Conceptos de Derecho Civil

2
JENNIFER ALEJANDRA HERNANDEZ ELIZARRARAZ MATRICULA: 137970 TURNO: VESPERTINO DERECHO CIVIL I GRUPO: B CONCEPTOS DE DERECHO CIVIL (DIFERENTES AUTORES) 1. Felipe Clemente De Diego: Derecho civil se define como, “el conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y más generales en la vía en la que el hombre se manifiesta como sujeto de derecho, de un patrimonio o como miembro de una familia, para el cumplimiento de los fines individuales de su existencia, dentro del concierto social”. (Instituciones De Derecho Civil Español, Madrid, 1959, Página 41). 2. Ignacio Galindo Garfias: El derecho civil es la parte del derecho privado constituida por el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas y las relaciones comunes u ordinarias del hombre en lo que atañe a su personalidad, patrimonio, y a la institución de familia. (Derecho Civil, México, D.F., 2007, Página 93) 3. Diez- Picazo, Luis Gullón Antonio: Conjunto de normas que se refieren a la persona humana como tal y que comprende el derecho de la personalidad (estado y capacidad), los derechos patrimoniales (obligaciones, contratos, sucesiones hereditarias), y las relaciones jurídico familiares (parentesco, filiación, matrimonio, patria potestad y tutela). Este conjunto de normas tiene como objeto la protección y defensa de la persona y de la realización de sus fines. (Sistema De Derecho Civil, Madrid, 1976, Página 51)

description

conceptos de diferentes autores sobre lo que es el derecho civil

Transcript of Conceptos de Derecho Civil

Page 1: Conceptos de Derecho Civil

JENNIFER ALEJANDRA HERNANDEZ ELIZARRARAZMATRICULA: 137970TURNO: VESPERTINO

DERECHO CIVIL IGRUPO: B

CONCEPTOS DE DERECHO CIVIL (DIFERENTES AUTORES)

1. Felipe Clemente De Diego: Derecho civil se define como, “el conjunto de normas

reguladoras de las relaciones ordinarias y más generales en la vía en la que el

hombre se manifiesta como sujeto de derecho, de un patrimonio o como miembro

de una familia, para el cumplimiento de los fines individuales de su existencia,

dentro del concierto social”.

(Instituciones De Derecho Civil Español, Madrid, 1959, Página 41).

2. Ignacio Galindo Garfias: El derecho civil es la parte del derecho privado constituida

por el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas y las relaciones

comunes u ordinarias del hombre en lo que atañe a su personalidad, patrimonio, y a

la institución de familia.

(Derecho Civil, México, D.F., 2007, Página 93)

3. Diez- Picazo, Luis Gullón Antonio: Conjunto de normas que se refieren a la persona

humana como tal y que comprende el derecho de la personalidad (estado y

capacidad), los derechos patrimoniales (obligaciones, contratos, sucesiones

hereditarias), y las relaciones jurídico familiares (parentesco, filiación, matrimonio,

patria potestad y tutela). Este conjunto de normas tiene como objeto la protección y

defensa de la persona y de la realización de sus fines.

(Sistema De Derecho Civil, Madrid, 1976, Página 51)

Formulación de Concepto sobre lo que significa el derecho civil.

Después de haber reflexionado sobre los tres conceptos dados por distintos autores,

puedo concluir, que el derecho civil es el conjunto de derechos y obligaciones de las

personas, los cuales son otorgados por el simple hecho de existir, es decir, de nacer.

(Alumna: Jennifer Alejandra Hernandez Elizarraraz)