Conceptos de Fisica b

8
La energía potencial es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. La energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración , el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética. La conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se puede cambiar de una forma a otra, por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en energía calorífica en un calefactor . Caballo de fuerza. Unidad de medida de potencia , perteneciente al Sistema de medición inglés con el nombre horsepower. Su símbolo es HP. Esta unidad de medida corresponde a una unidad de fuerza o trabajo, que en el sistema métrico corresponde al equivalente de la fuerza que se necesita para levantar 75 kg a un metro de altura, todo esto, en un segundo (ver imagen). Según el sistema de medición inglés , un caballo de fuerza corresponde a 33.000 pies /libra de trabajo por minuto. En idioma español también se le suele llamar caballo de vapor o caballo de potencia, debido a que es una unidad de potencia y no de fuerza , watts se denomina, en inglés, a los vatios. El watt, como tal, es una unidad de potencia eléctrica que equivale a un julio o joule (J) por segundo. De acuerdo con el Sistema

description

espero que le guste

Transcript of Conceptos de Fisica b

La energa potencial es la energa que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en funcin exclusivamente de su posicin o configuracin. Puede pensarse como la energa almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar.

La energa cintica de un cuerpo es aquella energa que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energa durante la aceleracin, el cuerpo mantiene su energa cintica salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energa cintica.

La conservacin de la energa afirma que la cantidad total de energa en cualquier sistema fsico aislado (sin interaccin con ningn otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energa puede transformarse en otra forma de energa. En resumen, la ley de la conservacin de la energa afirma que la energa no puede crearse ni destruirse, slo se puede cambiar de una forma a otra, por ejemplo, cuando la energa elctrica se transforma en energa calorfica en un calefactor.

Caballo de fuerza. Unidad de medida de potencia, perteneciente al Sistema de medicin ingls con el nombre horsepower. Su smbolo es HP. Esta unidad de medida corresponde a una unidad de fuerza o trabajo, que en el sistema mtrico corresponde al equivalente de la fuerza que se necesita para levantar 75 kg a un metro de altura, todo esto, en un segundo (ver imagen). Segn el sistema de medicin ingls, un caballo de fuerza corresponde a 33.000 pies/libra de trabajo por minuto. En idioma espaol tambin se le suele llamar caballo de vapor o caballo de potencia, debido a que es una unidad de potencia y no de fuerza, watts se denomina, en ingls, a los vatios. El watt, como tal, es una unidad de potencia elctrica que equivale a un julio o joule (J) por segundo. De acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades, el smbolo que identifica a los watts es W. El watt, en este sentido, es la unidad que mide la cantidad de energa entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. O, dicho en trminos empleados en la Electricidad, el watt vendra a ser la potencia elctrica producida por una diferencia de potencial de un voltio y una corriente elctrica de un amperio.La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energa dentro de un sistema, o al tiempo que demora la concrecin de un trabajo. Por lo tanto, es posible afirmar que la potencia resulta igual a la energa total dividida por el tiempo. Se puede indicar que la potencia es la fuerza, el poder o la capacidad para conseguir algo

Friccin, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies de contacto (fuerza de friccin dinmica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de friccin esttica). Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscpicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, sino que forme un ngulo con la normal N (el ngulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en contacto.

La energa mecnica se puede definir como la forma de energa que se puede transformar en trabajo mecnico de modo directo mediante un dispositivo mecnico como una turbina ideal. Las formas familiares de energa mecnica son la cintica y la potencial. La energa mecnica es la energa que presentan los cuerpos en razn de su movimiento (energa cintica), de su situacin respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformacin, en el caso de los cuerpos elsticos. Es decir, la energa mecnica es la suma de las energas potencial (energa almacenada en un sistema), cintica (energa que surge en el mismo movimiento) y la elstica de un cuerpo en movimiento. A travs de la misma se expresa la capacidad que tienen los cuerpos con masa de realizar tal o cual trabajo.La fuerza es un concepto difcil de definir, pero muy conocido. Sin que nos digan lo que es la fuerza podemos intuir su significado a travs de la experiencia diaria. Una fuerza es algo que cuando acta sobre un cuerpo, de cierta masa, le provoca un efecto. la fuerza es cualquier accin, esfuerzo o influencia que puede alterar el estado de movimiento o de reposo de cualquier cuerpo. Esto quiere decir que una fuerza puede dar aceleracin a un objeto, modificando su velocidad, su direccin o el sentido de su movimiento.Fsica Se trata de la ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza con el apoyo de la matemtica. La fsica se encarga de analizar las caractersticas de la energa, el tiempo y la materia, as como tambin los vnculos que se establecen entre ellos. La fsica no es slo una ciencia terica; es tambin una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teora pueda realizar predicciones de experimentos futuros basados en observaciones previas. Dada la amplitud del campo de estudio de la fsica, as como su desarrollo histrico con relacin a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la qumica, la biologa y la electrnica, adems de explicar sus fenmenos.

