Conclusiones!!!

5
Instituto Universitario Tegnólogico “Antonio José de Sucre” Extensión – Barquisimeto El Presupuesto de Producción Integrantes: Steffany Bermúdez 21.298.268

Transcript of Conclusiones!!!

Page 1: Conclusiones!!!

Instituto Universitario Tegnólogico

“Antonio José de Sucre”

Extensión – Barquisimeto

El Presupuesto de Producción

Integrantes:

Steffany Bermúdez 21.298.268

Rhonald Bravo 15794202

Page 2: Conclusiones!!!

La finalidad del presupuesto de producción, por lo tanto, es ayudar a que se alcance un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto recoge cuántas unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las ventas previstas y las necesidades del inventario.

El presupuesto de producción, por lo tanto, desarrolla el siguiente calculo: unidades que se prevé vender + las unidades que se pretende tener en el inventario final – las unidades que se esperan en el inventario final = cantidad de total de unidades que deben producirse.

Para estimar el costo en sí de aquello que debe fabricarse, se deben considerar los costos de las materias primas y de su transformación, incluyendo el uso de recursos tecnológicos y de recursos humanos.

Para desarrollar correctamente un plan de producción es necesario adoptar ciertas políticas relacionadas con la búsqueda de eficiencia y estabilidad en el proceso de fabricación, hacer un uso optimo de las instalaciones y conseguir un equilibrio de productos finalizados y en construcción. En otras palabras, para obtener resultados positivos en el mercado es esencial prestar igual atención a la producción y a los inventarios.

El cálculo del presupuesto de producción debe llevarse a cabo para cada tipo de producto en particular y teniendo en cuenta el número de unidades físicas. Las bases para realizarlo con éxito son las siguientes:

* determinar las necesidades totales de producción, lo cual se debe expresar en número de productos finalizados;

* establecer la capacidad de trabajo de la compañía y del equipo o los equipos a los cuales se les haya destinado alguna tarea relacionada con el proceso de producción;

* definir la disponibilidad de mano de obra y de materias primas;

* analizar las potenciales consecuencias, tanto negativas como positivas, de la duración del proceso de fabricación.

Page 3: Conclusiones!!!

Conclusión

Podemos concluir que el presupuesto de producción es la base primordial para planificar las necesidades ya sea de materia prima, necesidades de mano de obra, de capital, de efectivo y los costos de fabrica. Por lo tanto se convierte en la cimentación para la planificación de la fábrica en general, ya que provee al ejecutivo datos relevantes sobre los cuales basar sus decisiones.

El plan de producción desarrolla políticas sobre los niveles eficientes de producción, uso de instalaciones fabriles y niveles de inventarios. Para desarrollar un plan de producción los ejecutivos de manufactura deben resolver antes el problema de coordinar las ventas, los inventarios y la producción, en forma tal que los costos global resulten lo más bajo posible ya que afecta numerosas decisiones relacionadas con el costo, los compromisos de capital y los empleados.

Steffany Bermudez

Page 4: Conclusiones!!!

Conclusion

El presupuesto de compra prevé las compras de materias primas y/o mercancías que se harán durante un determinado periodo, usando como base en las políticas de inventarios puede planificarse el número de unidades de cada materia prima que deberá comprarse para soportar los planes de producción.

Los presupuestos son herramientas que utilizan con el propósito de controlar y manejar efectivamente las partidas de gastos y de ingresos, por esto se hace imprescindible la clasificación de las partidas que avalan las cuentas de dicho presupuesto esto genera a su vez un mayor control y una mayor eficiencia a la hora de ponerlo en práctica, ya que una clasificación adecuada genera un equilibrio perfecto y a su ve una herramienta eficaz para la administración.

Rhonald Bravo 15794202