Conceptos Basicos y Terminologia

download Conceptos Basicos y Terminologia

of 23

Transcript of Conceptos Basicos y Terminologia

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    1/23

    TALLER # 1 Conceptos bsicos y terminologa

    Por:

    Brahian Caldern Mnera

    Ferney Velsquez Aristizabal

    Cdigo325558

    Tema

    Terminologa y conceptos bsicos de las comunicaciones

    electrnicas

    MEDELLN- ANTIOQUIA

    SENA CTMA

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    2/23

    1 Qu es un sistema de comunicaciones electrnicas?

    los sistemas de comunicacin elctrica se encuentran en todas partes donde setransmite la informacin de un punto a otro. El telfono, la radio y la televisin hanvenido a ser factores de la vida diaria. Los circuitos de larga distancia cubren el

    globo terrqueo llevando texto, voces e imgenes. Los sistemas de radar ytelemetra desempean papeles importantes, vitales, en navegacin, defensa einvestigacin cientfica. Las computadoras hablan a otras computadoras por mediode enlaces de datos transcontinentales de datos. Los logros son muchos y la listaes, al parecer, interminable. Ciertamente se han logrado grandes avances desdelos das de Morse; tambin es cierto que en las prximas dcadas veremosmuchas nuevas hazaas en la ingeniera de la comunicacin, aunque lasaplicaciones potenciales slo estn limitadas por las necesidades, aspiraciones eimaginacin del hombre.

    Un sistema tpico est formado de numerosas y diversas partes cuya comprensin

    escapa virtualmente a todas las especialidades de la ingeniera elctrica:conversin de la energa, teora de redes, electrnica y teora electromagntica,para citar unas cuantas. Ms an, en el anlisis pormenorizado se perdera elpunto esencial de que un sistema es un todo integrado que realmente excede lasuma de las partes.

    2. Qu diferencia hay entre un sistema de telecomunicaciones electrnicasy un sistema de comunicaciones electrnicas? D cinco ejemplos de cadauno.

    En Las telecomunicaciones electrnicas La informacin se define como elconocimiento, la sabidura o la realidad y puede ser en forma analgica(proporcional o continua), tal como la voz humana, informacin sobre una imagende vdeo, o msica, o en forma digital (etapas discretas), tales como nmeroscodificados en binario, cdigos alfanumricos, smbolos grficos, cdigosoperacionales del microprocesador o informacin de base de datos. Toda lainformacin debe convertirse a energa electromagntica, antes de que puedapropagarse por un sistema de comunicaciones electrnicas. Mientras que: Elobjetivo principal de un sistema electrnico de comunicaciones, es transferirinformacin de un lugar a otro. Por consiguiente, se puede decir que las

    comunicaciones electrnicas son la transmisin, recepcin y procesamiento deinformacin entre dos o ms lugares, mediante circuitos electrnicos.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    3/23

    3 Enumere las partes bsicas que conforman un sistema decomunicaciones electrnicas (SCE) y haga un diagrama de bloques queindique cmo estn enlazadas o relacionadas estas partes

    La Comunicacin es la transferencia de informacin con sentido desde un lugar(remitente, fuente, originador, fuente, transmisor) a otro lugar (destino, receptor).Por otra parte Informacin es un patrn fsico al cual se le ha asignado unsignificado comnmente acordado. El patrn debe ser nico (separado y distinto),capaz de ser enviado por el transmisor, y capaz de ser detectado y entendido porel receptor.

    Elementos bsicos de un sistema de comunicaciones

    ELEMENTOS DEL SISTEMA

    En toda comunicacin existen tres elementos bsicos (imprescindibles uno delotro) en un sistema de comunicacin:

    el transmisor

    el canal de transmisin

    receptor.Cada uno tiene una funcin caracterstica.

    El Transmisor pasa el mensaje al canal en forma se seal. Para lograr unatransmisin eficiente y efectiva, se deben desarrollar varias operaciones deprocesamiento de la seal. La ms comn e importante es la modulacin, unproceso que se distingue por el acoplamiento de la seal transmitida a laspropiedades del canal, por medio de una onda portadora.

    El Canal de Transmisin o medioes el enlace elctrico entre el transmisor y elreceptor, siendo el puente de unin entre la fuente y el destino. Este medio puedeser un par de alambres, un cable coaxial, el aire, etc. Pero sin importar el tipo,todos los medios de transmisin se caracterizan por la atenuacin, la disminucinprogresiva de la potencia de la seal conforme aumenta la distancia.