Desplazamiento a la distancia que existe entre la posicin final e inicial de un movimiento (o de una parte del movimiento). Un desplazamiento siempre se representa sobre una lnea recta. Esto quiere decir que tiene una direccin que coincide con esa lnea recta. Un desplazamiento siempre comienza en el punto inicial y termina en el punto final. Esto quiere decir que tiene un sentido que viene determinado por las posiciones de los puntos inicial y final.Un desplazamiento siempre tiene una longitud, que se determina por la diferencia entre las posiciones final e inicial (del intervalo de tiempo seleccionado). Es lo que se conoce como mdulo del desplazamiento. Todo esto se resume diciendo que el deplazamiento es una magnitud vectorial, lo que quiere decir, que tiene una direccin, un sentido y un mdulo, que se pueden representar grficamente mediante una flecha y matemticamente mediante un vector.

La fuerza de gravitacional trabaja en la masa del objeto para determinar el peso de ese objeto. La masa de un objeto es la medida del material que hace ese objeto. La gravedad que jala ese objeto empujndolo hacia el centro de la Tierra, es el peso del objeto. El peso cambia segn el objeto se aleja de la Tierra y de planeta a planeta. La masa no cambia, ya que el peso vara con la ubicacin geogrfica. Por tanto el peso, a diferencia de la masa, no es una propiedad inherente de un cuerpo.Dilatacin trmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensin mtrica que sufre un cuerpo fsico debido al aumento de temperatura que se provoca en l por cualquier medio. La contraccin trmica es la disminucin de propiedades mtricas por disminucin de la misma. Cuando un cuerpo aumenta su temperatura, las partculas se mueven ms deprisa, por lo que necesitan ms espacio para desplazarse. Es por ello que el cuerpo necesita aumentar su volumen. La vaporizacin es el principal proceso mediante el cual el agua cambia de estado.Se denomina ebullicin cuando el cambio de estado ocurre por aumento de la temperatura en el interior del lquido; el punto de ebullicin es la temperatura a la cual un lquido determinado hierve (a una presin dada), y permanece constante mientras dure el proceso de cambio de estado. Se le denomina evaporacin cuando el estado lquido cambia lentamente a estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energa para vencer la tensin superficial. A diferencia de la ebullicin, la evaporacin se produce a cualquier temperatura, siendo ms rpida cuanto ms elevada esta. gas (palabra inventada por el cientfico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latn chaos) al estado de agregacin de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presin, sus molculas interaccionan solo dbilmente entre s, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energa cintica. Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes cambios de densidad con la presin y la temperatura. Las molculas que constituyen un gas casi no son atradas unas por otras, por lo que se mueven en el vaco a gran velocidad y muy separadas unas de otrasLa congelacin de alimentos es una forma de conservacin que se basa en la solidificacin del agua contenida en stos. Por ello uno de los factores a tener en cuenta en el proceso de congelacin es el contenido de agua del producto. En funcin de la cantidad de agua se tiene el calor latente de congelacin. El calor latente del agua es la cantidad de calor necesario para transformar 1 kg de lquido en hielo, sin cambio de temperatura, en este caso es de 80 kcal/kg. Otros factores son la temperatura inicial y final del producto pues son determinantes en la cantidad de calor que se debe extraer del producto. En alimentacin se define la congelacin como la aplicacin intensa de fro capaz de detener los procesos bacteriolgicos y enzimticos que alteran los alimentos. La ebullicin es el proceso fsico en el que la materia pasa a estado gaseoso. Se realiza cuando la temperatura de la totalidad del lquido iguala al punto de ebullicin del lquido a esa presin. Si se contina calentando el lquido, ste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversin de la materia en estado lquido al estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. En ese momento es posible aumentar la temperatura de la materia, ya como gas. Este proceso es muy distinto a la evaporacin, que es paulatino y para el que, en altitudes superiores, la presin atmosfrica media disminuye, por lo que el lquido necesita temperaturas menores para entrar en ebullicin.La fusin, el proceso fsico que consiste en el cambio de estado de la materia, del estado slido al estado lquido, por la accin del calor, es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases slido-lquido, es decir la materia pasa de estado slido a estado lquido, se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante. El punto de fusin es una propiedad intensiva. La sublimacin (del latn sublimre) es el proceso que consiste en el cambio de estado de slido al estado gaseoso sin pasar por el estado lquido. Al proceso inverso se le denomina deposicin o sublimacin regresiva; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado slido. Un ejemplo clsico de sustancia capaz de sublimarse a presin y temperatura ambiente es el hielo seco. El agua puede encontrarse fundamentalmente en tres estados: slida, lquida y gaseosa. El agua en la Tierra constituye la hidrosfera, y se distribuye en tres tipos de reservas o compartimentos esenciales, particularmente dentro del medio ecolgico, los ocanos, los continentes y la atmsfera, entre los que existe una continua circulacin que configura el ciclo hidrolgico Dilatacin lineal: Es aquella en la cual predomina la variacin en una nica dimensin, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo. El coeficiente de dilatacin lineal, designado por L, para una dimensin lineal cualquiera, se puede medir experimentalmente comparando el valor de dicha magnitud antes y despus, En un slido las dimensiones son tres, pero si predomina slo el largo sobre el ancho y el espesor o altura, como ser una varilla o un alambre, al exponerse a la accin del calor habr un incremento en la longitud y no as en el ancho y espesor llamada dilatacin lineal. Se ha demostrado en un laboratorio de Fsica al utilizar varillas de igual longitud y de distintas sustancias (hierro, aluminio, cobre) que el incremento en su largo (L) es diferente, dependiendo as de la naturaleza del material. Presin manomtrica a la diferencia entre la presin absoluta o real y la presin atmosfrica. Se aplica tan solo en aquellos casos en los que la presin es superior a la presin atmosfrica, pues cuando esta cantidad es negativa se llama presin de vaco. Muchos de los aparatos empleados para la medida de presiones utilizan la presin atmosfrica como nivel de referencia y miden la diferencia entre la presin real o absoluta y la presin atmosfrica, llamndose a este valor presin manomtrica. Los aparatos utilizados para medir la presin manomtrica reciben el nombre de manmetros y funcionan segn los mismos principios en que se fundamentan los barmetros de mercurio y los aneroides.La presin atmosfrica en un punto coincide numricamente con el peso de una columna esttica de aire de seccin recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el lmite superior de la atmsfera. Como la densidad del aire disminuye conforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a menos que seamos capaces de expresar la variacin de la densidad del aire en funcin de la altitud z o de la presin p. Por ello, no resulta fcil hacer un clculo exacto de la presin atmosfrica sobre un lugar de la superficie terrestre. Adems tanto la temperatura como la presin del aire estn variando continuamente, en una escala temporal como espacial, dificultando el clculo. Se puede obtener una medida de la presin atmosfrica en un lugar determinado La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor, fro, templado o tibio, medible mediante un termmetro. En fsica, se define como una magnitud escalar relacionada con la energa interna de un sistema termodinmico, definida por el principio cero de la termodinmica. Ms especficamente, est relacionada directamente con la parte de la energa interna conocida como energa cintica, que es la energa asociada a los movimientos de las partculas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida de que sea mayor la energa cintica de un sistema, se observa que ste se encuentra ms caliente; es decir, que su temperatura es mayor.

