Conceptos y definiciones.

2

Click here to load reader

Transcript of Conceptos y definiciones.

Page 1: Conceptos y definiciones.

1. Definición según Autor: Pérez y Gardey (2009). “Drenaje es un termino que

proviene del francés drainage y que hace referencia a la acción y efecto de drenar. Este

verbo, a su vez, significa asegurar la salida de líquidos o de la excesiva humedad por medio

de cañerías, tubos o zanjas.

Para la ingeniera y el urbanismo. El drenaje es un sistema de tuberías interconectado que

permite el desalojo de los líquidos pluviales o de otros tipos”.

Análisis propio: el drenaje vial en la ingeniería es un gran paso para la

ayuda del medio ambiente ya que cuenta, por ejemplo: con un drenaje

sanitario el cual existe un tratamiento para líquidos que desechan viviendas

o industrias y esta luego puede ser llevada a su cauce de agua y sigue

desarrollándose en su ciclo hidrológico de una forma no contaminada.

Referencia bibliográfica: www.definicion.de/drenaje/

2. Definición según Autor: Pérez y Gardey (2009). “El drenaje pluvial, por su parte

es el sistema que facilita el traslado de agua de lluvia para que esta puede ser

aprovechadas. Otro de sus propósitos, quizás el mas importante, es evitar que las ciudades

se inunden”.

Análisis propio: el drenaje pluvial puede llegar a ser un método importante

para el desagüe de liquido, ya que un sistema como este que sea deficiente

puede colocar en riesgo a una ciudad tomando en cuneta las inundaciones

que este puede generar, aparte también traería como consecuencia la

contaminación dado que no existe un control estricto de los materiales que

son desechados constantemente en las cañerías.

Referencia: www.definicion.de/drenaje/

3. Definición de Autor: Pérez y Gardey (2009). “un drenaje geológico, por otra

parte, es una red de transporte superficial del agua y de los sedimentos que suele

permeabilizar las capas superiores de un terreno y después constituye arroyos”.

Análisis propio: por otro lado, los drenajes geológicos llegan a ser lo

contrario a un drenaje con las cloacas, ya que este drenaje solo es un

medio de transporte superficial de líquidos o residuos que permeabilizan las

capas de un terreno.

Referencia: www.definicion.de/drenaje/

4. Definición de Autor: Pato (2010). “El drenaje transversal es una restitución de la

continuidad de cauces de agua atravesados por el trazado de vías. Evacuación de caudales

recogidos por los dispositivos de drenajes longitudinales”.

Page 2: Conceptos y definiciones.

Análisis propio: podemos conocer diversos tipos de drenajes

transversales los cuales pueden variar como túneles, silos, y depósitos. Las

ventajas que podemos considerara para estos drenajes son la robustez, la

diversidad de utilización, reutilización y extensión de ellos, así como la

flexibilidad. Los drenajes transversales mantiene un durabilidad de

pendiendo de su mantenimiento así como podemos contra con la parte

económica de algunas de estos drenajes.

Referencia: www.definicion.de/drenaje/