Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

9
Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Virtual Móvil Fitel – 2014 Wilson Rojas [email protected]

description

Presentaciòn del Wilson Rojas, Gerente de Regulación de Servicios de ALESTRA, México, sobre Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Virtual Móvil. Las diapositivas se emplearon durante la celebración del II Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones

Transcript of Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

Page 1: Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Virtual Móvil

Fitel – 2014

Wilson [email protected]

Page 2: Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

AgendaI. Políticas Públicas e Inclusión Digital: México

II. Mercado Móvil – Tendencias en Demanda y Oferta

III. OMV: Tipos e Impactos

IV. Regulación de OMV: Obligación y Elementos críticos

V. Conclusiones

Page 3: Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

I. Políticas Públicas e Inclusión Digital: México

OMVRecurso Esencial

Desagregación

Red Troncal

Meta: 98% Cobertura

Red 4G Mayorista

90MHz en 700MVelocidad media OECD

BA-Sitios Públicos

250K sitios Méx. Conectado

GobiernoSeguridad

Salud

Educación

Economía Digital

CONECTIVIDAD COMPETENCIA ESTRATEGIA DIGITAL

La movilidad es fundamental para la inclusión digital

Page 4: Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

II. Mercado Móvil: Tendencias en Demanda‒ Gartner, 2013. Acceso a internet vía Móvil > vía PCs‒ Gartner, 2015: smart phones: Mercados maduros 80%. • Hoy: Perú 9%, Latam 14%

‒ Terminales: SemicompetidoCaro todavía, diversas gamas, resistencia en alta• Expectativa: Menor precio por escala

+ Hoy, 50% de renta postpago

‒ Apps: Dinámico, genera demanda: Whatsapp, Duolingo.

‒ Voz como app, cae tarifa de interconexión : Mex= 1.5US$cents• Ingresos Datos: Principales países Latam 32%, Perú 21%.

Demanda cambia: Precio p/min a renta datos y compra por uso de datos

Page 5: Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

II. Mercado Móvil. Tendencias en Oferta‒ Los mismos jugadores

‒ Concentrado: 3 o 4‒ Perú, México, Colombia muy concentrados, Ebitdas promedio mundial

‒ Barreras Espectro caro u obligación de cobertura Escala Compartir infraestructura, roaming Distribución

Estructura de Oferta no cambia, opción de promover competencia es MVNO

Page 6: Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

III. OMV, Tipos e Impactos‒ Tipos: De revendor puro (compra minutos al por mayor y vende con su marca) a

full OMV(Plataforma, contenidos, apps, operación, numeración)‒ Impacto en Precios: Bajo-Medio

Difícil replicar, aún consiguiendo buen precio mayorista Competir con eficiencia sólo en segmento de ventas Costos de terminales

‒ Impacto en Cobertura de Segmentos de Mercado: Alto Segmentos olvidados, mal atendidos: Tracfone, 8% mercado EUA

(25 M usuarios prepago), Ebitda 13% 1Q2014, Precio terminales < 60 US$

Complementar oferta: Fijos, Bancos-Uff de Bancolombia, En mercados masivos: Departamentales. Correos de Brasil.

‒ Impacto en Calidad: Medio Usuarios sensibles a atención a clientes. Red es la misma del OM.

Impactos importantes sin cambiar estructura drásticamente

Page 7: Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

IV. Regulación de OMVs: Vías‒ Objetivo de política : Eficientes repliquen servicios , agreguen valor‒ Obligar oferta mayorista vía:

Ley, Reglamento, Decreto, Resolución+ Aplicación general: Perú+ Al dominante: México+ Red estatal-privada, 4G, exclusivamente mayorista: México

Concesión de espectro: Chile (todos - 700), Colombia (2.5), Francia‒ Términos para negociar

Obligar a negociar a todos los OM o sólo al dominante. No dominante tiene incentivo si se obliga al dominante

Fijar términos generales y dejar que negocien (que exploren oportunidades según segmento, OM podría imponerse) vs fijar términos específicos (tendría que ser agresivo para no dejar algunos OMV fuera pero puede afectar a OM)

Page 8: Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

Regulación de OMV: Elementos Críticos‒ Definir tipo: Reventa vs full (numeración y acceso a sistemas del Móvil)‒ Oferta de referencia, criterios generales , condiciones ajustables

Precio mayorista + Fijar ex-ante – retail – costos evitado vs intervenir ante desacuerdo

o Información asimétrica, contable muy generalo Precio: promedio o más bajo, por segmento, descuento

por volumen Equipo terminal. Obligado a venta vs libre (desbloqueo) Resolución de disputas: aspectos, plazos

‒ Impedir a OM tener MVNOs: Dominante vs todos‒ MVNE (Enabler). Administrador entre OM y MVNOs, ahorra costos

Page 9: Condiciones de Competencia de Servicios Móviles: Operador Móvil VIrtual

Conclusiones Se debe promover OMV ante competencia limitada

Negociaciones revelan información al regulador para resolver disputas

OMV impacta principalmente en cobertura de segmentos mal atendidos

No dominantes tienen incentivo a ofrecer ofertas a OMV con sólo obligar al dominante

Desarrollo de contenidos generarán nuevos modelos de OMVs