    La funcin del Receptor es extraer del canal la seal deseada y entregarla altransductor de salida. Como las seales son frecuentemente muy dbiles, comoresultado de la atenuacin, el receptor debe tener varias etapas de amplificacin.En todo caso, la operacin clave que ejecuta el receptor es la demodulacin, elcaso inverso del proceso de modulacin del transmisor, con lo cual vuelve la seala su forma original.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    4/23

    4 Qu es un transceptor?

    Transceptor es un dispositivo que realiza, dentro de una misma caja o chasis,

    funciones tanto de trasmisin como de recepcin, utilizando componentes

    de circuito comunes para ambas funciones.

    Dado que determinados elementos se utilizan tanto para la transmisin como para

    la recepcin, la comunicacin que provee un transceptor solo puede

    ser semidplex, lo que significa que pueden enviarse seales entre

    dos terminales en ambos sentidos, pero no simultneamente.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    5/23

    5 Defina lo que es un medio guiado y un medio no guiado

    Medio guiado

    Un medio guiado es en el cual las ondas son conducidas (guiadas) a travs de uncamino fsico, los medios guiados son los que utilizan un cable.

    Medio No guiado

    En el caso de medios guiados es el propio medio el que determina el quedetermina principalmente las limitaciones de la transmisin: velocidad detransmisin de los datos, ancho de banda que puede soportar y espaciado entrerepetidores. Sin embargo, al utilizar medios no guiados resulta ms determinante

    en la transmisin el espectro de frecuencia de la seal producida por la antenaque el propio medio de transmisin. el medio solo proporciona un soporte para quelas ondas se transmitan, pero no las gua.

    6 Cules son los tipos de medios guiados existentes?

    Cable coaxial

    La fibra ptica

    Par trenzado.

    7. Cules son los tipos de medios no guiados existentes?

    Seales de radio:Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando

    edificios incluso. Son ondas omnidireccionales: se propagan en todas las

    direcciones. Su mayor problema son las interferencias entre usuarios.

    Seales de Microondas:Estas ondas viajan en lnea recta, por lo que emisor yreceptor deben estar alineados cuidadosamente. Tienen dificultades para

    atravesar edificios. Debido a la propia curvatura de la tierra, la distancia entre dos

    repetidores no debe exceder de unos 80 Kms. de distancia. Es una forma

    econmica para comunicar dos zonas geogrficas mediante dos torres

    suficientemente altas para que sus extremos sean visibles.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    6/23

    Seales de Infrarrojo:Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos

    slidos (paredes, por ejemplo) que estn indicadas para transmisiones de corta

    distancia.

    Seales de Rayo Laser:Las ondas lser son unidireccionales. Se pueden utilizarpara comunicar dos edificios prximos instalando en cada uno de ellos un emisor

    lser y un foto-detector.

    8 Busque las categoras de cables de cobre trenzado existentes yespecifique las aplicaciones tpicas en las que se emplean

    PAR TRENZADO

    Lo que se denomina cable de Par Trenzado consiste en dos alambres de cobreaislados, que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molcula de DNA. De

    esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto

    se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se

    trenzan los alambres, las ondas de diferentes vueltas se cancelan, por lo que la

    radiacin del cable es menos efectiva. As la forma trenzada permite reducir la

    interferencia elctrica tanto exterior como de pares cercanos.

    Un cable de par trenzado est formado por un grupo de pares trenzados,

    normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante.

    Cada uno de estos pares se identifica mediante un color, siendo los colores

    asignados y las agrupaciones de los pares de la siguiente forma:

    Par 1: Blanco-Azul/Azul

    Par 2: Blanco-Naranja/Naranja

    Par 3: Blanco-Verde/Verde

    Par 4: Blanco-Marrn/Marrn

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    7/23

    Los pares trenzados se apantallan. De acuerdo con la forma en que se realiza

    este apantallamiento podemos distinguir varios tipos de cables de par trenzado,

    stos se denominan mediante las siglas UTP, STP y FTP.

    1. UTP es como se denominan a los cables de par trenzado no apantallados,

    son los ms simples, no tienen ningn tipo de pantalla conductora. Su

    impedancia es de 100 onmhios, y es muy sensible a interferencias. Lospares estn recubiertos de una malla de tefln que no es conductora. Este

    cable es bastante flexible.

