DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta...

9
BENJAMIN SIERRA G. SCOTIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CHILE S.A. 1 1 La actividad económica de mayo creció 1,3% en may17. A pesar de que el resultado estuvo por debajo de las expectativas generales, la evolución del promedio trimestral muestra un repunte, favorecido por factores estadísticos y otros antecedentes sugieren un cambio hacia una tendencia levemente positiva. El mercado elevó la proyección de inflación para el año 2017 nuevamente a 2,7%, a pesar de que mantuvo el pronóstico de -0,1% para jun17 (se conocerá el próximo 7jul). La perspectiva de variación mensual para el mes actual y agosto es de 0,1% y 0,2% respectivamente. Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del 15 de junio, lo más probable sigue siendo la mantención de la TPM del Banco Central en 2,5% por muchos meses. El actual nivel cambiario se encuentra muy alineado con los determinantes cuantitativos, como ha ocurrido en los últimos 2 meses. Desde un punto de vista técnico, en el corto plazo persiste el impulso alcista moderado que podría llevarlo a probar la resistencia en torno a los $ 670. Los instrumentos de deuda de mayor plazo siguieron aumentando sus rendimientos, en función de diversos factores. Como se ha señalado reiteradamente, se esperaba que las tasas largas hubieran tocado mínimos a mediados de año y tuvieran una tendencia alcista en el semestre en curso, que es lo que ha ido ocurriendo con algunos desfases. La aversión global al riesgo permanece en niveles muy bajos, pero ha estado repuntando leve pero sostenidamente. La perspectiva para los principales mercados accionarios no ha variado respecto a lo señalado la semana pasada (PB 28jun). El alza del IPSA en los últimos días más bien parece obedecer a un rebote técnico causado por una condición de exceso de ventas previas. DESTACADOS 5 DE JULIO DE 2017

Transcript of DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta...

Page 1: DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del

BENJAMIN SIERRA G. SCOTIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CHILE S.A. 1

1

La actividad económica de mayo creció 1,3% en may17. A pesar de que el resultado estuvo por debajo de las expectativas generales, la evolución del promedio trimestral muestra un r epunte, favorecido por factores estadísticos y otros antece dentes sugieren un cambio hacia una tendencia levemente positiva.

El mercado elevó la proyección de inflación para el año 2017 nuevamente a 2,7%, a pesar de que mantuvo el pronóstico de -0,1% para jun17 (se c onocerá el próximo 7jul). La perspectiva de variación mensual para el mes actual y agosto es de 0,1% y 0,2% respectivamente.

Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del 15 de junio, lo más probable sigue siendo la mantención de la TPM del Banco Central en 2,5% por muchos meses.

El actual nivel cambiario se encuentra muy alineado con los determinantes cuantitativos, como ha ocurrido en los últimos 2 meses. Desde un punto de vista técnico, en el corto plazo persiste el impulso alcista moderado que podría llevarlo a pro bar la resistencia en torno a los $ 670.

Los instrumentos de deuda de mayor plazo siguieron aumentando sus rendimientos, en función de diversos factores. Como se ha señalado reiteradamente, se esperaba que las tasas largas hubieran tocado mínimos a mediados de año y tuvieran una ten dencia alcista en el semestre en curso, que es lo que ha ido ocurriendo con algunos desfase s.

La aversión global al riesgo permanece en niveles m uy bajos, pero ha estado repuntando leve pero sostenidamente. La perspectiva para los principales mercados accion arios no ha variado respecto a lo señalado la semana pasada (PB 28jun). El alza del IPSA en los últimos días más bien parece obedecer a un rebote técnico causado por una condición de exceso de ventas previas.

