Concepto de Acta

download Concepto de Acta

of 7

Transcript of Concepto de Acta

  • 7/24/2019 Concepto de Acta

    1/7

    CONCEPTO DE ACTAS Y NOTASNOTAS Y ACTAS

    NOTAS: informes y solicitudes.El informe es un documento escrito en prosa, tiene como objetivo comunicar informacin a una

    persona que jerrquicamente est a un nivel superior en la !nstitucin "olicial. Este escrito narra#ec#os obtenidos o verificados por el autor y tiene caracter$sticas que lo distin%uen de otros tiposde escritos.

    Es le$do como una obli%acin de trabajo por el destinatario.Es preparado en una situacin espec$fica durante la instruccin del sumario y cumple unanecesidad de informacin para ilustrar a la persona que tiene la tarea de investi%ar un #ec#o.El lector del informe es %eneralmente un solo individuo, o a veces un %rupo unido por ra&ones detrabajo o de funcin.El material documental se usa en forma liberal 'foto%raf$as, croquis, fotocopias, etc.()tili&a un vocabulario t*cnico.

    +a solicitud es una peticin, requerimiento o pretensin reali&ada por escrito con el propsito deconse%uir al%o de otra persona o institucin. +a mayor$a de las veces el destinatario de unasolicitud de la !nstitucin "olicial tiene la obli%acin le%al de acceder a lo requerido. Adquiere elcarcter de rue%o cuando el destinatario no est obli%ado le%almente a conceder la peticin,como es el caso de requerimientos a los ueces.

    "ersonas %ramaticales de la redaccin: cuando se escribe un informe, una solicitud o cualquierotro tipo de te-to, se emplean verbos en modo personal, es decir, verbos conju%ados que llevane-presadas o sobreentendidas las personas %ramaticales. +as personas %ramaticales son los

    pronombres: yo, t, usted, *l, nosotros, vosotros, ustedes y ellos, y sus respectivos femeninos yel neutro ello.Se%n sea el verbo, la presentacin es personal o impersonal. El informe puede redactarse en lassi%uientes personas:/orma personal:0ra. Sin%ular: 1o 'Elevo a )d...("lural Nosotros 'Elevamos a )d...(/orma impersonal:2ra. Sin%ular:!nstitucional: Ella 'esta instruccin eleva a )d...(!ndividual 3l 'el que suscribe eleva a )d...(

    !mpersonal SE 'se eleva a )d...(El informe puede redactarse en cualquiera de estas modalidades, la condicin es que se respetenlas si%uientes normas:4 )na ve& adoptada una de las personas %ramaticales, debe mantenerse sin e-cepcin a todo elte-to, porque el cambio de persona es un error %ramatical.4 El informe en primera persona sin%ular personali&a en %rado sumo la responsabilidad y convieneusarlo cuando se #a sido comisionado para una determinada investi%acin o asunto y es el nicoresponsable del trabajo.

    http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.htmlhttp://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html
  • 7/24/2019 Concepto de Acta

    2/7

    4 El %rado de responsabilidad disminuye en el si%uiente orden decreciente: yo, *l, nosotros, ella,se.Estructura: podemos dividir la estructura del informe en tres partes.A5 Encabe&amiento.0.5 +u%ar y fec#a: debe colocarse con total claridad el nombre de la localidad de donde se e-pide

    el informe, separada por una coma, la fec#a al uso espa6ol, en este orden: d$a, mes y a6o, enminscula y separadas por las preposiciones de:Ejemplo:Santia%o del Estero, 07 de abril de 8779.8.5estinatario: nombres y apellido completos de la persona a la que se diri%e el informe,precedidos del car%o si lo tuviere.2.5 /orma de entre%a: suele indicarse el lu%ar donde se debe entre%ar el informe:Su despac#o. 'En el despac#o u oficina del destinatario("resente. 'En manos propias(;.5 uerpo: En el cuerpo se desarrolla el mensaje o comunicacin que se transmite. ebe tenertantos prrafos cuantas ideas o asuntos se comuniquen. El estilo, como en toda comunicacinescrita, debe ser claro, correcto y natural.

