Comprension y Exposicion

download Comprension y Exposicion

of 10

description

este es un trabajo de comprension y exposicion, para toda persona que este cursando, la prepraratoria

Transcript of Comprension y Exposicion

Universidad de GuadalajaraSistema de Educacin Media SuperiorBachillerato General por CompetenciasPreparatoria Regional de Puerto Vallarta

Modulo l Debers Sabes?(Actividades)

Presenta:Comprensin y Exposicin Alvarado Rosales Cristopher Rafael 2 E T / MProf. Meraux, Adrin Virgilio

Puerto Vallarta, Jal., a 13 de febrero del 2015Actividad previaDe acuerdo a tus conocimientos contesta las siguientes preguntas.

1.- Qu es un texto de consulta?Son lecturas de libros, que implican seguir el pensamiento del autor en todos sus aspectos, un texto de consulta es la enciclopedia, porque en ella encontramos temas especiales y su misin es informar ms exhaustivamente un tema.2.- Cul es la finalidad de los textos de consulta? Encontrar informacion especifica de forma rpida e inmediata, de igual manera tambin consultamos textos para leer solo una parte o seccin de su contenido 3.- En qu tipo de texto se buscara el origen, evolucin y cambio de las palabras?En una enciclopedia ya que es un texto de consulta en el cual podemos encontrar diversos volmenes de conocimiento de materias que comprenden la educacin. 4.- En qu tipo de texto se buscara la pennsula de los Balcanes?En el libro atlas, son textos los cuales presentan mapas de las distintas regiones del planeta donde podemos encontrar diversos sitios incluido la pennsula de los Balcanes.5.- En qu tipo de texto se buscara pintores del renacimiento?Si lo que necesitamos es informacion de personas importantes de alguna poca el tipo de texto ideal son las biografas ya que son textos que contienen datos sobre la vida de los hombres y mujeres destacados en la historia y su medio social.6.- En qu tipo de textos se buscara bibliotecas de la ciudad de Guadalajara?En un directorio, es ideal para poder localizar un lugar para buscar informacion o de acuerdo a lo que queramos encontrar.

Actividad l.*Identifica en un directorio, con quien y a dnde acudir en caso de requerir determinados bienes o servicios. Con los datos complementa el siguiente cuadro. Bien o ServicioDatos de UbicacinResponsable

Auto lavado Auto lavado GonzalesAv. Federalistas 1220Col. Jardines del valleZapopan, Jal.Tel. 38-32-22-22

Sr. Alberto Gonzales

Servicio Mecnico Taller mecnico automotriz Auto Partes PerCalle. Guillermo prieto 130Col. Palo Seco Pto. Vallarta Jal.Tel. 22-5-46-52

Sr. Rafael Alvarado

Ortodoncia

Dental PVMar del sur 468Col. Palmar de Aramara Pto. Vallarta, Jal.Tel. 22-4-99-15

Dra. Erika Bladinieres

Psicloga (terapia) Psicoterapia Av. Los tules 116Col. Daz OrdazPuerto Vallarta Jal.Tel. 22-5-3440/45

Dra. Lucina Len Uribe

Notario titular Notaria republica 2Hroe de Nacozari 260 SurCol. Dorada Bucerias Nayarit. Tel. (329)-22-6-80-00

Lic. Teodoro Ramrez.

Refaccionaria Refaccionaria y taller mecnico peaGuillermo prieto 164 Col. Palo SecoPuerto Vallarta Jal.Tel. (322{9 22-1-1678

Sr. pea

Actividad 2.Lee detenidamente el siguiente texto y elabora una ficha de resumen.La historia de Rita, y la incomprensin a su lengua.La mujer que cay del cielo, relata la historia de Rita, una indgena tarahumara quien pas 12 aos de su vida recluida en un hospital psiquitrico, simplemente por hablar una lengua diferente. No habla ingls y sus costumbres difieren del resto de la sociedad estadounidense.Vctor Hugo Racn Banda conoce su historia en el momento en que recibe una llamada de Miguel ngel Guiner desde Kansas City, en la cual le habla de una mujer tarahumara arrestada por la polica cuando buscaba qu comer en un bote de basura, y quien al ser detenida en las calles de la ciudad y encerrada como enferma mental durante doce aos, sufre una destruccin progresiva en nombre de la asistencia social.Como parte de la terapia, adems de los numerosos frmacos que se le administraban, se le daban terapias de integracin con pacientes de habla inglesa y se le pidi que contestara diferentes tests en ingls; sin embargo, al no conocer el idioma y no saber leer ni escribir, fue diagnosticada como retrasada mental.A lo largo de la obra se abordan aspectos tomados de la demanda (An pendiente de resolucin) que un grupo de abogados interpuso contra el Hospital Lernerd, 30 mdicos que la atendieron durante el tiempo que estuvo internada y autoridades locales y federales por haberla minado fsica y mentalmente con frmacos, administrados contra las disposiciones leales que requieren la autorizacin del paciente o un familiar y que a la larga le provocaron efectos secundarios como Prkinson y nubes en los ojos, adems de dependencia de los frmacos.Rita fue rescatada del manicomio y admitida en un asilo en el Estado de Chihuahua, del cual escap y fue encontrada tiempo despus en Pensilvania.Esta mujer fue regresada a su tierra natal, Porochi, lugar en el que haba purgado pena de crcel por homicidio de su marido 22 aos antes. Sin embargo, cuando la buscaron ella ya no viva all, sino en una comunidad cercana con su medio hermano.Actualmente Rita vive en un asilo porque ya no pudo integrarse nuevamente a su familia.

