Computacion memorias-tarea-2

9

Click here to load reader

Transcript of Computacion memorias-tarea-2

Page 1: Computacion memorias-tarea-2

Nombre: Lorna Vianey Montané Hernández

Escuela: UGEMEX

Materias: Herramientas tecnológicas

Grupo: 101-B

Carrera: Psicología

Page 2: Computacion memorias-tarea-2

Introducción: a continuación veremos los tipos de memoria que existen, su utilidad, las diferentes

capacidades que tienen cada una de ellas, su almacenamiento para que nos sirvas y algunas

desventajas que tienden a tener.

Page 3: Computacion memorias-tarea-2

Índice:

Introducción

Memoria Ram

Memoria Rom

Disco duro

Tarjeta madre

Periféricos de entrada/salida

Page 4: Computacion memorias-tarea-2

¿Qué es memoria Ram?

Son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede

acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los

bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros

dispositivos como impresoras.

Tipos de memoria Ram:

RAM dinámica (DRAM)

RAM estática (SRAM)

La meoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que

la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más

cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se

apaga el equipo.

¿Qué es memoria Rom?

La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para

almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La

mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de

bytes). Por otra parte, la memoria ROM no sólo se utiliza para la fabricación de PC, sino que

también se la usa para la fabricación de videojuegos como el Game Boy, Sega o Nintendo.

Diferentes tipos que se clasifica la memoria Rom de acuerdo a sus características:

PROM: Esta memoria ROM, no puede ser programada a lo largo del proceso de su

fabricación, como ocurre con las otras memorias. Sino que, es el propio usuario el que

puede programarla, aunque por una única vez. Esto significa que una vez que se la

programa no se la puede ni modificar ni borrar. En este caso, los fusibles que se queman

corresponden a 0 y 1.

EPROM: Ofrece la posibilidad de que aquello que haya sido grabado pueda borrarse y

reescribirse en varias oportunidades. Para ello, la memoria debe ser expuesta a un rayo

ultravioleta durante aproximadamente media hora. Luego de esto, los fusibles que

componen a la memoria se reconstruyen, lo cual permite que se pueda volver a escribir

sobre la misma.

Page 5: Computacion memorias-tarea-2

EEPROM: Se caracteriza por poder ser borrada por medio de una corriente eléctrica y por

ser programable. Lo que marca la diferencia con la memoria EPROM es que esta cuenta

con una capa aislante que la rodea y que no es fotosensible, además de tener un grosor

inferior. Algunas cualidades que hacen que la memoria EEPROM sea superior a la

EPROM es que, entre otras cosas, permite ser reescrita alrededor de mil veces sin que se

perciba ningún problema. Además de esto, la memoria EEPROM no precisa ser borrada

antes de escribir sobre ella nuevamente, como ocurre con la anterior. Sumado a esto, no

precisan un programador, como las EPROM, ni requiere de un rayo ultravioleta para llevar

adelante el proceso de reescritura. Dentro de la EEPROM se encuentra la Flash, que es

aquella memoria que únicamente usa un transistor, mientras que la EEPROM común usa

entre dos a tres.

Page 6: Computacion memorias-tarea-2

¿Qué es disco duro?

El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.

Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).

Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.

Tipos de disco duro:

1. SSD: Velocidad en entornos domésticos y profesionales con pocos datos. No tienen partes

mecánicas

2. SATA III: Bajo precio y gran capacidad para almacenar datos.

3. SAS: Uso profesional en servidores. Fiabilidad y robustez. Alto precio, se usan para poder

reemplazar en caliente los discos duros que fallan.

Los discos duros SAS son la versión moderna de los discos SCSI y como te puedes imaginar son

muchísimo más rápidos llegando a tasas de transferencia de datos de 6 Gbits/s.

Page 7: Computacion memorias-tarea-2

¿Qué es tarjeta madre?

Permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con

un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.

Tipos de tarjeta madre:

Placa AT: Esta tarjeta resulta ser de gran tamaño para las unidades de disco más

avanzadas, por lo que no puede introducirse en ellas. Otra desventaja que presenta es que

suele inducir errores por medio de su conector con la fuente de alimentación. En la

actualidad, este tipo de placas madre no se utiliza para la producción de ninguna

computadora.

Placa Baby AT: Su funcionalidad es muy similar. Mide 216 mm de ancho por 244 a 330

mm de profundidad esto lo que permite es una mayor facilidad para introducirlas en las

cajas más pequeñas, por lo que tuvieron mucho éxito en el mercado. De todas maneras,

este modelo presenta fallas muy similares al anterior. Entre ellas, el tener un gran número

de cables que no permiten una correcta ventilación así como también presentar el micro

distanciado de la entrada de alimentación.

Placa ATX: Este modelo logró superar las desventajas presentes en los otros dos. En esta

placa, los puertos más utilizados se ubican de forma opuesta al de los slots de aplicación.

El puerto DIN 5 del teclado se vio reemplazado por las tomas TS/2 de mouse y teclado, y

se lo ubicó en mismo lado que los otros puertos. Lo que esto permitió fue que numerosas

tarjetas puedan ser introducidas en la placa madre, disminuyendo costos y optimizando la

ventilación.

Page 8: Computacion memorias-tarea-2

¿Qué es periférico entrada/salida?

Sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la

información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa, además de compatibilizar esta transferencia a

través del equilibrio de velocidad entre los diferentes medios. Entre estos componentes podemos mencionar el

teclado, el monitor y la impresora.

Page 9: Computacion memorias-tarea-2

Conclusión:

Aprendí los diferentes tamaños que existen y que si no existieran algunas memorias no tendríamos

computadoras, pero hoy en día existen unas memorias que remplazan a las que ya no suelen

funcionar gran parte de la computadora está conformada por memorias unas más rápidas o otras

más lentas y en dados casos en algunas veces van acompañadas de la misma función tiene

diferentes nombres a como los conocemos.