concreto+pavimentos-1

2
Descripción CONCRETO PARA PAVIMENTOS Usos Concreto dosificado y mezclado en planta, especialmente diseñado para soportar los esfuerzos a flexión y las cargas por el tráfico propias de las estructuras de pavimentos. Este producto es diseñado bajo parámetros provenientes de las recomendaciones del ACI para este tipo de colocación o uso. Todo tipo de pavimentación con diferentes solicitudes de tráfico y cargas tales como: Vías urbanas y carreteras. Pistas de aeropuertos. Zonas de estacionamiento o superficies en donde no hay exigencia de planicidad. Ventajas y Beneficios Calidad certificada. Control de desperdicios. Mezcla homogénea y manejable. Mínima segregación. Rendimiento. Rápida colocación. Proceso controlado desde la materia prima hasta la entrega del producto, lo que permite ofrecer: Carrera 35 con Avenida Circunvalar, Barranquilla. Versión 2-2010

Transcript of concreto+pavimentos-1

Page 1: concreto+pavimentos-1

Descripción

CONCRETO PARAPAVIMENTOS

Usos

Concreto dosificado y mezclado en planta, especialmente diseñado para soportar los esfuerzos a flexión y lascargas por el tráfico propias de las estructuras de pavimentos. Este producto es diseñado bajo parámetrosprovenientes de las recomendaciones del ACI para este tipo de colocación o uso.

Todo tipo de pavimentación con diferentes solicitudes de tráfico y cargas tales como:

Vías urbanas y carreteras.Pistas de aeropuertos.Zonas de estacionamiento o superficies en donde no hay exigencia de planicidad.

Ventajas y Beneficios

Calidad certificada.Control de desperdicios.Mezcla homogénea y manejable.Mínima segregación.Rendimiento.Rápida colocación.

Proceso controlado desde la materia prima hasta la entrega del producto, lo que permite ofrecer:

Carrera 35 con Avenida Circunvalar, Barranquilla.

Versión 2-2010

Page 2: concreto+pavimentos-1

ESPECIFICACIÓN VALOR OBSERVACIONES

Especificaciones Técnicas

Recomendaciones

4 horas

10 horas

Evaluado de acuerdo con la NTC 890.

Evaluado de acuerdo con la NTC 890.

100

9

70

60

50

40

30

20

10

0

0

80

147 280 213

Días de curado

Evolución de resistencia (%)

Concretos Argos S.A. no se hace responsable por los perjuicios que se pueden ocasionar por el mal uso de sus productos o sin cumplir lasnormas aplicables, o cuando dichos productos se utilicen para usos diferentes a los mencionados en la presente Ficha Técnica.

Características adicionales

Fraguado final

Fraguado inicial

Tamaño máximo nominal del agregado

Asentamiento

Resistencia especificada a flexión (28 días)

Evaluado de acuerdo con la NTC 396.

Evaluada de acuerdo con la NTC 2871.

Dependiendo de la disponibilidad de fuentes de suministro decada región.

Estas características son adicionadas por requerimiento delcliente de acuerdo con sus necesidades y viabilidad técnica.

Tener en cuenta el tiempo mínimo para dar la estructura al servicio.Cumplir las prácticas y recomendaciones existentes para los procedimientosde colocación, vibrado, manejo, protección y curado.Garantizar el uso de protección contra el viento y temperatura, tanto para lasub-base como para el concreto colocado.No permitir la adición de agua, ni de cemento durante el llenado ytexturizado, esto altera la proporción de materiales en la superficie y por lotanto su desempeño mecánico.Al momento de dar el pavimento al servicio, retirar todo tipo de materialsuelto para evitar el efecto de elemento abrasivo o desgaste en las losas.Al momento de establecer las especificaciones del concreto, tener encuenta las consideraciones relativas a la durabilidad de las estructurasconsignadas en la Norma Colombiana para ConstruccionesSismoresistentes NSR – 10 y prácticas recomendadas por el AmericanConcrete Institute ACI.No se debe utilizar para concretos en piso industrial o pisos en los cuales seaplica endurecedor como acabado.El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra, a no ser que alguna característica especialpermita lo contrario.Los concretos para pavimentos acelerados a 3 días, pese a cumplir la resistencia a la compresión y flexión, puedenexperimentar un mayor desgaste superficial si la estructura es abierta al tráfico en este tiempo, sin embargo esto no afecta laestabilidad de la misma.La toma del asentamiento debe ser realizada antes de 30 minutos contados después de recibido el concreto en la obra.Cumplir con las normas técnicas existentes para la evaluación de la calidad de los concretos.

1” y 1 ½”(25 mm, 38 mm)

Desarrollo de resistencias aceleradas a3 y 7 días.Fibras (nylon, polipropileno, metálica).

3+/- 1” (76 +/- 25 mm)

Resistencia a 28 días

kg/cm²35

36 - 3738 - 3940 - 4142 - 4344 - 4546 - 47

4849 - 50

MPa3,4

3,5 - 3,63,7 - 3,83,9 - 4,04,1 - 4,24,3 - 4,44,5 - 4,6

4,74,9 - 5,0