Paul Carlos (1999) Rita, raramuri avasallada por la incomprensin a su lengua y cosmogona en EU: Rascn Banda. En www.unam.mx/1999/08/.../cul-banda.html recuperado el 10 de diciembre de 2010.

Una indgena tarahumara quien paso 12 aos de su vida recluida en un hospital psiquitrico, simplemente por hablar una lengua diferente. No habla ingls y sus costumbres difieren del resto de la sociedad estadounidense. Vctor Hugo Racn Banda conoce su historia en el momento en que recibe una llamada de Miguel ngel Guiner desde Kansas City, en la cual habla de una mujer tarahumara arrestada por la polica cuando buscaba que comer en un bote de basura, y quien al ser detenida en las calles de la ciudad encerrada como enferma mental durante doce aos.Rita Fue rescatada del manicomio y admitida en un asilo en el Estado de Chihuahua, del cual escapo y fue encontrada tiempo despus en Pensilvania. Esta mujer fue regresada a su tierra natal, Porochi, lugar en que haba purgado pena de crcel por el homicidio de su marido 22 aos antes. Actualmente Rita vive en un asilo porque ya no pudo integrarse nuevamente a su familia.

Actividad 3De acuerdo a la siguiente informacin realiza una ficha de resumen.La inmunoterapia intenta incrementar el potencial innato de nuestro organismo para eliminar clulas malignas. El cirujano Steven A. Rosenberg present un tratamiento basado en la utilizacin de las clulas que intervienen en la lucha contra la masa tumoral: los linfocitos de infiltracin (LIT) y las clulas asesinas activadas por los linfocitos (LAK). Los linfocitos LIT se obtienen en la extirpacin quirrgica de un ndulo canceroso y su posterior cultivo en interleucina, despus se reinyectan en un paciente y destruyen un gran nmero de clulas cancerosas, como las procedentes de melanomas, cnceres de colon y sarcomas. La idea es incluir en la herencia gentica de los humanos la informacin precisa para combatir con mayor eficacia las clulas cancerosas.

Glbulos Blancos, misiles contra el cncer. Muy interesante. Ao X, No. 9. Pg. 31

La inmunoterapia intenta incrementar el potencial innato de nuestro organismo.El cirujano Steven A. Rosenberg present un tratamiento basado en la utilizacin de las clulas que intervienen en la lucha contra la masa tumoral, los linfocitos LIT se obtienen en la extirpacin quirrgica de un ndulo canceroso y su posterior cultivo en interleucina.La idea es incluir en la herencia gentica de los humanos la informacin precisa para combatir con mayor eficacia las clulas cancerosas.

Actividad 4De acuerdo a la siguiente informacin realiza una ficha mixta.Las novelas de espionaje son bestsellers y los mensajes cifrados tienen una gran popularidad. Pero el desarrollo de claves y cifras complejas tiene un profesionalismo que ha hecho avanzar la criptologa hasta alturas que antes no se imaginaban. Los mejores clientes de los descifradores son los gobiernos de EU y de la URSS, los cuales adems de muchos otros problemas imaginables- se enfrentan a dos que no son ningn secreto: el mando y control del armamento nuclear, y la supervisin del siempre anunciado y nunca alcanzado Tratado de Prohibicin de Pruebas Nucleares (YPPN). En ambos casos es necesario tener una comunicacin en clave que el enemigo o competidor no pueda descifrar.La supervisin del TPPN es particularmente ilustrativa; la URSS ha aceptado que EU coloquen en su territorio sismgrafos que registren y transmitan los datos acerca de sismos que podran provenir de explosiones nucleares. Los sismgrafos estaran en recipientes sellados para evitar que les metan mano- y transmitan la informacin a EU. Pero cabra la posibilidad de que los soviticos manipularan dicha informacin, por lo que los norteamericanos proponen de ella est cifrada.Solo que entonces cabra tambin la posibilidad de que los norteamericanos usaran los sismgrafos para algn otro avieso propsito; por lo que a su vez, los soviticos exigen que solo vaya cifrada una parte indeterminada- de las transmisiones; esta parte servir de sello de garanta ante posibles manipulaciones; demandan adems, conocer la clave de estas partes cifradas un mes despus de que hubieran sido transmitidas. Los norteamericanos han aceptado estas exigencias y se enfrentan ahora al problema de generar una clave distinta cada mes o, ms ambiciosamente, de tener una clave tal, que el conocimiento de su aplicacin a casos particulares no permita el descifre de nueva informacin.Antes esta peliaguda situacin, cay de perlas hace unos aos la invencin de un nuevo tipo de claves realizada por Ronaldo Rivest, Adi Shamir y Len Adleman del Massachusetts Institute of Technology. La clave de Rivest como ya se le conoce- solo puede descifrarse si se tiene la manera de hacer una operacin matemtica que todos aprendimos o deberamos haberlo hecho- en la escuela primaria: descomponer un nmero en sus factores primos. As, por ejemplo, la descomposicin de 156 es 2 x 2 x 3 x 13; parece ser tan fcil que no se comprende la dificultas de la clave de Rivest.Para imaginar esta dificultad hay que tomar en cuenta que descomponer un nmero en sus factores primos se tomar ms laborioso conforme el nmero a descomponer sea ms grande. Puede uno hacer la prueba con un nmero de seis dgitos: se lleva un largo rato. Como la clave de Rivest podra tener una gran importancia tctica, el Institute for Defense Analysis (IDA) de Princeton donde se concentran los cerebritos del Pentgono- organiz una reunin de expertos para estudiar hasta qu punto es indescifrable esa clave. El IDA cuenta con las computadoras ms rpidas de la actualidad llamadas Cray- con las cuales un nmero de 100 dgitos se puede descomponer en sus factores primos en cuestin de meses. Si esta es la nica manera de descifrar la clave de Rivest y pacficas de la clave Rivest. Con base en ellas se podra disear un sistema de transacciones bancarias que no requiriera la firma de cuentahabiente. Este tipo de sistemas son indispensables para implantar con plenitud los mecanismos de banco en su casa que aprovechan las telecomunicaciones y las computadoras. Ahora que si las superpotencias quisieran frenar de veras el armamento nuclear, tienen maneras muy directas de lograrlo. El problema requiere de visin humanista y decisin poltica ms que de nuevas claves.

