CONCEPTO_BOBATH[1]

download CONCEPTO_BOBATH[1]

of 46

Transcript of CONCEPTO_BOBATH[1]

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    1/46

    CONCEPTO BOBATH.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    2/46

    QUE ES UN CONCEPTO?

    Representacion intelectual.

    Objeto abstracto formado por el espiritu (producto deuna reflexion)

    Comprender, integrar, y describir una realidadconcreta.

    Refleja un esfuerzo de creatividad.

    Trata de comprender la disfuncion que resulta de lasperturbaciones del SNC (espera una influencia sobrela reconstruccion neurologica)

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    3/46

    HISTORIA.

    1957.- fundacion del Western Cerebral Center (laespasticidad no es un estado invariable)

    Teoria.- no se nace con cinesias anormales, sino se

    desarrollan cuando tratan de evolucionar en su medioambiente.

    Intervencion terapeutica precoz- coadyuvante en laguia de esta evolucion (evita la adopcion de patronesirreversibles).

    Teoria del mecanismo del reflejo postural normal

    Trabajaron para mejorar la calidad de vida de suspacientes.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    4/46

    Posicionamiento global segmentado

    Inhibicion y facilitacion/ direccion /palabras/ estimulos tactiles,

    propioceptivos, visuales y vestibulares.

    Cinesias libres o con una finalidad/motricidad automatica y refleja.

    Reacciones: segmentarias/ tonicas/

    de enderazamiento/ equilibrio/proteccion.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    5/46

    SENSACIONES, TONO, MOTRICIDAD YPROYECTOS (SISTEMAOPERANTE)

    Sistemaoperante

    Mensaje deerror

    Funcionamientopara acoplar de

    nuevo a lanorma.

    Asas correctoras

    externas, largas querequieren repeticion

    Asas correctoras

    externas, largas querequieren repeticion

    Asas internasautoconcebidas y

    anticipadoras

    Asas internasautoconcebidas y

    anticipadoras

    Lleva a lacorreccion

    Lleva a lacorreccion

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    6/46

    NOCIONES DE LA VISION REHABILITADORA.

    Primera nocion.- El SNC es un organocoordinador.

    Segunda nocion.- la concepcion de las respuestasmotoras conduce a la comprension de laagrupacion de los musculos segun esquemascoordinados de accion.

    Tercera nocion.- una gran parte de nuestros

    movimientos voluntarios es automatica, y porello, ajeno a nuestra conciencia. Cuarta nocion.- el SNC es un acoplamiento de

    sistemas con una complejidad creciente reguladospor si mismos.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    7/46

    Estudio delas

    actividadescomplejascon una

    finalidad.

    Estudio de las

    actitudesespontaneas

    Estudio de lastransferencias.

    Estudio de lasreacciones automaticas

    de ajuste postural,equilibracion y

    proteccion.

    Estudio de

    losmovimientossegmentarios, selectividadde la orden.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    8/46

    BASES DEL TRATAMIENTO.

    Controlar la inhibicion

    Facilitar los movimientos.

    Valorar comportamiento motor.

    Normalizar tono muscular.

    Adoptar posturas inhibitorias.

    Desarrollar autoinhibicion.

    Fundamentarse en el desarrollo filogenico yontogenico.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    9/46

    PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO.

    Inhibir reflejos anormales.

    Normalizar tono.

    Obtener coordinacion normal de los movimientosvoluntarios.

    Independizar los movimientos.

    Lograr destreza manual.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    10/46

    PROCEDIMIENTOS DEL

    TRATAMIENTO.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    11/46

    1. POSICIONAMIENTO

    Impresin de la configuracin corporalmantenida.

    Posiciones alejadas de las impuestas por suspatrones patolgicos (acto de rehabilitacin)

    Posicin.- distribucin del tono y de lassensaciones que prepara para los movimientos y

    percepciones correspondientes.

    Posiciones sin dolor ni esfuerzo excesivo niaparicin de hipertona.- diversifica los estmulosrecibidos y el mantenimiento de la postura.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    12/46

    LNEA FUNCIONAL

    Inhibicin de reflejosposturales basada enposturas de inhibicinde reflejos (PIR).

    Aprendermovimientos activos yautomticos.

    Necesario trabajarpuntos clave de

    control: proximales ydistales.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    13/46

    Flexin de cuello Inhibe el tono extensor.

    Flexin de tronco. Inhibe el tono extensor decuello, tronco y MsIs

    Extensin de cuello ytronco.

    Facilita reacciones deenderezamiento de cuellosobre cuerpo y cuerposobre cuerpo.

    Flexin de MsIs Inhibe el patrn extensoren MsIs y tronco.

    ABD y ADD de MsIs Favorece la extensin detronco.

    RE Inhiben el tono flexor.

    RI Inhiben tono extensor

    ABD MsIs Inhibe tono flexor de MsIs

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    14/46

    LNEA DE APRENDIZAJE PERCEPTIVO- MOTOR.

    Basado en lareproduccin de lasadquisiciones delNeurodesarrollo del

    nio.

    Posibilidad de elegirposiciones variadassin jerarqua, factiblesy de inters postural.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    15/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    16/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    17/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    18/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    19/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    20/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    21/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    22/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    23/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    24/46

    2. DISOCIACIN O SELECTIVIDAD.

    Independizacin funcional parcial realizada a partirde un engrama.

    Reconstruccin de la postura- simetra o asimetraestimulando la zona axial.

    Selectividad.- asocia cada movimiento segmentarioobtenido localmente (representacin cintica msglobal.

    Interaccin de la facilitacin e inhibicin.

    Solicitacin al mximo de la concentracin delpaciente.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    25/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    26/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    27/46

    3. PUESTA EN CARGA Y APOYO. Necesarias: rigidez de la zona que soporta/ posibilidad

    de adaptacin a las variaciones.

    Requiere un alto nivel de control perceptivo- motor.

    La carga unilateral libera la motricidad contra lateralde apoyo.

    Alternancia de carga y descarga.

    Apoyo.- referencia para la construccin del propiocuerpo.

    Apoyos mltiples.- evocar reacciones de equilibraciny ajustes posturales.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    28/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    29/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    30/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    31/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    32/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    33/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    34/46

    4. REACCIONES DE EQUILIBRACIN YPROTECCIN

    Reacciones finas que reflejan un controlpermanente (demuestran la complejidad de lasredes neuronales que controlan la postura).

    Lmite de la ruptura del equilibrio.- solicita labsqueda de apoyo en otra parte del cuerpo,movimientos compensatorios y reequilibracin.

    Desencadenamiento eventual de reaccionesanticada.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    35/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    36/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    37/46

    5. TRANSICIONES.

    Explotacin del paso de una posicin a otra.

    Reconfiguracin del cuerpo en el espacio, implica:

    Organizacin global del cuerpo.Reflejos de enderezamiento y apoyoRelaciones con el soporte

    Reacciones de equilibracin y proteccin.Los controles segmentarios, tanto en inhibicin

    como en facilitacin.

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    38/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    39/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    40/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    41/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    42/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    43/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    44/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    45/46

  • 8/3/2019 CONCEPTO_BOBATH[1]

    46/46

    6. ESTMULOS TCTILES Y PROPIOCEPTIVOS.

    Utilizacin de manos y el cuerpo para:DirigirAyudarColocar

    HacerTraccionarAjustarApoyar

    SolicitarEstirarFrotarPalmotear

    Ejercicios

    rotacionales.

    Golpes ligeros

    alternados

    Tapping de

    deslizamiento

    Tapping de

    inhibicin