Comunicarse con el Estado

9
Para comunicarse con el Estado No es tan necesario saber qué es el Estado como saber qué hace el Estado.

description

Comunicarse con el Estado

Transcript of Comunicarse con el Estado

Page 1: Comunicarse con el Estado

Para comunicarse con el Estado

• No es tan necesario saber qué es el Estado como saber qué hace el Estado.

Page 2: Comunicarse con el Estado

¿Qué hace el Estado?

• Leyes• Presupuesto• Actos Administrativos• Sentencias• Investigaciones

• Omisiones• Palabras

Page 3: Comunicarse con el Estado

¿Cómo está conformado?Nivel/Poder Ejecutivo Legislativo Judicial Ciudadano Electoral ¿Popular?

Nacional Presidencia Asamblea Legislativa

Tribunales Fiscalía ContraloríaDefensoría

CNE ¿Federación Nacional de Consejos Comunales?

Regional Gobernación Consejo Legislativo

¿Federación Regional de Consejos Comunales?

Municipal Alcaldía Concejo Municipal

¿Federación Municipal de Consejos Comunales?

Parroquial

¿Comunal? ¿Consejos Comunales?

¿Juntas Parroquiales?

¿Consejos Comunales? ¿Consejos Comunales?¿Justicia de

Paz?

Page 4: Comunicarse con el Estado

Arquetipos del FuncionarioPolítico Experto Burócrata Servidor

PúblicoMercader

Origen/Fuente de Poder

Voto/ Apoyo popular

Experticia/ Influencia

Cargo/ Organigrama

Cargo/ Influencia

Cargo/Privilegios

Motivación/ Objetivo Elecciones/ Ganar, Mantener Poder

Currículum/ Puestos de Alto Nivel

Hacer carrera/ Jubilarse

Carrera/ Ganar, Mantener Poder/ Puestos Alto Nivel

Hacer riqueza/Garantizar su futuro económico

Relación con la gente Directa/ Fuerte/ Síndrome de la Campaña Permanente

Indirecta/ Débil Síndrome del Olimpo

Directa/ Débil Síndrome de la Taquilla

Directa/ Fuerte Síndrome del Detective Privado

Indirecta/ DébilSíndrome del Plato de Comida

Fuente de Conflicto Voto castigo/ Pérdida de apoyo/ Rendición de Cuentas

Intereses personales/ Otra experticia

Diligencia/ Competencia/ Protección de usuarios

Capacidad/ Mucha clientela

Ambición/ Corrupción/Fin a los privilegios de los funcionarios

Page 5: Comunicarse con el Estado

DecisionesDecisiones Individuales (Puedo escoger solo y sin interferencias)

Decisiones Colectivas (Escogencias de grupo que comprometen a todos sus miembros)

Decisiones Privadas(Mi decisión no tiene consecuencias en tu bienestar)

Libertad Individual Tiranía de las Mayorías

Decisiones Públicas (Mi decisión afecta tu bienestar) Robo de las Minorías Libertad de Grupo

Michale Munger (2001) Analyzing Policy (CQ Press)

Page 6: Comunicarse con el Estado

Para llegar al Estado

• Peticiones y Protestas• Propuestas y proyectos• Reuniones con funcionarios y Lobby

Page 7: Comunicarse con el Estado

Lobby

• Algunos consideran Lobby cualquier actividad para presentar o defender intereses particulares ante los decisores públicos.

• Para otros, el Lobby es una actividad de influencia sobre los decisores que se realiza mediante terceros.

• Cuando se habla de la industria del Lobby se están refiriendo a esto último.

Page 8: Comunicarse con el Estado

¿Qué hace un lobbysta?• Se reúne con legisladores (lawmakers), con sus

equipos, con funcionarios legislativos y ejecutivos. Construye relaciones con estos últimos.

• Provee de información y análisis a comisiones, comités, ministerios.

• Acude a las comisiones a presentar sus planteamientos.

• Le provee información e investigación a la Burocracia.

• Negocia con los diseñadores de políticas públicas y con otros lobbystas.

Page 9: Comunicarse con el Estado

Pero hace falta algo más…

• Un Plan de Comunicación– Que incluya:

• Objetivos (organizacionales, no comunicacionales)• Audiencias• Mensajes• Herramientas y Actividades• Tiempos y recursos• Evaluación y Corrección