Concepto de Contexto

4
Concepto de Contexto: Orígenes del concepto y sus aplicaciones. (Apunte de cátedra. Prof. Marta Rombo) Contexto es un término que deriva del latín contextus y significa, para la Real Academia Española: un orden de composición y tejido de ciertas obras. Por extensión significa enredo, maraña, unión de cosas que se enlazan y entretejen. Mientras que para la Lingüística es una serie del discurso, es el tejido de la narración, el hilo de la historia. Mientras que para el diccionario de Filosofía (Mora: 1982: 615) “del latín contextere” significa “tejer”, “entretejer”. Los hilos tejidos y entrelazados forman una textura, la cual es una contextura-así como la contextura -de un material. En un sentido figurado se ha hablado de la contextura de una obra escrita, entendiéndose por ella una cierta configuración, esto es, una cierta organización. Es común entender “contexto” en relación al texto, donde el texto puede, y es frecuentemente algo dicho o escrito, pero es también, o concomitantemente, el sentido de lo escrito o lo dicho. Por extensión se entiende por contexto dde algo una estructura de la cual figura algo sin el contexto resultaría ininteligible o menos inteligible. En Lingüística se habla de contexto cuando, dada una expresión determinada, esta expresión es analizada dentro de una estructura lingüística, que puede ser específica o bien puede alcanzar la totalidad de un lenguaje dado. La distinción entre contexto intralingüístico (…) y también los lingüistas se han preocupado por aspectos extralingüísticos, como parte del contexto social, histórico, político, económico, vital, etc., se habla asimismo de un contexto psicológico y de contexto de

description

Antropología

Transcript of Concepto de Contexto

Concepto de Contexto:Orgenes del concepto y sus aplicaciones. (Apunte de ctedra. Prof. Marta Rombo)

Contexto es un trmino que deriva del latn contextus y significa, para la Real Academia Espaola: un orden de composicin y tejido de ciertas obras. Por extensin significa enredo, maraa, unin de cosas que se enlazan y entretejen. Mientras que para la Lingstica es una serie del discurso, es el tejido de la narracin, el hilo de la historia.Mientras que para el diccionario de Filosofa (Mora: 1982: 615) del latn contextere significa tejer, entretejer. Los hilos tejidos y entrelazados forman una textura, la cual es una contextura-as como la contextura -de un material. En un sentido figurado se ha hablado de la contextura de una obra escrita, entendindose por ella una cierta configuracin, esto es, una cierta organizacin.Es comn entender contexto en relacin al texto, donde el texto puede, y es frecuentemente algo dicho o escrito, pero es tambin, o concomitantemente, el sentido de lo escrito o lo dicho. Por extensin se entiende por contexto dde algo una estructura de la cual figura algo sin el contexto resultara ininteligible o menos inteligible.En Lingstica se habla de contexto cuando, dada una expresin determinada, esta expresin es analizada dentro de una estructura lingstica, que puede ser especfica o bien puede alcanzar la totalidad de un lenguaje dado.La distincin entre contexto intralingstico () y tambin los lingistas se han preocupado por aspectos extralingsticos, como parte del contexto social, histrico, poltico, econmico, vital, etc., se habla asimismo de un contexto psicolgico y de contexto de sentido fenomenolgico. Encontramos la idea o, cuando menos, el uso de contexto psicolgico en la Psicologa de la forma y de la estructura, Gestalt Theory. (). (Mora: 1982:615).En el Diccionario de las Ciencias de la Educacin se encuentra claramente expuesto en estos trminos: segn la teora de la Gestalt, la percepcin de cualquier objeto o estructura vara en funcin del contexto espacio-temporal en el que se inserta, pudiendo este influir decisivamente en la configuracin perceptiva final e incluso en el significado.Es interesante incluir contextualizacin del mismo Diccionario, cuyo significado nos remite a la inclusin de una idea, acto o palabra en una categora conceptual o marco de referencia ms amplio (contexto), en el cual su significado o interpretacin adquiere matices diferenciales nuevos que antes no posea.En Hermenutica, la contextualizacin es de gran importancia , ya que hace posible la inclusin del texto concreto que se este estudiando en el marco de las condiciones (geogrficas, histricas , econmicas sociales, etc.) bajo las que fue escrito (Snchez Cerezo: 1983:316).Opuesto a este ltimo concepto existe en nuestra lengua el termino descontextualizar y significa literalmente la repeticin de una accin fuera del contexto en que se realizo inicialmente una accin. Esta interpretacin vale para los hechos/ acciones sociales, culturales, lingsticos como naturales. Ej.: muchas veces presenciamos una discusin entre entrevistados y periodistas, quejndose los primeros cuando los periodistas toman una frase u oracin, fuera del discurso. Vale para el desarrollo de las acciones por parte de los docentes cuando no se tienen en cuenta la trama de situaciones que lo llevan a actuar de una determinada manera.Para O`Sullivan y Fiske, John Contexto, asociado a contexto social, comprende dos sentidos principales: 1) Denota los rasgos inmediatos y especficos de una situacin o de un ambiente social que envuelve a cierta interaccin o a cierto intercambio particular y ; 2) corresponde a un sentido ms general, y se emplea para caracterizar aquellas circunstancias y condiciones sociales, polticas e histricas ms amplias done sitan y donde reciben sentido cierta acciones, procesos o sucesos. En ambos casos, el termino sirve para llamar la atencin sobre fuerzas no necesariamente visibles, pero que son determinantes, forman parte de la actividad social y la regulan. (1995:82)Asimismo podemos hablar de contexto de situacin: en Lingstica Halliday (ingles) afirma que la seleccin de una forma lingstica para una locucin est determinada por aspecto que son extralingsticos, al que l llama contexto de situacin. Aspectos notables del contexto, por lo general importan ms que el ambiente fsico, el escenario de la locucin e incluyen sobre todo factores como: el tipo de relacin interesada, la naturaleza del elemento que se adopta, la clase de actividad donde se inserta la locucin u el asunto que e transmite. Por ejemplo el lenguaje de un oficial de la polica ante las cmaras de TV reportando que en horas de la madrugada, se encontr a un sujeto, de sexo masculino, aparentemente menor de edad, violando la cerradura de un vehculo, con un elemento punzante etc., etc. Este lenguaje tribunalicio ser bastante diferente, al que emplea en su hogar contando a su esposa el mismo hecho.Por otro lado los contextos de situacin varan desde aquellos de carcter relativamente abierto y negociable (tales como las conversaciones familiares o entre amigos) hasta aquellos de naturaleza mas institucionalizada y cerrada, (tales como procedimientos tribunalicio, las entrevistas periodsticas, las lecciones en el mbito educativo, etc.) Cualquier sociedad o formacin social modela contextos de situacin comunes, recurrentes pero notorios, a los que Halliday llamo contextos tpicos de situacin. El conjunto de todos estos contextos conforman el contexto de la cultura de esa sociedad. () el contexto de situacin es un concepto mediador crucial entre el orden lingstico y el orden social.La fuerza explicativa de este concepto est limitada por lo difcil que es asir la relacin dialctica entre lenguaje y situacin. Por un lado el lenguaje es sensible a su contexto de situacin y constitucin de ese contexto de situacin. Es difcil concebir simultneamente ambos aspectos sin caer en alguna circularidad. (OSullivan Tim y otros pg. 83,84)