comprension-lectora

2
Niveles de comprensión lectora En la diversidad de niveles propuestos por muchos investigadores, se distingue aquellos que inciden en el procesamiento de la lectura desde un punto de vista funcional, es decir útil y apropiado. Y sigue desde el nivel nocional, de abstracción a niveles de relación proposicional, de allí a la formación de conceptos y formulación de hipótesis, es decir, que el lector especule (esto se llega al nivel de metacomprensión). Los niveles, componen un proceso continuo que se inicia en aquellos niveles de lectura de ejecución fácil y automática, continuando en los niveles de comprensión más profunda, para finalmente terminar en niveles superiores de comprensión o interpretación donde el “ proceso” para comprender es constante, por supuesto según la experiencia y factilidad del lector. Nivel de decodificación: es qnivel que tiene que ver con el reconocimiento de palabra y la asifnacion léxico. Este proceso es RELATIVAMENTE AUTOMATICO de significado de aquel vocablo conocido o desconocido, para luego, a través de ayuda, poder interpretarlo. Nivel literal: este nivel corresponode a la comprensión de lo expres, manifiesto explicito del texto. Aquí el nivel de comprensión va a reflejar simplemente aspectos reproductivos de la información expresada en el texto sin ir “mas alla” del mismo. Esto significa que el lector solo va a llegar a poder describir todo aquello que se encuentre expreso en la lectura, sin llegar hacer aspectos reflexivos inductivos sobre el mismo. Nivel inferencial: Aquí l, la comprencsion es relativamente consciente, donde la interpretación del texto juega un rol esencial. Se consigue una representación global y abstrcta que “va alla” de lo explicito en el txto. Significa que el trabajo en este punto no se ciñe simplemente a la trascripcion mental o escrita del texto, sino que se trata de tener una idea derivada del mismo. Aquí irían, convenientemente los términos de deducción, ilación, inducción, derivación, conclusión, consecuencia e inferencia de lo escrito en el contexto. Nivel de metacomprension: este es el nivel que implica reflexión y profundidad de lo leído, y al igual que el anterior, representan los niveles optimos de comprensión a los que se pretende llegar en este trabajo experimental. Se refiere al nivel de conocimiento y control y cuando es que se comprende.

description

niveles inferencial-descriptivo - ycritico

Transcript of comprension-lectora

Page 1: comprension-lectora

Niveles de comprensión lectora

En la diversidad de niveles propuestos por muchos investigadores, se distingue aquellos que inciden en el procesamiento de la lectura desde un punto de vista funcional, es decir útil y apropiado. Y sigue desde el nivel nocional, de abstracción a niveles de relación proposicional, de allí a la formación de conceptos y formulación de hipótesis, es decir, que el lector especule (esto se llega al nivel de metacomprensión).

Los niveles, componen un proceso continuo que se inicia en aquellos niveles de lectura de ejecución fácil y automática, continuando en los niveles de comprensión más profunda, para finalmente terminar en niveles superiores de comprensión o interpretación donde el “ proceso” para comprender es constante, por supuesto según la experiencia y factilidad del lector.

Nivel de decodificación: es qnivel que tiene que ver con el reconocimiento de palabra y la asifnacion léxico. Este proceso es RELATIVAMENTE AUTOMATICO de significado de aquel vocablo conocido o desconocido, para luego, a través de ayuda, poder interpretarlo.

Nivel literal: este nivel corresponode a la comprensión de lo expres, manifiesto explicito del texto. Aquí el nivel de comprensión va a reflejar simplemente aspectos reproductivos de la información expresada en el texto sin ir “mas alla” del mismo. Esto significa que el lector solo va a llegar a poder describir todo aquello que se encuentre expreso en la lectura, sin llegar hacer aspectos reflexivos inductivos sobre el mismo.

Nivel inferencial: Aquí l, la comprencsion es relativamente consciente, donde la interpretación del texto juega un rol esencial. Se consigue una representación global y abstrcta que “va alla” de lo explicito en el txto. Significa que el trabajo en este punto no se ciñe simplemente a la trascripcion mental o escrita del texto, sino que se trata de tener una idea derivada del mismo. Aquí irían, convenientemente los términos de deducción, ilación, inducción, derivación, conclusión, consecuencia e inferencia de lo escrito en el contexto.

Nivel de metacomprension: este es el nivel que implica reflexión y profundidad de lo leído, y al igual que el anterior, representan los niveles optimos de comprensión a los que se pretende llegar en este trabajo experimental.

Se refiere al nivel de conocimiento y control y cuando es que se comprende. Saber que es necesario hacer para llegara a comprender un texto o para solucionar faltas en la comprensión cuando estas ocurran Saber evaluar el grado de compresión Terminal logrado.–––-

Page 2: comprension-lectora

http/www.islabahia.com/arenaaycal/2011/185_septiembre/fco_arias185.asp