CONCURSO PREVENTIVO

download CONCURSO PREVENTIVO

If you can't read please download the document

description

.

Transcript of CONCURSO PREVENTIVO

RESUMEN CONCURSOS y QUIEBRAS PRINCIPIOS GENERALESEl estado de cesacin de pagos, cualquiera sea su causa y naturaleza es suficiente para la apertura de concursos sin perjuicio de lo dispuesto por los artculos 66 ( es suficiente con que 1 de los integrantes del agrupamiento se encuentre en cesacin de pagos , con la condicin que dicho estado pueda afectar a los dems integrantes del grupo econmico) y 69 ( El deudor que se encontrare en cesacin o pagos o tuviere dificultades econmicas o financieras podr celebrar un acuerdo con todos o parte de sus acreedores). El concurso produce efectos sobre la totalidad del patrimonio del deudor.SUJETOS COMPRENDIDOS:? Personas de existencia visible? Personas de existencia ideal? Sociedades con participacin estatal? Se encuentra comprendido el patrimonio del fallecido y los deudores domiciliados en el extranjeroJUEZ COMPETENTE: Si se trata de personas de existencia visible: ? Al juez del lugar de la sede de la administracin de los negocios, a falta de este la del lugar del domicilio del deudor.? Si el deudor tuviere varias administraciones, el juez del lugar de la sede de la administracin principalSi se trata de personas de existencia ideal: (SOC. regularmente constituidas y aquellas con participacin estatal)? Al juez del lugar del domicilioSi se trata de sociedades no constituidas regularmente:? Al juez del lugar de la sede? al juez del lugar del establecimiento o explotacin principalSi se trata de deudores domiciliados en el extranjero:? Al juez del lugar de la administracin en el pas? el juez del lugar del establecimiento, explotacin o actividad principal.CONCURSO PREVENTIVO REQUISITOS SUSTANCIALESPueden solicitar la formacin de concurso preventivo? Las personas de existencia visible? Las personas de existencia ideal ( de carcter privado y con participacin estatal)? El patrimonio del fallecido mientras se encuentre separado del patrimonio de los sucesores? Los deudores domiciliados en el extranjero. 1. Las personas de existencia ideal (privadas o pblicas) lo tiene que solicitar el representante legal, previa resolucin del rgano de control. Dentro de los 30 das de la fecha de presentacin deben acompaar constancia de la resolucin de continuar el trmite, adoptada por la asamblea, reunin de socios u rgano de gobierno que corresponda con las mayoras necesarias. No cumplido este requisito se produce la cesacin del procedimiento. 22. Los incapaces e inhabilitados deben solicitarlo a travs de sus representantes legales y ratificada dentro de los 30 das, sino es cesado el procedimiento. 3. En caso de personas fallecidas, cualquiera de los herederos puede solicitar la apertura de concurso preventivo. La peticin debe ser ratificada por los dems herederos, sino queda desestimada la peticin. El concurso preventivo puede ser solicitado mientras la quiebra no haya sido declarada.REQUISITOS PARA LA SOLICITUD:1. Para los deudores matriculados y las sociedades regularmente constituidas, debern acreditar las inscripciones en los registros correspondientes. Las sociedades acompaaran en estatuto, instrumento constitutivo sus modificaciones y constancias de las inscripciones pertinentes. Para las dems personas de existencia ideal, debern acompaar los instrumentos constitutivos y modificaciones an cuando no estuvieran inscriptos. 2. Explicar las causas concretas de su situacin patrimonial invocando la fecha en que se produjo la cesacin de pagos y sus hechos reveladores. 3. Acompaar un estado detallado del activo y del pasivo a la fecha de presentacin, con indicaciones de su composicin, normas de valuacin, ubicacin, estado y gravmenes de los bienes y dems datos necesarios acerca de su patrimonio. Debe ser acompaado por dictamen de Contador Pblico. 4. Acompaar copia de los balances u otros estados contables exigidos correspondientes a los ltimos 3 aos. En su caso se deben agregar memorias e informes del rgano de control. 5. Nmina de acreedores, indicacin de sus domicilios, montos de los crditos, causas, vencimientos, codeudores, fiadores o terceros obligados y privilegios. 6. Un legajo por cada acreedor con copia de la documentacin sustentatoria de la deuda denunciada con dictamen de CR. Sobre la denuncia del deudor y sus registros contables o documentacin existente. 7. Enumeracin de los libros de comercio y de otra naturaleza que lleve el deudor, con el n del ltimo folio utilizado y ponerlo a disposicin del juez. 8. Denunciar la existencia de un concurso preventivo anterior y justificar que no se encuentra en el perodo de inhibicin o el desistimiento si lo hubiera habido. El escrito y la documentacin deben acompaarse con dos copias firmadas. El juez debe conceder un plazo adicional de 10 das para que el deudor cumplimente estos requisitos, cuando no se haya cumplimentado en la 1 instancia y se alegue una causa justificada. El concursado y los administradores deben constituir domicilio procesal en el lugar de tramitacin del juicio.APERTURA DEL CONCURSO RESOLUCION JUDICIALUna vez presentado el pedido el juez se debe pronunciar dentro de los 5 das. Este puede rechazar el pedido cuando el sujeto no se encuadre dentro del art. 2 de la ley, no ha cumplimentado los requisitos del art. 11 o se encuentra en el perodo de inhibicin del art. 59 (un ao luego de la firma del cumplimiento del acuerdo o cuando la causa no sea de su competencia. Esta resolucin es apelable.Resolucin de apertura:El juez dicta la resolucin que disponga 1. La declaracin de la apertura del concurso, expresando el nombre del concursado y los socios con responsabilidad ilimitada. 2. La designacin de la audiencia para el sorteo del sndico. 3. La fijacin de la fecha hasta la cual los acreedores deben presentar su pedido de verificacin de crditos.