concreto de color - argos.co técnica Concreto de Col… · El Concreto de Color presenta una...

download concreto de color - argos.co técnica Concreto de Col… · El Concreto de Color presenta una tecnología única en Colombia que ofrece la ... aditivo o agua alterará el diseño

If you can't read please download the document

Transcript of concreto de color - argos.co técnica Concreto de Col… · El Concreto de Color presenta una...

  • CONCRETO DE COLOR

    C e l u l a r # 2 5 0

    Ficha Tcnica. Versin 3. Octubre 2014.

  • Es un concreto coloreado decorativo, disponible en una vibrante serie de colores que complementa el paisajismo y las necesidades de proyectos, tanto interiores como exteriores.

    CONCRETO DE COLOR

    USOS

    Ficha tcnica Concreto de Color. Versin 3. Octubre 2014.

    VENTAJAS

    Estructurales, urbansticos y arquitectnicos.

    ESTRUCTURALES URBANSTICOS ARQUITECTNICOS Muros en Tilt Up.

    Muros de contencin.

    Prefabricados.

    Columnas, losas y vigas.

    Muros para sistema industrializado de construccin de vivienda.

    Pisos residenciales y comerciales.

    Senderos peatonales y pisos.

    Elementos de amoblamiento urbano.

    Aplicaciones en parques y espacio pblico.

    Elementos texturizados en concreto.

    Fachadas.

    Decks.

    El Concreto de Color presenta una tecnologa nica en Colombia que ofrece la ms completa carta de colores de la industria.

    Mltiples opciones de colores disponibles.

    Amplias alternativas estticas que incluyen diversas opciones de acabados. (Estampado, pulido, agregados expuestos). Adems, permite pulirse manteniendo su integridad.

    Color integral, homogneo, durable, con tonos de larga vida.

    Seleccin automatizada del color.

    Solucion verstil, durable y econmica.

    Alternativa competitiva para acabados que simulen piedra natural, madera, baldosas, tejas, recubrimientos de pisos.

    Ms rpido y fcil de instalar en comparacin a alternativas tradicionales.

    Mayor estabilidad del color comparndolo con recubrimientos no integrales.

  • Ficha tcnica Concreto de Color. Versin 3. Octubre 2014.

    PROPUESTA DE VALOR

    Al emplear Concreto de Color Argos en su proyecto constructivo, usted adems recibe:

    Desarrollo de colores a la medida del proyecto a travs de Color Matching.

    Recomendacin de aplicadores especializados y certicados en la aplicacin del producto, quienes cuentan con las herramientas ptimas que requiere el Concreto de Color para su colocacin.

    Acompaamiento tcnico desde el diseo del proyecto y durante la aplicacin del producto.

    La ms completa carta de colores de la industria.

    Asesora en acabados en concreto arquitectnico.

    Capacitacin y entrenamiento a la cuadrilla de aplicadores en los casos en que se requiera.

    Despachos desde 2 metros cbicos.

    Construccin de un elemento de prueba que incluye la entrega de una muestra de producto sin costo. *El rea o elemento se denir en comn acuerdo con el cliente.

    Disponibilidad del producto a nivel nacional.

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

    ESPECIFICACIN VALOR OBSERVACIONES

    Plstico: 6 +/- 1 (152 +/- 25 mm). Fluido: 9 +/- 1 1/2 (229 +/- 38 mm).Piso Industrial Plstico: 5 +/-1 (127 +/- 25mm).Autocompactante: 650 +/- 50mm.

    Desde 3500 hasta 5000 psi (24 a 34 MPa).Desde 3,6 hasta 4,1 MPa (Piso Industrial).

    3/8, 1/2, 3/4, 1 (9.5 mm, 12.5 mm, 19 mm, 25 mm).

    6 +/- 2 horas.

    9 +/- 2 horas.

    Variedad de colores. Fibras (nylon y polipropileno).

    Evaluado de acuerdo con la NTC 396 (ASTM C 143).Evaluado de acuerdo con la NTC 5222 (ASTM C 1611).