    >.5 espedida.0.5 Saludo: El informe finali&a con un prrafo de despedida o saludo. Tiempo atrs, las despedidaseran e-a%eradas: ?@a%o propicia la oportunidad para saludar al se6or irector con miconsideracin mas distin%uida. Actualmente son cada ve& ms simples y sinceras:?Atentamente, ?Saludo a )d. atentamente, etc.

    Tratamiento #acia las autoridades: A ciertas autoridades se les da un tratamiento o t$tulo a modode respeto por su investidura:"residente y Bicepresidente de la Nacin, Cobernadores y Bice%obernadores: Buestra E-celencia'B.E.(.ueces: Su Se6or$a 'S.S.( )s$a.Tribunales de la usticia: E-celent$sima 'E-cma.(Obispos: Se6or$a !lustr$sima 'S.S.!lma.(Nuncios y Ar&obispos: Su E-celencia

  • 7/24/2019 Concepto de Acta

    3/7

    A>TAS:Es el documento que confecciona el funcionario policial con el objeto de dar fe de un #ec#oreali&ado por *l o cumplido por otra persona en su presencia.El acta rene los si%uientes requisitos:

    4 Tiene carcter de documento le%al.4 Se usa la prosa informativa, en un estilo preciso.4 di%o de "rocedimiento en lo >riminal y>orreccional de la "rovincia.

    4 +u%ar, fec#a y #ora de iniciacin del acto.4 Fotivo del acta.4 !dentidad de las personas que intervienen.4 Fotivo que #aya impedido la presencia de personas que estaban obli%adas a asistir.4 !ndicacin de las dili%encias reali&adas y sus resultados.4 >oncluida o suspendida la dili%encia, previa lectura, el acta ser firmada por todos losintervinientes que deban #acerlo y si al%uno no pudiere o no quisiere firmar se #ar mencin deello.4 +a firma del funcionario que cumpla el acto y la del secretario o testi%o de actuacin seprescriben bajo pena de nulidad 'art$culo 7 ltimo prrafo del >di%o de "rocedimientos en lo>riminal y >orreccional de Santia%o del Estero(.

    4 >uando un cie%o deba suscribir un acta, podr pedir que antes la lea una persona de suconfian&a, lo que se #ar saber, bajo pena de nulidad 'art$culo 0 >.".>.>.(

    En el formato de actas se reali&an las si%uientes dili%encias:4 enuncia.4 Acta de "rocedimiento.4 !nspeccin ocular.4 Testimonios4 eclaracin !nda%atoria.4 Allanamiento.4 Secuestro.4 etencin.4 epositario udicial.

    SE>!ONES 1 TEST!CO E A>T)A>!GN.

    El art$culo 7 del >di%o de "rocedimientos de la "rovincia dice que se prescribe bajo pena denulidad en las actas, la firma del funcionario que cumpla el acto y la del secretario o testi%o de

  • 7/24/2019 Concepto de Acta

    4/7

    actuacin. El art$culo D; dice que no podrn ser testi%os de actuacin las personas que no #ayancumplido 0D a6os de edad y las que en el momento del acto se encuentren en estado dealineacin mental o de inconsciencia. Entonces sur%e el interro%ante: HIu* diferencia #ay entreel secretario y el testi%o de actuacinJ H>undo interviene uno y cundo el otroJEl >di%o de "rocedimientos de la "rovincia no #ace referencia a este tema, pero si tomamos el