    2. STP es la denominacin de los cables de par trenzado apantallados

    individualmente, cada par se envuelve en una malla conductora y otra

    general que recubre a todos los pares. Poseen gran inmunidad al ruido,

    pero una rigidez mxima.

    3. En los cables FTP los pares se recubren de una malla conductora global en

    forma trenzada. De esta forma mejora la proteccin frente a interferencias,teniendo una rigidez intermedia.

    Dependiendo del nmero de pares que tenga el cable, del nmero de vueltas por

    metro que posea su trenzado y de los materiales utilizados, los estndares de

    cableado estructurado clasifican a los cables de pares trenzados por categoras: 1,

    2, 3, 4, 5, 5e, 6 y 7. Las dos ltimas estn todava en proceso de definicin.

    Categora 3: soporta velocidades de transmisin hasta 10 Mbits/seg.

    Utilizado para telefona de voz, 10Base-T Ethernet y Token ring a 4

    Mbits/seg.

    Categora 4: soporta velocidades hasta 16 Mbits/seg. Es aceptado para

    Token Ring a 16 Mbits/seg.

    Categora 5: hasta 100 Mbits/seg. Utilizado para Ethernet 100Base-TX.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    8/23

    Categora 5e: hasta 622 Mbits/seg. Utilizado para Gigabit Ethernet.

    Categora 6: soporta velocidades hasta 1000 Mbits/seg.

    El cable de Par Trenzado debe emplear conectores RJ45 para unirse a los

    distintos elementos de hardware que componen la red. Actualmente de los ocho

    cables slo cuatro se emplean para la transmisin de los datos. stos se conectana los pines del conector RJ45 de la siguiente forma: 1, 2 (para transmitir), 3 y 6

    (para recibir).

    9. Busque las categoras de cables coaxiales existentes y especifique lasaplicaciones tpicas en las que se emplean

    CABLE COAXIAL

    El cable coaxial es un cable formado por dos conductores concntricos: Un

    conductor central o ncleo, formado por un hilo slido o trenzado de cobre

    (llamado positivo o vivo), Un conductor exterior en forma de tubo o vaina, y

    formado por una malla trenzada de cobre o aluminio o bien por un tubo, en caso

    de cables semirgidos. Este conductor exterior produce un efecto de blindaje y

    adems sirve como retorno de las corrientes.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    9/23

    El primero est separado del segundo por una capa aislante llamada dielctrico.

    De la calidad del dielctrico depender principalmente la calidad del cable. Todo el

    conjunto puede estar protegido por una cubierta aislante.

    Existen mltiples tipos de cable coaxial, cada uno con un dimetro e impedancia

    diferentes. El cable coaxial no es habitualmente afectado por interferencias

    externas, y es capaz de lograr altas velocidades de transmisin en largas

    distancias. Por esa razn, se utiliza en redes de comunicacin de banda ancha

    (cable de televisin) y cables de banda base (Ethernet).

    El cable coaxial se reemplaza por la fibra ptica en distancias superiores a varios

    kilmetros, porque el ancho de banda de esta ltima es muy superior, lo que

    justifica su mayor costo y su instalacin ms delicada.

    TIPOS DE CABLE COAXIAL

    Los dielctricos utilizados para separar el conductor central de la vaina externa

    definen de manera importante el coeficiente de velocidad, y por lo tanto, la calidad

    del cable. Entre los materiales ms comunes utilizados se encuentran:

    1. Cable coaxial con dielctrico de aire: se diferencian dos tipos, en unos se

    utiliza de soporte y de separacin entre conductores una espiral depolietileno y en otros existen unos canales o perforaciones a lo largo del

    cable de modo que el polietileno sea el mnimo imprescindible para la

    sujecin del conductor central. Son cables que presentan unas

    atenuaciones muy bajas.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    10/23

    2. Cable dielctrico de polietileno celular o esponjoso: presenta ms

    consistencia que el anterior pero tambin tiene unas prdidas ms

    elevadas.

    3. Cable coaxial con dielctricos de polietileno macizo: de mayores

    atenuaciones que el anterior y se aconseja solamente para conexiones

    cortas (1015 m aproximadamente).

    4. Cable con dielctrico de tefln: tiene pocas prdidas y se utiliza en

    microondas.