DESTACADOS

5 DE JULIO DE 2017

Page 2: DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del

BENJAMIN SIERRA G. SCOTIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CHILE S.A. 2

2

-1%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

ago-

11

nov-

11

feb-

12

may

-12

ago-

12

nov-

12

feb-

13

may

-13

ago-

13

nov-

13

feb-

14

may

-14

ago-

14

nov-

14

feb-

15

may

-15

ago-

15

nov-

15

feb-

16

may

-16

ago-

16

nov-

16

feb-

17

may

-17

ago-

17

nov-

17

IMACEC var 12m (eje izq.) IMACEC var. anual trimestre móvil (eje izq)

SOURCE: BCC

• La actividad económica de mayo creció 1,3% en may17. A pesar de que el resultado estuvo por debajo de las expectativas generales, la evolución del promedio trimestral muestra un repunte importante, favorecida por factores estadísticos, pero que de cualquier forma sugiere que lo peor de la desaceleración quedó definitivamente atrás. En el mismo sentido, los escasos datos parciales disponibles sugieren que la variación de junio debería ser mayor y las señales tendenciales apuntan a que la actividad afirmaría un crecimiento algo más fuerte en los próximos trimestres. Con todo, mantenemos nuestra proyección de crecimiento

anual de 1,6% con sesgo a la baja, y un punto porcentual más para el próximo año, con riesgo sesgado al alza.

• El mercado elevó la proyección de inflación

para el año 2017 nuevamente a 2,7%, a pesar de que mantuvo el pronóstico de -0,1% para jun17 (se conocerá el próximo 7jul). La perspectiva de variación mensual para el mes actual y agosto es de 0,1% y 0,2% respectivamente. Como se ha señalado reiteradamente, habrá varios sobresaltos intermedios y el pronóstico anual de consenso probablemente sufrirá más correcciones (en nuestro caso se mantiene en 2,8%).

0,18

%0,

48%

0,84

%0,

62%

0,34

%0,

10%

0,23

% 0,33

%0,

84%

1,04

%0,

02%

-0,4

1%0,

08%

0,36

%0,

63%

0,56

%0,

18%

0,48

%0,

42%

0,68

%0,

51%

0,41

%-0

,03%

0,01

%0,

47%

0,28

% 0,38

%0,

32%

0,23

%0,

44%

0,25

%0,

04%

0,25

%0,

17%

0,05

%-0

,20%

0,54

%0,

24%

0,38

%0,

24%

0,13

%-0

,05%

0,12

%0,

15%

0,43

%

0,24

%

0,11

%0,

13% 0,

22%

0,23

%0,

48%

0,25

%0,

18%

0,18

%0,

18% 0,24

%0,

44%

0,20

%0,

16%

2,80%

4,6% 4,4% 2,7% 2,7%

-4%

-3%

-2%

-1%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

-0,8%

-0,3%

0,2%

0,7%

1,2%

01_2

014

02_2

014

03_2

014

04_2

014

05_2

014

06_2

014

07_2

014

08_2

014

09_2

014

10_2

014

11_2

014

12_2

014

01_2

015

02_2

015

03_2

015

04_2

015

05_2

015

06_2

015

07_2

015

08_2

015

09_2

015

10_2

015

11_2

015

12_2

015

01_2

016

02_2

016

03_2

016

04_2

016

05_2

016

06_2

016

07_2

016

08_2

016

09_2

016

10_2

016

11_2

016

12_2

016

01_2

017

02_2

017

03_2

017

04_2

017

05_2

017

06_2

017

07_2

017

08_2

017

09_2

017

10_2

017

11_2

017

12_2

017

01_2

018

02_2

018

03_2

018

04_2

018

05_2

018

06_2

018

07_2

018

08_2

018

09_2

018

10_2

018

11_2

018

IPC (var mes, eje izq)

IPC (var 12m, eje der)

Source: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILESource: TRADITION CHILE

ECONOMÍA

Page 3: DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del

BENJAMIN SIERRA G. SCOTIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CHILE S.A. 3

3

• Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del 15 de junio, lo más probable sigue siendo la mantención de la TPM del Banco Central en 2,5% por muchos meses. Asimismo, la probabilidad de que haya recortes en el ínterin es baja pero persistente, aunque solo se concretaría si las expectativas inflacionarias para los próximos 12 meses cayeran significativamente por debajo de 2,5%.

