Con-Ciencia

28

description

Segunda Edición Universidad de Ibagué Cultura Investigativa

Transcript of Con-Ciencia

Con- Ciencia

Angie Carolina DíazDirectoraJuan Guillermo ManjarresAndrea del Pilar GonzalezDiseño – Portada

JUAN DAVID BARRERA GOMEZ ANDRES FELIPE BARRIOS NUNEZ YESID AURELIO

BONILLA MARIN JENNIFFER VALERIABONILLA AMANDA CALDERON GALVEZ

JESSICA LENA CASTIBLANCO TAMA SANDRA MILENA CHAVES CARVAJAL JUAN GAMALIEL

CRUZ MOTTACAMILO ISAAC DIAZ VALENCIA

JORGE LUIS ESPITIA TICORA KRISTHIAN DANIEL FERNANDEZ

ANDREA DEL PILAR GONZALEZ ROMERO OSCAR EDUARDO GUARNIZO CABRERA MARIA

GUZMAN CASTAÑOJHOAN CAMILO JIMENEZ GALINDO

LEIDY PAOLA JIMENEZ VEGAJUAN FELIPE LOZANO BARON

JULIAN GUILLERMO MANJARRES HERRERA JUAN PABLO MATIAS ORTEGON YEFERSON

MORALES CARDENASLINA KATHERINE MUNOZ GUZMAN

JOHANA PAOLA MUNOZ MARINGILMA TATIANA PAEZ BOLANOS

YALILE PINTO MONTILLAMARIA ALEJANDRA PORTELA RODELO

LINA FERNANDA QUINTERO BUSTAMANTEANDRES MAURICIO QUINTERO LOZANO

CLARA INES QUINTERO JULIAN CAMILO REINA SIERRAANGELICA ROJAS LEON

JULIETA PATRICIA SANCHEZ PARRA NURY KATHERINE SANCHEZ VARGAS

KELLY STEFANNY TORRENTES CAICEDOAZUCENA VARON TAVERA

MARIA MONICA VILLANUEVA LOZANOGENNIFER DAYANNA ZUNIGA VIVAS

Con- Ciencia

• Investigaciones: De lo formal y lo factual

• Reflexión: Ciencia Factor de Producción

Social• Ciencia Vs Sentido Común

• TecnoNews: Noticias de Tecnología

• Perfil del científico• Ciencia vs sentido común

• La base común del pensamiento científico

• Innovación al día• Mitos de ciencia y

tecnología

Con- Ciencia

Con- Ciencia

Con- Ciencia

Estudio del hábitat del oso de anteojos en Colombia

Como una especie de este tipo comienza a entrar a una sociedad desconocida para ella y como es su adaptación a la misma.Haciendo una analogía con el ser humano , como comienza a adaptarse a otras culturas , costumbres o climas etc.

Comprobación del Teorema de Pitágoras

Impacto en la familia del paciente esquizofrénico

Psicología Social

Estudio sobre el desarrollo del trauma post guerra en soldados americanos

Psicología Individual

Teoría de los juegos en las decisiones empresariales

Psicología Social

Ciencia es un factor de producción social.

Con base a la ciencia y algunas teorías el factor de producción social, se ha convertido en algo científico ya que lo manual se ha dejado un poco atrás y cada día que pasa mas va desapareciendo, ya que la tecnología esta aboliendo con todo.

Por medio de la ciencia y la tecnología la sociedad interactúa mas, pero a su vez se va alejando del contacto humano.

Con- Ciencia

Quedarse en definir la ciencia como un mero conocimiento generalizado de

la realidad podría conducir a pensarla erróneamente como un simple artículode lujo, abstracto, sin aplicabilidad. Todo lo contrario: la ciencia es un factorde producción social, una fuerza productiva social. Mediante ella el hombrecrea las condiciones más propicias en los procesos productivos, descubrenuevas técnicas y nuevas formas de producción que promueven el avancesocial en materia de solución de necesidades sociales, económicas,biológicas, etc. El conocimiento científico, como fuerza productiva, debeconsiderarse un instrumento especial de trabajo y transformación de lanaturaleza; desde esta perspectiva, la ciencia es para un país parte de losmedios de producción y por ello los países poseedores (o mejor, productores)de ciencia son poseedores de una tecnología coincidente con ella y tambiénde un Producto Interno Bruto (PIB) superior al de países que no disponen deconocimiento científico desarrollado.

La ciencia un factor de producción social

Un proyecto internacional tiene como objetivo crear

un robot pulpo, que sea igualmente ágil, veloz y

flexible como su prototipo biológico, informó la

revista británica The Engineer.

