Comunicacion de La a a La Z de EDISON OTERO

download Comunicacion de La a a La Z de EDISON OTERO

of 208

description

Diccionario, Comunicación, Sociedad de masas

Transcript of Comunicacion de La a a La Z de EDISON OTERO

  • COMUNICACINDe la A a la Z

  • COMUNICACINDe la A a la Z

    E d i s o n o t E r o y r i c a r d o n E z

    CEU

  • EDIsON OtErO y rICArDO NEZ

    Comunicacin. De la A a la Z / Edison Otero y ricardo Nez

    santiago: Catalonia, 2009208 p.; 15 x 23 cm

    IsBN 978-956-.........................................................................................

    Direccin editorial: Arturo Infante reascoEdicin de textos: Jorgelina MartnDiseo de portada: Guarulo & AlomsComposicin: salg Ltda.Impresin: salesianos Impresores. santiago de Chile

    todos los derechos reservados.Esta publicacin no puede ser reproducida,en todo o en parte, ni registrada o transmitidapor sistema alguno de recuperacin de informacin,en ninguna forma o medio, sea mecnico,fotoqumico, electrnico, magntico,electroptico, por fotocopia o cualquier otro,sin permiso previo, por escrito,de la editorial.

    Primera edicin: octubre 2009IsBN 978-956-.......................................

    registro de Propiedad Intelectual N ..................................................

    Edison Otero y ricardo Nez, 2009 Catalonia Ltda., 2009santa Isabel 1235, Providenciasantiago de Chilewww.catalonia.cl

  • N D I C E

    P r l o g o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    i . c o n c E P t o s t E r i c o s y a u t o r E s . . . . . . . . . . . . . 11

    ii . c o n c E P t o s t c n i c o s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    iii . E m o t i c o n E s y a b r E v i a t u r a s s m s . . . . . . . . . . . 193

    iv . d o m i n i o s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

  • > 9 _

    P r l o g o

    Hay quienes creen que basta con el acceso a Internet para conocer de cualquier materia. sin embargo, es indispensable distinguir entre dato, informacin o conocimiento, entendido como el saber ms profundo y complejo en torno a un tema. En esta perspectiva, este Diccionario es una invitacin a aventurarse por el multifactico y fascinante laberinto de la comunicacin.

    Este no es un texto dirigido slo a especialistas sino a todo explora-dor, ms o menos experto, que est vido por averiguar y profundizar en esta materia. Cada entrada de este Diccionario conduce a mltiples referencias que permiten adentrarse en diversos niveles, de acuerdo a las necesidades e inquietudes de cada lector.

    se trata de un esfuerzo abarcador. Una obra que incluye teoras, conceptos, autores, mapas conceptuales, trminos tcnicos, el lenguaje de las innovaciones tecnolgicas y los vocabularios ms recurridos por los usuarios. De este modo, se convierte en un instrumento valioso para adentrarse en el riqusimo mbito de la comunicacin, en sus distintos fenmenos, formatos y modalidades. Por lo tanto, no se trata simple-mente de reunir en un solo libro lo que eventualmente ya se encuentra en otras fuentes -materiales o virtuales- sino de formularlo en trminos de referencias que plantean puntos de vista alternativos y perspectivas diferentes sobre un mismo asunto. All est, claramente, el valor agrega-do de este Diccionario.

    Como podrn apreciar los lectores, el desarrollo de cada entrada o concepto incluye expresiones subrayadas en negro, las que transfieren a su vez hacia otras entradas, facilitando la consulta temtica cruzada.

    Este libro es el resultado de un trabajo en equipo en el que unieron sus esfuerzos dos profesionales del Centro de Estudios Universitarios CEU con trayectorias muy distintas. Por un lado, el profesor Edison

  • > 10 _

    Otero, reconocido investigador en el mbito de la filosofa y las comu-nicaciones, apasionado inmigrante en el mundo de las nuevas tecnolo-gas. Por el otro, ricardo Nez, un joven nativo digital, que navega con total naturalidad por el ciberespacio, dominando las posibilidades multi-mediales de la comunicacin. La combinacin de experiencia y frescura, junto al talento de ambos, es lo que enriquece esta obra.

    No pretendemos que este sea un esfuerzo concluido. Por el contra-rio, estamos ante un proyecto abierto, condicin determinada por su propia naturaleza, por la realidad cambiante y veloz de los procesos de la comunicacin y la seguidilla de innovaciones tecnolgicas que se su-ceden en brevsimos lapsos de tiempo, obligando a revisar muchos con-ceptos. Desde antao, cada nuevo medio desata siempre un sinnmero de preguntas. ya lo deca Platn en el dilogo Fedro, cuando afirmaba que lo que una vez est escrito, rueda de mano en mano, pasando de los que entienden la materia a aquellos para quienes no ha sido escrita la obra, y no sabiendo, por consiguiente, con quin debe hablar ni con quin debe callarse. *

    Para el Centro de Estudios Universitarios CEU de UNIACC, recono-cido como un referente en el anlisis y la investigacin acadmica so-bre comunicacin, cultura, educacin y cambios tecnolgicos, este es el primero de una serie de diccionarios temticos que esperamos publicar junto a editorial Catalonia. Estamos seguros de que se trata de un aporte al debate y la creacin de conocimiento en estas materias.

    Patricia Politzer Directora Centro de Estudios Universitarios-CEU UNIACC

    * Platn, Dilogos. tomo II, p. 296. Mxico: Editorial Porra, 2007.

  • IC O N C E P t O s t E r I C O s

    y A U t O r E s

  • AAccin comunicativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Acontecimientos mediales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Actitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Actos de habla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Adorno, theodor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Agenda-setting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Aguja hipodrmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Aldea global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Ambiente tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Anlisis de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Anlisis del discurso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Anlisis de la recepcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Anlisis dramatrgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Apocalpticos e integrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Aprendizaje social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Atencin selectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Audiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Audiencia activa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Audiencia obstinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Austin, John L. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Axiomas de la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

    BBall-rokeach, sandra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Bandura, Albert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Barthes, roland . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Basalla, George . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Bateson, Gregory . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Baudrillard, Jean . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Bauer, raymond . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Berger, Arthur Asa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Berelson, Bernard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Birdwhistell, ray . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Bourdieu, Pierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

    CCampaa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Cantril, Hadley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Carey, James . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Castells, Manuel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Catarsis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Causa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

  • > 13 _

    Cerf, Vinton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Chivo expiatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Chomsky, Noam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Ciberntica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Ciencias de la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Codificar-decodificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Cdigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Cohen, stanley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Columbine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Competencia comunicativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Comunicacion alternativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41Comunicacin aplicada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41Comunicacin como hecho, ingeniera y teora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42Comunicacin como transmisincomunicacin como ritual . . . . . . 42Comunicacin corporativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43Comunicacin de masas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43Comunicacin estratgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Comunicacin mvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Comunicacin no verbal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Comunicologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45Comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45Comunidad lingstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45Comunidad virtual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45Concepcin instrumental de la tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Concepcin lineal de la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Condicionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Condicin monoplica de los medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Conducta colectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Conductismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Conformismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Construccin del significado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48Contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48Contracultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48Control social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49Conversacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49Cooley, Charles Horton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49Credibilidad de la fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Cultura de internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Cultura de masas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