Del Rio, Fernando y Len Mximo. Mensajes cifrados en cosas de la ciencia, Mxico. Fondo de cultura econmica.pp. 34.

La supervisin del TPPN es particularmente ilustrativa; la URSS ha aceptado que EU coloquen en su territorio sismgrafos que registren y transmitan los datos acerca de sismos que podran provenir de explosiones nucleares. Los sismgrafos estaran en recipientes sellados para evitar que les metan mano- y transmitan la informacin a EU. Pero cabra la posibilidad de que los soviticos manipularan dicha informacin, por lo que los norteamericanos proponen de ella est cifrada. Solo que entonces cabra tambin la posibilidad de que los norteamericanos usaran los sismgrafos para algn otro avieso propsito; por lo que a su vez, los soviticos exigen que solo vaya cifrada una parte indeterminada- de las transmisiones; esta parte servir de sello de garanta ante posibles manipulaciones; demandan adems, conocer la clave de estas partes cifradas un mes despus de que hubieran sido transmitidasComentario: Si esta es la nica manera de descifrar la clave de Rivest y pacficas de la clave Rivest. Con base en ellas se podra disear un sistema de transacciones bancarias que no requiriera la firma de cuentahabiente. Este tipo de sistemas son indispensables para implantar con plenitud los mecanismos de banco en su casa que aprovechan las telecomunicaciones y las computadoras.

Conclusin. (modulo l)

En lo personal me llamo mucho la atencin el modulo ya que el conocimiento que tena acerca de los diversos temas que se encuentran en el mdulo no era suficiente, pero al ir consultando informacion y al ir leyendo el libro de texto iba enriqueciendo ms mi conocimiento de manera satisfactoria para poder comprender el modulo.En este mdulo aprend que los textos de consulta son lecturas que implican seguir el pensamiento del autor en todos los aspectos, y existen siete tipos de textos de consulta entre los ms destacados que son: diccionarios, enciclopedias, catlogos, directorios, Biografas, Atlas y Almanaques, en los cuales podemos encontrar informacion especifica de forma rpida e inmediata para nuestro conocimiento.Al conocer la estructura y utilidad de las fichas de trabajo, logre identificar sus caractersticas, los tipos de fichas que hay, de qu forma se deben realizar, para que sirven, sus medidas etc. Ya que son una herramienta para obtener informacion. Algo importante que se debe hacer al realizar una ficha de trabajo es subrayar o sealar las palabras que no entienda y buscarlas en el diccionario para poder entender el tema por completo, as va a ser ms fcil su comprensin. En s, las fichas de trabajo son muy tiles y su uso facilita el estudio de un tema en especfico.Tambin aprend que es la Parfrasis y para que se usa al igual que los textos de consulta. Esto me va a servir para comprender mejor un tema y organizar solamente la informacin ms importante y as estudiarla de una manera ms sencilla. En general el modulo l me ayudo a comprender los textos de consulta, que son, para que me sirven y como se catalogan, tambin aprend como integrar el contenido ms relevante de un texto de acuerdo a su contenido y a la fuente de informacion consultada, por medio de las fichas de trabajo. Terminado el modulo puedo decir satisfactoriamente que logre mis objetivos, aprender identificar y lo ms importante comprender los temas para poder comunicar mis ideas y argumentos acerca de los temas del mdulo, buscando siempre diferentes fuentes de informacion valorndola y clasificndola segn su juicio. Bibliografa: Ruiz M. (2012). Comprensin y exposicin. Mxico. Umbral Editorial.