Comunicacion y tecnologia

7
CARMEN EDITH MATIAS CARMONA EL CURRÍCULUM OCULTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Transcript of Comunicacion y tecnologia

Page 1: Comunicacion y tecnologia

CARMEN EDITH MATIAS CARMONA

EL CURRÍCULUM OCULTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Page 2: Comunicacion y tecnologia

«currículum oculto»

El currículum oculto es el conjunto de contenido que se transmite de forma implícita en un contexto educativo. El término ha sido acuñado por el pedagogo norteamericano Jackson en su obra la vida en las aulas (1968) y ha sido tema de numerosas investigaciones fundamentalmente en los países anglosajones.

Page 3: Comunicacion y tecnologia

Apple, lo desarrolló en el sentido de algo que se enseña y se aprende más allá de los contenidos explícitos de los programas educativos y que puede ser tanto o más importante que éstos para la reproducción social.

Page 4: Comunicacion y tecnologia

Para hacer visible este currículum no necesariamente debemos centrarnos en las tecnologías sino en las concepciones pedagógicas y comunicacionales que sustentan su uso y en los modos de relacionar comunicación y educación.

Page 5: Comunicacion y tecnologia

 

 

DOS GRANDES TENDENCIAS Exógeno: El educando ocupa un lugar básicamente pasivo, el centro es el maestro o el material educativo, a este modelo educativo corresponde un modelo comunicacional de tipo transmisor. Endógeno: El educando es un sujeto activo a partir del cual se construyen los procesos de educación y comunicación.

Page 6: Comunicacion y tecnologia

PROPONENTESPaulo Freire: El proceso educativo debe ser productor de sujetos capaces de transformar el mundo y no sólo de reproducirlo.Vygotski : Permite comprender el aprendizaje como una actividad social y no sólo como un proceso de realización individual. Bruner: Plantear un «descubrimiento guiado», sostenido por un «andamiaje» que puede y debe retirarse cuando el «edificio» puede sostenerse solo.Piaget: Nada se aprende más que aquello que se descubre por sí mismo

Page 7: Comunicacion y tecnologia

TECNOLOGÍAS PARA EL DIÁLOGO

La tecnología no se debe pensar solo en que medio se utiliza sino en el modo y la intencionalidad de su uso.

Estimular una red de interacciones, propiciar un diálogo profundo en la educación, no es sólo una cuestión de opción participativa o de amenidad didáctica, sino también de eficacia pedagógica.