Compuestos de Ajo Para Eliminar Hongos en Las Uñas

3
Compuestos de Ajo para Eliminar Hongos en las Uñas La onicomicosis, nombre que recibe la presencia de hongos en las uñas de los pies y de las manos, puede ser prevenida en casa con productos caseros y naturales, acompañando al tratamiento tópico u oral que hubiera recomendado el dermatólogo. Estos tratamientos caseros son algo lentos, pero muy efectivos, y carecen de contraindicaciones o malas interacciones con los tratamientos médicos convencionales. Por ello, aprenderemos a realizar dos variantes muy efectivas a partir de un alimento que es un verdadero aliado para nuestra salud: el ajo. El ajo es un poderoso antiséptico, nos ayuda a controlar la presión arterial y a depurar la sangre, además de un alimento ideal para dar mayor sabor a nuestras comidas. Pero hoy no lo utilizaremos como alimento de consumo, sino como compuesto en dos preparados para eliminar los hongos de las uñas en pies y manos. Esmalte de uñas de ajo contra los hongos Hay dos efectivos compuestos elaborados a partir de ajo para enfrentar la onicomicosis. El primero consiste en elaborar una suerte de esmalte o barniz de uñas que controle el desarrollo de hongos.

description

compuestos

Transcript of Compuestos de Ajo Para Eliminar Hongos en Las Uñas

Compuestos de Ajo para Eliminar Hongos en las UasLa onicomicosis, nombre que recibe la presencia de hongos en las uas de los pies y de las manos, puede ser prevenida en casa con productos caseros y naturales, acompaando al tratamiento tpico u oral que hubiera recomendado el dermatlogo.

Estos tratamientos caseros son algo lentos, pero muy efectivos, y carecen de contraindicaciones o malas interacciones con los tratamientos mdicos convencionales. Por ello, aprenderemos a realizar dos variantes muy efectivas a partir de un alimento que es un verdadero aliado para nuestra salud: el ajo.

El ajo es un poderoso antisptico, nos ayuda a controlar la presin arterial y a depurar la sangre, adems de un alimento ideal para dar mayor sabor a nuestras comidas. Pero hoy no lo utilizaremos como alimento de consumo, sino como compuesto en dos preparados para eliminar los hongos de las uas en pies y manos.

Esmalte de uas de ajo contra los hongosHay dos efectivos compuestos elaborados a partir de ajo para enfrentar la onicomicosis. El primero consiste en elaborar una suerte de esmalte o barniz de uas que controle el desarrollo de hongos.

Para elaborarlo, toma una botella de esmalte incoloro, de buena calidad y de preferencia sin agregados (brillos u otros). Vaca hasta la mitad del frasco o botella, y agrega un diente de ajo picado finamente, sin cscara y en crudo. Tapa y agita para integrar, y luego vuelve a abrir para agregar siete gotas de zumo de limn natural y tres gotas de yodo blanco. Vuelve a tapar y a remover para integrar, y conserva en guarda durante una semana, en un sitio clido (pero no caluroso) y al abrigo de la luz (por ejemplo, dentro del placard o en un mueble en el cuarto de bao).

Pasado el tiempo de reposo, utiliza este barniz de ajo como tratamiento. Lava y seca bien las uas de pies y manos, y aplica este esmalte casero sobre la ua con hongos nicamente, para prevenir el contagio sobre las sanas. Aplica a diario durante dos semanas, limpiando con quitaesmalte para pasar sobre la ua bien limpia. Puedes acompaar pintando las dems con zumo de limn, previniendo el contagio.

Infusin de ajos contra los hongos en las uasEl otro compuesto para eliminar hongos en las uas se prepara pelando y cortando cinco dientes de ajo, y luego hirvindolos en una taza de agua durante uno o dos minutos. Luego, deja entibiar un poco y traslada el lquido a un recipiente limpio donde quepan los pies o las manos cmodamente. Sumerge all las uas (las que tienen hongos y las sanas) por unos 15 minutos, para luego retirar del agua tibia y secar bien con papel tissue, sin dejar restos de humedad (puedes lavarte si lo prefieres).

Luego del tratamiento, descarta la infusin de ajos en la coladera, de modo de evitar contagios. Haz este tratamiento casero cada dos a tres das, por un mnimo de cinco semanas.Principios activosAl ajo se le ha atribuido un gran nmero de propiedades beneficiosas para la salud gracias a los compuestos ricos en S entre los que destaca la alicina, un aminocido derivado de la cistena, derivados de este aminocido se producen los ajoenos y diversos derivados sulfurados tambin con . Entre sus propiedades destaca su capacidad antimicrobiana utilizndose para inhibir entre otras a la Helicobacter pylori, bacteria responsable de las ulceras gstricas y duodenales, debido a esta propiedad se suele utilizar como conservante de alimentos. Tambin presenta propiedades antineoplsicas, antiagregantes, hipolipemiantes e hipoglucemiantes. Disminuye la presin arterial y la agregacin plaquetaria. Hay divergencias entre los distintos autores sobre si sus propiedades se pierden si es cocinado.Composicin del ajo y recomendaciones de consumoEl ajo contiene principalmenteagua. Sin ir ms lejos, ms de la mitad de su composicin es agua. El resto de su contenido se puede dividir entrehidratos de carbono, especialmente almidn, una cierta cantidad deprotenasno demasiado elevada y bastantesmineralesentre los que destacan elpotasioy elmagnesioy algunasvitaminas del grupo B. Es un alimento prcticamente libre degrasa.Sin embargo, su bajo consumo en cuanto a cantidad neta se refiere -nadie se toma 150 o 200 g de ajo como si fueran patatas o judas verdes-, hace que se considere un alimento de libre consumo sin restriccin aparente en el mismo. Incluso en las listas de intercambio utilizadas para determinadas patologas que agrupan los alimentos segn composicin nutricional y permiten ciertas cantidades, al llegar al ajo, no suelen poner lmite a su consumo por este motivo, ya que la ingesta no suele superar los 5-10 g como mucho.En principio, y salvo expresa contraindicacin, no hay existe ningn problema por tomar ajo a diario, incluso el ajo est incluido en el segundo escaln dela pirmide de la alimentacin saludable, conjuntamente con el resto de hortalizas, as que la frecuencia en su consumo depender del gusto y apetencia por el mismo.