    concepto del >di%o "rocesal "enal de la Nacin, el art$culo 02D dice cuando se refiere a lasactas, que al labrarlas, ?el ue& y el /iscal sern asistidos por un Secretario, y los funcionarios depolic$a o fuer&as de se%uridad por dos testi%os, que en nin%n caso podrn pertenecer a lareparticin cuando se trate de las actas que acrediten actos irreproducibles y definitivos, talescomo el secuestro, inspecciones oculares, requisa personal.En nuestro >di%o de "rocedimientos, solo se requiere e-presamente la presencia de testi%o deactuacin para reali&ar un allanamiento, el art$culo 0K dice que el ?funcionario dele%adoactuar con dos testi%os.Se puede inferir entonces que cuando labramos el acta con ?secretario, se refiere a otrofuncionario policial que est dando fe de lo que se reali&a en el acto y cuando lo #acemos con?testi%o de actuacin, se entiende la presencia de una persona que no pertenece a la !nstitucin

    y es mayor de 0D a6os.Si bien nuestro >di%o no lo establece como obli%acin, se estima conveniente que para reali&aractas de #ec#os no reproducibles y definitivos se acte siempre con la presencia de dos testi%os#biles que no pertene&can a la !nstitucin "olicial.

    LA INFORMACIN

    Tanto las notas como actas contienen informacin reco%ida por el instructor. =sicamente se tratade una narracin cronol%ica de determinados #ec#os presentes o pasados y una descripcin enal%unas dili%encias espec$ficas.

    +a narracin: Es uno de los recursos ms anti%uos del #ombre para comunicarse. "or medio deella #an sobrevivido muc#as #istorias a trav*s de los si%los. El sumario se reali&a sobre la base dela narracin que reali&a el instructor de los actos que reali&a por s$ mismo y de los dic#os deterceras personas en su presencia sobre el #ec#o que se investi%a.En la narracin debemos considerar los si%uientes elementos:+a @istoria: es el contenido o ar%umento del relato. Es el #ec#o que se pretende reconstruirporque a primera vista es un il$cito.El discurso: es el enunciado lin%L$stico a trav*s del cual el instructor da a conocer la #istoria.El narrador: es quien cuenta los #ec#os, en este caso ?el instructor o ?sumariante. E-istenelementos para determinar, desde donde y como est narrando el #ec#o."osicin: >uando el narrador se ubica fuera del relato se dice que es e-terno. >uando el narradores un personaje del relato se dice que es interno. El instructor es un narrador e-terno cuandoconfecciona acta de declaraciones y e-presa los dic#os de los testi%os y es un narrador internocuando se refiere a #ec#os donde es prota%onista, como por ejemplo en una inspeccin ocular,allanamiento, etc.Crado de conocimiento de los #ec#os: Se relaciona con el %rado de saber del narrador. "uede ser:Omnisciente: sabe ms que los personajes.Equisciente: El narrador conoce lo mismo que sus personajes.

  • 7/24/2019 Concepto de Acta

    5/7

    eficiente: El narrador comunica solo lo que ve, oye o le cuentan, se lo denomina narradortesti%o o cronista.Entonces, el instructor del sumario est en una posicin de narrador deficiente.Fodo del relato:Estilo directo: Se narra a trav*s de la palabra directa del personaje.

    Estilo indirecto: el narrador cuenta lo que se dijo.Se pueden utili&ar los dos estilos:Estilo indirecto: El instructor cuenta lo que le dijo su interlocutor.?Ante mi, Oficial Omar Enrique Iuiro%a comparece en forma espontnea el Sr. uan "*re& con elobjeto de denunciar que fue v$ctima del robo de una motocicleta. !nvitado para que e-pon%a el#ec#o, a continuacin EN)N>!A: Iue ayer a la tarde le sustrajeron la motocicleta frente al@ospital !A: que ayer a la tarde me sustrajeron la motocicleta frente al@ospital

  • 7/24/2019 Concepto de Acta

    6/7

    Jun Antonio Sierra Sierra!i"o###

    @ola Omar, e-celente =lo%, contiene informacin muy pertinente y apropiada,%racias.

    un A. Sierra S.

    =arinas 5 Bene&uela

    8 de febrero de 877D 7D:8

    Omar Enri$ue %uiro&a!i"o###

    Cracias por tu comentario, espero poder ser til.

