Comunicacion Celular

36
Comunicación Celular Dra. (c) Claudia Villegas Abrill

description

La comunicación celular para el curso de biología , en ppt , un abrazo.

Transcript of Comunicacion Celular

Page 1: Comunicacion Celular

Comunicación Celular

Dra. (c) Claudia Villegas Abrill

Page 2: Comunicacion Celular

LA COMUNICACIÓN CELULAR:

Los mensajeros Químicos

??

Oye tú !!!Tienes que proliferar

Necesitamos! glucosa!

Hey !!! ¿Podrías migrar?

¿ A quien debo escuchar ?

Page 3: Comunicacion Celular

Comunicación celular (CC):Célula emisora Célula blanco (diana)

•Información

•Señales extracelulares (primeros mensajeros o mensajeros químicos)

•Distancias variables

•Modificar las respuestas en otras células (excitadoras, inhibidoras o moduladoras).

(Respuestas rápidas o lentas).

Page 4: Comunicacion Celular

1) Síntesis celular del mensajero químico.

2) Secreción del mensajero por la célula emisora.

3) Transporte del mensajero hasta la célula blanco.

4) Detección / recepción del mensajero (señal) por un receptor celular (proteína)

5) Transmisión intracelular de la señal (transducción de señal) y cambio en el status celular (metabolismo, expresión génica, etc.)

6) Eliminación (degradación) de la señal (interrupción del proceso).

Etapas de la comunicación celular

Page 5: Comunicacion Celular

Los mensajeros

extracelulares se

pueden unir a

receptores de

superficie o a

receptores

intracelulares

Receptores intracelulares

Receptores de membrana

Page 6: Comunicacion Celular
Page 7: Comunicacion Celular

(B) Una célula blanco convierte una señal extracelular (molécula A) en una señal intracelular (molécula B).

La Transducción de Señales es el proceso por el que un tipo de señal es convertido en otro.

(A) Un teléfono convierte una señal eléctrica en una señal sonora.

Page 8: Comunicacion Celular

1. Comunicación endocrina u hormonal

2. Neurotransmisión

3. Comunicación neuroendocrina

4. Comunicación paracrina

5. Comunicación yuxtacrina (uniones

comunicantes)

6. Comunicación autocrina.

La comunicación celular opera mediante seis formas principales

Page 9: Comunicacion Celular

1. Comunicación endocrina u hormonal

Célula endocrina Receptor

Torrente sanguíneo

Célula blanco

Hormona

Page 10: Comunicacion Celular

2. Neurotransmisión

neuronasinapsis

célula blanconeurotransmisor

Page 11: Comunicacion Celular

3. Secreción neuroendocrina

Célula neurosecretora

Célula blanco distante

Page 12: Comunicacion Celular

4. Comunicación paracrina

Mediador local

Célula emisora

Células blanco

Page 13: Comunicacion Celular

5. Comunicación yuxtacrina o dependiente de contacto

Célula emisora Células blanco

Molécula señal unida a

membrana

Page 14: Comunicacion Celular

Sitios blanco en la misma célula

6. Autocomunicación o comunicación autocrina

Page 15: Comunicacion Celular

1) los liposolubles con receptores intracelulares (p.e. esteroides tiroxina y ácido retinoico).

2) los liposolubles con receptores de superficie celular.

3) los de naturaleza hidrosoluble con receptores de superficie celular (polipéptidos y las aminas).

4) los gases, como el óxido nítrico (NO) y el monóxido de carbono (CO).

Mensajeros químicos clasificados de acuerdo a su naturaleza química

Page 16: Comunicacion Celular

A. Los esteroides:

•hormonas sexuales masculinas y femeninas

•corteza de las glándulas suprarrenales (cortisol, cortisona, aldosterona)

•Vitamina D

Primeros mensajeros liposolubles con receptores intracelulares.

Page 17: Comunicacion Celular

C

B

Primeros mensajeros liposolubles con receptores intracelulares.

Tiroxina (Tetrayodotironina) y TriyodotironinaLos retinoides

Page 18: Comunicacion Celular

Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de superficie celular

A. Péptidos y proteínas:

•Insulina

•Glucagón

•hormona antidiurética

•Oxitocina

•Angiotensina

•factores de liberación de las hormonas hipofisiarias

•las endorfinas

•los factores de crecimiento y de transformación

Factor de crecimiento epidérmico (EGF)

Page 19: Comunicacion Celular

B.

Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de

superficie celular

Aminas

Page 20: Comunicacion Celular

Vías de señalización intracelular

Page 21: Comunicacion Celular

Mecanismo de transducción de señales

¿Cómo se interpretan las distintas señales?

Transducción de señales es el proceso por el cual una señal se convierte en una respuesta celular. La célula convierte un tipo de señal que le llega del exterior en otro que se transmite al intracelular, amplificándose el numero de moléculas involucradas.

Page 22: Comunicacion Celular

Los receptores intracelulares

El complejo ligando-receptor actúa como un factor de transcripción, es decir que regula la expresión de determinados genes. Ejemplos receptores para glucocorticoides (regulan la respuesta al estrés), mineralocorticoides (control del equilibrio agua y sales), las hormonas sexuales (progesterona, estrógenos y andrógenos)

Page 23: Comunicacion Celular
Page 24: Comunicacion Celular

Receptores de membrana

Se agrupan en 3 grandes gruposA)receptores- canales ionicos que se abren o cierran por union del ligandoB)Receptores- enzimas que fosforilan o desfosforilan otras proteinas C)Receptores asociados a proteinas que unen e hidrolizan GTP

Page 25: Comunicacion Celular

Mensajeros hidrosolubles que unen receptores de superficie celular

Page 26: Comunicacion Celular

1. Receptores-canales o receptores ionotrópicos o canales iónicos regulados por un ligando.

Page 27: Comunicacion Celular

Algunos receptores de membrana permite el pasaje de iones al interior o exterior de la celula, forman parte de canales ionicos.En general responden a neurotransmisores y estan involucrados en la contraccion muscular y en la transferencia neuronal. (memoria y excitabilidad neuronal)La unión del ligando con su receptor especifico produce cambios en la estructura del canal que altera su frecuencia de apertura, lo que modifica transitoriamente la permeabilidad de la membrana a determinado ion y de esa forma altera el potencial electrico de la membrana y la excitabilidad de la celula que induce la respuesta biologica.

Ejemplo: acetilcolina ---------------apertura canal de Na+

Page 28: Comunicacion Celular

2. Receptores de membrana asociados con enzimas.

Receptor del factor de crecimiento de fibroblástos (FGF),

C

-S-S--S-S-

-S-S-

C

N

C

N

N

C

N

C

Receptor de insulina,Receptor del factor de crecimiento tipo insulínico 1 (IGF-1)

Receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGF)

C

N

C

N

Receptor del factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF),Receptor de factor estimulante de colonias 1 (CSF-1)

N

Cadenas

Cadena

Membrana

Citoplasma

Espacio extracelular

Page 29: Comunicacion Celular

Se distinguen 2 tipos:1.- los que activan y funcionan directamente como enzimas2.- los que interactúan con enzimas que se encuentran en el lado interno de la membrana, activándolas.

Page 30: Comunicacion Celular

La actividad enzimática asociada con la gran mayoría de estos receptores es de proteincinasa, ya que catalizan la transferencia de grupos fosfatos del ATP al grupo hidroxilo de ciertos aminoácidos (tirosina, serina o treonina) de determinada proteínas receptoras.La fosforilación provoca cambios en su conformación que influye directamente sobre su función.

Respuestas biológicas: regulación de proliferación, diferenciación, reparación de tejidos, regulación inmunitaria.

Page 31: Comunicacion Celular

A B

3. Receptores acoplados a proteínas G

Page 32: Comunicacion Celular

Receptores de membrana acoplados a proteinas G

Este grupo de receptores interactúa con otras proteínas de membrana (enzimas o canales iónicos). Esta interacción se produce mediante proteínas adaptadoras, llamada proteinas G. Las proteínas G inactivas están unidas a GDP y cuando se activan, el GDP es reemplazado por GTP.Cuando el receptor interactúa con una señal, se activa y cambia su forma, la proteína G se une al receptor y se activa, luego se desplaza hacia otra proteína de membrana inactiva y altera su actividad. Esto conduce a la respuesta celular.

Page 33: Comunicacion Celular
Page 34: Comunicacion Celular
Page 35: Comunicacion Celular

La misma señal química puede inducir diferentes respuestas en diferentes células blanco

Page 36: Comunicacion Celular

INVESTIGAR SIGNIFICADO

AMP CICLICOTIROSINA CINASAADENILATO CICLASAFOSFATIDIL INOSITOL