Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.

8
Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer

Transcript of Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.

Page 1: Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.

Concepción Arenal

El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer

Page 2: Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.

Concpeción Arenal• Nació en El Ferol en Galicia en

1820• En 1842, se vistió de hombre

para poder asistir a la Universidad Complutense de Madrid y tomar clases en la Facultad de Derecho

• 1848 Concepción Arenal se casó con Fernando García Carrasco, abogado, periodista y fue liberal

• Los dos colaboraron en la revista La Iberia hasta la muerte de Fernando en 1857 que la dejó sin recursos.

• Escritora y reformista

Page 3: Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.

La Beneficiencia, la Filantropía y la Caridad. (1861)

Obra merecedora del Premio de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en 1860. Al saber los académicos que era una mujer la autora de dicha obra, deliberaron si la podrían premiarla o no. Los académicos acordaron que sí, con lo cual Arenal se convirtió en la primera mujer premiada por una Academia, quedando así su fama consolidada.

Page 4: Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.

La mujer del porvenir (1869) Es una obra que nace con el propósito, muy ilustrado y

feijooniano, de desvanecer errores que existen en la opinión de la mayor parte de la sociedad sobre la mujer

Propone que las mujeres son capaces de ser sacerdotes:Una mujer puede llegar a la más alta dignidad que se concibe, puede ser madre de Dios: descendiendo mucho, pero todavía muy alta, puede ser mártir y santa, y el hombre que la venera sobre el altar y la implora, la cree indigna de llenar las funciones del sacerdocio. ¿Qué decimos del sacerdocio? Atrevimiento impío sería que en el templo osara aspirar a la categoría del último sacristán. La lógica aquí sería escándalo, impiedad.

Page 5: Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.

Ensayo histórico sobre el derecho de gente (1879)

Con esta obra Arenal gana fama internacional. En ella repulsa a la guerra, sólo admisible para defenderse del ataque de otro país, "para defender el derecho que no puede sostenerse sin ella" (187). Esta obra es la más importante obra jurídica sobre derecho internacional.

Page 6: Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.

La mujer en su casa (1883)

Obra en que expone los problemas y las injusticias sociales que sufre la mujer, concluyendo que la ignorancia, la falta de cultura de la mujers, es responsable de que ésta no tenga derechos políticos y sus derechos civiles sean discriminados respecto a los del hombre.

Page 7: Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.

La Educacion de la mujer

• Meta de educar a la mujer en la dignidad de su propia condición

• Cuestiona la idea popular de esferas distintas para los sexos

• Propone profesiones para la mujer que concuerden con su naturaleza compasiva, virtuosa, espiritual, etc. que la excluirán de profesiones tradicionalmente masculinas como juez, cirijano, o soldado.

• Para ella el hogar “[n]ecesita ser neutral, sagrado, el hogar que custodia la mujer; allí debe estellarse el oleaje de las pasiones políticas” (Mujer del porvenir 121).

Page 8: Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.

Vida activista• Participó en muchas causas

sociales:• 1863 Visitadora de prisiones

de mujeres • 1868, nombrada inspectora de

casas de corrección de mujeres, cargo que ocupa hasta 1873

• 1871-72, fue nombrada secretaria general de la Cruz Roja

• Miembro de la Junta Directiva del Ateneo de Señoras (organizó las primeras conferencias la nivel universitario para mujeres)