    D de julio de 877D 07:2D

    comisarionessi!i"o###

    /elicitaciones, veo que )sted tiene las mismas preocupaciones mias aca enBene&uela, lo invito a visitar mi =lo% El >omisario Nessi. Fi correo esnessidiaotmail.com para intercambiar ideas, el %ran problema veo que nos soloes en Bene&uela con las Actas.

    80 de enero de 877 87:98

    comisarionessi!i"o###

    #e se%uido cono sumo interes los escritos de su blo%. Espero que continue

    escribiendo y de esta manera comparar* las inquietudes de la polic$a Ar%entinacon las de la Bene&olana. Aunque la le%islacin es diferente, el problema de fondoes i%ual. Solo con una buena instruccin del e-pediente se lo%rara la condena deldelincuent por lo que considero base fundamental la instruccin policial en elproceso penal. /elicitaciones

    8; de enero de 877 80:80

    Mirna!i"o###

    me ale%ro encontrar un blo% con temas interesantes relacionados con nuestra

    labor. Fi inquietud es poder encontrar una manera de formar mejores polic$asporque actualmente se perdieron muc#os valores. Cracias

    ; de mar&o de 8700 08:7D

    NORD'AR PERE( !i"o###

    http://www.blogger.com/profile/00073218913711834540http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1204280940000#c7039411954074286889http://www.blogger.com/profile/02596985615273825669http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1215524280000#c483675590819501839http://www.blogger.com/profile/12450827590201966995http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1232578320000#c5288427459028516431http://www.blogger.com/profile/12450827590201966995http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1232839260000#c1034868780183810919http://www.blogger.com/profile/14835962276782094861http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1299251286492#c7972564315522879900http://www.blogger.com/profile/00073218913711834540http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1204280940000#c7039411954074286889http://www.blogger.com/profile/02596985615273825669http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1215524280000#c483675590819501839http://www.blogger.com/profile/12450827590201966995http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1232578320000#c5288427459028516431http://www.blogger.com/profile/12450827590201966995http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1232839260000#c1034868780183810919http://www.blogger.com/profile/14835962276782094861http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1299251286492#c7972564315522879900
  • 7/24/2019 Concepto de Acta

    7/7

    F)1 =)ENO S) =+OC. ES E S)FA !F"O!A +A !N/OO I)E "AAQ EN S) +A=OOT!!ANAS..

    0K de mar&o de 8700 0D:;D

    &st)#mn*&mai+#com !i"o###

    me parecio muy interesante porque aqui donde trabajo estoy trantando de reali&arun manual de funciones de los elementos uniformados de la "olicia Nacional >ivil,sobre todo porque en nuestro ordenammiento juridico, para ser mas e-acto, el>odi%o "rocesal "enal , en su articulo 27;, menciona sobre la "revension "olicial,que es la acciojn por medio de la cual se lo%ra consi%nar a un supuesto delincuntey se informa de manera costumbrista , es decir a trave& de un simple informepolicial llamado: "arte ' policial( da "arte o sea !nforme, pero que lore%lamentario es se%un nuestro codi%o "rocesal penal es que , menciona que

    bastara reali&ar el informe en una sola acta de los #ec#os para ser trasladada alos or%anos jurisdiccionale, quienes resolveran lo conducente, debo de aclarar quenuestro procedimiento es un juicio oral, donde el "olicia debera brindardeclaracion, cuando sea citado, el problema es que muc#as veces la falta dee-actitud en cuanto a la declaracion de los a%entes captores no le dan valorprobatorio y resulta absolviendo al supuesto imputado, por carecer de consenso ei%ualdad en las versiones vertidas, dando como resultado el veredicto de falta demerito

    http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1300312107616#c7403492620382871613http://documentospoliciales.blogspot.com/2008/01/concepto-de-actas-y-notas.html?showComment=1300312107616#c7403492620382871613