• A nivel internacional, los indicadores adelantados del sector manufacturero mostraron desempeños un poco por sobre lo esperado en algunas de las principales economías, particularmente en EEUU y China. Incluso en la Eurozona el indicador apunta a un ritmo de crecimiento sostenido, similar a los datos previos. por el contrario, en Brasil, India y Rusia los respectivos indicadores retrocedieron, pero se mantuvieron dentro de la zona expansiva.

Page 4: DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del

BENJAMIN SIERRA G. SCOTIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CHILE S.A. 4

4

• El movimiento general de las tasas en las últimas semanas ha sido al alza en todos los plazos, como lo muestra la curva de rendimiento, pero con un efecto más marcado en los plazos mayores. Parece más bien improbable que los plazos más cortos persista un alza muy importante o sostenida.

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

4,0%

4,5%

5,0%

5,5%

6,0%

6,5%

7,0%

7,5%

8,0%

8,5%

O/N 1M 3M 6M 1A 5A 10A2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

4,0%

4,5%

5,0%

5,5%

6,0%

6,5%

7,0%

7,5%

8,0%

8,5%15-dic-16 17-may-16 13-jun-17 05-jul-17 16-dic-15

CURVA DE RENDIMIENTO - INSTRUMENTOS BANCARIOS

Source: TRADITION CHILE

• Los instrumentos de mayor plazo siguieron aumentando sus rendimientos, en función de diversos factores, a los que ahora se suma una

perspectiva aparentemente más positive de algunos agentes del mercado y la violenta recuperación de las tasas largas en EEUU producto de las últimas cifras. Como se ha señalado reiteradamente, se esperaba que las tasas largas hubieran tocado mínimos a mediados de año y tuvieran una tendencia alcista en el semestre en curso, pero es poco probable que sea muy brusca en los meses más próximos, por lo que nos e pueden descartar nuevas correcciones y volatilidad.

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

4,0%

4,5%

5,0%

5,5%

6,0%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

4,0%

4,5%

5,0%

5,5%

6,0%

31-d

ic-1

4

30-e

ne-1

5

03-m

ar-

15

02-a

br-

15

04-m

ay-

15

03-ju

n-1

5

03-j

ul-15

04-a

go-1

5

03-s

ep-1

5

05-o

ct-1

5

04-n

ov-

15

04-d

ic-1

5

05-e

ne-1

6

04-f

eb-1

6

07-m

ar-

16

06-a

br-

16

06-m

ay-

16

07-ju

n-1

6

07-j

ul-16

08-a

go-1

6

07-s

ep-1

6

07-o

ct-1

6

08-n

ov-

16

08-d

ic-1

6

09-e

ne-1

7

08-f

eb-1

7

10-m

ar-

17

11-a

br-

17

11-m

ay-

17

12-ju

n-1

7

12-j

ul-17

11-a

go-1

7

12-s

ep-1

7

Tasa BCU5 Tasa BCU10 Tasa BCP5 Tasa BCP10 TPM BCC

SOURCE: SCOTIA CHILE - DATAMART

TASAS DE INTERÉS

Page 5: DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del

BENJAMIN SIERRA G. SCOTIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CHILE S.A. 5

5

• A nivel global, persiste el impulso negativo del dólar estadounidense, a pesar de un leve repunte en los últimos días, que ha sido impulsado por cifras relativamente más fuertes. No se espera que el panorama cambie en lo más inmediato, por lo que el retroceso podría profundizarse un poco más.

