COMPRENSION AUDITIVA

3
DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN Algunos hitos importantes La escala de desarrollo nos permite saber en qué etapa está el niño; por lo tanto nos orienta en los objetivos de la terapia. NACIMIENTO HASTA 3 MESES Atención a estímulos Se sobresalta o llora cuando escucha ruidos repentinos y fuertes Sonríe respondiendo a las sonrisas y al habla de quien lo acompaña DE 3 A 6 MESES Vuelve la cabeza hacia el lugar de donde proviene el sonido DE 6 A 9 MESES Gira la cabeza hacia quien le habla Presta atención a conversaciones de otros DE 9 A 12 MESES Responde a situaciones sociales (hola, chao, etc.) Responde a ordenes simples (dame, no, etc,) Da muestra de comprender preguntas sencillas (“quieres más”) DE 12 A 18 MESES Señala partes de su cuerpo Identifica algunos objetos cuando lo nombra el adulto DE 18 A 2 AÑOS Escucha cuentos con atención Responde a preguntas como: ¿dónde está? DE 2 A 3 AÑOS Puede seguir instrucciones en dos etapas “toma la pelota y ponla en la caja” Señala o nombra los objetos cuando se les dice su uso “¿con qué tomas agua?” DE 3 A 4 AÑOS Entiende palabras que señalan ubicación espacial (detrás debajo, encima, en) Responde oralmente a preguntas simple que incluyan “¿quién”? y “¿dónde?” Todo aprendizaje depende de las experiencias vividas, si no he hecho nada, no voy a tener nada que contar; la estimulación en niños pequeños es fundamental su desarrollo comunicativo.

description

material

Transcript of COMPRENSION AUDITIVA

DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN

Algunos hitos importantes

La escala de desarrollo nos permite saber en qué etapa está el niño; por lo tanto nos orienta en

los objetivos de la terapia.

NACIMIENTO HASTA 3 MESES

Atención a estímulos

Se sobresalta o llora cuando escucha ruidos repentinos y fuertes

Sonríe respondiendo a las sonrisas y al habla de quien lo acompaña

DE 3 A 6 MESES

Vuelve la cabeza hacia el lugar de donde proviene el sonido

DE 6 A 9 MESES

Gira la cabeza hacia quien le habla

Presta atención a conversaciones de otros

DE 9 A 12 MESES

Responde a situaciones sociales (hola, chao, etc.)

Responde a ordenes simples (dame, no, etc,)

Da muestra de comprender preguntas sencillas (“quieres más”)

DE 12 A 18 MESES

Señala partes de su cuerpo

Identifica algunos objetos cuando lo nombra el adulto

DE 18 A 2 AÑOS

Escucha cuentos con atención

Responde a preguntas como: ¿dónde está?

DE 2 A 3 AÑOS

Puede seguir instrucciones en dos etapas “toma la pelota y ponla en la caja”

Señala o nombra los objetos cuando se les dice su uso “¿con qué tomas agua?”

DE 3 A 4 AÑOS

Entiende palabras que señalan ubicación espacial (detrás debajo, encima, en)

Responde oralmente a preguntas simple que incluyan “¿quién”? y “¿dónde?”

Todo aprendizaje depende de las experiencias vividas, si no he hecho nada, no voy a tener

nada que contar; la estimulación en niños pequeños es fundamental su desarrollo

comunicativo.

¿CÓMO PUEDO ESTIMULAR LA COMPRENSIÓN EN LA TERAPIA?

a. LLAMAR LA ATENCIÓN DEL NIÑO

- llamarlo por el nombre cada vez que sea necesario para que

reconozca y entienda su nombre

- eliminar distractores

- utilizar pequeñas sorpresas (por ejemplo: silencios repentinos,

ruidos con la boca, chasquidos de dedos, cambios de entonación)

- ubicarse frente al niño y pedirle que lo mire a los ojos.

b. ENTENDER FRASES O EXPRESIONES SOCIALES COMUNES:

- hola,

- chao,

- vamos,

- despídete con un beso

c. ORDENES SIMPLES DE ACUERDO A SUS CAPACIDADES MOTORAS

- por ejemplo: mírame, trae tus zapatos, dame la pelota, siéntate

El desarrollo de la comprensión no sólo depende de la las ordenes si no también de

las preguntas se puede jugar a descubrir objetos con ellas

d. NOMBRES Y PREGUNTAS

Proporcionar la noción de permanencia de objeto Sentarse con el niño con

un solo juguete, esconderlo a medias para que quede a la vista ¿Dónde está?

- Identificar personas ¿dónde está la mamá, el papá, el tata?

- Identificar partes del cuerpo, ¿dónde están tus manos, los ojos, el

pelo, etc?

- Identificar objetos comunes, ¿dónde está la cuchara, la pelota, el

vaso?

- Identificar vestuario ¿dónde está el pantalón, los zapatos, el

chaleco?

- Identificar animales comunes ¿dónde está el perro, la vaca, el gato?

El identificar es fundamental para el vocabulario y las experiencias. Otro

aspecto importante en la comprensión del lenguaje es el entender y cumplir

órdenes. Si se da una orden, esta debe cumplirse, para que el niño pueda asociar el

mensaje a la acción.

Por otra parte el entender rutinas diarias es importante ya que le brinda

seguridad y se puede anticipar

IDEAS IMPORTANTES

1. FRASES EN FORMA POSITIVA

por ejemplo: “cierra la puerta y ven conmigo” en vez de “no juegues

con la puerta”.

2. REPETIR PALABRAS O FRASES SI EL NIÑO NO ENTENDIÓ

guianza manual, si no realiza la orden.

3. ENTREGAR 1 ORDEN O COMENTARIO A LA VEZ.

evitar enunciados desordenados.

4. AUMENTAR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DEL NIÑO.

5. EVITAR USAR DIMINUTIVOS.

No repetir las palabras que diga el niño, sino darle el modelo

correcto

6. ELECCIÓN ENTRE DOS ALTERNATIVAS,

Ayuda a ampliar las experiencias del niño, al nombrarle los objetos

está aumentando vocabulario pasivo.

El desarrollo del lenguaje comprensivo requiere de instancias de aprendizaje

significativo que permita al niño generalizar lo aprendido en diferentes contextos.

___________________________

Lic. Jhonattan Ortiz Alvarado Fonoaudiólogo