CONDICIONES: Condiciones para el concurso de cortos• Si es todo a base de fotogramas: tiempo...

2
CONDICIONES: Condiciones para el concurso de cortos: 1. Premios. • Premio especial del jurado: decidimos los profes. • Premio del público: se cuelgan en el padlet y reciben “likes” • El más visitado: número de visitas a su vídeo en youtube en una fecha dada. 2. Condiciones que debe cumplir obligatoriamente • Si es todo a base de fotogramas: tiempo mínimo 1 minuto. Si es pegando trozos grabados: mínimo 5 minutos. • En ningún caso podrán superar los 10 minutos. • Deberá incluir audio. • Incluirá títulos de crédito al comenzar y al acabar en los que deberán aparecer los nombres de todos los participantes. • En los créditos deberá aparecer con qué programa lo has editado • Debéis subirlo a youtube y darle el enlace a tu profesor@. Además hay que ponerlo en el padlet de informática: https://padlet.com/tecno09sara/3iagxcty8bl98ax • Entrega tope el 15 de mayo. 3. Más cosas • Si vas a grabar escenas, si quieres, pueden aparecer otras personas a parte de ti mism@. • Puedes ver ejemplos de lo hecho por otros alumnos en cursos anteriores en: https://4bcd1213.wordpress.com/videos/ https://4x141500.wordpress.com/videos/ https://4x151600.wordpress.com/videos/ Y por supuesto, hay millones de ejemplos en la red. • Puedes grabar secuencias y después irlas montando: cortando lo que sobra, intercalando efectos, … • Puedes hacer fotos y añadirles cosas con GIMP: le añades una capa y en ella pintas, pones un brillo (efectos de luz→ supernova, …) A la misma imagen puedes añadirle algo, guardarla = foto1, moverlo (si lo tienes en otra capa) volver a guardarla = foto2, volver a moverlo y guardarla = foto3… • Puedes, con el editor de vídeo, cambiarle el color, pasarlo a blanco y negro, difuminarlo… (puedes hacer que parezca un sueño, algo imaginado…) • Mira el vídeo de la manzana mordida que he subido al padlet. Y también las fotos de la botella al final de este archivo. • Aprovecha el tutorial de youtube y las prácticas del libro, que tienen muchas ideas. • Seguro que estos días has recibido vídeos que te han gustado y de los que puedes sacar ideas. A mi me encanta este: https://www.youtube.com/watch? v=_HrIVWziJ0Y Recuerda que el tiempo no es infinito y que los programas suelen fallar cuando peor te viene. Planifícalo todo con mucho tiempo y ponte a ello ya.

Transcript of CONDICIONES: Condiciones para el concurso de cortos• Si es todo a base de fotogramas: tiempo...

Page 1: CONDICIONES: Condiciones para el concurso de cortos• Si es todo a base de fotogramas: tiempo mínimo 1 minuto. Si es pegando trozos grabados: mínimo 5 minutos. • En ningún caso

CONDICIONES:

Condiciones para el concurso de cortos:1. Premios.

• Premio especial del jurado: decidimos los profes.• Premio del público: se cuelgan en el padlet y reciben “likes”• El más visitado: número de visitas a su vídeo en youtube en una fecha dada.

2. Condiciones que debe cumplir obligatoriamente• Si es todo a base de fotogramas: tiempo mínimo 1 minuto. Si es pegando trozos grabados: mínimo 5 minutos.• En ningún caso podrán superar los 10 minutos.• Deberá incluir audio.• Incluirá títulos de crédito al comenzar y al acabar en los que deberán aparecer los nombres de todos los participantes.• En los créditos deberá aparecer con qué programa lo has editado• Debéis subirlo a youtube y darle el enlace a tu profesor@. Además hay que ponerlo en el padlet de informática: https://padlet.com/tecno09sara/3iagxcty8bl98ax• Entrega tope el 15 de mayo.

3. Más cosas• Si vas a grabar escenas, si quieres, pueden aparecer otras personas a parte de ti mism@.• Puedes ver ejemplos de lo hecho por otros alumnos en cursos anteriores en:https://4bcd1213.wordpress.com/videos/https://4x141500.wordpress.com/videos/https://4x151600.wordpress.com/videos/Y por supuesto, hay millones de ejemplos en la red.• Puedes grabar secuencias y después irlas montando: cortando lo que sobra, intercalando efectos, …• Puedes hacer fotos y añadirles cosas con GIMP: le añades una capa y en ella pintas, pones un brillo (efectos de luz→ supernova, …) A la misma imagen puedes añadirle algo, guardarla = foto1, moverlo (si lo tienes en otra capa) volver a guardarla = foto2, volver a moverlo y guardarla =foto3…• Puedes, con el editor de vídeo, cambiarle el color, pasarlo a blanco y negro, difuminarlo… (puedes hacer que parezca un sueño, algo imaginado…)• Mira el vídeo de la manzana mordida que he subido al padlet. Y también las fotos de la botella al final de este archivo.• Aprovecha el tutorial de youtube y las prácticas del libro, que tienen muchas ideas.• Seguro que estos días has recibido vídeos que te han gustado y de los que puedes sacar ideas. A mi me encanta este: https://www.youtube.com/watch?v=_HrIVWziJ0Y

Recuerda que el tiempo no es infinito y que los programas suelen fallar cuando peor teviene. Planifícalo todo con mucho tiempo y ponte a ello ya.

Page 2: CONDICIONES: Condiciones para el concurso de cortos• Si es todo a base de fotogramas: tiempo mínimo 1 minuto. Si es pegando trozos grabados: mínimo 5 minutos. • En ningún caso

¿Te imaginas que estos fueran los fotogramas de un vídeo?La botella parece que se la traga la mesa. Si lo pones al revés parece que sale de ella.

Sólo hay que ir cortando la botella y haciéndole fotos.

Otra opción es dibujar algo en una cartulina (un personaje, un animal, …), hacerle una pestaña para que se sostenga sobre la mesa y de nuevo hacer fotos recortándole un trozo cada vez. O con plastilina.