Los pulpos no tienen esqueleto, por eso son capaces

de cambiar la forma de su cuerpo y de sus

extremidades de varios modos. Desde el punto de vista

de la mecánica, los pulpos tienen numerosos grados

de la libertad, por eso la simulación de un

cefalópodo es un sueño para muchos

desarrolladores. Además, si este mecanismo se

necesita para realizar trabajos en el medio hídrico,

una extremidad que representa un tentáculo sería aún

más funcional, porque podría fácilmente coger y

sujetar un objeto flotante.

Richard Bonser, de la Universidad de Reding, Reino

Unido, logró crear un tentáculo artificial, que es

flexible, impermeable e incluso cubierto de ventosas,

unas estructuras redondeadas de entre 7 y 8

milímetros de diámetro, como las de los moluscos.

El dispositivo se pone en movimiento por un diminuto

motor instalado en la base. El principio de su trabajo

fue también copiado del de un pulpo, por lo que puede

realizar “maniobras” bastante complejas.

La nueva máquina utiliza un filtro Xpol 3D en su pantalla conresolución de 1366×768. Corre con un procesador dual-core IntelCore i5-2410M a 2.3GHz, tiene una tarjeta Intel HD 3000integrada, 4GB de DDR3, 500GB de espacio en disco, unidad Blu-ray y una batería de hasta casi 8 horas de duración.Una característica interesante de la LifeBook AH572 son las doscámaras de 1.3 megapíxeles situadas en la parte frontal, lo quenos permitirá grabar videos en 3D. Además junto a la laptopvienen incluidos un par de lentes 3D.+En otros aspectos, la nueva notebook nos provee con tecnologíaWiDi, audio TDS, Wi-Fi, Bluetooth, LAN, tres puertos USB 2.0 juntoa dos USB 3.0 y salidas HDMI y VGA, así como también un lectorde multitarjeta.

http://tecnomagazine.net/

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten

diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidadesde las personas.

Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para

referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede

referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como

a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más

importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el

deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio

ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los

recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. .

el termino tecnología goza de una versatilidad tan grandecomo los avances que en esta materia cada día se alcanzan,así, podemos considerar tecnología a un determinadoconjunto de procesos que de manera sistemática se llevan acabo para producir una herramienta o servicio que contribuyea mejorar las condiciones de vida de las personas; del mismomodo, se puede llamar tecnología a los diversosdispositivos que han sido fruto de la inventiva del hombre yque sacian las diversas necesidades que padece el mismocotidianamente.

http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-8640700.html

El principal fabricante deprocesadores del mundo, Intel,reveló la lista de las que creeserán las 12 tendenciastecnológicas que dominarándurante el 2011.Según la compañía californiana,vendrán dispositivos comotelevisores, computadoresportátiles y tablets másinteligentes, más poderosos ymás útiles.

Así mismo, la preocupación por el medio ambiente impulsará el desarrollo demuchos más dispositivos que controlen el uso de energía.Intel también se refiere a equipos para hacer más seguro el uso de tecnologíamientras se conduce y la llegada de letreros interactivos. La compañía prevé quelos contenidos en HD se tomarán los portátiles.

Lina Quintero.

un ejemplo de la línea de innovación puesde ser un producto como el arroz. Sedieron cuenta de que era necesario,miraron como producirlo, como tratarlo,como prepararlo y luego como distribuirloy hacerlo entrar en el mercado.

INNOVACION AL

Lina Quintero

Con- Ciencia

Con- Ciencia

Con- Ciencia

Perfil científico

En su trabajo disfrutan a fondo, son concentrados y

decidos y las vacaciones son interrupciones en su

tarea.

Con- Ciencia

Con- Ciencia

QUINCE: Robot rescatista, llega

hasta los últimos rincones detectando

señales de vida.

MITO Del beneficio infinito: a

mas ciencia y mas tecnología,

necesariamente mayor beneficio publico

TSUNAMI DE JAPON: Mayor el numero de personas

con vida gracias a la tecnología

CIENCIA Y TECNOLOGIA

2MITOSciencio-tecnologicos

M I

T O

SCIENCIA

TECNOLOGÍA

Curiosidad

observaciónExperimentación

creación

De la investigación sin restricciones

Beneficio social

Investigación básica

Benjamin Franklin

Cualquier tipo de investigación razonable

de los procesos naturales probablemente dará como resultado un beneficio

social igual o mayor que cualquier otra investigación.

La investigación básica

impulsada por la curiosidad no

se lleva a cabo de manera

aislada del resto de la sociedad

2MITOSciencio-tecnologicos

M I

T O

SCIENCIA

TECNOLOGÍA

Curiosidad

observaciónExperimentación

creación

De la investigación sin restricciones

Beneficio social

Investigación básica

Benjamin Franklin

Cualquier tipo de investigación razonable

de los procesos naturales probablemente dará como resultado un beneficio

social igual o mayor que cualquier otra investigación.

La investigación básica

impulsada por la curiosidad no

se lleva a cabo de manera

aislada del resto de la sociedad