    DDebates televisivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

  • Decodificacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52Decodificacin aberrante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52De Fleur, Melvin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53De Kerckhove, Derrick . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Democracia semitica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Desinformacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Denotacin connotacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Determinismo lingstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Determinismo tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Dilogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Dieta medial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Difusin de innovaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Discurso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Disfuncin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Disonancia cognitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    EEco, Umberto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Economa creativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58Educacin medial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58Efecto narciso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59Efectos de los medios de comunicacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59Emisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Era de la informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Espacio pblico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61Espejo retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Espiral del silencio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Estilos de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63Estudios culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63Estudios culturales britnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Estudios o experimentos de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Eufemismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Experimentos de laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65Exportacin de significado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65Expresiones descriptivas expresiones realizativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65Etica hacker . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

    FFalta de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66Fast thinking . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67Fedro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67Festinger, Len . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67Flujo de la comunicacin en dos pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67Framing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68Funciones del lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

  • GGalaxia Gutenberg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Gardner, Howard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Gatekeepers . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70Gnero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70Gneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70Gerbner, George . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Giro cualitativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Globalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Glocalizacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72Goffman, Erving . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72Grupo social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74Guerra de los mundos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

    HHabermas, Jrgen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75Hall, stuart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76Hall, Edward . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76Hegemona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Hermes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Hermenutica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Hibridacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Himanen, Pekka . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Hiptesis de la relatividad lingstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Hombre unidimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Homogeneizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Homo videns . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79Horkheimer, Max . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79Hovland, Carl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

    IIcono, ndice, smbolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Ideologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Imperialismo cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Industria cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Influencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Influencia personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Inmigrantes digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Innis, Harold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Interaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Interaccionismo simblico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Interpretacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Iyengar, shanto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

  • JJakobson, roman . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84Jenkins, Henry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

    KKatz, Elihu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

    LLaswell, Harold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Lavado de cerebro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86Lazarsfeld, Paul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87Le Bon, Gustave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88Lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88Lewin, Kurt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Lingstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Lippman, Walter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Livingstone, sonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

    MMacdonalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91Marcuse, Herbert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91Masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92Mass-self Communication . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92Mattelart, Armand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Mayora moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94Mccombs, Maxwell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94Mcluhan, H. Marshall . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94Medios de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96Mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96Merton, robert K. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96Metacomunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96Meyrowitz, Joshua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97Milgram, stanley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97Morley, David . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

    NNarcosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98Nativos digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99Negociacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99Niveles de la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99Noelle-Neumann, Elisabeth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100Nye, David E. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

    OOng, Walter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

  • Opinin pblica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101Oralidad-escritura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

    PPadres fundadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103Pnico moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105Paradigma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105Peirce, Charles sanders . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Persuasin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Peters, John Durham . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Polisemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107Pragmtica de la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107Prensa amarilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Presentacin unilateralpresentacin bilateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Priming . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Propaganda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Proxmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    Rreceptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109reforzamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110retrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110retroalimentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111rumor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

    Ssartori, Giovanni . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112saussure, Ferdinand de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112schramm, Wilbur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112secuencia tecnolgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113semntica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113semiologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113shannon, Claude . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113significado-significante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114signo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114socializacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114sociedad de consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115sociedad de la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115sociedad de la informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115sociedad de masas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116sociedad del conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116sociedad red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116sternheimer, Karen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117subcultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

  • Ttarde, Gabriel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118tecnofiliatecnofobia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119televisin y violencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119teora crtica de la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120teora del cultivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121teora del medio de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121teora de la comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121teora de la informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122ttrade . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

    UUsos y efectos de los medios de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123Usos y gratificaciones de la audiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

    VVaciamiento semntico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124Vatimo, Gianni . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124Violencia y medios de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

    WWatzlawick, Paul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Weaver, Warren . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Wiener, Norbert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126Wolton, Dominique . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

  • > 19 _

    AACCIN COMUNICATIVAConcepto formulado por el socilogo alemn Jrgen Habermas que se refiere a la interaccin de por lo menos dos actores capaces de desarrollar un lenguaje y una accin, y que establecen una relacin interpersonal. se trata de acciones orientadas al entendimiento, y no solamente pro-cesos de interpretacin sino que significan, al propio tiempo, procesos de interaccin social y de socializacin. Los actores buscan entenderse para poder as coordinar de comn acuerdo sus planes de accin y con ello sus acciones, cuya coordinacin fluye a travs de juegos de lenguaje habituales, a travs de pretensiones de validez formuladas mutuamente, y aceptadas, al menos implcitamente, en el espacio pblico de las razo-nes. La accin comunicativa es, pues, una prctica cotidiana bsica. La vida cotidiana est estructurada por las prcticas comunicativas que ha-cen posible el entendimiento mutuo. sin embargo, tambin es posible que surjan conflictos, perturbaciones en la comunicacin, incompren-sin, deshonestidad y confusin. La comunicacin perturbada est en el inicio de la espiral de la violencia y su consecuencia es la comunicacin interrumpida.

    ACONTECIMIENTOS MEDIALESDenominacin que alude a un tipo de programacin televisiva, con las siguientes caractersticas: (1) son interrupciones de la programacin televisiva habitual, intervenciones en la rutina normal de las transmi-siones; (2) son interrupciones monoplicas que conciertan a todos los canales; (3) son transmisiones en vivo y en directo; (4) son organizados fuera de los medios de comunicacin; (5) son acontecimientos planifi-cados, anunciados y publicitados; (6) son presentados de manera reve-rencial y ceremoniosa; (7) celebran reconciliaciones y no conflictos; (8) conectan inmensas audiencias; (9) son acontecimientos de gran poder de integracin social. Dados estos rasgos, califican como acontecimien-tos mediales hechos como la transmisin de la llegada del hombre a la Luna, la boda de Carlos y Diana de Gales, las exequias de Diana de Gales, las exequias de Juan Pablo II, la inauguracin de los Juegos Olmpicos de Beijing, etc., eventos todos que han tenido alcances planetarios. La idea de centrarse en estos eventos extraordinarios y no en la programa-cin habitual de la tV es el planteamiento de Elihu Katz y Daniel Dayan,

  • > 20 _

    quienes lo exponen en el libro Media Events, publicado originalmente en 1992, con versin en espaol de 1995. segn los autores, estos aconteci-mientos mediales revelan la verdadera naturaleza de la tV y su rol social. Es as que los perciben como verdaderos ritos de pasaje, transmisiones ceremoniales que significan la reconsagracin de valores e instituciones de la vida social. Clasificndolos en tipos que incluyen contiendas, con-quistas y coronaciones, Katz y Dayan se ubican de este modo entre los autores que otorga importancia a la dimensin ritual e integrativa de la comunicacin.

    ACTITUDtendencia a la accin o predisposicin psicolgica a reaccionar positiva o negativamente frente a personas, situaciones u objetos, que se ad-quiere en el ambiente y deriva tanto de experiencias personales como grupales. La actitud permanece estable en el tiempo y, como conse-cuencia, no cabe llamar 'actitud' a reacciones pasajeras. Es habitual en psicologa social distinguir tres componentes en una actitud; uno el ca-rcter cognitivo, esto es, la idea; otro de carcter emocional, o sea los sentimientos placenteros o displacenteros asociados a la idea; y un ter-cero de tipo conductual, la accin provocada a partir de los componen-tes anteriores. En los modelos tradicionales de comunicacin masiva, se crea que los mensajes de los medios, por s solos, eran capaces de mo-dificar las actitudes y conductas del pblico, sea influyendo en las cog-niciones o en las emociones. tal idea ha sido progresivamente abando-nada porque supone en la actitud una relacin lineal y unidireccional.

