Comunidades Indígenas Se Oponen a Licitación Del Lote 192 en Loreto

download Comunidades Indígenas Se Oponen a Licitación Del Lote 192 en Loreto

of 4

Transcript of Comunidades Indígenas Se Oponen a Licitación Del Lote 192 en Loreto

  • 8/11/2019 Comunidades Indgenas Se Oponen a Licitacin Del Lote 192 en Loreto

    1/4

    Comunidades indgenas se oponen alicitacin del Lote 192 en LoretoPiden que primero el Estado cumpla con compromiso de

    remediacin ambiental en sus territorios, que se encuentrancontaminados por la actividad petrolera.PUBLICADO: HACE 3 HORASA poco tiempo de vencerse el

    contrato de concesin que la

    empresa Pluspetrol posee del

    Lote 192, hoy Lote 1AB, las

    comunidades indgenas ubicadas

    en las cuencas de los ros

    Pastaza, Tigre, Corrientes y

    Maran se oponen a la consultaprevia y a una nueva licitacin,

    esto hasta que el Estado no

    cumpla los compromisos

    ambientales que tiene con las

    comunidades y sus territorios.

    Las federaciones indgenas Feconat, Feconaco, Acodecospat y Fediquep, que agrupan a estas

    cuatro cuencas, se reunieron la semana pasada con representantes del Estado en la comunidad

    Doce de Octubre, en la cuenca del ro Tigre, en el marco de las mesas de trabajo de laComisin

    Multisectorial RS N119-2014-PCM.En el encuentro las federaciones exigieron que antes de laconsulta previa y la licitacin del Lote 1AB, se cumpla con la titulacin de sus territorios, la

    remediacin ambiental, compensacin e indemnizacin por los daos causados en sus territorios

    por ms de 40 aos de actividad petrolera.

    En un acta firmada por las federaciones,

    exigieron que no se avance con el proceso

    de licitacin ni consulta del Lote 192, hasta

    que se definan resultados.La remediacin

    ambiental es una de los puntos que ms

    preocupa a las comunidades.

    El Estado tiene que asumir su

    responsabilidad, as como han dado la

    concesin a la empresa, as asuman su

    responsabilidad, seal el presidente de

    Feconaco, Carlos Sandi.

    http://elperuanolegal.blogspot.com/2014/04/resolucion-suprema-n-119-2014-pcm.htmlhttp://elperuanolegal.blogspot.com/2014/04/resolucion-suprema-n-119-2014-pcm.htmlhttp://elperuanolegal.blogspot.com/2014/04/resolucion-suprema-n-119-2014-pcm.htmlhttp://elperuanolegal.blogspot.com/2014/04/resolucion-suprema-n-119-2014-pcm.html
  • 8/11/2019 Comunidades Indgenas Se Oponen a Licitacin Del Lote 192 en Loreto

    2/4

    El Lote 1AB se ubica en el distrito de Andoas, Datem del Maran, en la regin Loreto. Este lote es

    uno de los ms importantes del pas, pues produce el 12% del crudo nacional. El contrato de

    concesin que posee la empresa Pluspetrol sobre este lote vence el 2015.

    Prximas reuniones

    Segn precisa el Observatorio Petrolero, en el encuentro de la semana pasada se estableci una

    agenda de reuniones tcnicas con la finalidad de resolver los temas especficos de titulacin y

    remediacin ambiental. La primera de esta serie de reuniones se dara la quincena de setiembre

    en Lima, con presencia de los apus de las federaciones.

    Mientras que la siguiente sesin de la comisin multisectorial se llevar a cabo en la cuenca del

    Maran, en la comunidad San Jos de Saramuro, a mediados del mes de octubre.

    Lee tambin:

    1.

    Solicitan remediacin ambiental y consulta previa en el Lote 192

    2.

    "Sera contraproducente no realizar consulta previa en Lote 192"

    3.

    Andoas, el crudo reflejo de una Amazona herida

    4.

    Los Kukama de Pacaya Samiria no pueden esperar ms

    5.

    Declaran emergencia sanitaria en las cuatro cuencas de Loreto

    6.

