Conceptos Basicos Sobre Seguridad e Higiene en El

download Conceptos Basicos Sobre Seguridad e Higiene en El

If you can't read please download the document

description

manejo de conceptos basicos de seguridad e higiene laboral

Transcript of Conceptos Basicos Sobre Seguridad e Higiene en El

CONCEPTOS BASICOS SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

RIESGO

Es la posibilidad de sufrir un accidente o una enfermedad profesional

PELIGRO

Es la actuacin, condicin o situacin subestndar que puede producir efectos adversos sobre las personas, sobre equipos de trabajo o sobre materiales.


PREVENCIN

Son todas las actuaciones encaminadas a evitar el riesgo.

Hay prevencin cuando se forma a un trabajador, se realiza una Evaluacin de Riesgos, se dota al trabajador con un Equipo de Proteccin Individual (por ejemplo de un casco), o de cualquier otra actuacin para prevenir un riesgo.

ACCIDENTE

Es el acontecimiento o hecho no deseado, del que se derivan prdidas, para las personas y/o para los bienes. Legalmente es toda lesin corporal que el trabajador sufra con ocasin o consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

INCIDENTE

Es el acontecimiento o hecho no deseado que, en circunstancias muy poco diferentes, podran haber provocado un accidente. Es el casi accidente.

CONDICIONES DE TRABAJO.

CONDICION ESTANDAR.

Es lo aceptado como correcto, la prctica admitida como buena.

CONDICION SUBESTANDAR

Es la desviacin respecto de la prctica aceptada.

ENFERMEDAD DERIVADA DEL TRABAJO:

Es el deterioro lento y paulatino de la salud del trabajador producida por una exposicin continua a situaciones adversas, producidas por agentes qumicos, fsicos o biolgicos.

ENFERMEDAD PROFESIONAL:

Es toda aquella enfermedad contrada a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se aprueba por las disposiciones de aplicacin y desarrollo de la ley, y que est provocada por la accin de los elementos o substancias que en dicho cuadro se indique para toda enfermedad profesional.

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

18/03/15

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

18/03/15