    ACTOS DE HABLAConcepto surgido en la filosofa del lenguaje, originalmente formulado por John L. Austin en su libro Cmo hacer cosas con palabras (1961), que se aplica principalmente a las interacciones comunicativas y permite entenderlas en trminos de peticiones, promesas, declaraciones y afir-maciones. En lo fundamental, la idea de actos de habla supone que los hablantes, al decir cosas, en verdad hacen cosas. La tesis ha sido desa-rrollada ms exhaustivamente por el filsofo estadounidense John r. searle en el libro Actos de habla (1969). se trata de un enfoque pragm-tico en materia de comunicacin, puesto que centra sus anlisis en las consecuencias prcticas o en la accin que tienen las palabras dichas o escritas.

  • > 21 _

    ADORNO, THEODOR(1903-1969). Filsofo alemn, una de las figuras ms influyentes de la Escuela de Frankfurt y de la postura intelectual conocida como teora crtica de la sociedad. Ense en Frankfurt entre 1932 y 1934, ao en que emigra a Inglaterra debido a la persecucin nazi. Permanece all has-ta 1938 y emigra entonces a los Estados Unidos. Ense en Princeton y en Berkeley, California, y regresa a la U. de Frankfurt en 1949. su amplia produccin intelectual abarca tpicos de la filosofa, la sociologa y la musicologa. Entre sus obras ms relevantes estn Dialctica del iluminis-mo (1947) y en co-autora con Max Horkheimer, La personalidad auto-ritaria (1950) y Dialctica negativa (1966). Adorno mantuvo una actitud de profundo desencanto respecto a la evolucin de las sociedades de su tiempo, con claros matices de pesimismo. suscribi la tesis del rol crtico de la actividad intelectual, aunque no esperaba mucho de los plantea-mientos racionalistas. A este respecto, tena ms expectativas en el arte. Como su colega Horheimer, hizo hincapi en el rol de los medios de co-municacin en la produccin de la hegemona poltica y cultural, idea que se sintetiza en el concepto de industria cultural.

    AGENDA-SETTINGPlanteamiento que sostiene que la cobertura de ciertos temas por par-te de los medios de comunicacin determina los asuntos de los que se preocupa la opinin pblica. Esta capacidad de determinar la agenda temtica de la opinin pblica es atribuida especialmente a los medios escritos y menos a la televisin, especficamente en temas polticos. En trminos algo ms especficos, la hiptesis supone que la cobertura medial de ciertos temas tiene injerencia en la visin o percepcin de la realidad que las personas elaboran. A diferencia de concepciones ms tradicionales de los efectos de los medios de comunicacin, la hiptesis de la agenda-setting implica resultados de mediano y largo plazo y, so-bre todo, en la dimensin cognitiva. Una formulacin sintetizada de esta tesis afirma que los medios de comunicacin no son muy eficaces en de-cirnos qu opiniones tener, sino en decirnos acerca de qu temas tener opinin. La formulacin primera de la idea est en un artculo publicado en 1972 por la revista estadounidense Public Opinion Quarterly y cuyos autores son Maxwell McCombs y Donald L. shaw. Ms recientemente, la hiptesis ha ampliado sus formulaciones integrando los conceptos de priming y framing, tomados de las ciencias cognitivas, y afirmando que la influencia de los medios se extiende por igual a las opiniones desarro-lladas por las personas sobre los temas que los propios medios instalan en la agenda temtica de la opinin pblica.

  • > 22 _

    AGUJA HIPODRMICAAnaloga segn la cual los mensajes de los medios de comunicacin lle-gan a la mente de las audiencias as como el contenido de la jeringa se vaca en el torrente sanguneo, es decir, sin oposicin y provocando efec-tos. Posiblemente, ningn autor haya formulado una concepcin idnti-ca a esta y la metfora retrate, ms bien, una intensa creencia de nuestra poca. Ideas semejantes, aunque no idnticas, fueron formuladas por Harold Laswell, la teora crtica de la sociedad o el anlisis de cultivo, planteamientos que han formulado la tesis de efectos poderosos de los medios de comunicacin en el pblico.

    ALDEA GLOBALConcepto puesto en boga por el canadiense Marshall McLuhan. Alude al proceso de implosin provocado por las tecnologas elctricas. A dife-rencia de las tecnologas mecnicas, que produjeron un proceso de ex-plosin, que alcanz desde las metrpolis a todos los rincones del mun-do, las tecnologas elctricas aceleran los procesos, acortan los tiempos y reducen las distancias, generando instantaneidad y simultaneidad. su resultado es que el mundo se empequeece y se convierte en una gran aldea interconectada planetariamente. Aldea global alude, pues, a la in-terconexin instantnea entre todos los puntos del planeta y es, ante todo, una expresin asociada a las redes y mallas de comunicacin.

    AMBIENTE TECNOLGICOConcepto formulado por el canadiense Marshall McLuhan. Equivale al conjunto de las consecuencias psquicas y sociales de una tecnologa o medio de comunicacin. segn este autor, se trata de consecuencias que en su desarrollo escapan a la conciencia de los miembros de la sociedad en que ocurren y resultan invisibles. McLuhan sintetiza esta formulacin en la frase: vivimos en los ambientes tecnolgicos como peces en el agua. En uno de sus libros, representa la idea con una pgina en blanco. Formulaciones de este tipo han sugerido a otros autores la conclusin de que McLuhan es un determinista tecnolgico.

    ANLISIS DE CONTENIDOEs una tcnica cuantitativa de investigacin para el anlisis de los con-tenidos (o mensajes) de un medio de comunicacin, se trate del libro, la radio, el cine o la televisin, etc., que busca identificarlos, clasificar-los, describirlos y formular inferencias. Con este propsito se estable-cen unidades de anlisis, las que a su vez se insertan en categoras. La

  • > 23 _

    paternidad en el desarrollo de esta metodologa es atribuida al estado-unidense Bernard Berelson, y se convirti en el tipo de abordaje predo-minante. se lo ha criticado porque ignora, entre otras, las dimensiones sintcticas y rituales de la comunicacin, consideraciones que han ge-nerado la elaboracin de modelos cualitativos de anlisis de contenido. Mediante el anlisis de contenido se han identificado diferencias entre los tratamientos de los mismos contenidos en diversos medios, la evo-lucin temtica de unos medios u otros, la representacin de grupos so-ciales y subculturas en ciertos medios, el tratamiento de las cuestiones de gnero, el formato de los programas informativos, o el porcentaje de actos y secuencias violentas en la programacin televisiva infantil, entre muchos otros temes.

    ANLISIS DEL DISCURSOtcnica de investigacin desarrollada principalmente a partir de los es-tudios sobre la enunciacin, es decir, la puesta en discurso de la lengua por parte de un sujeto. Es definido como un sistema y proceso insepa-rable, pues ciertos elementos de la lengua adquieren significacin slo cuando son actualizados por el hablante en el momento de la enuncia-cin. Aunque subsisten tendencias en esta rea de estudio, es compar-tida la tesis de que el discurso se articula con las condiciones no lings-ticas que lo posibilitan. Esto significa que no puede analizarse un texto sin examinar su contexto. En suma, lo lingstico no puede ser separado de lo socio-histrico. Esto ha dado pie al concepto de etnografa de la comunicacin.

