Concepto según las nif

5
Concepto según las NIF Los estados financieros básicos que responden a las necesidades comunes del usuario general y los objetivos de la información financiera , son:

Transcript of Concepto según las nif

Page 1: Concepto según las nif

Concepto según las NIF

Los estados financieros básicos que responden a las necesidades comunes del usuario general y los objetivos de la información financiera , son:

Page 2: Concepto según las nif

Identificación y distinción

• Las NIF se aplican a los estados financieros y no a otra información.

• Por lo tanto, los estados financieros deben identificarse claramente y distinguirse de cualquier otra documentación que se incluya en el mismo documento en que se publiquen tales estados, [para] que los usuarios generales puedan distinguir la información preparada. con base en las NIF, de otra información.. que puede serles útil, pero que no está sujeta a esas normas.

Page 3: Concepto según las nif

Concepto según los PCGA 

• [Estados financieros dirigidos al usuario general] que a través de representaciones alfanuméricas clasifican y describen mediante títulos, rubros, conjuntos, descripciones, cantidades y notas explicativas, las declaraciones que los administradores de la entidad hacen sobre su situación financiera y el resultado de sus operaciones de acuerdo a principios de contabilidad.

Page 4: Concepto según las nif

Concepto según las NIIF

• Los estados financieros con propósitos de información general (conocidos como "estados financieros") son aquéllos que pretenden cubrir las necesidades de los usuarios que no estén en condiciones de exigir a la entidad informes a la medida de sus necesidades particulares de información.

• Tales estados financieros son preparados y presentados al menos anualmente están dirigidos a satisfacer las necesidades comunes de una amplia variedad de usuarios.

Page 5: Concepto según las nif

Un conjunto completo de estados financieros incluyeun balance general al final del periodo;un estado de resultados por el periodo;un estado de variaciones en el capital contable por el periodo;un estado de flujos de efectivo por el periodo;notas, en las que se incluye un resumen de las políticas

contables más significativas y otras notas explicativas; yun balance general al inicio del primer periodo comparativo

cuando la entidad aplica una política contable, efectúa una corrección o reclasifica partidas en sus estados financieros retrospectivamente.