    Dependiendo del grosor tenemos:

    Cable coaxial delgado (Thin coaxial): El RG-58 es un cable coaxial delgado: a

    este tipo de cable se le denomina delgado porque es menos grueso que el otro

    tipo de cable coaxial, debido a esto es menos rgido que el otro tipo, y es ms fcil

    de instalar.

    Cable coaxial grueso (Thick coaxial): Los RG8 y Rg11 son cables coaxiales

    gruesos: estos cables coaxiales permiten una transmisin de datos de mucha

    distancia sin debilitarse la seal, pero el problema es que, un metro de cable

    coaxial grueso pesa hasta medio kilogramo, y no puede doblarse fcilmente. Un

    enlace de coaxial grueso puede ser hasta 3 veces mas largo que un coaxial

    delgado. Dependiendo de su banda tenemos:

    Banda base: Existen bsicamente dos tipos de cable coaxial. El de Banda Base,

    que es el normalmente empleado en redes de ordenadores, con una resistencia

    de 50Ohm, por el que fluyen seales digitales.

    Banda ancha: El cable coaxial de banda ancha normalmente mueve seales

    analgicas, posibilitando la transmisin de gran cantidad de informacin por varias

    frecuencias, y su uso ms comn es la televisin por cable.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    11/23

    Los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un cable coaxial son su ancho

    de banda, su resistencia o impedancia caracterstica, su capacidad y su velocidad

    de propagacin.

    El ancho de banda del cable coaxial est entre los 500Mhz, esto hace que el cable

    coaxial sea ideal para transmisin de televisin por cable por mltiples canales.

    La resistencia o la impedancia caracterstica depende del grosor del conductor

    central o malla, si vara ste, tambin vara la impedancia caracterstica.

    10. Cul es la diferencia existente entre una fibra mono modo y una multi

    modo? Dnde se emplea cada una de ellas

    R: La diferencia esencial entre la fibra mono modo y la multi modo es que la monomodo permite la propagacin de un solo modo de luz a travs de un ncleo dedimetro sensiblemente menor. El ncleo de una fibra mono modo tienesolamente de ocho a diez micrones de dimetro. La dimensin ms comn de losncleos de fibra ptica mono modo es de nueve micrones.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    12/23

    Fibra mono modo

    Los sistemas que implementan fibras mono modo utilizan como fuente del luz unlser infrarrojo. El haz de luz el lser generado por el emisor ingresa al ncleo enun ngulo de 90 grados. Consecuentemente, los haces de luz que transportan

    datos sobre una fibra mono modo son transmitidos en lnea recta directamente porel centro del ncleo.

    Esto aumenta tanto la velocidad como la distancia a la que se pueden transmitirlos datos.

    La fibra mono modo puede transportar datos de LAN a distancias de hasta 3000metros. En los ltimos aos se han desarrollado una serie de nuevas tecnologasque permiten incrementar esta distancia. La fibra mono modo es la que se usa conmayor frecuencia para la conectividad entre edificios.

    Fibra multi modo

    El cable de fibra ptica ms utilizado en las redes LAN es el cable multi modoestndar. Consta de un ncleo de 62,5 50 micrones y un revestimiento de 125micrones de dimetro. Por lo que recibe el nombre de fibra ptica de 62,5/125 50/125 micrones.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    13/23

    11. Busque las caractersticas y la clasificacin de las ondaselectromagnticas empleadas en los SCE que utilizan medios no guiados detransmisin.

    R:Caractersticas de las ondas electromagnticas: como cualquier otro fenmeno

    ondulatorio, las ondas electromagnticas pueden sufrir procesos de reflexin,refraccin, difraccin y fenmenos de interferencia.

    Frecuencia, es el numero de oscilaciones por segundo, y se mide enHertzios.

    Longitud de onda, es la distancia entre dos puntos en los que el campomagntico y elctrico alcanzan su valor mximo (cresta). Se mide enmetros y si la longitud de onda es muy pequea, se mide en Amstrongs. (A= 10-10m.)

    Periodo, es el tiempo en que se realiza una oscilacin completa, se mide ensegundos.

    Velocidad, es la velocidad a la que se transmiten las ondaselectromagnticas en el vaco. Es la velocidad de la luz: = 3 10 8m/seg.

    Amplitud: es la altura de una onda. Energa, en las ondas electromagnticas, la energa se transporta

    concentrada en pequeos paquetes energticos llamados cuantos ofotones. fotn = h = h ( l). Siendo h la constante de Plank = 6,62 10-34jul. seg.