    ANLISIS DE LA RECEPCINse identifica con esta denominacin a todos aquellos planteamientos en el mbito de la investigacin en comunicacin centrados en comprender y explicar los procesos asociados a la recepcin de los mensajes, no a su emisin, y que alcanzan fuerza a partir de los aos 70. Entre las tenden-cias asociadas al anlisis de la recepcin pueden sealarse los estudios culturales. Este tipo de anlisis, que coloca en el centro de la reflexin a las audiencias, les atribuye distintos grados de autonoma y capacidad interpretativa o decodificadora. As, se habla de audiencia activa, en oposicin a la idea de audiencias pasivas que domin los planteamien-tos que supusieron efectos poderosos de los medios de comunicacin. En la comprensin de las audiencias y sus procesos de recepcin, los es-pecialistas han recurrido a categoras psicolgicas, sociolgicas, antro-polgicas y semiticas. De aqu que se conciba a las audiencias, tambin,

  • > 24 _

    como comunidades interpretativas. Igualmente, se puede indicar como rasgo de los anlisis de la recepcin su preferencia por los mtodos cua-litativos de investigacin. Los planteamientos centrados en la recepcin son tambin identificados como teoras de la recepcin.

    ANLISIS DRAMATRGICOAbordaje de la vida cotidiana, de las interacciones de las personas y de la comunicacin, en trminos de los conceptos de la teora dramtica. As, las personas representan papeles o roles. La figura ms representativa de este tipo de enfoque es el socilogo Erving Goffman.

    APOCALPTICOS E INTEGRADOSConceptos desarrollados por el investigador italiano Umberto Eco. se re-fieren, respectivamente, a actitudes negativas y positivas respecto de los medios de comunicacin. Los apocalpticos atribuyen a estos una poten-cia ilimitada para transformar a las sociedades, pudiendo llevarlas hasta la desintegracin de sus instituciones y valores, permitiendo igualmente el control de los ciudadanos y su homogeneizacin. Como contrapunto, los integrados atribuyen a los medios de comunicacin capacidades in-tegrativas y, en particular, influencias beneficiosas para el mejoramiento de los sistemas democrticos en tanto garantizaran el desarrollo de p-blicos ms informados y en condiciones de ser mejores ciudadanos y de adoptar decisiones polticas razonadas y no irracionales.

    APRENDIzAJE SOCIALteora del comportamiento cuya formulacin sistemtica se atribuye al psiclogo Albert Bandura. En lo fundamental, esta teora sostiene que el aprendizaje se origina principalmente en la observacin de las otras personas y la posterior imitacin de un modelo. De all que se la identifique tambin como aprendizaje observacional. Bandura aclara, no obstante, que no se trata de un proceso obligado y universal, dado que, la mayora de las veces, a la observacin le sigue la adquisicin, y en algunos casos la imitacin. Bandura admite tambin que las personas no imitan todo lo que observan pues, en algunas situaciones, adquie-ren un comportamiento, aunque jams lo ejecuten. Una variedad de autores, y el propio Bandura, aplicaron estas tesis a la relacin entre ni-os y televisin, manejando la hiptesis de que la observacin de actos violentos en la pantalla genera aprendizajes va imitacin de modelos. Con este propsito, Bandura desarroll una serie de experimentos de laboratorio que se convirtieron en referencia obligada en la literatura.

  • > 25 _

    Al mismo tiempo, los experimentos fueron sometidos a severas crticas metodolgicas, indicando su artificialidad y la imposibilidad de generali-zar los resultados a condiciones reales de observacin de los contenidos televisivos. Bandura ha reconocido que, en razn de la gran cantidad de factores que intervienen en el aprendizaje por observacin, la imitacin de modelos no es suficiente para causar una conducta imitativa.

    ATENCIN SELECTIVAConcepto asociado a las investigaciones de Paul Lazarsfeld y sus cola-boradores, quienes cuestionaron fuertemente la tesis de un pblico ho-mogneo y manipulado ampliamente por los medios de comunicacin. De acuerdo a esta idea, el pblico no atiende a todos los contenidos -lo cual, por lo dems, no podra hacer aunque se lo propusiese por razones de tiempo- sino que selecciona aquellos que le son de mayor inters en funcin de sus preferencias estticas, valricas, etc. tambin se habla de percepcin selectiva.

    AUDIENCIAExpresin referida a los pblicos o consumidores de los medios de co-municacin. Originalmente, aluda slo a quienes oan radio, pero con el tiempo se convirti en un trmino genrico para incluir a los lectores de la prensa escrita, los pblicos del cine y los televidentes, en quienes la experiencia es visual y audiovisual.

    AUDIENCIA ACTIVAEn los inicios de la investigacin sobre los efectos de los medios de co-municacin, algunos autores, as como una variedad de sectores pbli-cos como la clase poltica, los lderes religiosos, las autoridades educati-vas y otros, compartan la creencia de que los contenidos transmitidos por los medios de comunicacin en el pblico o audiencia tenan efec-tos poderosos . Esta creencia supona una relacin unidireccional de la comunicacin medial, desde el emisor al receptor, y en la que este lti-mo slo desempeaba un rol pasivo. Aunque otros autores como Paul Lazarsfeld, no suscriba esta manera de concebir el problema, la idea de una audiencia activa fue abrindose paso lentamente hasta adquirir carta de ciudadana en el rea con los planteamientos de Stuart Hall, autor ligado a los Estudios Culturales Britnicos, Elihu Katz o David Morley y, en general, con las tendencias que convergen en el anlisis de la recepcin.

  • > 26 _

    AUDIENCIA OBSTINADAConcepto acuado por el psiclogo estadounidense Raymond Bauer para referirse al fracaso de muchas tentativas de manipular al pblico de los medios, reconocindole a este la capacidad de seleccionar y discrimi-nar contenidos. Propuso la idea de transaccin para entender la relacin entre el pblico y los medios de comunicacin. Estas tesis estn expues-tas en un artculo de Bauer publicado en la revista American Psychologist, en 1964, y es un claro precedente del concepto de audiencia activa.

    AUSTIN, JOHN L.(1911-1960) Filsofo britnico, interesado principalmente en el lenguaje ordinario, habitual o natural en el que hablan las personas cotidiana-mente- cuyo estudio aspiraba a convertir en una ciencia desligada de la filosofa. sus ideas fueron expuestas en revistas especializadas, confe-rencias y clases, muchas de las cuales fueron editadadas pstumamente; es el caso de Cmo hacer cosas con palabras, libro que constituye la prin-cipal referencia para conocer su obra, publicado un ao despus de su muerte, y que rene las conferencias que Austin dict en la Universidad de Harvard en 1955. Es el antecedente preciso de la tesis de los actos de habla.

    AUTORsujeto que crea, produce o genera una prctica discursiva, se trate de una novela, una cancin, una ley o un programa computacional, prcti-cas cuyo sentido estara dado por sus intenciones latentes o manifiestas. Como consecuencia, la lectura o la audiencia de esa prctica es slo re-cepcin. sin embargo, tendencias ms recientes afirman que la inten-cin del autor es una de las variables intervinientes en la produccin del sentido de un texto. Por otra parte, autor es toda persona que desarrolla una obra que puede estar protegida por derechos de autor.

