concepto plani

9
PLANIFICACION Los esfuerzos que se realizan a fin de cumplir objetivos y hacer realidad diversos propósitos se enmarcan dentro de una planificación. Este proceso exige respetar una serie de pasos que se fijan en un primer momento, para lo cual aquellos que elaboran una planificación emplean diferentes herramientas y expresiones. La planificación supone trabajar en una misma línea desde el comienzo de un proyecto, ya que se requieren múltiples acciones cuando se organiza cada uno de los proyectos. Su primer paso, dicen los expertos, es trazar el plan que luego será concretado. En otras palabras, la planificación es un método que permite ejecutar planes de forma directa, los cuales serán realizados y supervisados en función del planeamiento. En una organización, los directivos son quienes tienen que realizar los planes que serán regidos por la planificación. La operación y ejecución de los planes puede haber sido realizada por una única persona u otro individuo, que obligatoriamente tendrá que conocer y comprender el nivel de planeamiento que se ha querido o podido llevar a cabo. El sujeto que desarrolla los planes también puede ser quien tome las decisiones, aunque generalmente es establecida una estructura organizativa desde donde se establecen

description

qfrerefewf

Transcript of concepto plani

PLANIFICACION

Losesfuerzosque se realizan a fin decumplir objetivos y hacer realidad diversos propsitosse enmarcan dentro de unaplanificacin. Este proceso exigerespetar una serie de pasosque se fijan en un primer momento, para lo cual aquellos que elaboran una planificacin emplean diferentes herramientas y expresiones.

La planificacin supone trabajar en una misma lnea desde el comienzo de un proyecto, ya que se requieren mltiples acciones cuando se organiza cada uno de los proyectos. Su primer paso, dicen los expertos, es trazar el plan que luego ser concretado.En otras palabras, la planificacin es un mtodo que permite ejecutar planes de forma directa, los cuales sern realizados y supervisados en funcin delplaneamiento.En unaorganizacin, losdirectivosson quienes tienen que realizar los planes que sern regidos por la planificacin. La operacin y ejecucin de los planes puede haber sido realizada por una nica persona u otro individuo, que obligatoriamente tendr que conocer y comprender el nivel de planeamiento que se ha querido o podido llevar a cabo.El sujeto que desarrolla los planes tambin puede ser quien tome las decisiones, aunque generalmente es establecida unaestructura organizativadesde donde se establecen lasnormasy laspolticasde la organizacin. All es donde se definen las funciones, roles y alcances de los integrantes.Cabe destacar que, aunque hay organismos que acuden a una planificacin formal y sistemtica, la planificacin tambin puede concretarse de manera emprica en la vida cotidiana. Al igual que laadministracin, la planificacin forma parte de la mayora de las actividades de las personas,empresasy organizaciones de toda ndole.Dentro de laadministracin de empresasmuchos estudiosos han intentado definir el concepto de planificacin, aqu presentamos algunas de dichas posturas:Stoner y Goodsteinestn de acuerdo en que la planificacin consiste en elproceso de establecer metasy escoger la mejor manera de alcanzarlas, y una vez se tenga todo claro pueda emprenderse la accin.Ortizdice que sirve para saber de forma exactaqu cosas har una organizacinpara lograr sus objetivos como empresa. Por su parte,Ackoffasegura que sirve paraanticiparse a las accionesque es necesario realizar y la forma en la que se har, para conseguir que la empresa obtenga los resultados que se espera en el tiempo establecido. Por ltimo,Terrydice que es un proceso en el que seselecciona la informaciny se hacen suposiciones con respecto al futuro, para poder establecer los objetivos de la organizacin y las maneras en las que sern buscados dichas metas.Existen varios tipos de planificacin pero todos ellos responden a una misma clusula, formas, mtodos y acciones que son ideados con el fin dealcanzar ciertas metasde forma ordenada y eficiente.En el aspectopolticolas planificaciones sirven para que establecermtodos de lucha en torno a un problema, formas en las que se intentar resolver determinada problemtica, en qu tiempo se realizar y qu cosas se esperan al finalizar e tiempo establecido.En unaempresala planificacin sirve paraobtener informacin y aplicarlaen torno a los recursos con los que se cuenta a fin de alcanzar las metas, tambin pactadas al planificar la accin, y posteriormente realizar los procedimientos que se hayan escogido mirando siempre hacia el fin, intentando controlar el proceso a fin de caminar siempre hacia las prioridades establecidas apoyndose en las fortalezas de la organizacin.