    Cuenca del Maran en emergencia ambiental

    7.

    Revisa la cobertura de LaMula.pe sobre la contaminacin petrolera en las cuatro cuencas

    de Loreto.

  • 8/11/2019 Comunidades Indgenas Se Oponen a Licitacin Del Lote 192 en Loreto

    3/4

    1. Defensora del Pueblo solicita remediacin ambiental y consulta previa en el Lote 192En una carta remitida al presidente Ollanta Humala, la Defensora del Pueblo invoca a que el Estado y la empresa

    Pluspetrol Norte S.A. realicen de modo urgente esfuerzos para asegurar la remediacin ambiental en los territorios de

    los pueblos Kickwa, Quechua, Urarina y Achuar, cuyas tierras pasaron a formar parte, desde los aos setenta, del Lote

    192 (ex Lote 1AB) y que actualmente explota la empresa argentina. Asimismo, solicita al Ejecutivo que contine con la

    preparacin del proceso de consulta previa, anunciado hace ms de un ao, a fin de que este instrumento permita

    alcanzar acuerdos en bien del desarrollo del pas y de los pueblos indgenas.

    En su misiva, el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, expresa su preocupacin por la demora en la labor de

    descontaminacin de las comunidades ubicadas en las cuencas de los ros Pastaza, Tigre, Corrientes y Maran, quesufren graves problemas ambientales y sociales vinculados con las actividades de hidrocarburos en el Lote 1AB, a fin

    de garantizar el derecho de estas poblaciones a vivir en un ambiente sano. Asimismo, Vega recuerda que los

    monitoreos ambientales llevados a cabo identificaron riesgos significativos para la salud de la poblacin por la

    presencia de sustancias contaminantes que exceden los parmetros ambientales nacionales; de hecho, tres de las

    cuatro cuencas (Pastaza, Corrientes y Tigres) estn declaradas en emergencia ambiental.

    En su comunicacin, la Defensora considera que las demandas planteadas al Ejecutivo por las federaciones indgenas

    (indemnizacin y compensacin por el uso de sus tierras, remediacin de pasivos ambientales, titulacin de sus

    territorios y servicios pblicos) son justas y atendibles, pero dentro de plazos razonables para su implementacin.

    Consideramos que es necesario restablecer una relacin de dilogo entre el Poder Ejecutivo y los pueblos indgenas de

    las cuencas sealadas, que contribuya con la generacin de confianza en el cumplimiento, por parte del Estado, de los

    compromisos que asume y del marco jurdico que regula sus actuaciones, manifiesta el defensor.

    Consulta previa paralizada

    Casi un ao y medio despus que el Gobierno anunciara en agosto de 2012 la consulta previa en este lote, sta no slo

    est paralizada, sino que ni siquiera est en su etapa preparatoria, tal y como lo confirm la viceministra de

    Interculturalidad, Patricia Balbuena: No hemos sido notificados por el Ministerio de Energa y Minas (MINEM) de que el

    proceso se est iniciando. Perupetro -promotora de la consulta- ha mostrado su preocupacin desde hace unos meses

    por el cronograma tan ajustado que tiene para poder implementarla, pues debe hacerlo antes de 2015, fecha en la que

    ya se tendra que haber licitado el lote debido al vencimiento del contrato de Pluspetrol. El mencionado anuncio [de la

    consulta previa] gener expectativas en los pueblos indgenas de la zona, cuyos derechos podran verse afectados con

    esta posible medida administrativa, afirma Vega.

    Cabe resaltar que el presidente de la Federacin Indgena Quechua del Pastaza (Fediquep), Aurelio Chino, se reuni en

    enero de este ao con representantes de la Defensora del Pueblo para expresarles su preocupacin frente al

    vencimiento del contrato de la empresa Pluspetrol y la posibilidad de que no se implemente el proceso de consulta

    previa alrededor de este lote. Chino Dahua invoc a la Defensora que se realicen todos los esfuerzos para que las

    comunidades indgenas puedan ejercer su legtimo derecho a la consulta previa y que esta entidad, junto al

    viceministerio de Interculturalidad, vigilen el cumplimiento del mismo. Asimismo, reclam al Estado el cumplimiento del

    Plan de Emergencia pues hasta el momento denuncia que no se han solucionado problemas inmediatos como la falta de

    agua saludable o la contaminacin de los alimentos.