Daily .DXY, USFFTARGET= 28-08-2015 - 10-08-2017 (NYC)

DXY (USD index)

SOURCE: EIKON REUTERS

Fed MPR

Log

USD

Auto

92

92,5

93

93,5

94

94,5

95

95,5

96

96,5

97

97,5

98

98,5

99

99,5

100

100,5

101

101,5

102

102,5

103

Log

USD

Auto

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

1,1

RSI, .DXY, Trade Price(Last), 14, Wilder Smoothing05-07-2017, 40,930 Value

USD

Auto

30

60

MACD, .DXY, Trade Price(Last), 12, 26, 9, Exponential05-07-2017, -0,423, -0,371 Value

USD

Auto

-0,5

0

01 16 01 16 02 16 01 16 01 18 01 16 01 16 01 18 02 16 01 16 01 18 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 02 16 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01Q3 2015 Q4 2015 Q1 2016 Q2 2016 Q3 2016 Q4 2016 Q1 2017 Q2 2017 Q3 2017

• En el mercado local el tipo de cambio se

encuentra muy alineado con los determinantes cuantitativos, como ha ocurrido en los últimos 2 meses, con lo cual pierde relevancia la

posibilidad de un cambio estructural, alentada por el comportamiento en los meses previos, muy inferior a al equilibrio.

• Desde un punto de vista técnico, en el corto plazo persiste el impulso alcista moderado que podría llevarlo a probar la resistencia en torno a los $ 670, pero por el momento parece menos probable que la supere.

Daily CLP= 10-05-2016 - 27-07-2017 (GMT)

685,52

668

689,51

652

641

685,52

689,51

646

641

670

696,74

680

CLP / USD

SOURCE: EIKON REUTERS

Log

/USD

Auto

640

645

650

655

660

665

670

675

680

685

690

67

RSI, CLP=, Bid(Last), 14, Wilder Smoothing05-07-2017, 51,391 Value

/USD

Auto

30

60

MACD, CLP=, Bid(Last), 12, 26, 9, Exponential05-07-2017, -0,82, -1,12 Value

/USD

Auto

-5

Vol, CLP=, Bid05-07-2017, 6.397,00 Volume

Auto

5.000

16 23 30 06 13 20 27 04 11 18 25 01 08 15 22 29 05 12 19 26 03 10 17 24 31 07 14 21 28 05 12 19 26 02 09 16 23 30 06 13 20 27 06 13 20 27 03 10 17 24 01 08 15 22 29 05 12 19 26 03 10 17 24

may 16 jun 16 jul 16 ago 16 sep 16 oct 16 nov 16 dic 16 ene 17 feb 17 mar 17 abr 17 may 17 jun 17 jul 17

MONEDAS

Page 6: DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del

BENJAMIN SIERRA G. SCOTIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CHILE S.A. 6

6

• La perspectiva para los principales mercados accionarios internacionales no ha variado respecto a lo señalado la semana pasada (PB 28jun). En el caso específico del índice S&P 500, persiste el impulso moderadamente negativo por lo que un ajuste adicional parece más probable.

Daily /.SPX, .DJA 11-02-2016 - 01-08-2017 (NYC)

2.120

1.855,51

2.190

2.398,9

S&P 500

Source: REUTERS EIKON

Log

USD

Auto

1.850

1.900

1.950

2.000

2.050

2.100

2.150

2.200

2.250

2.300

2.350

05-07-2017, 52,801

ValueUSD

Auto

30

40

50

60

MACD, /.SPX, Trade Price(Last), 12, 26, 9, Exponential05-07-2017, 4,43, 7,24

ValueUSD

Auto

-20

0

Vol, .DJA, Trade Price05-07-2017, 202,504M Volume

Auto

200M

400M

16 01 16 01 18 02 16 01 16 01 18 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01

feb 16 mar 16 abr 16 may 16 jun 16 jul 16 ago 16 sep 16 oct 16 nov 16 dic 16 ene 17 feb 17 mar 17 abr 17 may 17 jun 17 jul 17

• Es muy importante notar que la aversión global al riesgo, que permanece en niveles muy bajos, ha estado repuntando sostenidamente, y es más probable que siga en este proceso que está adquiriendo características de tendencia y que seguramente provocará algunas turbulencias en los próximos días, pero sin comprometer una perspectiva de largo plazo favorable.