    La energa de un fotn es directamente proporcional a la frecuencia, einversamente proporcional a la longitud de onda.

    Doble naturaleza de las ondas electromagnticas: las radiaciones se

    comportan de dos formas:

    a. como corpsculo, debido a los fotones.b. como onda.

    Medio de transmisin no guiados (ilimitado) cuando las ondas no estnencausadas y estas por sus caractersticas tienen su forma propia de propagacin(aire, mar, vacio). Microondas terrestres, satlites, infrarrojos y radio.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    14/23

    12. Consulte cmo se distribuye el espectro electromagntico segn lafrecuencia de trabajo y cules son las aplicaciones para cada una de estasfrecuencias de seales electromagnticas

    R:El Espectro Electromagntico

    El propsito de un sistema de comunicaciones electrnico es comunicarinformacin entre dos o ms ubicaciones (generalmente llamadas estaciones)Esto se logra convirtiendo la informacin de la fuente original a energaelectromagntica y despus transmitiendo la energa a uno o ms destinos, endonde se convierte de nuevo a su forma original. La energa electromagnticapuede propagarse en varios modos: como un voltaje o una corriente a travs deun cable metlico, como ondas de radio emitidas por el espacio libre o comoondas de luz por una fibra ptica.La energa electromagntica est distribuida a travs de un rango de frecuencias

    casi infinito. Elespectr o de frecuencias elec tromagnticastotal que muestra laslocalizaciones aproximadas de varios servicios dentro de la banda se ensea en lafigura 1-3. Puede verse que el espectro de frecuencias se extiende desde lasfrecuencias subsnicas(unos cuantos hertz) a los rayos csmicos, (10^22 Hz)Cada banda de frecuencias tiene una caracterstica nica que la hace diferente delas otras bandas.-Cuando se trata de ondas de radio, es comn usar las unidadesde la longitud de onda en vez de la frecuencia. La longitud de onda es la longitudque un ciclo de una onda electromagntica ocupa en el espacio (es decir, ladistancia entre los puntos semejantes en una onda repetitiva) La longitud de ondaes inversamente proporcional a la frecuencia de la onda y directamenteproporcional a la velocidad de propagacin (la velocidad de propagacin de laenerga electromagnticaen el espacio libre se asume que sea la velocidad de la luz, 3 X 10^8 m/s).-

    http://ayudaelectronica.com/wp-content/uploads/2009/06/figura_1-2-1.jpg
  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    15/23

    Espectro electromagntico (resumido)La relacin entre la frecuencia. Velocidad ylongitud de onda se expresa matemticamente como:

    f = c/donde: longitud de onda,

    c: velocidad de la luz (300.000.000 m/s),f: frecuencia (Hertz) Se observa que frecuencias bajas tienen longitudes de ondalargas y frecuencias altas longitudes de onda cortas.

    Bandas

    Para su estudio, el espectro electromagntico se divide en segmentos o bandas,aunque esta divisin es inexacta. Existen ondas que tienen una frecuencia, perovarios usos, por lo que algunas frecuencias pueden quedar en ocasiones incluidas

    en dos rangos.

    Banda Longitud de onda (m) Frecuencia (Hz) Energa (J)

    Rayos gamma < 10 pm > 30,0 EHz > 2010

    15

    J

    Rayos X < 10 nm > 30,0 PHz > 201018J

    Ultravioletaextremo < 200 nm > 1,5 PHz > 9931021J

    Ultravioletacercano < 380 nm > 789 THz > 5231021J

    http://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Herciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Herciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Herciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Julio_(unidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_(unidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_(unidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_gammahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_Xhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_Xhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_gammahttp://es.wikipedia.org/wiki/Julio_(unidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Herciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metro
  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    16/23

    Luz Visible < 780 nm > 384 THz > 2551021J

    Infrarrojocercano < 2,5 m > 120 THz > 791021J

    Infrarrojomedio < 50 m > 6,00 THz > 410

    21

    J

    Infrarrojolejano/submilimtrico < 1 mm > 300 GHz > 2001024J

    Microondas < 30 cm > 1 GHz > 21024J

    Ultra Alta Frecuencia-Radio < 1 m > 300 MHz > 19.81026J

    Muy Alta Frecuencia-Radio < 10 m > 30 MHz > 19.81028J

    Onda Corta-Radio < 180 m > 1,7 MHz > 11.221028

    J

    Onda Media-Radio < 650 m > 650 kHz > 42.91029J

    Onda Larga-Radio < 10 km > 30 kHz > 19.81030J

    Muy Baja Frecuencia-Radio > 10 km < 30 kHz < 19.81030J

    13. Cmo se puede definir una seal de informacin? Qu tipos deseales existen? Dnde se emplea cada tipo de seal?

    R: DEFINICION Seal Se trata de un signo, sea, marca o medio que informa,avisa o advierte algo. Este aviso permite dar a conocer una informacin, realizaruna advertencia o constituirse como un recordatorio.

