Comunicado Vigilancia en Empresas

2
Medellín 04/09/2009 Comunicado Asunto: Empresas que cuentan con personal con o sin armas que cumplen la función de vigilancia o restricción de entrada dentro de las instalaciones de su empresa Frente a las múltiples inquietudes planteadas en las diferentes oficinas sobre trabajadores que laboran en las empresas y que en forma permanente o temporal en su actividad utilizan armas y realizan tareas de vigilancia, escoltas o restringen entrada, sin que la empresa cumpla con la exigencias de la Superintendencia de Vigilancia (contar con un Departamento de Vigilancia avalado por esta entidad y las autorizaciones correspondientes), nos permitimos recordar que como asesores de la empresa debemos informarle a esta los riesgos a los que está expuesta por obrar de esta forma. En primer lugar, es importante precisar y diferenciar los conceptos de Conserjería y Vigilancia los cuales de acuerdo a las normas vigentes (Art. 2 del Decreto 356 de 1994) tienen alcances diferentes y deben distinguirse ya que no se deben utilizar en cualquier caso: Conserjería: entendida como el desarrollo de funciones de mayordomía y mantenimiento de un lugar determinado. Vigilancia: entendida como la actividad que desarrollan las personas naturales o jurídicas, tendientes a prevenir o detener perturbaciones a la seguridad y tranquilidad en lo relacionado con la vida y los bienes propios o de terceros. Al respecto, es importante precisar que de acuerdo con lo estipulado en el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada, todas las empresas que requieran obtener servicios de vigilancia, deberán exclusivamente contratar empresas que estén autorizadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Por lo delicado de su naturaleza, la actividad de Vigilancia requiere la expedición de una Licencia que la autorice, según se dispone en el Art. 2º del Decreto 356 de 1994. Así las cosas, resulta claro que una empresa no puede de ninguna forma contratar personas directamente o asignar a sus trabajadores funciones y tareas específicas de vigilancia. No se debe pasar por alto que, de acuerdo a las normas vigentes, la seguridad es una función pública a cargo del Estado y sólo puede prestarse por particulares expresamente autorizados para ello en las condiciones y términos establecidos por la Ley. Ahora bien, si una empresa desea contar con su propio departamento de seguridad, requiere contar con una expresa autorización en dicho sentido.

description

Explica que empresas prestan el servicio de vigilancia

Transcript of Comunicado Vigilancia en Empresas

Medelln 04/09/2009 Comunicado Asunto: Empresas que cuentan con personal con o sin armas que cumplen la funcin de vigilancia o restriccin de entrada dentro de las instalaciones de su empresa rente a las m!ltiples inquietudes planteadas en las diferentes oficinas so"re tra"a#adores quela"oranenlasempresas$queenformapermanenteotemporalensuactividad utili%anarmas$reali%antareasdevigilancia&escoltasorestringenentrada&sinquela empresacumplaconlae'igenciasdela(uperintendenciade)igilancia*contarconun +epartamentode)igilanciaavaladoporestaentidad$lasautori%aciones correspondientes,&nospermitimosrecordarquecomoasesoresdelaempresade"emos informarle a esta los riesgos a los que est- e'puesta por o"rar de esta forma. Enprimerlugar&esimportanteprecisar$diferenciarlosconceptosdeConser#era$ )igilancialoscualesdeacuerdoalasnormasvigentes*Art.2del+ecreto/01de2994, tienenalcancesdiferentes$de"endistinguirse$aquenosede"enutili%arencualquier caso: Conserjera: entendida como el desarrollo de funciones de ma$ordoma $ mantenimiento de un lugar determinado.

Vigilancia:entendidacomolaactividadquedesarrollanlaspersonasnaturaleso #urdicas& tendientes a prevenir o detener pertur"aciones a la seguridad $ tranquilidad en lo relacionado con la vida $ los "ienes propios o de terceros. Alrespecto&esimportanteprecisarquedeacuerdoconloestipuladoenelEstatutode )igilancia$(eguridad3rivada&todaslasempresasquerequierano"tenerserviciosde vigilancia&de"er-ne'clusivamentecontratarempresasqueest4nautori%adasporla (uperintendenciade)igilancia$(eguridad3rivada.3orlodelicadodesunaturale%a&la actividadde)igilanciarequierelae'pedicindeuna5icenciaquelaautorice&seg!nse dispone en el Art. 26 del +ecreto /01 de 2994. Aslascosas&resultaclaroqueunaempresanopuededeningunaformacontratar personasdirectamenteoasignarasustra"a#adoresfunciones$tareasespecficasde vigilancia. 7o se de"e pasar por alto que& de acuerdo a las normas vigentes& la seguridad esunafuncinp!"licaacargodelEstado$slopuedeprestarseporparticulares e'presamente autori%ados para ello en las condiciones $ t4rminos esta"lecidos por la 5e$. A8ora"ien&siunaempresadeseacontarconsupropiodepartamentodeseguridad& requiere contar con una e'presa autori%acin en dic8o sentido. (eg!nloesta"leceelartculo92del+ecreto/01de2994todasaquellaspersonasque contratenserviciosde)igilanciafueradelospar-metroslegalesser-nsancionadascon multas que oscilar-n entre 20 $ 40 salarios mnimos legales mensuales vigentes.(ilaempresaest-interesadaenprofundi%areneltemadelavigilanciaprivada&puede consultardirectamenteconla(uperintendenciade)igilancia$revisarlasdiferentes normas que regulan la materia& dentro de las cuales es posi"le destacar& entre otras& las siguientes: +ecreto 5e$ /01 de 2994: Estatuto de )igilancia $ (eguridad 3rivada +ecreto 229: de 2002: 3or medio del cual se reglamenta el Estatuto de )igilancia $ (eguridad 3rivada.+ecreto29:9de2002:pormediodelcualsee'pideelmanualdeuniformes$ equipos para el personal del servicio de vigilancia $ seguridad privada. +ecreto 29:4 de 299:: 3or medio del cual se reglamentan los servicios especiales $ los servicios comunitarios de vigilancia $ seguridad privada. +ecreto 2122 de 2002: 3or medio de la cual se modifica $ adiciona parcialmente el +ecreto 29:4 de 299:& so"re los (ervicios Comunitarios de )igilancia $ (eguridad 3rivada;esolucin2902de2001:3orlacualseunificaelr4gimendevigilancia$ seguridad privada. Atentamente& DIVISIN DE HIGIENE, SEGURIDAD Y AMBIENE GERENCIA DE ASUN!S "EGA"ES