    AxIOMAS DE LA COMUNICACINFormulacin contenida en el libro Teora de la comunicacin humana (1981), cuyos autores son Paul Watzlawick, Janet Beavin y Don Jack-son, texto fundamental de la llamada Pragmtica de la Comunicacin, asociada a la denominada Escuela de Palo Alto. segn esta teora, la co-municacin humana puede ser comprendida a la luz de los siguientes axiomas: (a) Es imposible no comunicarse; (b) toda comunicacin tiene un nivel de contenido y un nivel de relacin, de tal manera que el l-timo clasifica al primero, y es, por tanto, una metacomunicacin; (c) La

  • > 27 _

    naturaleza de una relacin depende de la gradacin que los participan-tes hagan de las secuencias comunicacionales entre ellos; (d) La comu-nicacin humana implica dos modalidades: la digital (lo que se dice en trminos verbales) y la analgica (la dimensin no verbal, o el cmo se dice); (e) Los intercambios comunicacionales pueden ser tanto simtri-cos como complementarios. El anlisis de estos axiomas apunta a preci-sar que se aplican principalmente a los niveles interpersonales, grupales y organizacionales, pero no necesariamente a la relacin entre los me-dios de comunicacin y sus audiencias.

    BBALL-ROKEACH, SANDRADoctora en sociologa, es actualmente profesora de la Annenberg school for Communication en la University of southern California, y directora del Communication technology and Community Program. Entre 1992 y 1997, fue co-editora de la revista Communication Research y miembro del comit editorial de varias de las ms prestigiosas revistas acadmicas anglo-sajonas del mbito de la comunicacin. Autora de diversos libros, el ms reconocido es Teoras de la Comunicacin de masas con Melvin de Fleur uno de los ms ledos en la literatura de habla espaola. Entre sus investigaciones ms recientes, resalta el estudio sobre la evolucin de las comunidades urbanas y su interfaz cotidiana con las comunidades globales.

    BANDURA, ALBERTPsiclogo canadiense nacido en 1925, en Alberta, Canad, de padre po-laco y madre ucraniana. se doctor en psicologa clnica en la Universi-dad de Iowa, en 1952. Ha sido profesor de la Universidad de stanford desde 1953. recientemente ha recibido el Premio thorndike, otorgado por la Asociacin de Psicologa de los Estados Unidos (APA), por su con-tribucin a la psicologa de la educacin. su nombre se asocia a la teora del aprendizaje social, nombre de su principal libro, publicado en 1977. sus experimentos sobre agresin y nios han sido masivamente usados para respaldar la tesis de que los contenidos agresivos de la televisin causan conductas agresivas en la teleaudiencia infantil. Por otra parte,

  • > 28 _

    ha desarrollado muchos estudios sobre el fenmeno del aprendizaje va modelamiento, proceso en el que distingue fases como la atencin, la re-tencin, la reproduccin, y la motivacin para imitar una conducta. Entre sus libros ms recientes, destacan Fundamentos sociales del pensamiento y la accin: una teora cognitiva social (1986) y Autoeficacia en sociedades cambiantes (1995).

    BARTHES, ROLAND(19151980) Obtuvo la licenciatura en lenguas clsicas de la Universi-dad de La sorbona. Fue investigador en el Centro Nacional de Investi-gacin Cientfica de Pars (CNrs) y en 1962 director de estudios de la Escuela Prctica de Estudios superiores, donde ense semiologa. En 1976 se convirti en profesor de semiologa Literaria del Collge de France. Desde su perspectiva semiolgica y estructuralista produjo una variedad de anlisis en temas tan diversos como el cine, la fotografa, la msica, la obra literaria y el arte en general, derivando conceptos hacia la comprensin de los fenmenos sociales como sistemas de sig-nos interpretables como discurso. Obras suyas relevantes son El grado cero de la escritura (1953), Elementos de semiologa (1965), Sistema de la moda (1967), El imperio de los signos (1970), El placer del texto (1973) y La cmara lcida (1980).

    BASALLA, GEORGEDoctor por la Universidad de Harvard, Profesor emrito de Historia de la Ciencia y la tecnologa de la Universidad de Delaware, es autor del libro Evolucin de la tecnologa (1989), un texto referencial para el estudio de los fenmenos tecnolgicos. De acuerdo a este autor, el hecho bsico es que existe una diversidad de artefactos o productos tecnolgicos, va-riedad de cosas hechas, tan asombrosa como la de los seres vivos. sin embargo, la necesidad y la utilidad no pueden explicar por s solas la variedad y novedad de cosas creadas por el ser humano. Lejos de satis-facer necesidades universales, las invenciones obtienen su importancia en el seno de un contexto cultural o sistema de valores especfico. Basa-lla sostiene que la historia de la tecnologa una disciplina que estudia la invencin, produccin y usos de objetos materiales se beneficia de la aplicacin de la analoga evolutiva como instrumento explicativo. su teora de la evolucin tecnolgica esta arraigada en cuatro conceptos amplios: diversidad, continuidad, novedad y seleccin. Una de sus tesis centrales afirma que los artefactos pueden ordenarse en secuencias cro-nolgicas continuas. Esto quiere decir que existe continuidad entre los

  • > 29 _

    artefactos. Los nuevos artefactos slo pueden surgir de los artefactos an-teriores. Cualquier cosa nueva que aparece en el mundo de los artefac-tos se basa en algn objeto previamente existente. Incluso el ms simple de los artefactos tiene un antecedente. sin embargo, la tesis de la conti-nuidad no supone la implicacin de que los inventos son inevitables, o que la corriente de artefactos es totalmente autogeneradora y automoti-vante. Basalla, por otra parte, rechaza la tesis popular de que los inventos son el resultado de cataclismos tecnolgicos revolucionarios producidos por genios individuales. Las fuentes de esta concepcin son tres: la pr-dida u ocultamiento de los antecedentes cruciales; la presentacin del inventor como hroe; y la confusin entre cambio tecnolgico y cambio socioeconmico. segn Basalla, cualquier sociedad, en cualquier poca, genera un mayor potencial de innovacin tecnolgica del que puede llegar a explotar nunca. En consecuencia, ocurre una seleccin de las po-sibilidades tecnolgicas nuevas, algunas de las cuales se convertirn en parte de la vida material de un pueblo. La seleccin ocurre de acuerdo con los valores y necesidades percibidas por la sociedad, en sintona con su concepcin de una buena vida. En fin, Basalla nos hace recordar que la tecnologa es tan antigua como la humanidad y no se reduce, por tan-to, a ciencia aplicada.

    BATESON, GREGORy(1904-1980) Antroplogo estadounidense, con fuertes races en la bio-loga y la ciberntica. su experiencia de primera mano con el trabajo de campo y su fuerte compromiso con la ciberntica se manifestaron en la psicoterapia (tratamiento del alcoholismo y la esquizofrenia) y la teora de la comunicacin. En la dimensin clnica, sus planteamientos influ-yeron significativamente en la Escuela de Palo Alto, otro nombre para el Mental research Institute. El cruce de los conceptos, que es un rasgo de sus aportes, se expresa perfectamente en el trabajo Comunication: The Social Matrix of Psychiatry, cuyo co-autor es el psiquiatra Jurgen ruesch. Muchas de sus investigaciones han tenido fuerte impacto, igualmente en materia de aprendizaje. Uno de sus principales aportes es la idea de doble vnculo, de acuerdo a la cual una patologa se desarrolla en el con-texto de las pautas de relacin que caracterizan las interacciones en las que funciona el sujeto y se asocia a incongruencias o trastornos en la comunicacin. En trminos generales, sostuvo una persistente crtica del pensamiento cuantitativo prevaleciente en la cultura occidental. Entre sus obras ms importantes estn Pasos hacia una ecologa de la mente (1972) y Espritu y naturaleza (1979).