Daily .VIX 26-01-2016 - 01-08-2017 (EST)

18

15

12

VIX

SOURCE: REUTERS EIKON

Price

USD

Auto

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

RSI, .VIX, Trade Price(Last), 14, Wilder Smoothing05-07-2017, 52,869 Value

USD

Auto

30

60

MACD, .VIX, Trade Price(Last), 12, 26, 9, Exponential05-07-2017, 0,05, -0,07 Value

USD

Auto

-1

0

01 16 01 16 01 18 02 16 01 16 01 18 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01

feb 16 mar 16 abr 16 may 16 jun 16 jul 16 ago 16 sep 16 oct 16 nov 16 dic 16 ene 17 feb 17 mar 17 abr 17 may 17 jun 17 jul 17

BOLSAS

Page 7: DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del

BENJAMIN SIERRA G. SCOTIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CHILE S.A. 7

7

• En la bolsa local, el IPSA ha repuntado, con algunos operadores recogiendo visiones más favorables para el crecimiento futuro. No obstante, más bien parece tratarse de un rebote técnico causado por una condición de exceso de ventas previas. El repunte podría continuar hasta los 4.900 puntos o cerca de ellos, pero es muy poco probable que los supere.

Daily .IPSA 25-04-2016 - 27-07-2017 (STI)

4.1004.1004.100

4.024,47

4.150

4.100

4.150

4.024,47

4.319,09

4.500

4.400

4.200

4.700

4.900

4.500

4.400

4.700

4.900

4.200

4.500

4.400

4.700

4.900

4.200

3.800

4.500

4.400

4.700

4.900

4.200

3.800

IPSA

Source: REUTERS EIKON

Log

CLP

Auto

3.800

3.850

3.900

3.950

4.000

4.050

4.100

4.150

4.200

4.250

4.300

4.350

4.400

4.450

4.500

4.550

4.600

4.650

4.700

4.750

4.800

RSI, .IPSA, Trade Price(Last), 14, Wilder Smoothing05-07-2017, 56,043 Value

CLP

Auto

30

60

58,72

MACD, .IPSA, Trade Price(Last), 12, 26, 9, Exponential05-07-2017, -14,35, -18,37 Value

CLP

Auto

0

50

25 02 09 16 23 30 06 13 20 28 04 11 18 25 01 08 16 22 29 05 12 20 26 03 11 17 24 02 14 21 28 05 12 19 26 03 09 16 23 30 06 13 20 27 06 13 20 27 03 10 17 24 02 08 15 22 29 05 12 19 27 03 10 17 24

may 16 jun 16 jul 16 ago 16 sep 16 oct 16 nov 16 dic 16 ene 17 feb 17 mar 17 abr 17 may 17 jun 17 jul 17

Page 8: DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del

BENJAMIN SIERRA G. SCOTIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CHILE S.A. 8

8

• El precio del petróleo repuntó con fuerza luego de haber alcanzado un nivel de sobre venta y desafiar un soporte. Ahora parece con un impulso ascendente moderado y parece más probable que se mantenga fluctuando en torno a los precios más recientes (44 USD/b).

Daily /WTC- 18-12-2015 - 02-08-2017 (NYC)

30

26

34

26

49,6551,45

43,05

54,43

WTISOURCE: REUTERS EIKON

05-07-2017, 45,11

Log

USD

Bbl

Auto

28

32

36

40

44

48

RSI, /WTC-, Mid Price(Last), 14, Wilder Smoothing05-07-2017, 47,242 Value

USD

Bbl

Auto

MACD, /WTC-, Mid Price(Last), 12, 26, 9, Exponential05-07-2017, -0,80, -1,11 Value

USD

Bbl

Auto

04 19 01 16 01 16 01 18 02 16 01 16 01 18 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01 16 01 16 03 17 01

Q1 2016 Q2 2016 Q3 2016 Q4 2016 Q1 2017 Q2 2017 Q3 17

• El cobre da señales de haber alcanzado un máximo relativo y que, por lo tanto, podría desarrollar una corrección moderada en los próximos días, que lo podría devolver bajo los 260 USc/lb, pero siempre dentro del rango en que ha fluctuado en los últimos trimestres.