    Tipos de seales:

    Continuas: son aquellas seales q no presentan interrupciones en el tiempo

    durante el cual se realiza la medida. Ejemplo la temperatura.

    Discontinuas: seales q presentan interrupciones. Eje transicin de un pilotodesde un avin

    Discretas: seales que tienen valores predeterminados. Eje pulsadores de lospisos en el ascensor

    http://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_microondashttp://es.wikipedia.org/wiki/UHFhttp://es.wikipedia.org/wiki/UHFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/VHFhttp://es.wikipedia.org/wiki/VHFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Cortahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Cortahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Largahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Largahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/VLFhttp://es.wikipedia.org/wiki/VLFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/VLFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Largahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Cortahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/VHFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/UHFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_microondashttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_infrarrojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Luz
  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    17/23

    Peridicas: seales que se repiten en el tiempo. Eje un reloj

    No peridicas: seales que cambian constantemente sin ningn orden. Eje elvuelo de un mosquito

    Digitales:seales que varan en forma de pulsos con valores discretos.Analgicas: seales q dentro de un rango normalmente definido varan de formacontinua y pueden tomar infinitos valores.

    14. Cmo se puede definir el ruido elctrico?

    R:RUIDO ELECTRICO

    Corrientes o tensiones interferentes e indeseadas en aparatos elctricos osistemas. El ruido elctrico, en general simplemente denominado ruido, tiene unimportante efecto en cualquier sistema elctrico que se utilice para recoger,transmitir o elaborar o presentar informacin. En tales sistemas, como telefona,radio, televisin, radar, radionavegacin, telemetra, control electrnico uordenadores electrnicos, las seales deseadas que transmiten la informacinpueden ser enmascaradas o distorsionadas por el ruido.

    El ruido se puede originar ya externamente al aparato, en el cual aparece comoesttico atmosfrico, o intermitente, como el ruido trmico de una resistencia.Puede resultar de fenmenos naturales, como los dos tipos de ruidosmencionados, o deberse a la interferencia de aparatos hechos por el hombre,

    como motores elctricos o generadores cercanos.La interferencia debida a los aparatos hechos por el hombre se puede eliminargeneralmente mediante un buen diseo y un emplazamiento adecuado de losequipos. El ruido debido a fenmenos naturales muchas veces no se puedereducir por debajo de ciertos niveles fijos y un buen diseo solo asegurar que elequipo funcione con la mejor eficacia posible en presencia de ese ruidoirreducible. Por ejemplo, un radiorreceptor no puede trabajar con seales recibidasmuy dbiles (comparadas con algn valor determinado por el ruido trmico en elpropio receptor), independientemente de la amplificacin que se emplee en elreceptor, porque el ruido se amplifica con la seal.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    18/23

    15. Cmo se clasifica el ruido elctrico? D una breve descripcin de cadatipo

    R: El ruido se puede clasificar convenientemente en ruido fluctuante y nofluctuante. Ruido fluctuante se define como aquel que no es predecible, a pesar de

    que pueda presentar cierta regularidad estadstica.Ruido fluctuante en los circuitos de tubos electrnicos.El ruido trmico es latensin fluctuante que aparece en los terminales de una resistencia o de cualquiercomponente con resistencia interna debido al movimiento catico de los electronesexcitados trmicamente en la resistencia. El ruido de fluctuacin propiamentedicho es causado por las variaciones de la corriente en un tubo o vlvulatermoionica de vaco producida por la emisin irregular de electrones del ctodocaliente. El ruido de distribucin es el resultado de las fluctuaciones de corrienteen un electrodo correspondiente a una vlvula de vaco de varios elementos,causados por la divisin irregular del flujo electrnico entre dos o ms electrodoscolectores (por ejemplo, la rejilla-pantalla y el nodo de un tetrodo). El ruido de

    parpadeo es el resultado de las fluctuaciones de baja frecuencia en la corriente deuna vlvula de vaco causadas en apariencia por cambios relativamente lentos enlas condiciones de emisin en varios puntos del ctodo. El ruido de contacto es elque aparece en las resistencias de carbn y micrfonos de carbn, por ejemplo,causado por la variacin catica de las fluctuaciones en la resistencia.