  • 8/11/2019 Comunidades Indgenas Se Oponen a Licitacin Del Lote 192 en Loreto

    4/4

    2. "Sera contraproducente no realizar consulta previa en Lote 192"

    La viceministra de Interculturalidad dijo que Ejecutivo yfederaciones deben ponerse de acuerdo, antes que venza elcontrato de Pluspetrol.PUBLICADO: 2014-02-11"Hasta ahora no hemos sido notificados por el MINEM de que el proceso (de consultaprevia en el Lote 192) se est iniciando", seal la viceministra de Interculturalidad,

    Patricia Balbuena.En una entrevista aConsultase,Balbuena Palacios explic que el proceso de consulta se

    inicia cuando, en este caso, el Ministerio de Energa y Minas (MINEM) se comunica con elViceministerio de Interculturalidad para pedirle informacin y asistencia tcnica.

    El inicio del proceso est parado mientras se van atendiendo las cinco condiciones

    planteadas por las federaciones, quienes tendrn que evaluar cul es el nivel de avance delas mismas y considerar si ese nivel constituye una seal positiva de compromiso. En base a

    esto, estaran dispuestas a iniciar el proceso de consulta", indic.Contra el tiempo

    En opinin de Patricia Balbuena, lo "preocupante" es que hasta ahora el Ejecutivo y las

    federaciones no se han puesto de acuerdo para "cundo" ser el proceso de consulta y yallega la fecha de vencimiento de contrato de Pluspetrol (abril del 2015).

    Desde el Viceministerio creemos que ya hay que mantener un dilogo con las federaciones

    para evaluar el inicio del proceso. Es el mejor camino y que las federaciones estndispuestas a mantener ese espacio abierto de dilogo con el Estado. Sera contraproducente

    no ir a un proceso de consulta previa en la zona, afirm.

    Para Balbuena Palacios el Ejecutivo debe hacer un mayor esfuerzo y las federaciones

    tambin para ponerse de acuerdo en ese cundo, y evaluar cules son las condiciones

    mnimas que se requieren para decidir el momento.

    Notas relacionadas:

    Andoas, el crudo reflejo de una Amazona herida

    Elgobierno est dejando de lado la consultaprevia

    https://blognoticiasser.lamula.pe/2014/02/05/el-gobierno-esta-dejando-de-lado-la-consulta-previa/noticiasser/https://blognoticiasser.lamula.pe/2014/02/05/el-gobierno-esta-dejando-de-lado-la-consulta-previa/noticiasser/http://consultape.com/https://redaccion.lamula.pe/2014/02/06/andoas-el-crudo-reflejo-de-una-amazonia-herida/danyvaldez/https://blognoticiasser.lamula.pe/2014/02/05/el-gobierno-esta-dejando-de-lado-la-consulta-previa/noticiasser/https://blognoticiasser.lamula.pe/2014/02/05/el-gobierno-esta-dejando-de-lado-la-consulta-previa/noticiasser/https://blognoticiasser.lamula.pe/2014/02/05/el-gobierno-esta-dejando-de-lado-la-consulta-previa/noticiasser/https://blognoticiasser.lamula.pe/2014/02/05/el-gobierno-esta-dejando-de-lado-la-consulta-previa/noticiasser/https://blognoticiasser.lamula.pe/2014/02/05/el-gobierno-esta-dejando-de-lado-la-consulta-previa/noticiasser/https://redaccion.lamula.pe/2014/02/06/andoas-el-crudo-reflejo-de-una-amazonia-herida/danyvaldez/http://consultape.com/https://blognoticiasser.lamula.pe/2014/02/05/el-gobierno-esta-dejando-de-lado-la-consulta-previa/noticiasser/https://blognoticiasser.lamula.pe/2014/02/05/el-gobierno-esta-dejando-de-lado-la-consulta-previa/noticiasser/