  • > 30 _

    BAUDRILLARD, JEAN(1929-2007) socilogo francs, profesor en la Universidad de Pars X y posteriormente en el Instituto de Investigacin sobre la Innovacin so-cial del Centro Nacional de la Investigacin Cientfica (CNrs). Crtico de las sociedades recientes, algunos de sus anlisis estn relacionados con lo que l caracteriz como sociedad de consumo, que eleva los deseos de las personas, y no los satisface, en una espiral que se alimenta a s misma, generando necesidades artificiales. Otra tesis suya argumenta la desmaterializacin del mundo actual, que desplaza al hombre del mundo natural y lo concentra en los medios de comunicacin, particu-larmente la televisin. As, la desmaterializacin eleva la comunicacin medial a la condicin de referencia absoluta, a la vez que oculta la po-breza, la ignorancia y la violencia. Entre sus libros ms conocidos estn La sociedad de consumo (1970), Estrategias fatales (1983), Amrica (1986) y Contraseas (2002), texto en el que sintetiza sus ideas centrales.

    BAUER, RAyMOND(1916-1977) Psiclogo social estadounidense ligado a la Universidad de Harvard, como profesor del Departamento de relaciones sociales y co-director de investigacin en el russian research Center. Entre sus obras destacan The New Man in Soviet Psychology (1952), The Bolshevik attitude toward science (1954), How the Soviet system works: cultural, psy-chological, and social themes (1964), con Alex Inkeles y Clyde Kluckhohn; Advertising in America; the consumer view (1968). Estudioso de las con-ductas de los consumidores, Bauer rechaz tempranamente la creencia de un pblico pasivo, incapaz de resistirse a los mensajes de los medios de comunicacin y las campaas publicitarias. Este planteamiento est formulado en el artculo La audiencia obstinada, publicado en 1963. si-multneamente propuso abordar las relaciones entre los medios de co-municacin y sus audiencias en trminos del concepto de transaccin, idea que se adelanta a las formulaciones del anlisis de la recepcin y de la interpretacin.

    BERGER, ARTHUR ASA(1933). Profesor de la Universidad Estatal de san Francisco, es un prolfico autor en materias de teora de la comunicacin y crtica cultural, as como un notable divulgador. Entre sus libros destacan Pop Culture (1973), Film in Society (1978), Media Analysis Techniques (1982). Signs in Contemporary Culture (1984), Popular Culture Genres (1992), Cultural Criticism: A Primer of Key Concepts (1995), Essentials of Mass Communication Theory (1995),

  • > 31 _

    Media and Communication Research Methods (2000), varios de ellos tra-ducidos a diversos idiomas. Crtico tenaz de la idea de sociedad de ma-sas, ha defendido su visin de la sociedad estadounidense como una diversidad de culturas y subculturas. Ha rechazado igualmente los plan-teamientos posmodernistas en teora de la comunicacin en una lcida stira titulada Postmortem for a postmodernist (1997).

    BERELSON, BERNARD(1912-1979). socilogo estadounidense, Doctor en Ciencias sociales por la Universidad de Chicago. Fue director de la Divisin de Ciencias del Comportamiento de la Fundacin Ford. Es el iniciador de la tcnica del anlisis de contenido. Particip en las investigaciones sobre la decisin de voto en elecciones presidenciales, bajo la direccin de Paul Lazars-feld, y es co-autor del El pueblo elige (1944). Berelson fue unos de los pri-meros, si no el primero, en identificar a Paul Lazarsfeld, Harold Laswell, Carl Hovland y Kurt Lewin como los fundadores del estudio cientfico de la comunicacin.

    BIRDWHISTELL, RAy(1918-1994) Antroplogo estadounidense, Doctor en Antropologa por la Universidad de Chicago, en 1952. su trayectoria lo situ como una figura referencial en materia de comunicacin no verbal, en general, y de la gestualidad, en particular. Fue profesor de comunicacin en la Annenberg school of Communications, de la Universidad de Pennsylva-nia. En sus investigaciones recurri frecuentemente a la observacin de pelculas, intentando identificar la transmisin de informacin que las personas realizan por medio de los movimientos de ojo y sus expresio-nes faciales mientras interactan. En 1952, public su libro Introduction to Kinesics. Kinsica es el nombre que Birdwhistell dio a la disciplina que tiene como objeto el estudio del comportamiento no verbal.

    BOURDIEU, PIERRE(1930-2002) socilogo francs de gran influencia, estudi filosofa en la cole Normale superiure de Pars, antropologa y sociologa. Ense en las universidades de Pars y Lille. se convirti en director del Centro de sociologa Europea. Ocup despus (1981) la ctedra de sociologa en el Collge de France. se comprometi frecuentemente con actividades externas a los crculos acadmicos, defendiendo los derechos de diver-sos grupos sociales. se interes por el tema de la mantencin del poder por medio de la transmisin de la cultura dominante y sostuvo la tesis

  • > 32 _

    de la importancia de la cultura y la educacin en la diferencia entre las clases sociales y su reproduccin. se dedic a desentraar los mecanis-mos por los cuales la produccin cultural mantiene la estructura social de la dominacin. Hacia el final de su vida lleg a sostener que el dis-curso del neoliberalismo puede compararse con el discurso psiquitrico en las instituciones para enfermos mentales. Por otra parte, reflexion insistentemente en la historia y el futuro de la sociologa como discipli-na cientfica y el rol del socilogo. Desarroll tambin una fuerte crtica al marketing televisivo de diversas figuras intelectuales de moda en la escena francesa, y se refiri a sus intervenciones como pensamiento a la rpida, en analoga con la comida rpida. sobre el particular sostuvo que el periodismo estaba experimentando una franca degradacin. Algunos de sus conceptos ms conocidos son los de campo social, capital simb-lico y habitus. Entre sus obras pueden destacarse La distinction. Critique sociale du jugement (1979), Cuestiones de sociologa (1980), Homo acade-micus (1984), Sobre la televisin (1996), La dominacin masculina (1998), y Science de la science et reflexivit (2002).

    CCAMPAAEsfuerzo consciente y estructurado por persuadir al pblico, a la au-diencia, o a la gente en general, sobre una variedad de temas como el gobierno, los candidatos, las marcas, los productos, las instituciones, los incendios forestales, el uso de preservativos o las epidemias. se trata de un esfuerzo que, desde el punto de vista de la comunicacin, combina toda clase de medios: spots televisivos, avisos de prensa, frases de radio, folletos, conferencias de prensa, panfletos, pginas web, celulares, etc. En este sentido, una campaa es una iniciativa comunicacional e integral que se desarrolla en el tiempo.