    Ruido fluctuante en semiconductores.En los transistores tambin se origina unruido fluctuante, as como en otros aparatos a base de semiconductores. Hayvarios mecanismos en estudio y la terminologa an no se ha normalizadocompletamente. El ruido trmico, como se ha indicado antes, es el causado por elmovimiento catico de los electrones excitados trmicamente. Ruido de

    fluctuacin o generacin-recombinacin es el producido por fluctuaciones en ladensidad de portadora libre cuando se aplica un campo elctrico. Ruido de excesoo de modulacin es debido a lentas fluctuaciones en la conductividad. Tambin seorigina el ruido en los fotoconductores. La mayor parte de los mecanismos degeneracin de ruido fluctuante confirman el principio general de que las corrientesy tensiones totales observables son el resultado de muchas acciones fluctuantes anivel microscpico.

    Ruido fluctuante radiado.Cualquier aparato elctrico que deba recibirradiaciones electromagnticas recoger tambin ruido fluctuante radiado junto conla seal. Las perturbaciones elctricas en la atmsfera producen ruidos decarcter muy irregular, que a menudo aparecen como descargas violentas.

    Adems de las perturbaciones atmosfricas, una antena recibe un ruido de fondoconstante que es de origen trmico, radiacin trmica de los gases de laatmsfera, y radiacin trmica de cuerpos celestes y sistemas. Este ultimo esllamado tambin ruido interestelar. El sol radia ruidos en todo tiempo, pero durantelos periodos de actividad de las manchas solares la intensidad de los ruidosradiados aumenta considerablemente.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    19/23

    Ruido no fluctuante.Este tipo de ruido es generalmente el resultado de radiacinde otros equipos elctricos, de acoplamientos accidentales con otros sistemas obien de oscilaciones parsitas producidas en el propio circuito.

    16. Consulte y defina cada uno de los modos de transmisin existentes.

    R:Modos de transmisin

    Una transmisin dada en un canal de comunicaciones entre dos equipos puede

    ocurrir de diferentes maneras. La transmisin est caracterizada por:

    la direccin de los intercambios

    el modo de transmisin: el nmero de bits enviados simultneamente

    la sincronizacin entre el transmisor y el receptor

    Una conexin simple, es una conexin en la que los datos fluyen en una sola

    direccin, desde el transmisor hacia el receptor. Este tipo de conexin es til si los

    datos no necesitan fluir en ambas direcciones (por ejemplo: desde el equipo hacia

    la impresora o desde el ratn hacia el equipo...).

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    20/23

    Una conexin semidplex (a veces denominada una conexin

    alternativao semi-dplex) es una conexin en la que los datos fluyen en una u

    otra direccin, pero no las dos al mismo tiempo. Con este tipo de conexin,

    cada extremo de la conexin transmite uno despus del otro. Este tipo de

    conexin hace posible tener una comunicacin bidireccional utilizando toda lacapacidad de la lnea.

    Una conexin dplex total es una conexin en la que los datos fluyen

    simultneamente en ambas direcciones. As, cada extremo de la conexin

    puede transmitir y recibir al mismo tiempo; esto significa que el ancho de banda

    se divide en dos para cada direccin de la transmisin de datos si es que se

    est utilizando el mismo medio de transmisin para ambas direcciones de la

    transmisin.

    Transmisin en serie y paralela

    El modo de transmisin se refiere al nmero de unidades de informacin (bits)elementales que se pueden traducir simultneamente a travs de los canales de

    comunicacin. De hecho, los procesadores (y por lo tanto, los equipos en general)

    nunca procesan (en el caso de los procesadores actuales) un solo bit al mismo

    tiempo. Generalmente son capaces de procesar varios (la mayora de las veces 8

    bits: un byte) y por este motivo, las conexiones bsicas en un equipo son

    conexiones paralelas.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    21/23

    Conexiones paralelaLas conexiones paralelas consisten en transmisiones simultneas de Ncantidad

    de bits. Estos bits se envan simultneamente a travs de diferentes canales N(un

    canal puede ser, por ejemplo, un alambre, un cable o cualquier otro medio fsico).La conexin paralela en equipos del tipo PC generalmente requiere 10 alambres.

