Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas

6
CONCEPTOS DE EMPRENDIMIENTO Y BIOGRAFIA DE EMPRENDEDORES COLOMBIANAS Cristian Andrés Puentes Díaz 9-B

Transcript of Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas

Page 1: Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas

CONCEPTOS DE

EMPRENDIMIENTO

Y BIOGRAFIA DE

EMPRENDEDORES

COLOMBIANAS

Cristian Andrés Puentes Díaz

9-B

Page 2: Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas

¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO Y

POR QUÉ ES IMPORTANTE? Es la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar

un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios,

viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y

políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano,

recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa

para el mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan

de negocio o la creación de empresas.

Es importante porque los niveles de desempleo, y la baja calidad de los

empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus

propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a

ser empleadores. Porque genera innovación, si hay más empresas, estas

compiten por atender bien a sus clientes y en ese proceso se ven obligados a

innovar. Porque genera empleos, si hay más empresas, hay mas puestos de

trabajo.

Sinónimos de emprendedor:esforzado,audaz,decidido,osado,trabajador.

Page 3: Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas

CARACTERÍSTICAS DE UN

EMPRENDEDOR Visión: Para proyectarse hacia un futuro con metas y objetivos.

Pasión: Para lograr sus objetivos por medio de su dedicación y entrega.

Saber escuchar: No hay verdad absoluta, siempre hay algo por aprender y mejorar.

Trabajo en equipo: Uno solo no alcanza el éxito, necesita un equipo que lo ayude y

con el que trabaje muy bien.

Optimismo: Ser positivo y creer en sí mismo para lidiar con los problemas que se

presenten.

Creatividad e innovación: Debe tener buenas ideas para crear productos

comerciables o para darle nuevos usos a unos ya existentes.

Compromiso: La perseverancia y la determinación es una de las características que

marcan si un proyecto llega a buen puerto o no. Compromiso también para ser

capaz de centrarse en el proyecto sin distracciones.

Iniciativa: Ser capaz de lanzarse a un negocio con seguridad, sin miedo a fallar.

Page 4: Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas

¿POR QUÉ YO SOY

EPRENDEDOR?Soy emprendedor porque me esfuerzo por lograr mis metas, soy visionario ya que

tengo proyectos hacia el futuro, me arriesgo a asumir retos en mi vida sin miedo a fallar,

porque haciendo lo que hago soy comprometido, parto de mis ideas para convertirlas

en hechos y busco contar con un equipo de trabajo para que todo salga bien. Lucho

siempre por ser el mejor y mi espíritu audaz me permite afrontar cualquier problema

que se me presente.

Page 5: Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas

ARTURO CALLEEs uno de los grandes lideres de Colombia. Nació en Medellín, Antioquia en el barrio Manrique. Arturo empezó desde muy joven en el área mecánica industrial de Hilanderías, una fábrica de medias en donde durante dos años y medio ahorró todo lo que gano y se retiro para cumplir con su meta de ser independiente. Fue desde ese instante, que el señor Arturo Calle en búsqueda de oportunidades, incursionó en el mundo de la ropa masculina, allí aprendió e hizo escuela en la parte comercial. Al poco tiempo el señor Héctor Correa, le ofreció a Arturo un pequeño local ubicado en San Victorino. Arturo compró un almacén más grande, que llevaba el nombre de “El Dante” y después lo cambió por Arturo Calle y fue ahí donde consiguió un almacén 20 veces más grande, después compró un tercer almacén, un cuarto y así sucesivamente. garantizaba a sus clientes “buenos precios, excelente calidad y diversidad de productos”, características que sumadas a un buen servicio al cliente se convirtieron en la clave para el éxito. Arturo es uno de los pioneros en Colombia en prácticas de responsabilidad social, esto se debe a que desde su infancia aprendió de sus antepasados a ser un hombre generoso; además, él es un símbolo de generación de empleo y desarrollo para el país.

Page 6: Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas

GUSTAVO TORO QUINTERONació en Titiribí, Antioquia el 20 de junio de 1928. En 1949, Gustavo Toro, un hombre de 21 años que trabajaba como empleado de un almacén de granos, reunió todos sus ahorros y les propuso a dos amigos abrir en sociedad un pequeño negocio en la parte central dela ciudad de Medellín, que en ese entonces experimentaba un explosivo desarrollo. Los nuevos socios inauguraron un almacén de telas y confecciones en un reducido local al que bautizaron cómo Almacenes Éxito. La estrategia de arranque fue de precios bajos y la máxima atención, “Hay dos formas de hacer las cosas: bien o mal, hagámoslas bien”. Gustavo Toro siguió siendo el líder de la familia, mientras el resto se dividió las tareas de contabilidad, ventas y manejo de proveedores. Hoy es la empresa líder del comercio al detal en el país, cuyas ventas ascendieron en el año 2006 a 4 billones de pesos. El hombre detrás de este lucrativo negocio fue Gustavo Toro Quintero, un verdadero empresario ligado a la historia de esta cadena de almacenes.