Computacion if

10
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECANICA ESCUELA DE INGEÑIERIA INDUSTRIAL COMPUTACION I NOMBRE: JOSE NARANJO CODIGO:1729

Transcript of Computacion if

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECANICA

ESCUELA DE INGEÑIERIA INDUSTRIAL

COMPUTACION I

NOMBRE: JOSE NARANJO

CODIGO:1729

HARDWARE

ES la parte tangibles de la computadora la que se puede ver y tocar que componen todo el sistema que hace posible el funcionamiento del proceso de datos.

TIPOS DE HARDWARE

Generalmente existen dos tipos de hardware:

1. Básico

Dispositivo necesario para iniciar el funcionamiento de la computadora.

2. Complementario

Realizan funciones específicas o más allá de las básicas

DEPENDIENDO LA FUNCIÓN QUE REALIZA EL

HARDWARE ESTA CATEGORIZADO EN

1. Periféricos de entrada 2. Periféricos de salida 3. Periféricos de entrada/salida 4. Unidad central de procesamiento. 5. Memoria.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

Permiten que el usuario se pueda comunicar con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Como son teclado, ratón (mouse), escáner, micrófono, etc.

PERIFÉRICOS DE SALIDA

Muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el computador. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.

PERIFÉRICOS DE

ENTRADA/SALIDA

Estos dispositivos pueden realizar el ingreso y la salida de información. Por ejemplo tenemos: módem, Discos duros, disquetes, Memorias USB, etc.

UNIDAD CENTRAL DE

PROCESAMIENTO

La unidad central de procesamiento (CPU) , es el procesador, cerebro de la computadora, la cual realiza todos los cálculos y toma de decisiones. El CPU tiene como elemento central un microprocesador de silicio, que integra en su interior millones de transistores agrupados formado unidades aritmético-lógicas de tamaño microscópico.

MEMORIA RAM

RAM son las siglas de random access memory o memoria de acceso aleatorio, es un tipo de memoria que permite almacenar y/o extraer información (Lectura/Escritura), acezando aleatoriamente; es decir, puede acceder a cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento (no secuencial).

.