    CANALConcepto incluido en el modelo de comunicacin de la teora de la in-formacin y que alude a la plataforma, los dispositivos o los medios a travs de los cuales se hace circular informacin o contenidos. En esta concepcin de la comunicacin, el canal es una entidad neutra, un

  • > 33 _

    instrumento que no tiene efectos por s mismo, un envase. De ah que pueda decirse que la teora de la informacin se maneja con una con-cepcin instrumental de la tecnologa. La tesis contrapuesta, formu-lada por Marshall McLuhan, atribuye a los medios mismos (los canales) la capacidad de generar efectos porque implican cambios en las pautas de percepcin e interaccin de las personas. Esta tesis se sintetiza en la frmula el medio es el mensaje, y no el contenido. se la conoce tam-bin como teora del medio de comunicacin y se indica a Joshua Me-yrowitz como su principal exponente.

    CANTRIL, HADLEy(1906-1969) Prolfico socilogo estadounidense, estudioso de la psicolo-ga de los movimientos colectivos y de la opinin pblica. se doctor en la Universidad de Harvard y fue profesor de la Universidad de Princeton, institucin en la que dirigi el Departamento de Psicologa y fund el Instituto de Investigacin de la opinin pblica. En 1955 fund el Ins-tituto Internacional de Investigacin social. Entre sus numerosos libros, destaca La invasin de Marte, un estudio de la psicologa del pnico, que reproduce su estudio sobre el impacto del programa radial de Orson We-lles, inspirado en la Guerra de los mundos, de H. Wells.

    CAREy, JAMES(1934-2006) terico estadounidense de la comunicacin y periodista, au-tor del influyente libro Communication as Culture (1989), en el que distin-gue entre comunicacin como transmisin y comunicacin como ritual y en el que formula su concepcin de que la comunicacin es una activi-dad ritualizada a travs de la cual las sociedades se definen a s mismas, se mantienen en el tiempo y reparan sus quiebres. Las tesis de Carey se basan fuertemente en los estudios culturales y los enfoques antropol-gicos, y enfatizan las dimensiones integrativas de la comunicacin.

    CASTELLS, MANUELsocilogo espaol, nacido en 1942. Actualmente es profesor de Comuni-cacin en la Annenberg school for Communication de la Universidad de southern California, as como profesor de sociologa y Planificacin en la Universidad de California, Berkeley; igualmente, es profesor investigador en la Universidad Abierta de Catalua y profesor visitante de tecnologa y sociedad en el Instituto tecnolgico de Massachussets (MIt). Entre sus obras principales destacan la triloga La era de la informacin (1996-1998), La galaxia Internet (2001) y Mobile communication and society (2007), con

  • > 34 _

    Fernndez-Ardvol, Qiu y sey. Ha elaborado la tesis del surgimiento de la sociedad red y de nuevos formatos de comunicacin entre las perso-nas; por ejemplo, la idea mass-self communication. Fruto de un macizo trabajo de investigacin internacional colectivo, los aportes tericos de Castells son considerados unnimemente como una obra referencial, a la altura de las principales figuras de la teora social contempornea.

    En lo fundamental, sus ideas en materia de comunicacin pueden sintetizarse en una variedad de planteamientos. sostiene este autor que de los aos 80 en adelante, ha comenzado a ocurrir una transformacin tecnolgica de dimensiones histricas similares a la aparicin del alfa-beto, hace 2.700 aos, consistente en la integracin de varios medios de comunicacin en una red interactiva. Por primera vez en la historia, se integran en un mismo sistema las modalidades escrita, oral y audiovi-sual de la comunicacin humana. Esta integracin est cambiando com-pletamente el carcter de la comunicacin, modificando decisivamente la cultura. Los rasgos de esta gran transformacin son los siguientes: el alcance global, la integracin de todos los medios de comunicacin y la interactividad potencial. El auge de la televisin, despus de la segunda Guerra Mundial, signific el fin del sistema de comunicacin basado en la mente tipogrfica y el orden fontico del alfabeto. se gener as una nueva galaxia de comunicacin. La audiencia televisiva result no ser pasiva sino activa. Ello abri el camino para los procesos de diferencia-cin de los medios y su transformacin. se segmentaron, personalizaron e individualizaron. Pasos decisivos en este proceso fueron la multipli-cacin de los canales de televisin, la televisin por cable, y la emisin directa va satlite. Aunque los medios de comunicacin estn interco-nectados a escala global, y sus programas y mensajes circulan en una red global, ello no significa que vivamos en una aldea global. La colum-na vertebral de la comunicacin global por medio del computador, es la red de Internet. Las redes de comunicacin a travs del computador, dentro y fuera de Internet, se caracterizan por su penetracin, descen-tralizacin multilateral, y flexibilidad. Afirma Castells que en la segunda mitad de los aos 90 se ha formado un nuevo sistema electrnico de comunicacin, resultado de la fusin entre los medios de comunicacin de masas globalizados, las telecomunicaciones, y la comunicacin por medio del computador. tal es la multimedia, que extiende el mbito de la comunicacin electrnica a todos los dominios de la vida, de la casa al trabajo, de las escuelas a los hospitales, del entretenimiento al viaje. En ello han tenido un rol mayor las empresas, y no los gobiernos. Esto significa que se pone fin a la separacin entre medios audiovisuales y

  • > 35 _

    medios impresos, cultura popular y cultura erudita, entretenimiento e informacin, educacin y persuasin. todas las expresiones culturales se renen en este universo digital. se constituye, as, un nuevo entorno simblico: la virtualidad real. Virtualidad real quiere decir, entonces, que todos los mensajes de toda clase, quedan capturados en un solo medio, abarcador, diversificado.

    segn Castells, no se deduce de ello, sin embargo, que se est pro-duciendo una homogeneizacin de las expresiones culturales. La capa-cidad del nuevo sistema de comunicaciones de abarcar e integrar radica en su diversificacin, multimodalidad y versatilidad. Estas caractersticas debilitan considerablemente el poder simblico de los emisores conven-cionales (externos al sistema): la religin, la moralidad, la autoridad, los valores tradicionales, la ideologa poltica. Otra consecuencia del nuevo sistema de comunicacin es la transformacin del espacio y del tiempo. Merced a los flujos e instantaneidad, ambas categoras cambian. Las lo-calidades (y las ciudades) dejan de tener el significado cultural, histrico y geogrfico que tenan (contenidos dentro de la contigidad fsica), y se reintegran en un espacio de flujos. En cuanto al tiempo, deja de tener las propiedades de linealidad, irreversibilidad, medicin y prediccin. La inmediatez de la informacin es un ejemplo de esta atemporalidad. Con ello se borra la nocin misma de secuencia temporal de los fenmenos y los acontecimientos. Ms recientemente, Castells se ha dedicado a inves-tigar la comunicacin a travs de dispositivos mviles y, en particular, del computador porttil y del telfono celular. Como resultado, ha acuado el concepto de mass-self communication.

    CATARSISEn trminos clsicos, es el efecto que produce el gnero de las trage-dias en la audiencia, provocando la exteriorizacin de las emociones y el ulterior desahogo y purificacin del nimo. En los tiempos modernos, esa capacidad de catarsis ha sido atribuida igualmente a otros gneros y medios, como la comedia, las pelculas o las novelas. En trminos ms especficos, hay autores que han sostenido la ocurrencia de este efecto teraputico a partir de la representacin televisiva de la violencia, permi-tiendo el desplazamiento de impulsos hostiles.