La presin (smbolo p)1 2 es una magnitud fsica que mide la proyeccin de la fuerza en direccin perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cmo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una lnea. En el Sistema Internacional de Unidades la presin se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa) que es equivalente a una fuerza total de un newton (N) actuando uniformemente en un metro cuadrado (m). En el Sistema Ingls la presin se mide en libra por pulgada cuadrada (pound per square inch o psi) que es equivalente a una fuerza total de una libra actuando en una pulgada cuadrada.

Qu es densidad? Una de las propiedades de los slidos, as como de los lquidos e incluso de los gases es la medida del grado de compactacin de un material: su densidad. La densidad es una medida de cunto material se encuentra comprimido en un espacio determinado; es la cantidad de masa por unidad de volumen. Probablemente a veces hemos escuchado hablar de densidad de la materia o de la densidad de un bosque o de la densidad poblacional. Supongamos que vamos a ver un partido de ftbol y nos damos cuenta de que en las galeras del estadio hay muy poca gente. Si dividimos todos los asientos disponibles por el nmero total de asistentes tendremos como resultado un valor numrico grande, donde habr ms de un asiento por cada persona presente. Si el estadio est lleno totalmente, en la divisin propuesta tendramos un valor numrico menor, si no sobran asientos, la divisin sera uno y significara que hay un asiento por persona.