autorizados. Protegerse de daños y deterioros. Tener evaluada la validez de los resultados

previos y adoptar medida correctoras cuando un equipo esté fuera de calibración.

Page 12: Compras