    Evaluada de acuerdo con la NTC 673 (ASTM C 39) y NTC 2871 (ASTM C 78).

    Dependiendo de la disponibilidad de fuentes de suministro de cada regin.

    Evaluado con la NTC 890 (ASTM C 403).

    Evaluado con la NTC 890 (ASTM C 403).

    Estas caractersticas son adicionales porrequerimiento del cliente de acuerdo con sus necesidades y viabilidad tcnica.

    Asentamiento. Pulgadas (mm).

    Flujo Libre (mm).

    Resistencia a compresina 28 das o edad especicada.psi (MPa).

    Tamao mximo nominal delagregado. Pulgadas (mm).

    Fraguado inicial. Horas.

    Fraguado nal. Horas.

    Caractersticas adicionales.

  • Ficha tcnica Concreto de Color. Versin 3. Octubre 2014.

    CARTA DE COLORES

    23M OYSTER 24B SMOKE 25A ONYX

    11B CLAY 12A TERRACOTA 13B LIGHT PLUM

    14B GINGER 15B CEDAR 16B DRIFTWOOD

    17B TOFFEE 18B SALMON 19B DOESKIN

    20B RAWHIDE 21B LAVA 22B SAHARA

  • Ficha tcnica Concreto de Color. Versin 3. Octubre 2014.

    RECOMENDACIONES

    Al momento de establecer las especicaciones del concreto, tener en cuenta las consideraciones relativas a la durabilidad de las estructuras consignadas en el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismoresistentes NSR vigente, y prcticas recomendadas por el American Concrete Institute ACI.

    Cumplir las prcticas y recomendaciones existentes para los procedimientos de colocacin, vibrado, manejo, proteccin y curado, en la gua de color en nuestra pagina.

    Garantizar la preparacin y sellado de las formaletas para que soporten la presin del concreto y as evitar desperdicios, fuga de mortero y presencia de hormigueros en la estructura.

    Usar un desmoldante que no manche el concreto y que permita un fcil retiro de la formaleta. Algunas sustancias empleadas y el exceso de las mismas para desmoldar el concreto pueden afectar el color, el tono o la textura de la supercie. Debe hacerse un ensayo previo antes de iniciar su uso y limpiar la formaleta de todo residuo slido, xidos, empozamientos, etc. antes de aplicarlo.

    Para el manejo y la colocacin en obra se requiere un conocimiento tcnico del tipo de concreto, teniendo en cuenta su manejabilidad.

    La adicin en obra de cemento, aditivo o agua alterar el diseo afectando la calidad del concreto producido. Para los concretos de color esta ltima condicin es particularmente importante pues la relacin agua/cemento es determinante en la apariencia de la supercie. Una cantidad adicional de agua empleada puede presentar irregularidades o poros que le dan un color plido a la supercie cuando existe exceso de agua, lo que aumenta tambin la formacin de eorescencias.

    En los concretos de color es importante considerar la inuencia de la formaleta en el acabado nal, pues se pueden presentar variaciones segn el material del encofrado que se emplee especialmente si este es absorbente.

    Al momento de especicar el concreto, revise que el tamao mximo del agregado sea adecuado para el espaciamiento del refuerzo utilizado, teniendo en cuenta el tamao que se ofrece con este tipo de concreto.

    La toma del asentamiento se debe realizar una vez el concreto llegue a la obra; debe tenerse en cuenta que si se hace pasados 30 minutos, se ver afectada la conabilidad de este ensayo.

    El concreto debe ser colocado una vez llegue al proyecto sin superar un tiempo total de 45 minutos en obra.

    La descarga del concreto debe ser tan cercana como sea posible a su posicin nal, teniendo en cuenta que la cada libre mxima permisible es de 1,20 m. Cuando se supere esta distancia debe proveerse algn mecanismo que atene la cada libre y la segregacin del concreto.

    La obtencin de otro color puede validarse de acuerdo a las condiciones de operacin y a la zona.

    Se recomienda tener como gua el Manual de Aplicacin de Concreto de Color.