    Estos canales pueden ser:

    Nlneas fsicas: en cuyo caso cada bit se enva en una lnea fsica (motivo por

    el cual un cable paralelo est compuesto por varios alambres dentro de un

    cable cinta)

    una lnea fsica dividida en varios subcanales, resultante de la divisin del

    ancho de banda. En este caso, cada bit se enva en una frecuencia diferente...

    Debido a que los alambres conductores estn uno muy cerca del otro en el cable

    cinta, puede haber interferencias (particularmente en altas velocidades) y

    degradacin de la calidad en la seal...

    Conexiones en serie

    En una conexin en serie, los datos se transmiten de a un bit por vez a travs del

    canal de transmisin. Sin embargo, ya que muchos procesadores procesan los

    datos en paralelo, el transmisor necesita transformar los datos paralelos entrantes

    en datos seriales y el receptor necesita hacer lo contrario.

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    22/23

    Estas operaciones son realizadas por un controlador de comunicaciones(normalmente un chip UART, Universal Asynchronous Receiver Transmitter

    (Transmisor Receptor Asincrnico Universal)). El controlador de comunicaciones

    trabaja de la siguiente manera:

    La transformacin paralela-en seriese realiza utilizando un registro dedesplazamiento. El registro de desplazamiento, que trabaja conjuntamente con

    un reloj, desplazar el registro (que contiene todos los datos presentados en

    paralelo) hacia la izquierda y luego, transmitir el bit ms significativo (el que se

    encuentra ms a la izquierda) y as sucesivamente:

    La transformacin en serie-paralelase realiza casi de la misma manerautilizando un registro de desplazamiento. El registro de desplazamiento

    desplaza el registro hacia la izquierda cada vez que recibe un bit, y luego,

    transmite el registro entero en paralelo cuando est completo:

    Transmisin sincrnica y asincrnica

    Debido a los problemas que surgen con una conexin de tipo paralela, es muy

    comn que se utilicen conexiones en serie. Sin embargo, ya que es un solo cable

    el que transporta la informacin, el problema es cmo sincronizar al transmisor y al

    receptor. En otras palabras, el receptor no necesariamente distingue los

    caracteres (o ms generalmente, las secuencias de bits) ya que los bits se envan

    uno despus del otro. Existen dos tipos de transmisiones que tratan esteproblema:

    La conexin asincrnica, en la que cada carcter se enva en intervalos de

    tiempo irregulares (por ejemplo, un usuario enviando caracteres que se

    introducen en el teclado en tiempo real). As, por ejemplo, imagine que se

  • 5/20/2018 Conceptos Basicos y Terminologia

    23/23

    transmite un solo bit durante un largo perodo de silencio... el receptor no ser

    capaz de darse cuenta si esto es 00010000, 10000000 00000100...

    Para remediar este problema, cada carcter es precedido por informacin que

    indica el inicio de la transmisin del carcter (el inicio de la transmisin de

    informacin se denomina bit de INICIO) y finaliza enviando informacin acercade la finalizacin de la transmisin (denominada bit de FINALIZACIN, en la

    que incluso puede haber varios bits de FINALIZACIN).

    En una conexin sincrnica, el transmisor y el receptor estn sincronizados

    con el mismo reloj. El receptor recibe continuamente (incluso hasta cuando no

    hay transmisin de bits) la informacin a la misma velocidad que el transmisor

    la enva. Es por este motivo que el receptor y el transmisor estn sincronizados

    a la misma velocidad. Adems, se inserta informacin suplementaria para

    garantizar que no se produzcan errores durante la transmisin.En el transcurso de la transmisin sincrnica, los bits se envan sucesivamente sin

    que exista una separacin entre cada carcter, por eso es necesario insertar

    elementos de sincronizacin; esto se denomina sincronizacin al nivel de los

    caracteres.

    La principal desventaja de la transmisin sincrnica es el reconocimiento de los

    datos en el receptor, ya que puede haber diferencias entre el reloj del transmisor y

    el del receptor. Es por este motivo que la transmisin de datos debe mantenerse

    por bastante tiempo para que el receptor pueda distinguirla. Como resultado de

    esto, sucede que en una conexin sincrnica, la velocidad de la transmisin no

    puede ser demasiado alta.