    CAUSAConcepto de las ciencias fsicas y biolgicas, o naturales, que atribu-ye a todo fenmeno o hecho un origen cronolgicamente anterior y generador. La idea de causa ha sido extendida posteriormente a las

  • > 36 _

    ciencias sociales y, en particular, a la psicologa, generando un grado im-portante de polmica. En el mbito de la comunicacin, los medios de comunicacin han sido sistemticamente identificados como causa de fenmenos como la violencia, la conducta delictual, los excesos sexuales o la decadencia de la alta cultura. Estos fenmenos seran el efecto de los medios de comunicacin.

    CERF, VINTON(1943) Doctor en Informtica por la Universidad de California, Los Ange-les. Es considerado uno de los fundadores de Internet por la creacin, con robert Kahn, de los protocolos tCP/IP y la arquitectura bsica de la red. Actualmente, es vicepresidente de Internet en Google, con la res-ponsabilidad de identificar nuevas tecnologas tiles para nuevos pro-ductos y servicios en Internet. segn Manuel Castells, Cerf estaba im-buido, como otros pares de su generacin, en los valores de la libertad individual, el pensamiento independiente, la disposicin a compartir y colaborar, y la conviccin de que la red y sus desarrollos deban ser de acceso pblico y sin restricciones, todos conceptos que convergen en el concepto de tica hacker.

    CHIVO ExPIATORIOExpresin que describe una costumbre antigua de origen hebreo, en la que se sacrifica un chivo despus de haber encarnado en l todos los pe-cados de la comunidad. se trata de una ceremonia de expiacin, puesto que despus del sacrificio la comunidad se redime. En trminos de co-municacin, diversos analistas sostienen que una versin no ceremonial de la misma costumbre ocurre cuando las sociedades atribuyen respon-sabilidades a los medios de comunicacin en el origen y desarrollo de algunos de los males que las aquejan. De este modo, eluden buscar las causas en sus propias estructuras sociales. As, los medios de comuni-cacin son convertidos en chivos expiatorios de culpas en las que no tienen responsabilidades.

    CHOMSKy, NOAM(1928) Lingista estadounidense, sus investigaciones dividen en dos po-cas la lingstica contempornea. Contra el conductismo predominante hacia la mitad del siglo veinte en la psicologa y que centraba el origen de todas las conductas en el aprendizaje, concibi la adquisicin del len-guaje a partir de estructuras cerebrales interiorizadas e innatas y como un proceso que es igual para toda la especie humana. Llam gramtica

  • > 37 _

    generativa a estas reglas innatas universales. Por otra parte, Chomsky ha sido un severo crtico de las sociedades contemporneas, sean de perfil capitalista o comunista, centrando sus ataques en los sucesivos gobier-nos estadounidenses y en sus incursiones militares en el mundo. En par-ticular, ha denunciado lo que l sostiene es el rol relevante de los medios de comunicacin en la fabricacin del consenso que oculta o respalda esa poltica imperial.

    CIBERNTICAAbordaje de tipo interdisciplinario cuyo objeto es el estudio del control y la comunicacin en los sistemas de caractersticas complejas, como los organismos vivos, las organizaciones y las mquinas. se la define tam-bin como la organizacin de las operaciones materiales y psquicas ne-cesarias para la eficacia en la accin. Otra definicin la caracteriza como el arte de hacer eficaz la accin. se la considera tambin el estudio de los flujos de informacin que rodean un sistema, y el modo cmo este los usa para controlarse a s mismo. En la ciberntica convergen disciplinas tales como las matemticas, la fsica, el estudio del cerebro o de los com-putadores. se le reconoce a Norbert Wiener la paternidad del desarrollo inicial de la ciberntica.

    CIENCIAS DE LA COMUNICACINExpresin genrica que se refiere a las disciplinas que incluyen los fen-menos de la comunicacin como objeto de estudio, aunque no se trate en cada caso del nico ni del ms central para ellas. Entre estas disci-plinas se consideran habitualmente tanto a las ciencias sociales (antro-pologa, sociologa, psicologa, ciencia poltica, principalmente) como la ciberntica, pasando por la lingstica, la semiologa o la pragmtica.

    CODIFICAR-DECODIFICARttulo de un clebre artculo de Stuart Hall, publicado en 1973, identifi-cable en el contexto de los estudios culturales britnicos y que rompe con la tesis de una interpretacin nica de los mensajes de los medios de comunicacin por parte de las audiencias. En este artculo, Hall ad-mite la existencia de, al menos, tres descodificaciones diferentes: una de tipo convergente con las intenciones del emisor, otra de tipo neutral y una tercera de carcter oposicional. se trata de un planteamiento que hizo poca pues se desvi de las tesis de la teora crtica tradicional, de inspiracin marxista, de una influencia unidireccional y uniforme de los mensajes sintetizada en el concepto de industria cultural. Un ejemplo

  • > 38 _

    de investigacin basada en el modelo de los tres tipos de decodificacin de Hall es la de David Morley, quien examin las diversas interpreta-ciones de diferentes grupos britnicos respecto del noticiario televisivo Nationwide. Estas investigaciones provocaron serios cuestionamientos a la tesis de un imperialismo cultural estadounidense.

    CDIGOsistema que organiza los signos, conjunto de patrones complejos de asociacin, conjunto de reglas que nos dicen qu hacer, qu decir, cmo interpretar. tambin, es un sistema de convenciones que hacen posible detectar el significado en los signos. En el sentido ms general, la cultura es caracterizada como una red de cdigos. La existencia de los cdigos se manifiesta en los roles sociales, las instituciones, las creencias y los rituales. Por ejemplo, hablar el mismo idioma es compartir los mismos cdigos de expresin lingstica. Los cdigos deben ser coherentes, cla-ros, concretos, comprensivos. segn Umberto Eco, y a propsito de los mensajes transmitidos por los medios de comunicacin, la regla no es la interpretacin coincidente sino la decodificacin aberrante.

    COHEN, STANLEy(1922) Doctor en sociologa por la London school for Economics (LsE), institucin de la que es profesor desde 1996. Fue director del Instituto de Criminologa de la Universidad Hebrea de Jerusalem, entre 1980 y 1993. Investiga principalmente temas como el crimen, la desviacin y el control social. Est asociado al Centro de Estudios de la Derechos Humanos. Entre sus obras resaltan Images of Deviance (1971), Folk De-vils and Moral Panics (1972), States of Denial: Knowing About Atrocities and Suffering (2001), y Against Criminology (1988). su inters por los medios de comunicacin y sus eventuales efectos est desarrollado principalmente en sus investigaciones sobre el fenmeno del pnico moral y la reiterativa atribucin de responsabilidad a los medios de comunicacin en problemas sociales que concentran la atencin y la ansiedad de diversos grupos. segn Cohen, se trata de procesos de demonizacin.

    COLUMBINEEs el nombre de una escuela secundaria en el condado de Jefferson, Co-lorado, en los Estados Unidos, escenario de una masacre de 12 estudian-tes y un profesor, provocada por dos jvenes el 20 de abril de 1999. se convirti en un referente por las masivas reacciones de preocupacin e

  • > 39 _

    indignacin derivadas del hecho y las peridicas y errticas responsabi-lidades atribuidas a los medios de comunicacin. todo lo que rodea a lo acontecido en Columbine puede ser comprendido, en primera instan-cia, como un caso de pnico moral. Una notable excepcin a las mu-chas expresiones de irracionalidad asociadas incluyendo los crmenes mismos es el documental Bowling for Columbine, del director Michael Moore, ganador de un Oscar y estrenado en 2002. Aunque Moore no es ni un acadmico ni un cienti