Daily CLCU0, HGc1 13-01-2016 - 04-08-2017 (GMT)

228

213

245

203

193

COBRESOURCE: REUTERS EIKON

LME

COMEX

Line, HGc1, Trade Price(Last)06-07-2017, 2,6480

Price

USDLbs

Auto

200

210

220

230

240

250

260

PriceUSD

Lbs

Auto

2

2,1

2,2

2,3

2,4

2,5

2,6

RSI, HGc1, Trade Price(Last), 14, Wilder Smoothing06-07-2017, 56,256 Value

USD

Lbs

Auto

40

MACD, HGc1, Trade Price(Last), 12, 26, 9, Exponential06-07-2017, 0,0253, 0,0208 Value

USD

Lbs

Auto

0

16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01 16 01

Q1 2016 Q2 2016 Q3 2016 Q4 2016 Q1 2017 Q2 2017 Q3 2017

COMMODITIES

Page 9: DESTACADOSfiles2.finmarketslive.cl/scotiacl/5991415248-iv-170705d.pdf · Con lo disponible hasta ahora y la lectura de las minutas de la última reunión de política monetaria del

BENJAMÍN SIERRA G. SCOTIA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CHILE S.A.

9

INFORMACIÓN IMPORTANTE

El único objetivo de este informe es entregar la opinión del editor acerca de la coyuntura económica y financiera, nacional e internacional. Por lo tanto, no es una solicitud ni una oferta para comprar o vender ninguno de los valores (índices, acciones, bonos o cualquier otro instrumento de inversión) que se refieren en el mismo o cuyos precios puedan verse afectados por el comportamiento de las variables aludidas, así como tampoco respecto de los productos de inversión que ofrece Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A. Toda la información utilizada directa o indirectamente en este informe es obtenida de fuentes públicas que se estiman confiables, pero ello no garantiza que las cifras sean exactas ni completas ni definitivas y pueden ser sometidas a revisiones y actualizaciones periódicas por parte de sus emisores. Las proyecciones y estimaciones que aquí se presentan, así como las opiniones que se derivan de ellas, han sido elaboradas por Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A. con el fin de apoyar su gestión de inversiones, utilizando sus propios recursos analíticos y las mejores herramientas técnicas de que dispone. Sin embargo, esto no garantiza que ellas se cumplan ni son los únicos elementos que se consideran en las decisiones de inversión de Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A. o de los fondos que administra. Todas las opiniones y expresiones contenidas en este informe pueden ser modificadas sin previo aviso. Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A., los fondos que administra o cualquier sociedad o persona relacionada con ella pueden, en cualquier momento, tener una posición larga o corta en cualquiera de los valores aludidos directa o indirectamente y comprar o vender los mismos. Los usuarios deben considerar que este informe es sólo uno de los múltiples factores que deben tomar en cuenta para sus decisiones de inversión y que el resultado de cualquier operación financiera realizada con el apoyo de la información que aquí se presenta es de exclusiva responsabilidad de la persona que la realiza. El desempeño pasado de cualquier instrumento financiero o indicador económico, así como la exactitud de los anteriores pronósticos sobre los mismos, no necesariamente se repetirá en el futuro. Se deja expresa constancia que Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A. no paga ni cobra suma alguna a los usuarios de este informe ni a los medios en que se publica ni a ninguna de sus personas relacionadas. Queda prohibido citar o reproducir, total o parcialmente, por cualquier medio, las opiniones, cifras o gráficos contenidos en este informe sin la expresa autorización de Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A.