ESTRATEGIA

Una estrategia es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que tienen como fin la consecucin de un determinado objetivo. El concepto deriva de la disciplina militar, en particular la aplicada en momentos de contiendas; as, en este contexto, laestrategiadar cuenta de una serie de procedimientos que tendrn como finalidad derrotar a un enemigo. Por extensin, el trmino puede emplearse en distintos mbitos como sinnimo de un proceso basado en una serie de premisas que buscan obtener un resultado especfico, por lo general beneficioso. Laestrategia, en cualquier sentido, es una puesta en prctica de la inteligencia y el raciocinio.Laestrategianace en el seno del mbito militar, remontndose hasta hace miles de aos. En efecto, desde siempre han existido conflictos entre pueblos, hecho que llev a los diversos ejrcitos a disear uncuerpode conocimientos para afrontar situaciones de guerra. Esta circunstancia todava puede experimentarse en el presente, pero debido al veloz cambio de las condiciones tecnolgicas, se hace necesaria una actualizacin constante. Laestrategiadar cuenta de la forma de aplicar dichos conocimientos a una situacin concreta, es decir, har referencia a las acciones concretas fundadas en un acervo doctrinal para obtener un resultado especfico. Uno de las expresiones ms antiguas de conceptos militares empleados para desarrollar unaestrategiaes ellibrodenominado El arte de la guerra, de Sun Tzu; el mismo se emplea como formacin para distintos escenarios que requieren la aplicacin de nociones que impliquen obtener un resultado.Quiz uno de los juegos ms conspicuos que reflejan lo que debe entenderse porestrategiaes el ajedrez. En efecto, estejuegofue desarrollado teniendo en cuenta el escenario militar, hecho que queda reflejado en las formas de las piezas con las que se juega. El mismo consiste, como es sabido, en la bsqueda de eliminar a una pieza contraria, el rey, a partir delempleode distintas tcticas ya conocidas de antemano. En efecto, el juego, debido a su extensa trayectoria, puede jugarse empleando los conocimientos que fueron acumulndose en el tiempo, circunstancia que hace a cada jugador tener un estilo especfico. As, puede entenderse como una aplicacin de distintasestrategiaspara la consecucin de la victoria,estrategiasque pueden alterarse segn el decurso de los acontecimientos; dada estas condiciones, no debe sorprender que sea profundamente intelectual y racional, hecho que lo ha hecho atractivo para las mentes ms avezadas de la historia.

PLANIFICACION ESTRATEGICA

Laplaneacin estratgicaes laelaboracin, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativospor parte de lasempresasuorganizaciones, con la intencin de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo.

Los planes estratgicos cuentan con uncierto presupuesto disponible, por lo que es esencial la correcta determinacin de los objetivos a cumplir. De lo contrario, el dinero puede no ser suficiente para alcanzar las metas y la planeacin estratgica falla.La planeacin estratgica comosistema de gerenciasurge entre lasdcadas del 60 y 70, con los cambios en las capacidades estratgicas de las empresas. Lagestinomanagementcomenz a exigir laplanificacinde las tareas a cumplir, con un gerente que analizaba cmo y cundo ejecutarlas.Por otra parte, el tiempo existente entre la inversin de un bien y su introduccin almercadocomenz a acortarse, con un ciclo de vida de los productos cada vez ms breve. Por eso, la planeacin estratgica pas a ser una faceta fundamental de las empresas en su bsqueda demayor competitividad.De esta forma, la planeacin estratgica se especializ en qu hacer (lasestrategias) para alcanzar los objetivos perseguidos en funcin de las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.En este sentido, es importante que todas laspersonasvinculadas a la gerencia puedan desarrollar sus conocimientos y comprender con exactitud las necesidades de la empresa, para que la planeacin estratgica les permita interactuar con un mundo dinmico y en constante evolucin.TIPOS DE PLANES ESTRATGICOSLos planes estratgicos de una empresa pueden ser acorto, mediano o largo plazo, depende estrictamente de la magnitud de la compaa debido a que la planeacin responde a la cantidad de actividades que debern realizar las diversas partes de la empresa, las cuales suelen estar divididas en jerarquas que abarcan desde niveles inferiores a superiores. Es fundamental que estos planes, antes de ser llevados a la prctica, sean analizados detenidamente y se hallan trazado adecuadamente las metas que se desean alcanzar a fin de aprovechar adecuadamente losrecursos econmicosdispuestos para eso.Pese a que los planes de estrategia suelen ser puntuales y deben hacerse efectivos en un tiempo determinado sus consecuencias se mantienen a lo largo del tiempo, ya que los cambios en el ambiente del negocio perduran; por eso se dice que la planeacin estratgica pertenece a un proceso continuo y debe ser apoyada por acciones desarrolladas con el fin de posibilitar el buen desempeo de estos planes.De todas formas, es importante sealar quela planeacin estratgica no intenta tomar decisiones mirando el futuro, sino respondiendo a determinadas problemticas del presente; por lo tanto, no se encarga de pronosticar las futuras ventas sino de resolver problemas actuales que pudieran estar relacionados con ellas. Debido a esto es que todas las empresas deben revisar anualmente su planeacin estratgica y crear nuevos planes para resolver aquellos conflictos que pudieran afectar el presente; adems anualmente debenrevisarse losobjetivospara enfocarse en las exigencias que cada etapa tiene.Segn lo expresan diversos especialistas; se trata de un conjunto de planes funcionales en los que se invierte un determinado presupuesto y cuyo enfoque est puesto en guiar a la empresa en un determinado tiempo teniendo en cuenta sus recursos y el entorno en el que se desarrolla, para lograr alcanzarlasmetasplanificadas.Para terminar es importante sealar que antes de poner en prctica unprogramaestratgicode planeacines necesario que todas las partes que se vern involucradas en l tengan a su disposicin las metas que se esperan alcanzar y la forma en la que se trabajar. Generalmente se les entrega un documento escrito con todo lo que la empresa espera de este programa y qu expectativas tiene puestas en cada parte.

OBJETIVO DE LA PLANIFICACINElobjetivoprincipal de la planificacin consiste en determinar adecuada y razonablemente losprocedimientosdeauditoraque correspondan aplicar, cmo y cundo se ejecutarn, para que se cumpla la actividad en forma eficiente y efectiva.La planificacin es un proceso dinmico, que si bien se inicia al comienzo de las labores de auditora, puede modificarse durante la ejecucin de la misma.